10 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Salud

Continúa la tensión entre las clínicas y las obras sociales por el cobro de copagos en Córdoba

Un grupo de instituciones de salud anunció el viernes que cobrará a los afiliados una suma proporcional que depende de la complejidad de la prestación. Algunas obras sociales amenazaron con sanciones. Se esperan negociaciones durante esta semana.

5 de septiembre de 2023,

00:02
Natalia Lazzarini
Natalia Lazzarini
Continúa la tensión entre las clínicas y las obras sociales por el cobro de copagos en Córdoba
La medida impacta de distintas maneras en Córdoba (La Voz)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.285 del miércoles 9 de julio

2

Política

Tasa 0%. Un intendente cordobés postuló a su ciudad para recibir a Mercado Libre

3

Negocios

Ropa y decoración. La mayor cadena de moda de Uruguay llegó a Córdoba y abrirá 9 tiendas en Argentina

4

Tenis

Histórica. El pedido de Wimbledon a Solana Sierra tras su increíble torneo: directo al museo

5

Fútbol

Colaboradores. Dinastía Tevez: el cuerpo técnico que acompaña al DT en Talleres

Continúan esta semana los intentos por destrabar el conflicto entre las clínicas privadas de Córdoba y las obras sociales. El viernes pasado, un grupo de instituciones de salud anunciaron que cobrarán copagos a los afiliados, con montos que varían de acuerdo con la complejidad de la prestación.

La respuesta no se hizo esperar. Voceros de la obra social provincial Apross y de jubilados Pami amenazaron con sanciones, pero dejaron la puerta abierta para futuras negociaciones.

Antecedentes

La medida fue anunciada el viernes pasado por representantes de la Asociación de Clínicas, Sanatorios y Hospitales Privados de la Provincia de Córdoba (Aclisa). Las más de 50 instituciones que forman parte de la entidad anunciaron que ya están cobrando o lo harán en los próximos días.

Como estas instituciones funcionan de manera independiente, cada una establece si la implementa. En ese caso, cómo lo lleva a la práctica. La materialización de la medida dependerá también de la complejidad operativa para llevarla a cabo.

Según un relevamiento realizado este lunes por La Voz, la medida está teniendo un impacto diverso según cada institución.

Las grandes clínicas y sanatorios de la ciudad de Córdoba aseguraron que “lo están analizando”. “Estamos en un stand by (o parate) a la espera de los resultados de las negociaciones y de la respuesta de los financiadores”, explicaron. No están cobrando copagos por ahora, pero lo están evaluando.

Los profesionales aseguran que es muy difícil conseguir insumos médicos (La Voz).
Los profesionales aseguran que es muy difícil conseguir insumos médicos (La Voz).

Otras, en cambio, ya comenzaron a solicitar $ 3.000 por consulta.

A nivel nacional, la protesta será evaluada también por la Asociación de Clínicas, Sanatorios y Hospitales Privados de la República Argentina (Adecra).

Esta semana se prevén reuniones entre las instituciones de salud y las obras sociales, como Apross y las sindicales. De esos encuentros dependerá el futuro de la protesta.

Las causas del reclamo

El problema se agravó a partir de la devaluación del peso tras las elecciones Paso. Las entidades aseguran que las obras sociales pagan las prestaciones con demoras (entre 30 y 90 días) lo que impacta en un marco de alta inflación. Además, indican que los montos percibidos por esas prácticas están muy por debajo del valor real y solicitan una actualización. Plantean el aumento de los costos que registran.

La provincia analiza un paquete de auxilio a las clínicas del interior

Ciudadanos

Córdoba: clínicas y sanatorios anunciaron que cobrarán coseguros a los afiliados

Natalia Lazzarini, Analía Martoglio

El viernes, un grupo de clínicas pateó el tablero y anunció que cobraría un monto determinado por práctica, dependiendo del nivel de complejidad de las prestaciones. Una consulta en promedio se estaría cobrando un promedio de $ 3000, y así se iría escalando hasta llegar al máximo valor por una cirugía programada.

Aunque aseguraron que ninguna persona se quedará sin atender, explicaron que esta medida extrema es “por la compleja coyuntura que torna inviable la situación de las empresas de salud” y que pone a muchas al borde del desfinanciamiento. Las instituciones del interior, y las clínicas pequeñas y medianas de la ciudad de Córdoba son las que más riesgo corren ya que atienden al sector más vulnerable de los trabajadores que cuenta con seguridad social.

Ignacio Escuti, presidente de la (Aclisa), explicó que se esperan esta semana reuniones con los financiadores y que la intención es llegar a un acuerdo. “Ninguna persona se va a quedar sin atender. Esta medida es de coyuntura porque nos afectan los plazos de pago en este contexto de devaluación”.

Salud

Ciudadanos

Acceso a la salud en Córdoba: se acentúa la concentración de médicos en la Capital

Natalia Lazzarini, Miguel Ortiz y Carina Mongi (Corresponsalías)

“Después de la devaluación del 14 de agosto, con la subida del dólar y todos los componentes de la economía, dejamos de recibir insumos médicos. Los proveedores se negaban a vender. Los que vendían, lo hacían a precios exorbitantes, con aumentos del 70% o más. Esto nos llevó a la necesidad de instrumentar esta medida porque corre en riesgo la subsistencia de las clínicas”, indicó Scuti.

“Una cirugía que hacemos hoy, la cobramos en enero. Sumado a esto, el bono que el Gobierno nacional anunció para los empleados hace de todo esto un combo explosivo que pone en riesgo a las clínicas y sanatorios, sobre todo las pequeñas y medianas”, agregó.

Otras fuentes del conflicto

Los nefrólogos de Córdoba ya no reciben nuevos pacientes. Así lo informó la Asociación de Prestadores de Hemodiálisis y Trasplantes Renales del Centro (Apheytrc).

La asociación informó que los centros de diálisis de Capital y de la provincia no recibirán nuevos pacientes de diálisis, ya que sostienen no estar en condiciones de brindarles el tratamiento dialítico correspondiente.

También el Colegio de Farmacéuticos de Córdoba anunció que la devaluación está impactando en las finanzas de algunas farmacias, sobre todo las barriales.

Por su parte, el Colegio de Psicólogos de la Provincia de Córdoba anunció la presentación judicial de un amparo por mora contra la Administración Provincial del Seguro de Salud (Apross).

La medida surge luego de que la entidad presentara un reclamo administrativo ante la obra social solicitando la apertura de una comisión de trabajo y la aplicación de un criterio de actualización de honorarios de prestaciones de salud mental del primer nivel acorde a un mínimo de referencia.

Móvil policial en la guardia del hospital de San Francisco

Ciudadanos

Por mes, al menos nueve médicos resultan agredidos en clínicas y hospitales de Córdoba

Natalia Lazzarini

“Vemos con mucha preocupación tener que llegar a estas instancias de hacer una presentación ante la justicia dada la falta de respuesta por parte de Apross a este reclamo administrativo que oportunamente presentó el colegio”, indicó Belén Valetto, secretaria gremial del organismo.

La respuesta de las obras sociales

La obra social de empleados y jubilados provinciales Apross anunció el viernes pasado que intimaría a las instituciones que incumplan con los convenios y que trasladen a los afiliados los gastos por copagos.

Fuentes de la obra social provincial indicaron aplicarían “un régimen sancionatorio que establece apercibimientos y multas en diferentes escalas monetarias según la infracción”.

Por otra parte, la obra social de jubilados Pami amenazó con realizar “descuentos en la facturación o bajas como prestador” a las instituciones que cobren plus o coseguros.

“En el caso de que recibamos reclamos o denuncias de los afiliados en relación al cobro extra por las prestaciones que no estén dentro de los servicios que el Apross ofrece vamos a intimar a las instituciones porque hay un contrato que impide ese cobro”, afirmaron voceros de Apross.

Temas Relacionados

  • Salud
  • Córdoba
  • Prepagas
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Concejo Deliberante de Jesús María.

Regionales

Chau tabaco. Jesús María impulsa por ordenanza las plazas libres de humo

Corresponsalía LaVoz
Asi quedaría la plaza San Martin de Río Tercero si se concreta la anunciada remodelación

Regionales

Reforma. Río Tercero llama a licitación para remodelar la plaza San Martín: qué cambiará

Corresponsalía LaVoz

Espacio de marca

Cirugía robótica en Córdoba: Sanatorio Allende suma tecnología de última generación

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Cirugía robótica en Córdoba: Sanatorio Allende suma tecnología de última generación

Sanatorio Allende
Tracker y Spin: dos SUVs con la cuota más baja en Maipú Chevrolet

Espacio de marca

Mundo Maipú

Tracker y Spin: dos SUVs con la cuota más baja en Maipú Chevrolet

Mundo Maipú
José Ignacio Scotto recorrió el departamento Marcos Juárez ejecutando programas de impacto socio comunitario

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

José Ignacio Scotto recorrió el departamento Marcos Juárez ejecutando programas de impacto socio comunitario

Agencia Córdoba Joven
Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Fadea

Política

Compensación. Córdoba insistirá para asumir la conducción de Fadea

Walter Giannoni
Urnas en Argentina. (Reverso)

Política

Análisis. ¿Son necesarias las elecciones de medio término?

Roberto Battaglino
Luis Caputo y Javier Milei.

Opinión

Política cambiaria. Los matices de una economía en transición

Luciana Flores
Carlos Tevez

Fútbol

Análisis. Un Talleres relativo: el reto de Tevez, el mismo que Cocca no aceptó

Hugo García
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

    Senado. Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

  • .

    Justicia. Muerte de Maradona: suspendieron la audiencia clave a la enfermera en la previa al nuevo juicio

  • La joven estaba completamente indignada.

    Polémica. Fue a una entrevista en un salón de lujo y se indignó con la propuesta: Podría trabajar todo el día y...

  • Así tiene la piel la mujer.

    Crudo relato. “No puedo dejarlo”: el testimonio de una joven adicta a las camas solares que conmovió en TikTok

  • 01:20

    Maradona

    La Voz En Vivo. Estrenó el documental sobre el juicio de la muerte de Maradona tras el escándalo con la jueza Makintach

  • 00:06

    Las FDI eliminaron al comandante de artillería del sector costero de la organización terrorista Hezbola.

    Video. En un ataque de precisión, Israel aniquila al comandante de Artillería de la organización terrorista Hezbolla

  • La Voz Argentina

    ¡Golpazo! La Voz Argentina: un participante se cayó en el escenario, pero Luck Ra le dio una alegría

  • Video: entró a robar aun local en Nueva Córdoba, se le cayó un chaleco y creen que sería un “naranjita”

    Inseguridad. Video: entró a robar a un local en Nueva Córdoba, se le cayó un chaleco y creen que sería un “naranjita”

Últimas noticias

Chumbi. 11 de julio de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
El día que Maradona jugó en Belgrano

Fútbol

Pirata cordobés. El día que Maradona jugó en Belgrano

Redacción LAVOZ
Belgrano

Fútbol

Un libro imperdible. La presentación de “Belgrano, una pasión popular: historias y leyendas de 120 años piratas”

Redacción LAVOZ
Robaron una camioneta dos veces la encontraron chocada en Villa Revol

Sucesos

Inseguridad. Córdoba: denunció que le robaron la camioneta, la encontró y se la volvieron a robar a una consigna policial

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10520. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design