02 sept 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / UNC

UNC. Controversia por un concurso en Derecho: la Cámara le dio la razón a un candidato a profesor adjunto

Tras varios años, la Sala A puso final al pleito por un concurso de 2017.

30 de agosto de 2025,

08:31
Federico Noguera
Federico Noguera
Controversia por un concurso en Derecho: la Cámara le dio la razón a un candidato a profesor adjunto
Fachada de la Facultad de Derecho de la UNC (Gentileza).

Lo más leído

1
Miami

Sucesos

Investigado. Lavado de dinero: por vender dos departamentos en Miami, fue detenido un empresario cordobés

2

Negocios

Debate. Una ley anti-Shein a la argentina

3

Sucesos

Bomberos SA. Un “quiosco” de habilitaciones truchas que se volvió “asociación ilícita” y que puso en peligro a mucha gente

4

Sucesos

Apretadores profesionales. Los “Rompepiernas”, una banda que cobraba a deudores sin mezquinar violencia en Córdoba

5

Sucesos

“Simuladores de la nafta”. A 11 años del escándalo por corrupción en la Policía de San Francisco, sin juicio aún

La Sala A de la Cámara Federal de Apelaciones de Córdoba capital le dio la razón a un aspirante a profesor adjunto de una cátedra en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) y anuló el concurso de 2017 y los actos administrativos posteriores, en un pleito que incluso derivó en una causa penal.

El origen de un controversial caso

La controversia se gestó en 2017, cuando Derecho convocó a un concurso de títulos, antecedentes y oposición para cubrir un cargo de profesor adjunto en Derecho Internacional Público.

  • Otras notas para suscriptores

El tribunal evaluador (integrado por Hortensia Gutiérrez Posse, ya fallecida, Raúl Emilio Vinuesa y Silvina González Napolitano) fijó el siguiente orden de mérito: María Sticca (1); Christian Sommer (2); Oscar César Benítez (3); Eduardo Pintore (4); Luciano Pezzano (5); Néstor Hillar (6); Pablo Mortarotti (7), y Diego García Montaño (8).

El abogado y docente Pintore impugnó el dictamen. Sostuvo que el concursante Benítez (también abogado y docente) llevó a error al tribunal concursal al invocar antecedentes académicos sin acreditarlos, o por ser “irregulares” en su certificación en contenido y forma la asistencia a cursos supuestamente inexistentes.

Además, impugnó la inobservancia del régimen legal docente y sostuvo que era improcedente la excepción esgrimida por el jurado evaluador respecto de la falta de título superior de Benítez. En definitiva, impugnó por “irregular y arbitrario” el puntaje que se le había asignado a ese concursante y solicitó la nulidad del procedimiento, el dictamen y el orden de mérito por el que había quedado en tercer lugar.

Derecho solicitó al tribunal evaluador la aclaración de su dictamen. La evaluadora Gutiérrez Posse desestimó las impugnaciones de Pintore por “extemporáneas”. Su par González Napolitano manifestó que todos los concursantes contaban con antecedentes suficientes para acceder al cargo y que se exceptuó a Benítez de la exigencia de poseer el más alto grado académico (doctor) por tener cualidades que lo suplían.

Al igual que Gutiérrez Posse, González Napolitano y el tercer evaluador, Vinuesa, rechazaron las impugnaciones.

Sin embargo, Pintore impugnó también la aclaración del dictamen del jurado por no expedirse sobre cada uno de los rubros, y puntos y aspectos expuestos. Pero Asuntos Jurídicos consideró que esos planteos eran “extemporáneos” y que el jurado se había apegado a las normas académicas, sin arbitrariedad.

En 2020, Derecho declaró la “nulidad parcial” del concurso desde Benítez hacia García Montaño, incluido Pintore, sin afectar a los dos primeros postulantes Sticca (1) y Sommer (2).

Eso llevó a que el pleito continuara. Pintore interpuso entonces un recurso de reconsideración y jerárquico e impugnó esa resolución. Sostuvo que Derecho debía anular la presentación de Benítez por “irregularidades”, pero dejar firme el resto del orden de mérito.

Tras el rechazo de su recurso, Pintore lo amplió y el Consejo Superior de la UNC rechazó el recurso jerárquico, lo que agotó la vía administrativa. De esta forma, el abogado interpuso un recurso directo (Ley de Educación Superior), ya que contra las resoluciones definitivas de las universidades nacionales solo puede apelarse ante la Cámara Federal.

Pintore cuestionó las resoluciones del jurado por considerar que el puntaje asignado a los aspirantes fue arbitrario e ilícito, con extrema generosidad para Benítez, pasando por alto “irregularidades” que este habría cometido (lo que derivó en la causa penal, con los procesamientos de Benítez y otro entonces docente, Arturo Pagliari).

Sostuvo que la nulidad parcial del concurso en realidad lo hacía nulo de forma total, porque se había dejado firme a los dos primeros de la lista (Sticca y Sommer), pero de manera “arbitraria” se había declarado la nulidad del resto de los concursantes.

La UNC (que había suspendido el llamado de Derecho para un nuevo concurso de adjunto) pidió a la Cámara que rechazara el recurso directo de Pintore, al considerar que en cada paso administrativo se cumplió con el procedimiento sin arbitrariedad o ilegalidad y circunscribió el reclamo a la sola queja de que el dictamen del jurado no lo favoreció.

Sommer solicitó que se rechazara el recurso de Pintore, y Benítez pidió rechazar los planteos del impugnante para que se mantuviera la validez del concurso.

Lo acusó de haber realizado una “falsa denuncia” en la faz penal y rechazó un “favoritismo o mal desempeño del tribunal” de concursos (los mismos integrantes del tribunal de titulares, cuyo concurso también fue anulado, en la causa conocida como “Touriño”).

Fallo de la Cámara

La Sala A de la Cámara, integrada por los vocales Abel Sánchez Torres y Graciela Montesi (su par Eduardo Ávalos se inhibió por amistad con García Montaño), dio la razón a Pintore y anuló el concurso y los actos administrativos posteriores.

“La valoración de los antecedentes académicos resulta una imposición legal, no considerando que el argumento de que todos los postulantes cuenten con los antecedentes necesarios resulte apto, en tanto el concurso docente es de antecedentes y oposición”, puntualizó Sánchez Torres.

“Es decir, es el jurado del concurso el que debe establecer los criterios de valoración para que los mismos sean idóneos o aptos para evaluar y examinar a los postulantes conforme su categoría, y que se permita el control suficiente; ya que, de lo contrario, el concurso no respeta las pautas normativas, bajo el argumento de que todos los postulantes cuentan con los antecedentes necesarios”, afirmó.

Al analizar el caso, sostuvo que se registraron “una serie de irregularidades en los antecedentes que se merituaron debido a que, al no haber sido debidamente fundada por parte del jurado la asignación de los puntajes, se torna insusceptible de control”.

Y recordó que Pintore reclamó que los dictámenes del jurado eran nulos de forma total, porque Sticca y Sommer fueron dejados firmes mientras se excluyó al resto de los concursantes. “Debo señalar que le asiste razón al accionante”, porque “sostuvo que no se valoraron correctamente los antecedentes de cada uno de ellos” y “puso de resalto llamativas omisiones o ‘desvíos’ en la asignación de puntajes para distintos rubros”.

Sánchez Torres indicó que al “no encontrarse debida y objetivamente fundamentada la asignación de puntaje en los antecedentes respecto de todos los participantes, los motivos que invoca sobre que se desconoce qué publicaciones fueron consideradas, cuáles participaciones en cursos se valoraron, qué premios se tomaron en cuenta, las omisiones advertidas y las irregularidades detectadas en la prueba de antecedentes, entre otras, nulifican todo el dictamen y, por ende, el orden de mérito completo”.

Remarcó que Derecho, si bien consideró totalmente nulos los dictámenes del jurado, “llamativamente” declaró luego “la nulidad parcial del concurso”. “Si bien el jurado es soberano en la valoración de las cuestiones académicas, ello no significa que omita fundar los rubros bajo examen con relación a cada postulante, ya que para poder efectuar un adecuado control judicial es necesario que el orden de mérito se encuentre debidamente motivado y fundado”, recordó.

“Sólo así es factible corroborar si existe adecuación del concurso a las exigencias normativas o arbitrario apartamiento de las mismas, como se verifica. Los puntajes y fundamentos de los mismos son casi idénticos y no se explicita qué se valoró y de qué forma, al considerar el tribunal del concurso que ‘todos tenían antecedentes suficientes como para poder acceder al cargo’”, indicó, con la adhesión de su par Montesi.

De esta forma, citando jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, la Cámara indicó que las resoluciones de Derecho y la UNC –al convalidar parcialmente los dictámenes del jurado– se apartaron de las exigencias de los regímenes de concursos, por lo que no tenían “fundamento”, eran “arbitrarias” y, en definitiva, “actos administrativos nulos”.

Ahora, la UNC deberá dictar un nuevo acto administrativo. Es decir, se deberá hacer un nuevo concurso.

Temas Relacionados

  • UNC
  • Córdoba
  • Justicia Federal de Córdoba
  • Exclusivo
  • Derecho
Más de Ciudadanos
Brenda Aguero Caso Neonatal. La Voz

Ciudadanos

Neonatal. La defensa de Brenda Agüero llevó su condena a Casación y cuestionó la validez de la sentencia

Redacción LAVOZ
Convenio entre comercios y Ministerio de Seguridad

Ciudadanos

Prevención. Las cámaras de seguridad de los comercios activarán alertas de prófugos y autos robados en la Policía

Ary Garbovetzky

Espacio de marca

Usados Maipú: tu próximo auto, a un clic de distancia

Espacio de marca

Mundo Maipú

Usados Maipú. Tu próximo auto, a un clic de distancia

Mundo Maipú
La UPC abre caminos: por primera vez una fuerza de seguridad forma sus miembros en una universidad

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Experiencia inédita. Por primera vez una fuerza de seguridad forma sus miembros en una universidad

Universidad Provincial de Córdoba
Maipú se suma al Mes Global del Voluntariado junto a Ford Argentina

Espacio de marca

Mundo Maipú

Colecta solidaria. Maipú se suma al Mes Global del Voluntariado junto a Ford Argentina

Mundo Maipú
Nueva Bronco Badlands V6: el SUV con ADN salvaje, más capaz que nunca

Espacio de marca

Mundo Maipú

Ford SUVs. Nueva Bronco Badlands V6: el SUV con ADN salvaje, más capaz que nunca

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Banco de Córdoba: fuerte caída de utilidades y otros datos importantes

Política

Balance. Banco de Córdoba: fuerte caída de utilidades y otros datos importantes

Pablo Petovel
Fotos

Fútbol

La Agustina. Los pibes esperan: Instituto y el dilema de cuándo darles lugar

Agustín Caretó
Flotilla Gaza

Mundo

Debate. La flotilla de las vanidades rumbo a la Franja de Gaza

Francesc-Xavier Soria Jofra
Javier Milei y su gabinete en La Rural

Política

Análisis. ¿Todo marcha de acuerdo al plan?

Laura González
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Wanda Nara eligió no hablar con la prensa

    Está enojada. El video del desplante de Wanda Nara con Puro show en el medio de un móvil

  • 01:19

    Batalla campal: detuvieron a un delincuente y la familia atacó la comisaría

    Video. Batalla campal: detuvieron a un delincuente y la familia atacó la comisaría

  • 02:28

    Santiago Motorizado

    Mapa reconfigurado. Nuevos estadios y arenas en Córdoba: los proyectos que buscan reemplazar al Orfeo

  • El local comercial céntrico, con el fuego ya apagado. Quedó destruido (Carlos Paz Vivo)

    Fuego. Un incendio alarmó a Carlos Paz: se quemó completo un negocio de comidas

  • La mujer subió el audio de su jefe.

    Qué incómodo. “Te olvidaste de las cámaras”: una joven mostró el audio que le mandó su jefe y generó debate en TikTok

  • Ruptura (imagen ilustrativa)

    Le puso humor. Se terminó la “suscripción”: un joven anunció su ruptura con humor y su posteo fue furor en redes

  • La  receta de la “limoná serrana” para la resaca.

    ¿Funcionará? Compartió el remedio casero contra la resaca que prepara su abuela y causó furor: “Lo necesito ya”

  • 01:29

    Patricia Bullrich negó haber pedido allanamientos a periodistas y quedó expuesta en vivo (Captura de video).

    Audios de Karina. Bullrich negó haber pedido allanamientos a periodistas y quedó expuesta en vivo

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Hinchas de Belgrano

Fútbol

Guía. Para socios de Belgrano: leé La Voz sin límites y disfrutá de descuentos exclusivos con Club La Voz

Redacción LAVOZ
Coloquio Industrial de la Unión Industrial de Córdoba (UIC)

Negocios

Coloquio de la UIC. Industriales: preocupación por las tasas, la grieta y la soledad de Milei en la “República de Córdoba”

Florencia Ripoll
UTN Córdoba realizará este miércoles la jornada de puertas abiertas

Servicios

Atención. UTN Córdoba realizará este miércoles la jornada de puertas abiertas

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10574. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design