10 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Córdoba

Verano. Córdoba aumenta el control y prevención en ríos y lagos, incluido el Suquía

En la Capital, Patrulla del Río tuvo más de diez intervenciones. Cuáles son las zonas más peligrosas. Además, la Provincia lanzó un operativo integral para reforzar la prevención en los valles turísticos.

25 de diciembre de 2024,

14:14
Benita Cuellar
Benita Cuellar
Córdoba aumenta el control y prevención en ríos y lagos, incluido el Suquía
Río Suquía. Puente Avellaneda, una de las zonas del río peligrosas y con mayor intervención del Duar en rescates. (Ramiro Pereyra / La Voz)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.285 del miércoles 9 de julio

2

Política

Tasa 0%. Un intendente cordobés postuló a su ciudad para recibir a Mercado Libre

3

Tenis

Histórica. El pedido de Wimbledon a Solana Sierra tras su increíble torneo: directo al museo

4

Servicios

¿Se viene el agua? Clima en Córdoba: cómo estará la temperatura este miércoles 9 de julio

5

Negocios

Ropa y decoración. La mayor cadena de moda de Uruguay llegó a Córdoba y abrirá 9 tiendas en Argentina

En los últimos días, el río Suquía, en su paso por la ciudad de Córdoba, fue escenario de rescates de personas en sus aguas.

Uno de ellos sucedió el domingo pasado en el puente Avellaneda cuando la Policía sacó del curso de agua a un hombre y a su perro.

El anterior fue en la misma zona, frente a barrio Alberdi, y en esta ocasión fueron los mismos vecinos quienes rescataron a dos niños de 11 y 9 que eran arrastrados por la corriente cuando intentaban refrescarse en una jornada calurosa.

Estos hechos ponen en alerta a las autoridades quienes recomiendan no adentrarse a sus aguas debido al gran caudal que tiene en esta época por las últimas lluvias.

En puente Avellaneda, la Policía sacó del curso de agua a un hombre y a su perro.  (Policía de Córdoba)
En puente Avellaneda, la Policía sacó del curso de agua a un hombre y a su perro. (Policía de Córdoba)

El Suquía atraviesa la Capital de oeste a este, y tiene zonas más profundas y con correntadas más potentes. En su trayecto no cuenta con guardavidas, y son muchas las personas que se animan a ingresar por confianza o porque desoyen las indicaciones de las autoridades.

Sergio Cravero, a cargo del Departamento de Unidades de Alto Riesgo de la Policía de Córdoba (Duar), dijo a La Voz que rescataron a dos personas que fueron sorprendidas por la crecida tras las tormentas o por el crecimiento del cauce.

Y desde Patrulla del Río confirmaron a La Voz que en estos últimos días, el personal tuvo más de diez intervenciones por la caída de animales y posterior ingreso de sus dueños. Por eso sugirió a las personas no desesperarse cuando los animales se sumergen al agua porque “salen” solos.

El perro y su dueño fueron rescatados en el río Suquía: el conmovedor abrazo entre ambos.

Sucesos

Córdoba. Un perro y su dueño cayeron al río Suquía y fueron rescatados: el conmovedor abrazo entre ambos

Redacción LAVOZ

Operativos de control

La Policía y Patrulla del Río constantemente realizan operativos para que las personas no ocupen como morada los espacios debajo de los puentes. Se las evacúa de las orillas de los ríos o construcciones precarias. “Estos procedimientos son continuos desde las 8 a 20 horas”, indicaron desde la Patrulla.

Además, en esta época del año, debido a las altas temperaturas del verano, las personas subestiman el caudal y se adentran a zonas que están encausadas, el nivel del agua supera la rodilla y son resbaladizas, entonces son arrastrados por la corriente.

Río Suquía. Puente Yapeyú, una de las zonas del río peligrosas y con mayor intervención del Duar en rescates. (Ramiro Pereyra / La Voz)
Río Suquía. Puente Yapeyú, una de las zonas del río peligrosas y con mayor intervención del Duar en rescates. (Ramiro Pereyra / La Voz)

También la crecida del dique San Roque, que está a nivel de vertedero, es otra de las causas de su mayor caudal y crecimiento repentino.

En estos casos, la Patrulla recorre sus orillas para alertar a las personas, y en diferentes sectores hay carteles que indican la prohibición de bañarse.

A su vez, la Provincia lanzó el operativo de verano para reforzar la prevención en diferentes espejos de agua de los valles turísticos.

Las zonas más inseguras

Los sectores del río Suquía con “puntos rojos” por su mayor caudal, aguas más profundas y de peligro para las personas son: a la altura de barrio Yapeyú. En los últimos años, el Duar tuvo que intervenir en rescates, y lamentablemente con víctimas fatales.

Río Suquía. Puente Yapeyú, una de las zonas del río peligrosas y con mayor intervención del Duar en rescates. (Ramiro Pereyra / La Voz)
Río Suquía. Puente Yapeyú, una de las zonas del río peligrosas y con mayor intervención del Duar en rescates. (Ramiro Pereyra / La Voz)

También a la altura de Villa Rivera Indarte, en la confluencia del arroyo Saldán con el Suquía, donde las zonas son muy accesibles al río. Y en Pozo Verde, Saldán.

La Isla de los Patos, en barrio Alberdi, es otro punto rojo, y desde el puente Santa Fe hasta el Centro Cívico.

“Estos lugares son los más inseguros. El río no cuenta con guardavidas justamente porque no es seguro bañarse en sus aguas”, concluyó Cravero.

Controles en valles turísticos

La Provincia reforzó la prevención y seguridad en los valles y localidades turísticas, entre la Dirección de Náutica del Ministerio de Seguridad, la sección policial del Duar y la flamante llegada de la Prefectura Naval Argentina (PNA), con una nueva sede en Embalse (Calamuchita) pero disponibilidad de control en otros lagos también.

Efectivos de las distintas representaciones realizaron controles conjuntos ya en siete espejos de agua: San Roque, Los Molinos, Mar Chiquita, Embalse, Cruz del Eje, La Quebrada y La Viña.

Controles de prevención y seguridad en valles turísticos de la provincia. (Prensa Gobierno)
Controles de prevención y seguridad en valles turísticos de la provincia. (Prensa Gobierno)

En los controles se exigió documentación y medidas de seguridad tanto a personas como embarcaciones. “Es un trabajo en conjunto coordinado entre la dirección de Seguridad Náutica del Ministerio de Seguridad, que es la autoridad de aplicación de la nueva ley, Policía de Córdoba y los efectivos recientemente establecidos de Prefectura Naval provincial”, expresó el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros.

Además, contó que se creó una mesa de trabajo para intercambiar experiencias y modalidades de las tareas. “Con la nueva ley de seguridad náutica iremos reforzando cada vez mas la prevención y los controles en cada uno de nuestros espejos de agua”, señaló el ministro.

Nueva ley náutica

La nueva ley de Seguridad Náutica regula la actividad náutica en la provincia. (Prensa Gobierno)
La nueva ley de Seguridad Náutica regula la actividad náutica en la provincia. (Prensa Gobierno)

En noviembre la Legislatura de Córdoba aprobó una nueva ley de Seguridad Náutica, la cual regula la actividad náutica en la provincia. La norma 5.040 del año 1968 había quedado obsoleta.

La nueva ley busca contribuir a la seguridad integral para la navegación de lagos, lagunas, ríos, arroyos y cursos de agua navegables en el territorio provincial. Además de los controles de documentación (matrícula de la embarcación; licencia del conductor) y la posibilidad de realizar controles de alcoholemia sobre embarcaciones.

Incluso, el nuevo marco normativo prevé la prohibición a futuro para la navegación en embarcaciones con motores de dos tiempos, como medida de protección ambiental.

La Legislatura de Córdoba votó una nueva ley sobre seguridad náutica.

Ciudadanos

Alcohol cero en el agua. Córdoba tiene una nueva ley de seguridad náutica: qué cambia para navegar en lagos y ríos

Nicolás Sosa Tillard

Sanciones y multas

De acuerdo a la gravedad de la infracción cometida y a los antecedentes del infractor, el incumplimiento de la ley podrá ser sancionada a partir de multas; inhabilitaciones temporarias; incautación de embarcaciones; clausura preventiva, temporaria y definitiva de clubes, instituciones náuticas, puertos, fondeaderos, amarres, guarderías náuticas, boteras, guarda lanchas; e inhabilitación del ejercicio de la actividad ante una infracción muy grave.

Temas Relacionados

  • Córdoba
  • Río Suquía
Más de Ciudadanos
Asi quedaría la plaza San Martin de Río Tercero si se concreta la anunciada remodelación

Regionales

Reforma. Río Tercero llama a licitación para remodelar la plaza San Martín: qué cambiará

Corresponsalía LaVoz
Clausuraron una tienda de moda de una cadena uruguaya que llegó a Córdoba.

Ciudadanos

Ropa y decoración. La Municipalidad clausuró el local de una cadena de moda que desembarcó en Córdoba hace unos días

Florencia Ripoll

Espacio de marca

Cirugía robótica en Córdoba: Sanatorio Allende suma tecnología de última generación

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Cirugía robótica en Córdoba: Sanatorio Allende suma tecnología de última generación

Sanatorio Allende
Tracker y Spin: dos SUVs con la cuota más baja en Maipú Chevrolet

Espacio de marca

Mundo Maipú

Tracker y Spin: dos SUVs con la cuota más baja en Maipú Chevrolet

Mundo Maipú
José Ignacio Scotto recorrió el departamento Marcos Juárez ejecutando programas de impacto socio comunitario

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

José Ignacio Scotto recorrió el departamento Marcos Juárez ejecutando programas de impacto socio comunitario

Agencia Córdoba Joven
Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Urnas en Argentina. (Reverso)

Política

Análisis. ¿Son necesarias las elecciones de medio término?

Roberto Battaglino
Luis Caputo y Javier Milei.

Opinión

Política cambiaria. Los matices de una economía en transición

Luciana Flores
Carlos Tevez

Fútbol

Análisis. Un Talleres relativo: el reto de Tevez, el mismo que Cocca no aceptó

Hugo García
Javier Milei, Axel Kicillof y Juan Schiaretti

Política

Encuesta. Si hoy se votara a presidente, ganaría Milei... ¿pero le alcanzaría para evitar el balotaje?

Federico Giammaría
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • .

    Justicia. Muerte de Maradona: suspendieron la audiencia clave a la enfermera en la previa al nuevo juicio

  • La joven estaba completamente indignada.

    Polémica. Fue a una entrevista en un salón de lujo y se indignó con la propuesta: Podría trabajar todo el día y...

  • Así tiene la piel la mujer.

    Crudo relato. “No puedo dejarlo”: el testimonio de una joven adicta a las camas solares que conmovió en TikTok

  • 01:20

    Maradona

    La Voz En Vivo. Estrenó el documental sobre el juicio de la muerte de Maradona tras el escándalo con la jueza Makintach

  • 00:06

    Las FDI eliminaron al comandante de artillería del sector costero de la organización terrorista Hezbola.

    Video. En un ataque de precisión, Israel aniquila al comandante de Artillería de la organización terrorista Hezbolla

  • La Voz Argentina

    ¡Golpazo! La Voz Argentina: un participante se cayó en el escenario, pero Luck Ra le dio una alegría

  • Video: entró a robar aun local en Nueva Córdoba, se le cayó un chaleco y creen que sería un “naranjita”

    Inseguridad. Video: entró a robar a un local en Nueva Córdoba, se le cayó un chaleco y creen que sería un “naranjita”

  • 00:47

    Pimpinela

    Emotivo. Video: Lucía Galán emocionó a todos interpretando una canción de Adele junto a su hija

Últimas noticias

Urnas en Argentina. (Reverso)

Política

Análisis. ¿Son necesarias las elecciones de medio término?

Roberto Battaglino
La Policía montó un amplio operativo y dio inicio a una investigación del hecho. (Imagen ilustrativa)

Sucesos

Inseguridad. Recuperaron una camioneta robada en Córdoba: una mujer quedó detenida

Redacción LAVOZ
El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva.

Mundo

Guerra comercial. El arancel del 50% de EE.UU. le puede costar a Brasil 13 mil millones de dólares en 2026

Agencias
Asi quedaría la plaza San Martin de Río Tercero si se concreta la anunciada remodelación

Regionales

Reforma. Río Tercero llama a licitación para remodelar la plaza San Martín: qué cambiará

Corresponsalía LaVoz
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10520. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design