19 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Servicios / Curiosas

Frutas. ¿Qué es el lichi y para qué sirve?

Acá te contamos algunas de las principales características de este alimento muy nutritivo y delicioso.

16 de enero de 2025,

16:17
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
¿Qué es el lichi y para qué sirve?
Lichi. La fruta deliciosa de asia.

Lo más leído

1
La autopsia de Lara Gutiérrez confirma la violencia y los signos de tortura: murió desangrada

Ciudadanos

Triple crimen. La autopsia de Lara Gutiérrez confirma la violencia y los signos de tortura: murió desangrada

2

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.823 del sábado 18 de octubre de 2025

3

Política

Mercados. A cuánto se iría el dólar después de las Elecciones 2025: el dato que aportó Morgan Stanley

4

Servicios

Imágenes. Córdoba: fuerte tormenta con granizo en el sur y alerta meteorológica para 6 departamentos

5

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.398 del domingo 19 de octubre

El lichi, también conocido como litchi o litchi chinensis, es una fruta tropical originaria del sur de China. Es ampliamente cultivada en varios países de Asia, así como en algunas regiones de América Latina y África. El lichi es apreciado por su sabor dulce y exótico, así como por su distintiva textura jugosa.

En Argentina es difícil de conseguir, son pocos los mercados que pueden importar esta fruta. Esta atractiva y jugosa fruta, se ha cultivado con éxito en Formosa, Salta, Jujuy y Tucumán.

Nanche

Servicios

Milagrosa. La “fruta de oro” repleta de colágeno natural que mantiene la piel suave y radiante

Redacción LAVOZ

El lichi es una fruta redonda u ovalada, de aproximadamente 3-4 centímetros de diámetro. Su cáscara es rugosa y de color rosado o rojo brillante, y se desprende fácilmente para revelar la pulpa blanca translúcida que se encuentra en su interior. La pulpa del lichi es jugosa y tiene un sabor dulce y aromático, con notas florales y un toque ácido.

Qué es el lichi: para qué se puede utilizar

Esta fruta se consume fresca y se puede disfrutar simplemente pelándola y comiendo la pulpa directamente. También se utiliza en postres, ensaladas de frutas, batidos y cócteles debido a su sabor refrescante y su atractiva apariencia. Además, el lichi es una fuente de vitamina C, fibra y antioxidantes, lo que lo convierte en una opción saludable dentro de una dieta equilibrada.

El lichi es una fruta de temporada. Tiene un color rojo visualmente atractivo, su cáscara es gruesa. La carne al interior es dulce y con bastante sabor, en ella encontramos importantes propiedades alimenticias, un alto nivel de vitamina C y minerales esenciales para el organismo.

Las frutas que producen más colágeno.

Servicios

Vida sana. Descubre las 5 frutas que impulsan la producción de colágeno y rejuvenecen tu piel

Redacción LAVOZ

El lichi es una fruta versátil que se puede utilizar en una variedad de comidas y preparaciones culinarias. Aquí te presento algunas ideas de platos en los que puedes incorporar el lichi:

  • Ensaladas de frutas: El lichi añade un toque exótico y dulce a las ensaladas de frutas. Combínalo con otras frutas frescas como fresas, piña, melón o mango, y agrega un poco de jugo de limón para realzar los sabores.
  • Salsas y aderezos: Puedes hacer una salsa o aderezo de lichi para acompañar carnes, mariscos o ensaladas. Tritura el lichi con un poco de jugo de limón, azúcar y hierbas frescas como menta o albahaca.
  • Batidos y smoothies: Agrega lichi a tus batidos o smoothies para darles un toque tropical. Combínalo con leche o yogurt, otras frutas como plátano o mango, y un poco de hielo para obtener una bebida refrescante.
  • Postres: El lichi puede ser utilizado en una variedad de postres. Puedes hacer una mousse de lichi, helado de lichi casero o incluso agregarlo como topping en pasteles, tartas o crepes.
  • Cócteles: Añade lichi a tus cócteles para darles un sabor único. Puedes utilizarlo para hacer mojitos de lichi, margaritas de lichi o simplemente agregarlo como decoración en un cóctel frutal.
Lichi. La fruta deliciosa de asia.
Lichi. La fruta deliciosa de asia.

¿Cuáles son los beneficios del lichi?

Este fruto es rico en fibras y bajo en calorías, por lo que ayuda al movimiento intestinal. Además contienen vitamina C, un potente antioxidante, que previene muchas enfermedades crónicas y refuerza nuestra inmunidad.

También son ricos en potasio, hierro, cobre, manganeso, fósforo, según el portal ‘Narayana Health’.

Los lichis son una rica fuente de numerosos compuestos vegetales antioxidantes, como la epicatequina, que ayudan a proteger contra el estrés oxidativo y enfermedades crónicas como las cataratas, la diabetes, las cardiopatías y los cánceres.

De acuerdo con el portal de salud ‘Healthline’, los lichis frescos se pueden añadir a la dieta para sacar provecho de estos beneficios, pero debe hacerse con moderación para evitar efectos adversos como posibles alergias.

Las moras son un verdadero superalimento. (Wikipedia)

Servicios

Superpoderosa. Esta fruta promueve la producción de colágeno y alivia dolores musculares

Redacción LAVOZ

El lichi es una fruta deliciosa que no solo tiene un sabor único, sino que también ofrece varios beneficios para la salud. A continuación, te mencionaré algunos de los beneficios asociados al consumo de lichi:

  • Alto contenido de vitamina C: El lichi es una excelente fuente de vitamina C, que es un antioxidante natural que ayuda a fortalecer el sistema inmunológico, combatir los radicales libres y proteger las células contra el daño oxidativo.
  • Propiedades antioxidantes: El lichi contiene antioxidantes como los polifenoles, flavonoides y vitamina C, que ayudan a proteger el cuerpo contra el estrés oxidativo y el envejecimiento prematuro.
  • Mejora la salud cardiovascular: El lichi puede ayudar a mejorar la salud cardiovascular al reducir el colesterol LDL (“malo”) y los triglicéridos, así como al promover la salud de los vasos sanguíneos y reducir la inflamación.
  • Favorece la digestión: El lichi es una buena fuente de fibra dietética, lo que puede ayudar a mejorar la digestión y prevenir problemas como el estreñimiento.
  • Promueve una piel saludable: Gracias a su contenido de vitamina C y antioxidantes, el lichi puede ayudar a mantener una piel saludable al estimular la producción de colágeno, mejorar la elasticidad de la piel y protegerla contra el daño causado por los radicales libres.

Cabe aclarar que siempre es recomendable consultar a un profesional de la salud antes de hacer cambios significativos en la alimentación.

Lichi. La fruta deliciosa de asia.
Lichi. La fruta deliciosa de asia.

Un dato a tener en cuenta: investigación

Desde 1995, en cada verano en la India, un enigmático brote surgía provocando la muerte de decenas de personas, en su mayoría menores. En el distrito de Muzafarpur, al nordeste del país asiático, año a año los hospitales comenzaban a recibir paciente comenzado el mes de mayo, cuando las temperaturas elevadas azotaban la región. La causa de la misteriosa enfermedad era una incógnita para los organismos de salud.

Sin embargo, la investigación publicada en 2017 afirmó haber hallado la respuesta a esta incertidumbre. De acuerdo a un estudio publicado en la revista The Lancet Global Health detrás del misterio están los lichis.

Los científicos encontraron una relación de la toxina hipoglicina A con los síntomas de los afectados, quienes no reflejaban indicio alguno de infección, ni de contagio, pero compartían el mismo cuadro: bajos niveles de azúcar, seguidos de convulsiones y encefalopatía que no pudieron superar. La presencia de la toxina puede generar el síndrome hipoglucémico tóxico, tal como se comprobó que ocurre con el akee -especialmente cuando no está madura-, otro fruto de la misma familia que los lichis, consumido ampliamente en Jamaica.

El estudio fue realizado por el centro nacional de control de enfermedades indio en conjunto con su equivalente estadounidense. La acumulación de casos, pensada en principio calificados como aislados, despertó especial atención porque superada la época veraniega, la epidemia desaparecía de nuevo. Las principales víctimas fueron menores de 15 años. De ellos, entre tres y cuatro de cada 10, morían.

Temas Relacionados

  • Curiosas
  • Vida cotidiana
Más de Servicios
tiempo real clima

Servicios

Sol. Clima en Córdoba: cómo estará el tiempo este lunes 20 de octubre

Redacción LAVOZ
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.314 del domingo 19 de octubre

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Potencia, tecnología y diseño en el portfolio de pick-ups Ford

Espacio de marca

Mundo Maipú

Raza fuerte. Potencia, tecnología y diseño en el portfolio de pick-ups Ford

Mundo Maipú
Jornadas de Puertas Abiertas de la UPC

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Elección de carrera. Récord de visitantes en la Jornada de Puertas Abiertas de la UPC

Universidad Provincial de Córdoba
Servicio postventa Chevrolet en Maipú: atención oficial, repuestos originales y financiación exclusiva

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio postventa Chevrolet en Maipú. Atención oficial, repuestos originales y financiación exclusiva

Mundo Maipú
Sanatorio Allende. #Mamografiate

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Prevención. El Sanatorio Allende realizó una campaña para promover la detección temprana del cáncer de mama

Sanatorio Allende
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Panorama provincial

Política

Panorama provincial. Un duelo entre dos modelos de gestión que Córdoba exportó a cinco provincias

Virginia Guevara
Ilusión. Según la causa, One Coin nunca fue una criptomoneda y se trató de una ilusión para generar una estafa, de acuerdo a la tesis fiscal. (La Voz / Archivo)

Sucesos

Delitos económicos. Arranca el esperado juicio por la falsa criptomoneda OneCoin

Francisco Panero
De la Sota

Política

Bajo Palabra. Schiaretti busca recuperar votos “comidos” por el delasotismo

Redacción LAVOZ
Edgar Adhemar Bacchiani

Sucesos

Delitos económicos. El “trader” Edgar Bacchiani seguirá con prisión preventiva por otras 47 estafas en Córdoba

Francisco Panero
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Susto en un vuelo de Air China: una batería portátil se incendió en pleno trayecto

    Video. Susto en un vuelo de Air China: una batería portátil se incendió en pleno trayecto

  • Dispensario municipal

    Barrio Maldonado. Un operador del 911 lo vio saltar las rejas de un dispensario: terminó detenido

  • Suspendieron un partido de fútbol infantil por un grito antisemita: “Hay que matar judíos”

    Video. Suspendieron un partido de fútbol infantil por un grito antisemita: “Hay que matar judíos”

  • 01:25

    Illya Kuryaki & The Valderramas

    Sorpresa. Volvió Illya Kuryaki & The Valderramas: Emmanuel Horvilleur invitó a Dante Spinetta al Gran Rex

  • 00:30

    La Pepa Brizuela, Jorge Rojas y Chaqueño Palavecino

    Video. La Pepa Brizuela cantó un clásico de folklore con Jorge Rojas y Chaqueño Palavecino en La Yapa

  • Fingió no ver lo que hizo: la divertida reacción de una perra tras tirar una maceta

    Viral. Fingió no ver lo que hizo: la divertida reacción de una perra tras tirar una maceta

  • 00:00

    Carlos Vives

    Show internacional. Carlos Vives repasó sus más de 30 años de carrera y celebró el rock de su pueblo en Córdoba

  • 02:22

    La noche está marchándose ya

    Cine. Una película cordobesa ganó el premio del jurado en el Festival de Valdivia

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Talleres

Fútbol

La crónica de La Voz. Andrés Fassi, reelegido, celebró las elecciones históricas en Talleres y trazó metas ambiciosas

Hugo García
tiempo real clima

Servicios

Sol. Clima en Córdoba: cómo estará el tiempo este lunes 20 de octubre

Redacción LAVOZ
Argentina

Fútbol

En Chile. Argentina tuvo un mal arranque y lo pagó: perdió 2-0 la final del Mundial sub 20 ante Marruecos

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10621. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design