11 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Córdoba

Verano. Córdoba aumenta el control y prevención en ríos y lagos, incluido el Suquía

En la Capital, Patrulla del Río tuvo más de diez intervenciones. Cuáles son las zonas más peligrosas. Además, la Provincia lanzó un operativo integral para reforzar la prevención en los valles turísticos.

25 de diciembre de 2024,

14:14
Benita Cuellar
Benita Cuellar
Córdoba aumenta el control y prevención en ríos y lagos, incluido el Suquía
Río Suquía. Puente Avellaneda, una de las zonas del río peligrosas y con mayor intervención del Duar en rescates. (Ramiro Pereyra / La Voz)

Lo más leído

1
Siniestro Carlos Briner.

Sucesos

Ruta 6. Choque por alcance: falleció una mujer y el legislador Carlos Briner fue hospitalizado

2

Sucesos

Sur de Córdoba. Camión narco: otro revés para Alicio Dagatti en la Justicia federal

3

Fútbol

Mercado. Empezó la depuración en Talleres: los primeros nombres que dejarían el club y las búsquedas

4

Cine y series

Qué ver en le cine. La nueva de Karate Kid, con Ralph Macchio y Jackie Chan, encabeza los estrenos de la semana

5

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.777 del sábado 10 de mayo de 2025

En los últimos días, el río Suquía, en su paso por la ciudad de Córdoba, fue escenario de rescates de personas en sus aguas.

Uno de ellos sucedió el domingo pasado en el puente Avellaneda cuando la Policía sacó del curso de agua a un hombre y a su perro.

El anterior fue en la misma zona, frente a barrio Alberdi, y en esta ocasión fueron los mismos vecinos quienes rescataron a dos niños de 11 y 9 que eran arrastrados por la corriente cuando intentaban refrescarse en una jornada calurosa.

Estos hechos ponen en alerta a las autoridades quienes recomiendan no adentrarse a sus aguas debido al gran caudal que tiene en esta época por las últimas lluvias.

En puente Avellaneda, la Policía sacó del curso de agua a un hombre y a su perro.  (Policía de Córdoba)
En puente Avellaneda, la Policía sacó del curso de agua a un hombre y a su perro. (Policía de Córdoba)

El Suquía atraviesa la Capital de oeste a este, y tiene zonas más profundas y con correntadas más potentes. En su trayecto no cuenta con guardavidas, y son muchas las personas que se animan a ingresar por confianza o porque desoyen las indicaciones de las autoridades.

Sergio Cravero, a cargo del Departamento de Unidades de Alto Riesgo de la Policía de Córdoba (Duar), dijo a La Voz que rescataron a dos personas que fueron sorprendidas por la crecida tras las tormentas o por el crecimiento del cauce.

Y desde Patrulla del Río confirmaron a La Voz que en estos últimos días, el personal tuvo más de diez intervenciones por la caída de animales y posterior ingreso de sus dueños. Por eso sugirió a las personas no desesperarse cuando los animales se sumergen al agua porque “salen” solos.

El perro y su dueño fueron rescatados en el río Suquía: el conmovedor abrazo entre ambos.

Sucesos

Córdoba. Un perro y su dueño cayeron al río Suquía y fueron rescatados: el conmovedor abrazo entre ambos

Redacción LAVOZ

Operativos de control

La Policía y Patrulla del Río constantemente realizan operativos para que las personas no ocupen como morada los espacios debajo de los puentes. Se las evacúa de las orillas de los ríos o construcciones precarias. “Estos procedimientos son continuos desde las 8 a 20 horas”, indicaron desde la Patrulla.

Además, en esta época del año, debido a las altas temperaturas del verano, las personas subestiman el caudal y se adentran a zonas que están encausadas, el nivel del agua supera la rodilla y son resbaladizas, entonces son arrastrados por la corriente.

Río Suquía. Puente Yapeyú, una de las zonas del río peligrosas y con mayor intervención del Duar en rescates. (Ramiro Pereyra / La Voz)
Río Suquía. Puente Yapeyú, una de las zonas del río peligrosas y con mayor intervención del Duar en rescates. (Ramiro Pereyra / La Voz)

También la crecida del dique San Roque, que está a nivel de vertedero, es otra de las causas de su mayor caudal y crecimiento repentino.

En estos casos, la Patrulla recorre sus orillas para alertar a las personas, y en diferentes sectores hay carteles que indican la prohibición de bañarse.

A su vez, la Provincia lanzó el operativo de verano para reforzar la prevención en diferentes espejos de agua de los valles turísticos.

Las zonas más inseguras

Los sectores del río Suquía con “puntos rojos” por su mayor caudal, aguas más profundas y de peligro para las personas son: a la altura de barrio Yapeyú. En los últimos años, el Duar tuvo que intervenir en rescates, y lamentablemente con víctimas fatales.

Río Suquía. Puente Yapeyú, una de las zonas del río peligrosas y con mayor intervención del Duar en rescates. (Ramiro Pereyra / La Voz)
Río Suquía. Puente Yapeyú, una de las zonas del río peligrosas y con mayor intervención del Duar en rescates. (Ramiro Pereyra / La Voz)

También a la altura de Villa Rivera Indarte, en la confluencia del arroyo Saldán con el Suquía, donde las zonas son muy accesibles al río. Y en Pozo Verde, Saldán.

La Isla de los Patos, en barrio Alberdi, es otro punto rojo, y desde el puente Santa Fe hasta el Centro Cívico.

“Estos lugares son los más inseguros. El río no cuenta con guardavidas justamente porque no es seguro bañarse en sus aguas”, concluyó Cravero.

Controles en valles turísticos

La Provincia reforzó la prevención y seguridad en los valles y localidades turísticas, entre la Dirección de Náutica del Ministerio de Seguridad, la sección policial del Duar y la flamante llegada de la Prefectura Naval Argentina (PNA), con una nueva sede en Embalse (Calamuchita) pero disponibilidad de control en otros lagos también.

Efectivos de las distintas representaciones realizaron controles conjuntos ya en siete espejos de agua: San Roque, Los Molinos, Mar Chiquita, Embalse, Cruz del Eje, La Quebrada y La Viña.

Controles de prevención y seguridad en valles turísticos de la provincia. (Prensa Gobierno)
Controles de prevención y seguridad en valles turísticos de la provincia. (Prensa Gobierno)

En los controles se exigió documentación y medidas de seguridad tanto a personas como embarcaciones. “Es un trabajo en conjunto coordinado entre la dirección de Seguridad Náutica del Ministerio de Seguridad, que es la autoridad de aplicación de la nueva ley, Policía de Córdoba y los efectivos recientemente establecidos de Prefectura Naval provincial”, expresó el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros.

Además, contó que se creó una mesa de trabajo para intercambiar experiencias y modalidades de las tareas. “Con la nueva ley de seguridad náutica iremos reforzando cada vez mas la prevención y los controles en cada uno de nuestros espejos de agua”, señaló el ministro.

Nueva ley náutica

La nueva ley de Seguridad Náutica regula la actividad náutica en la provincia. (Prensa Gobierno)
La nueva ley de Seguridad Náutica regula la actividad náutica en la provincia. (Prensa Gobierno)

En noviembre la Legislatura de Córdoba aprobó una nueva ley de Seguridad Náutica, la cual regula la actividad náutica en la provincia. La norma 5.040 del año 1968 había quedado obsoleta.

La nueva ley busca contribuir a la seguridad integral para la navegación de lagos, lagunas, ríos, arroyos y cursos de agua navegables en el territorio provincial. Además de los controles de documentación (matrícula de la embarcación; licencia del conductor) y la posibilidad de realizar controles de alcoholemia sobre embarcaciones.

Incluso, el nuevo marco normativo prevé la prohibición a futuro para la navegación en embarcaciones con motores de dos tiempos, como medida de protección ambiental.

La Legislatura de Córdoba votó una nueva ley sobre seguridad náutica.

Ciudadanos

Alcohol cero en el agua. Córdoba tiene una nueva ley de seguridad náutica: qué cambia para navegar en lagos y ríos

Nicolás Sosa Tillard

Sanciones y multas

De acuerdo a la gravedad de la infracción cometida y a los antecedentes del infractor, el incumplimiento de la ley podrá ser sancionada a partir de multas; inhabilitaciones temporarias; incautación de embarcaciones; clausura preventiva, temporaria y definitiva de clubes, instituciones náuticas, puertos, fondeaderos, amarres, guarderías náuticas, boteras, guarda lanchas; e inhabilitación del ejercicio de la actividad ante una infracción muy grave.

Temas Relacionados

  • Córdoba
  • Río Suquía
Más de Ciudadanos
Cooperativa Horizonte

Política

Infraestructura. Crece la tensión por el agua entre la Municipalidad de Córdoba y Cooperativa Horizonte

Walter Giannoni
Himno Nacional Argentino.

Ciudadanos

11 de Mayo. Por qué hoy es el Día del Himno Nacional Argentino: 10 curiosidades que tal vez no conocías

Por Cristian Baquero Lazcano*

Espacio de marca

Service oficial, repuestos originales y financiación en el taller de Maipú VW

Espacio de marca

Mundo Maipú

Service oficial, repuestos originales y financiación en el taller de Maipú VW

Mundo Maipú
Efemérides. Día Nacional del Escritor. (Imagen ilustrativa)

Espacio de marca

Instituto Cultura Contemporánea

Storytelling. Un curso para transformar ideas en historias atractivas

Instituto Cultura Contemporánea
Agendá todos los eventos que llegan en mayo a Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Agendá todos los eventos que llegan en mayo a Manantiales

Grupo Edisur
Audi e-tron Sportback: diseño, tecnología y deportividad eléctrica

Espacio de marca

Mundo Maipú

Audi e-tron Sportback: diseño, tecnología y deportividad eléctrica

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Política

Política

Bajo palabra. ¿Una cordobesa con chances de llegar a la Corte Suprema de la Nación?

Redacción LAVOZ
Marcha antorchas

Ciudadanos

Juicio del Neonatal en Córdoba. Violencia institucional: cuando denunciar es desobedecer

Virginia Digón
Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Córdoba

Política

UNC. Peligro de suspensión de las elecciones universitarias por una medida cautelar

Juan Manuel González
Martín Llaryora

Política

La trastienda. Llaryora, una ausencia llamativa y la pelota lanzada a Milei

Julián Cañas
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:15

    Brasil: una ciclista grabó el momento en que fue atropellada tras discutir con un camionero.

    Video. Brasil: una ciclista grabó el momento en que fue atropellada tras discutir con un camionero

  • Shakira

    Debut a lo grande. Los hijos de Shakira estrenaron The One, su primera canción oficial

  • 00:21

    Mirtha Legrand y papa León XIV

    Una leyenda. Mirtha Legrand habló del papa León XIV, el noveno que ve en su vida: Me hizo una...

  • 00:55

    The Last of Us 2: apareció un protagonista de Drake y Josh y los fans enloquecieron

    Max. The Last of Us 2: a qué hora se estrena el quinto capítulo y qué esperar de él

  • 01:08

    Bad Bunny

    Punto de vista. Bad Bunny presenta DeBÍ TiRAR MáS FOToS en Argentina: ¿renació la salsa?

  • José Maligno BMX Freestyle

    Video. “Maligno” Torres está de regreso: tras la operación, a pleno con sus entrenamientos y a pura pirueta extrema

  • Eric Granado

    Video. El tremendo accidente de Eric Granado en MotoE: la lesión que sufrió tras ser atropellado en Le Mans

  • Dama Blanca, escultura en Rio Ceballos

    Por el Record Guinness. Río Ceballos tiene la Dama de ajedrez más grande del mundo

Últimas noticias

ITALIA-LIGA

Agencias

Lluvia torrencial y retrasos no detienen al Inter de Milán que vence 2-0 al Torino

Agencia AP
La actual Corte, con Rosatti, Rosenkrantz y Lorenzetti

Política

Bajo palabra. ¿Una cordobesa con chances de llegar a la Corte Suprema de la Nación?

Redacción LAVOZ
Primera Nacional

Fútbol

🔴 EN JUEGO | Racing ganaba 2-0 pero ahora está 2-2 con Güemes en Nueva Italia por la Primera Nacional

Redacción LAVOZ
Alcoholizado, atropelló y mató a un ciclista: intentó huir y publicó en redes “Así terminó mi día”.

Sucesos

La Plata. Alcoholizado, atropelló y mató a un ciclista: intentó huir y publicó “así terminó mi día”

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10460. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design