27 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Consumo / Economía

Plantean otra forma de medir el éxito y el bienestar de los países

Organizaciones impulsoras de la Economía del Bien Común (EBC) proponen al G20 reemplazar el Producto Interno Bruto (PIB) por Producto del Bien Común, para medir mejor el grado de sostenibilidad del sistema.

27 de octubre de 2021,

13:58
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Plantean otra forma de medir el éxito y el bienestar de los países
Economía del Bien Común

Lo más leído

1
Se estrelló una cápsula espacial con marihuana y restos de 166 personas (Gentileza: Europa Press)

Mundo

Viaje al espacio. Se estrelló una cápsula espacial con marihuana y restos de 166 personas

2

Mundo

Tecnología avanzada. Un hallazgo oculto cerca de las pirámides de Giza reaviva teorías sobre secretos del antiguo Egipto

3

Servicios

Jardín. Oro líquido para tus plantas: el mejor fertilizante natural tal vez lo estés tirando por la cañería

4

Opinión

Los jubilados en la Justicia

5

Sucesos

Conmoción. “Que se haga justicia”: la despedida de los amigos y familiares de la joven descuartizada en Córdoba

A la luz del cambio climático, la crisis de Covid-19, el declive de la biodiversidad y la creciente desigualdad crecen los pedidos de organizaciones que reclaman cambios fundamentales en nuestras economías. Por ello, con motivo de la cumbre del G20 que se celebrará en Roma los días 30 y 31 de octubre de 2021, una alianza de voces destacadas del ámbito de los negocios sostenibles y de la economía del futuro señala una importante debilidad del sistema económico mundial.

Según los firmantes de una carta abierta dirigida a los jefes de Estado y de Gobierno del G20, la forma actual de medir el éxito económico no es apta para afrontar los retos más urgentes del mundo.

La carta afirma que el Producto Interno Bruto (PIB) actual es en cierto modo incapaz de sustentar la prosperidad humana y planetaria. “No informa a los responsables de la toma de decisiones sobre el grado de sostenibilidad de las economías, ya que se limita a medir únicamente las transacciones financieras”, afirman.

Y agrega: “Se necesita urgentemente un sucesor del PIB, que ofrezca un nuevo conjunto de métricas que integre los conocimientos actuales sobre cómo la ecología, la sociología, la psicología, la ética y la economía contribuyen colectivamente a establecer y medir el bienestar sostenible”.

Los firmantes promueven la idea del “Producto del Bien Común” (PBC), una medida innovadora que puede ser utilizada por los responsables políticos y las sociedades para superar estas limitaciones.

En lugar de un crecimiento sin fin en un planeta limitado, su objetivo es aumentar el bienestar y la prosperidad de las personas y de la naturaleza.

Christian Felber, cofundador del movimiento popular global “Economía para el Bien Común”, explica: “El crecimiento económico, tal y como se mide actualmente con el Producto Interno Bruto, es poco más que una agregación de transacciones de mercado medidas en términos monetarios, como la producción y venta de armas, pan o combustible, sin tener en cuenta si contribuyen -o perjudican- al bienestar humano y a la sostenibilidad ecológica. Por el contrario, el Producto del Bien Común desplaza el foco de la medición del éxito de los medios (dinero y capital) a los fines (bienestar o bien común)”.

Economía del Bien Común
Economía del Bien Común

Sharan Burrow, secretaria General de la Confederación Sindical Internacional (CSI), dice: “Las personas y el planeta deben estar en el centro de unas economías justas y resistentes. Por lo tanto, los gobiernos tienen la responsabilidad de gestionar sus presupuestos más allá de una estrecha prescripción del PIB”.

Kate Raworth, autora de Doughnut Economics, comenta: “Para crear economías que prosperen, las naciones deben guiarse por métricas que reflejen el Bien Común. Estoy deseando ver los resultados de esta innovadora iniciativa: el crowdsourcing es un nuevo enfoque para evaluar la salud de la economía del futuro”.

Mike Bronner, presidente del movimiento orgánico “Dr. Bronners”, afirma que “como empresa dedicada a utilizar los negocios para hacer el bien, nos comprometemos a medir nuestro rendimiento social y medioambiental de acuerdo con una norma independiente de terceros. ¿Por qué no deberían hacerlo también los gobiernos?”.

Pedro Tarak, embajador global de la Economía del Bienestar y embajador global del Movimiento B Corp., agrega: “Si medimos lo que es real, a través de la creación holística de valor económico, social y ambiental, entonces podemos tomar decisiones sólidas y realistas para la sociedad y el planeta para hoy y mañana”

Los iniciadores de la campaña señalan que esta pretende dar un impulso a los líderes del mundo, empujándolos a permitir el desarrollo y puesta en marcha de métricas alternativas.

Los partidarios de la idea del Producto del Bien Común pueden firmar la petición en www.commongoodproduct.org que se entregará en la cumbre del G20.

Sobre la campaña

La campaña “¡Producto del bien común ya!” es una iniciativa de Economía para el Bien Común, aunque sus partidarios proceden de un amplio abanico de personas, empresas y organizaciones independientes, como Martin Rich, cofundador y director ejecutivo de la Fundación Future-Fit; Lebohang Liepollo Pheko, miembro de la dirección de South African Women in Dialogue; Dominik Eulberg, DJ y activista medioambiental; y también el club de fútbol FC St. La campaña fue posible gracias a la labor de muchos voluntarios, entre ellos el equipo de Karl Anders Contemporary Branding, que contribuyó al diseño y a la programación de la campaña de forma gratuita.

Sobre la Economía del Bien Común

La Economía del Bien Común (EBC) o Economy for the Common Good (ECG) es un movimiento social que aboga por un modelo económico de futuro que sea beneficioso para todas las partes interesadas de una organización: empleados, proveedores, clientes, socios comerciales, la comunidad local y la sociedad en general, así como el planeta y las generaciones futuras.

Es un modelo que pone el Bien Común, es decir, el bienestar de las personas y el respeto a toda la vida, como objetivo y propósito primordial.

El movimiento EBC/ECG sigue creciendo en la UE. Hasta ahora, mil organizaciones, principalmente empresas, pero también escuelas, universidades, municipios y ciudades, han utilizado el Balance del Bien Común como medio para realizar sus informes “no financieros”. Por más Información: ecogood.org

Temas Relacionados

  • Economía
  • Sostenibilidad
Más de Consumo
Más ecónomico: este es el corte de carne que puede reemplazar a la entraña

Ganadería

Precios. El consumo de carne en Argentina muestra una fuerte recuperación tras caer a mínimos históricos

Redacción LAVOZ
Recolección de residuos en calles de San Francisco

Regionales

Cambio. Ajustes en San Francisco: el municipio se hace cargo de zonas para la recolección de residuos

Especial La Voz

Espacio de marca

Outlet de Usados en Maipú: conseguí tu próximo auto a precio mayorista

Espacio de marca

Mundo Maipú

Outlet de Usados. En Maipú conseguí tu próximo auto a precio mayorista

Mundo Maipú
¿Cómo llega el agua a los barrios más altos de la ciudad de Córdoba?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

¿Cómo llega el agua a los barrios más altos de la ciudad de Córdoba?

Aguas Cordobesas
Tecnología de punta en el CARD

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Tecnología de punta en el CARD 

Club Atlético Talleres .
Este finde, sumate a la Muestra Solidaria de Arte y contribuí con la Fundación Banco de Alimentos Córdoba

Espacio de marca

Grupo Edisur

Este finde, sumate a la Muestra Solidaria de Arte y contribuí con la Fundación Banco de Alimentos Córdoba

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Llaryora con pastores evangélicos

Política

Elecciones. Voto evangélico: la política quiere seducir al 20% de la población

Juan Manuel González
Panorama provincial

Política

Panorama provincial. Rosca Fest: tres semanas en las que todo puede cambiar

Virginia Guevara
Delgado

Sucesos

Debate judicial. Desde hace cuatro años, el MPF tiene un curso en el que se pone en discusión la prisión preventiva

Ary Garbovetzky
Luis Caputo Caputo en el programa Las tres anclas, por Carajo.

Negocios

Análisis. Hogares sustitutos para pesos “huérfanos”

Daniel Alonso
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:41

    Martín Fierro

    Premios. Martín Fierro de Radio 2025: cuándo son, dónde verlos, qué habrá de menú y quiénes están nominados

  • 00:32

    Tini y Rodrigo de Paul

    Renació el amor. Las tiernas fotos de Rodrigo De Paul con Tini Stoessel en su llegada al Inter Miami: ¿Se casarán?

  • 02:26

    Charo López y Noelia Custodio

    Gelatina cuartetera. El mejor momento de Charo López y Noelia Custodio con La Mona Jiménez: “El capítulo final”

  • 01:00

    Se filtró cómo es la particular lista de regalos de Navidad de Gwyneth Paltrow

    Sigue la novela. Astronomer contrató a Gwyneth Paltrow, exesposa de Chris Martin, como su vocera tras el escándalo

  • 00:14

    Cerro Champaquí: Llevan a cabo el rescate de un hombre mayor de edad (Gentileza)

    Operativo. Rescataron a un hombre mayor de edad que se fracturó en el cerro Champaquí

  • Aldosivi

    Video. Brutal pelea a cuchillazos en la tribuna de Aldosivi: la feroz interna de la barra brava del Tiburón

  • 00:55

    Ca7riel & Paco Amoroso

    Show internacional. Ca7riel & Paco Amoroso la rompieron en Japón: show explosivo en el Fuji Rock y emoción total

  • Mostró las remodelaciones y hallazgos.

    Hallazgo. Compraron una casa de 1858 y lo que encontraron adentro los dejó sin palabras

Últimas noticias

Martín Llaryora

Política

Llaryora anunció una fuerte suba en las jubilaciones mínimas de Córdoba

Redacción LAVOZ
Estudiantes

Fútbol

La fecha 24. Estudiantes de Río Cuarto cayó 0-1 de local con Nueva Chicago por la Primera Nacional

Redacción LAVOZ
Telekino.

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.386 del domingo 27 de julio

Redacción LAVOZ
Talleres

Fútbol

Liga Profesional. Talleres, con un jugador menos durante un tiempo, empató 0-0 con Godoy Cruz en el Kempes

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10537. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design