14 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Villa Cura Brochero

Turismo religioso. Construirán un monumento millonario a Brochero, en un lugar donde no hay agua corriente

La obra será más grande a la anunciada y tendrá un costo superior a los $ 300 millones. Muy cerca del emplazamiento, un centenar de viviendas no tiene garantizado un servicio básico.

13 de octubre de 2025,

20:01
Nicolás Sosa Tillard
Nicolás Sosa Tillard
Construirán un monumento millonario a Brochero, en un lugar donde no hay agua corriente
La zona en Villa Cura Brochero donde se construirá una gran escultura en homenaje al santo (Ramiro Pereyra /La Voz)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.312 del domingo 12 de octubre

2

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.397 del domingo 12 de octubre

3

Sucesos

Tránsito. Investigan qué pasó con el conductor tras grave choque múltiple en el Centro de Córdoba

4

Tevé

La Voz en Vivo. ¿Quién ganará La Voz Argentina 2025? El vaticino de Fran Benítez, excampeón del reality

5

Cine y series

¡Vuelve Saitama! One-Punch Man 3: ¿A qué hora estrena la nueva temporada en Netflix y Crunchyroll?

Un monumento más alto que el icónico Cristo Redentor (en Río de Janeiro, Brasil) se construirá en los próximos meses en honor al primer santo argentino, en un sitio estratégico sobre la ruta provincial 15, conocido como Cuesta de Brochero, en el Valle de Traslasierra.

La escultura seleccionada por el intendente de Villa Cura Brochero, Carlos Oviedo, tendrá una medida total de 39 metros y costará más de $ 300 millones.

La construcción de un nuevo atractivo turístico de gran tamaño en la región es un objetivo compartido por el Gobierno provincial y la Municipalidad local, que consideran que su realización impulsará el turismo religioso en Córdoba.

Sin embargo, los vecinos del barrio más cercano a donde se establecerá el monumento consideran que semejante erogación de las arcas públicas no es prioritaria y piden antes una solución para la falta de agua potable en la zona.

Luego del análisis de diferentes propuestas por parte de una comisión promotora y consultiva creada para tal fin, el intendente designó -a través de decreto 174- al artista Juan García Guzmán para el diseño, la creación y la ejecución de la escultura.

Desde el Gobierno de Córdoba habían admitido a este diario que si bien la obra será ejecutada por el municipio, una buena parte del financiamiento será con fondos provinciales.

Dibujo del monumento al Cura Brochero en la cuesta que lleva su nombre.
Dibujo del monumento al Cura Brochero en la cuesta que lleva su nombre.

Según el proyecto elegido, al que pudo acceder La Voz, la escultura de Brochero “alcanzará una altura de 30 metros, con proporciones humanas que resaltan los valores y los gestos del homenajeado”.

La figura se elevará sobre un pedestal de nueve metros diseñado y ejecutado por otra empresa, en coordinación con el equipo del artista, para asegurar una perfecta armonía entre la base y la escultura. El símbolo de Río de Janeiro mide un metro menos.

García Guzmán informó que para la ejecución de la obra en nueve meses, requiere de un pago de U$S 248 mil. El precio no incluye la base, factura ni estructura interna de fierro o de hormigón.

En el barrio Las Lomitas, la noticia de la construcción de un monumento gigantesco a poco más de dos kilómetros de sus casas fue recibida con un poco de resignación.

El gobernador Martín Llaryora asistió a la celebración religiosa que encabezó el arzobispo Ángel Rossi en Villa Santa Rosa de Río Primero.

Ciudadanos

Obra. La Iglesia cuestionó la construcción de un monumento a Brochero anunciado por Llaryora

Nicolás Sosa Tillard

En 2015, el Gobierno provincial, en el marco del Plan de Desarrollo Noroeste, realizó una perforación e instaló una bomba para la provisión de agua a 18 familias que vivían allí.

Sin embargo, el crecimiento de la demanda, sostenida en el aumento poblacional de la última década, hizo que ese sistema precario sufriera varias fallas y quedase obsoleto.

Inauguración de la obra de provisión de agua en el paraje Las Lomitas en 2015. (Gobierno de Córdoba).
Inauguración de la obra de provisión de agua en el paraje Las Lomitas en 2015. (Gobierno de Córdoba).

Hay unas 110 casas y, cuando la temperatura supera los 25 grados, padecen cortes que pueden durar varios días.

“Nos sentimos invisibilizados. No estamos reclamando ningún lujo, únicamente poder tener y pagar por un servicio de agua potable, como el resto de los ciudadanos”, expresó José Cornejo.

Uno de los primeros vecinos del barrio está de acuerdo con el reconocimiento al cura gaucho, pero considera que esta realidad, como otras, tiene mayor prioridad, “incluso por muchísimo menos dinero”, consideró.

Los vecinos del barrio Las Lomitas piden a las autoridades provinciales una obra para tener agua segura. Ramiro Pereyra /La Voz
Los vecinos del barrio Las Lomitas piden a las autoridades provinciales una obra para tener agua segura. Ramiro Pereyra /La Voz

Mabel Sánchez vive en la zona alta del barrio junto con su familia, y el verano pasado padeció la falta de agua potable por más de tres meses. “Estos días de calor volvemos a sufrir la misma situación. Es muy complejo porque el agua es necesaria para todo”, dijo.

Toda obra pública necesita mantenimiento continuo para asegurar su funcionamiento y durabilidad.

Sin embargo, luego de los primeros años fueron los propios vecinos –según aseguran– lo que se hicieron cargo: compraron seis bombas e hicieron arreglos, todo con dinero de sus bolsillos.

Vecinos de Las Lomitas realizaron tareas de mantenimiento para darle más vida útil al sistema.
Vecinos de Las Lomitas realizaron tareas de mantenimiento para darle más vida útil al sistema.

Cuando el paraje pasó a formar parte del ejido municipal de Villa Cura Brochero el año pasado, Oviedo visitó el barrio y prometió asistencia. “Hicieron otra perforación, pero no hay seguridad de que haya contaminación de las napas, por tanto no serviría ese trabajo”, explicó Cornejo.

“La situación es muy crítica desde hace dos años. No queremos parches ni que se acuerden de nosotros cuando se acercan las elecciones y se olviden el resto del año”, agregó.

Barrio La Lomitas. Villa Cura Brochero. Ramiro Pereyra /La Voz
Barrio La Lomitas. Villa Cura Brochero. Ramiro Pereyra /La Voz

Costo y condiciones

Mientras los vecinos reclaman el agua, el municipio se comprometió a proporcionar vivienda, taller y alimentación al equipo de trabajo del escultor durante todo el período que dure la construcción y el emplazamiento del monumento.

Asimismo, se hará cargo de proveer las herramientas y los materiales necesarios para la realización de la escultura, garantizando las condiciones adecuadas para su correcta ejecución.

La ejecución del proyecto se iniciará una vez suscrito el contrato correspondiente y efectuado el pago del 40%, que permitirá cubrir los costos iniciales de logística, planificación técnica y movilización del equipo de trabajo. También deberá estar finalizado el pedestal.

El intendente Carlos Oviedo junto al artista Juan García Guzmán en la Cuesta de Brochero. Además participó del encuentro el ministro de Turismo y Culturas de La Rioja Gustavo Luna quien aportará apoyo técnico a la obra.
El intendente Carlos Oviedo junto al artista Juan García Guzmán en la Cuesta de Brochero. Además participó del encuentro el ministro de Turismo y Culturas de La Rioja Gustavo Luna quien aportará apoyo técnico a la obra.

García Guzmán aclaró en su propuesta que los valores son referenciales y pueden ajustarse según costos logísticos y requerimientos locales.

“Boom” de obras en Villa Cura Brochero

El legado espiritual del “Cura Gaucho” ha sido una obsesión, primero, de la gestión de Juan Schiaretti; y luego de la de Llaryora, por lo que en los últimos años se invirtió fuertemente, con sentido turístico, en esa ciudad del Valle de Traslasierra.

Para la ceremonia de canonización de José Gabriel Brochero, en 2016, el municipio recibió aportes de Nación para pavimentación, desagües y otras obras para adaptar al pueblo al crecimiento del turismo religioso. La Provincia también sumó mejoras.

Un año más tarde, con el objetivo de convertir a la localidad en un centro de turismo religioso, $ 40 millones fueron incluidos entre las partidas de la Agencia Córdoba Turismo para construir un parque y centro temático dedicado al cura santo –inaugurado en 2020–, estaciones en el Camino de los Puentes Colgantes y monolitos identificatorios.

En 2021, el Gobierno provincial anunció el llamado a licitación pública para la ejecución de la red cloacal en la localidad y firmó convenios para el desarrollo de otras obras de infraestructura.

Investigan a una secta ubicada en Córdoba.

Ciudadanos

Turismo Religioso. Llaryora anunció la construcción de un monumento de 17 metros del Cura Brochero

Redacción LAVOZ

En los años sucesivos se inauguraron la pavimentación y la iluminación de la costanera, la duplicación del Puente Amarillo que vincula Villa Cura Brochero y Mina Clavero, la urbanización en algunos barrios, y el desarrollo del programa de fortalecimiento de ferias y paseos, entre otras.

El gobernador Martín Llaryora en Villa Cura Brochero.
El gobernador Martín Llaryora en Villa Cura Brochero.

“Al turismo religioso hay que acompañarlo, con infraestructura, con capacitación turística. Es tiempo, trabajo e inversión. Pero lo importante es tener la visión. Yo quiero que sepan que esa es la misión que como gobernador tengo. Acompañar, apoyar y ayudar. Porque sé que si esto sale bien, Córdoba tiene un activo turístico nuevo que va a potenciar a toda Córdoba. No solo a nuestra querida región”, había asegurado Llaryora al anunciar la construcción del monumento.

En los ojos del cura

La escala monumental de la obra permitirá su visualización desde distintos puntos de la Cuesta de Brochero, consolidándola como un claro referente territorial.

Que sea un “homenaje escultórico” de gran impacto visual y simbólico fue uno de los objetivos que se planteó el artista sobre su obra, además de crear un espacio de contemplación, memoria y encuentro ciudadano.

Travesía tras los pasos de Brochero.

Ciudadanos

Turismo religioso. El monumento a Brochero será más alto y contemplará un circuito comercial

Nicolás Sosa Tillard

Se prevé que el pedestal tenga tres niveles en los cuales haya un auditorio, una oficina de turismo, una sala de reuniones y un santuario. También habrá un mirador en el primer balcón.

Sin embargo, la propuesta más audaz contempla que el visitante, a la altura de los ojos de la escultura, pueda asomarse a través de sus pupilas.

Un mirador en las pupilas del monumento permitirá al visitante una experiencia única.
Un mirador en las pupilas del monumento permitirá al visitante una experiencia única.

“Esta experiencia permitirá mirar el horizonte desde la misma perspectiva de la obra, estableciendo una conexión íntima entre el espectador y el personaje representado”.

El acceso a este punto se realizará mediante una escalera metálica en espiral, que conducirá hasta lo más alto.

Símbolos, materiales y plazos

La escultura elegida presenta a un Brochero misionero en actitud de marcha, con el saco elevado por el viento, como símbolo de dinamismo y movimiento. El rostro refleja una mirada firme y profunda, proyectada hacia el horizonte.

Entre los elementos que enriquecen la composición, destacan el rosario que cuelga como signo de devoción, el saco al viento que simboliza la energía de su misión, la Biblia como representación de su fe y enseñanza, y el bastón, emblema de guía y de peregrinaje.

La escultura será realizada en ferrocemento, empleando fierros de construcción, malla metálica (tipo gallinero) y mortero, para garantizar solidez, durabilidad y resistencia adecuada a la intemperie. Se combinará con hormigón para la resistencia frente a cargas ambientales y condiciones propias del emplazamiento.

El color elegido será el blanco, el cual simboliza pureza, claridad y permanencia.

En cuanto a los plazos, en el primer mes se elaborarán los planos de diseño y modelado 3D, luego se ejecutará la escultura en módulos de aproximadamente 3 x 5 metros, y seis meses más tarde se realizarán el montaje y el acabado en el lugar.

Cuesta de Brochero. El sitio elegido para el emplazamiento del monumento al Cura Brochero. Ramiro Pereyra /La Voz
Cuesta de Brochero. El sitio elegido para el emplazamiento del monumento al Cura Brochero. Ramiro Pereyra /La Voz

García Guzmán tiene más de 25 años de trayectoria y sus obras pueden observarse en Argentina, Perú, Chile y su país natal, Bolivia.

Entre sus proyectos más reconocidos, estuvo la realización de la estatua de Juan Facundo Quiroga en La Rioja. En el norte de Córdoba hay un busto de su autoría del sitio donde falleció ese caudillo, en el paraje Barranca Yaco.

Zona protegida

El emplazamiento del monumento a Brochero es en un sector de la Cuesta de Brochero, sobre la ruta provincial 15, a la altura del kilómetro 108.

Según algunos vecinos, el terreno era una propiedad privada, pero su dueño habría accedido a realizar una donación al conocer el proyecto.

Allí mismo, un cartel municipal advierte que es un área protegida por la ley de bosque nativo, que principalmente pone busca asegurar el no cambio del uso del suelo.

Deforestación en Santiago del Esterio

Ciudadanos

Ambiente. En los últimos 40 años, Argentina perdió el 18% de sus bosques: ¿cuánto en Córdoba?

Fernando Colautti
Señaletica sobre la protección del bosque nativo en el sitio donde se emplazará el monumento. Ramiro Pereyra /La Voz
Señaletica sobre la protección del bosque nativo en el sitio donde se emplazará el monumento. Ramiro Pereyra /La Voz

Temas Relacionados

  • Villa Cura Brochero
  • cura brochero
  • Gobierno de Córdoba
  • Martín Llaryora
  • Ambiente
  • Iglesia
  • Sierras de Córdoba
Más de Ciudadanos
Pablo Laurta. Su mamá habló desde Uruguay.

Ciudadanos

La Voz En Vivo. Estrella, mamá de Pablo Laurta: Es el cumpleaños de mi nieto y su padre mató a su mamá y su abuela

Redacción LAVOZ
Imagen ilustrativa (Archivo).

Ciudadanos

Fallo. La Justicia le prohíbe a una obra social cobrar coseguros a beneficiarios no afiliados a un sindicato

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

SUVs Volkswagen: diseño, potencia y tecnología con entrega inmediata

Espacio de marca

Mundo Maipú

SUVs Volkswagen. Diseño, potencia y tecnología con entrega inmediata

Mundo Maipú
15° FIT Córdoba Mercosur: Córdoba vivió el cierre del festival de teatro más federal del país

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

15° FIT Córdoba Mercosur. Córdoba vivió el cierre del festival de teatro más federal del país

Agencia Córdoba Cultura
Ateneo “Horizontes del Posgrado” de la UPC

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Posgrado. Ateneo “Horizontes del Posgrado”: pensar los desafíos de América Latina desde la universidad

Universidad Provincial de Córdoba
Tu Audi, como nuevo: comprá repuestos y accesorios 100% online

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio premium. Tu Audi, como nuevo: comprá repuestos y accesorios 100% online

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Javier Milei recibió el apoyo de Donald Trump

Política

Análisis. ¿EE.UU. confía más en Argentina que los propios argentinos?

Ramiro Fadul*
Orgullo. La Voz acompaña a Rubio desde sus tiempos de estudiante, hace 50 años (Sergio Cejas/La Voz).

Política

Bajo palabra. Especulaciones sobre posible vacante en el Tribunal Superior de Justicia

Redacción LAVOZ
Talleres

Fútbol

El 2 a 1 a Gimnasia. Augusto Schott, el más Lobo de Talleres

Hugo García
Violencia en la sociedad. Y violencia discursiva en redes sociales

Ciudadanos

¿Qué nos está pasando?. Gritos, ruidos y voces en la trama social

Liliana Gonzalez
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:43

    Milo J

    Polémica. “No lo entiendo”: la reacción viral de Milo J al ver que sus fans se tatúan su cara

  • 04:36

    Mirtha Legrand y La Sole

    No pierde tiempo. Mirtha Legrand elogió el show de La Sole, pero también le hizo una pregunta indiscreta sobre Telefe

  • 01:45

    Papucho y Devi, a las piñas. Foto: captura pantalla.

    Buscando el clip. Devi y Papucho de Gran Hermano, a las piñas: el video viral que resultó ser falso

  • 04:21

    Nicolás Vázquez y Dai Fernández

    Hay amor. Nico Vázquez blanqueó su relación con Dai Fernández: Lo nuestro no tiene títulos, empezó hace unos días

  • 01:00

    Urnas.

    La Voz Chequea. Todo sobre la Boleta Única de Papel: claves para votar en las elecciones del 26 de octubre

  • Activistas arrojaron pintura roja sobre un cuadro de Cristóbal Colón en Madrid

    Video. Activistas arrojaron pintura roja sobre un cuadro de Cristóbal Colón en Madrid

  • Un helicóptero se estrelló en una playa de California: hay cinco heridos. (Capturas de video)

    Impactante video. Un helicóptero se estrelló en una playa de California: hay cinco heridos

  • 00:12

    Lali

    Reinísima. Lali Espósito cumplió 34: el íntimo festejo en su casa y el romántico saludo de Pedro Rosemblat

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Imagen ilustrativa (La Voz/Archivo).

Política

Sin clases. El paro nacional docente se siente en las escuelas públicas de Córdoba

Redacción LAVOZ
La situación de Soulé en la selección argentina

Fútbol

Espera. Qué dijo Scaloni del caso Soulé y su falta de minutos en la selección argentina

Redacción LAVOZ
El lugar donde encontraron el cuerpo en Concordia. (Gentileza / TN).

Sucesos

Entre Ríos. Los detalles que complican la identificación del cuerpo encontrado en Concordia

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10616. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design