Tras conocerse la decisión del Gobierno porteño de bloquear el acceso a Roblox en las escuelas, el Ministerio de Educación de Córdoba tomó la misma medida y formalizó la disposición mediante una circular enviada a todas las instituciones educativas de la provincia.
La decisión se comunicó a través de la Subdirección de Infraestructura Tecnológica y Conectividad, que solicitó a los proveedores aplicar un filtro para impedir el acceso a la plataforma de juegos en las redes escolares administradas por Educar.
Desde el área de Conectividad del Ministerio de Capital Humano de la Nación, en respuesta a la solicitud enviada desde Córdoba, confirmaron que se aplicó el bloqueo de acceso a la plataforma Roblox.
Un comunicado a todas las escuelas
El Ministerio provincial envió además un comunicado oficial a las instituciones educativas informando sobre la medida y su carácter preventivo. La decisión busca llevar tranquilidad a las familias y reforzar la seguridad digital de los estudiantes.
“Esta semana se dispuso el bloqueo de Roblox en las redes de Educar y se solicitó el mismo bloqueo a los proveedores de internet de la provincia”, explicó Gabriel Scarano, director de Tecnología en la Educación del Ministerio de Educación de Córdoba.
Un enfoque pedagógico, no sólo restrictivo

Scarano recordó que desde abril de este año las escuelas cuentan con el documento Construyendo ciudadanía responsable en entornos digitales, que promueve el debate interno sobre el uso de dispositivos y plataformas en el ámbito escolar.
“Prohibir es una primera medida, pero abordar el problema sólo desde la restricción es atender el síntoma. El trabajo profundo tiene que ver con formar a los estudiantes en el uso responsable de los entornos digitales”, señaló el funcionario.
El Ministerio considera que cada institución conoce su propia realidad y debe definir, junto con docentes, familias y estudiantes, las normas de convivencia sobre el uso de dispositivos y plataformas online.
Antecedentes y alcance de la medida
La decisión de Córdoba replica lo dispuesto por la Ciudad de Buenos Aires, donde las autoridades educativas restringieron el acceso a Roblox en los colegios públicos. En ambos casos, las medidas se enmarcan en investigaciones y reportes que alertan sobre contactos con desconocidos, contenidos inapropiados y dinámicas de juego adictivas.
Roblox se suma así a otros sitios bloqueados previamente en la red educativa provincial, como páginas de apuestas o de contenido para adultos. La restricción alcanza a todos los niveles y modalidades de enseñanza.
*Estudiante de tercer año de Periodismo del Colegio Universitario Politécnico (CUP). Prácticas profesionales en La Voz del Interior.

























