15 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Ciudad de Córdoba

Córdoba capital: todos los días, un corte de más de una hora afecta al transporte público

El conflicto social en las calles perjudica a la movilidad masiva. ¿Se puede llegar a acuerdos para que los ómnibus puedan seguir circulando?

31 de agosto de 2022,

00:00
Diego Marconetti
Diego Marconetti
Córdoba capital: todos los días, un corte de más de una hora afecta al transporte público
Marcha piquetera en Córdoba este lunes con complicaciones en el tránsito. (Ramiro Pereyra/La Voz)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.269 del miércoles 14 de mayo

2

Sucesos

Influencer. Escalofriante video: asesinan a sangre fría a reconocida tiktoker durante una transmisión en vivo

3

Servicios

Aranceles. Celulares más accesibles: el impactante efecto de la baja de impuestos en el precio del iPhone en Argentina

4

Música

Escándalo. Luck Ra fue demorado en Bolivia por presunta estafa: qué pasó con el cantante

5

Ciudadanos

Temporal trágico. Son de Delfina Hecker, la niña desaparecida en Bahía Blanca, los restos encontrados en la Base Naval

El conflicto social y la crisis económica tienen su correlato en las calles de la ciudad de Córdoba. Los cortes y manifestaciones se multiplican, y nada parece indicar que esa situación cambie en el corto o mediano plazo. Como consecuencia, la movilidad en general y el transporte público en particular se ven afectados, siendo este último el más importante ya que es el que más personas traslada.

Ante esta situación delicada, surgen varias cuestiones a resolver. La primera tiene que ver con la planificación de los recorridos y si, a la hora de plantearlos en el mapa, se tienen en cuenta esta conflictividad. Y la segunda: ante un punitivismo que no resuelve el asunto, ¿es posible llegar a acuerdos para que los usuarios de los ómnibus puedan circular aún cuando haya protestas?

Protesta educación (Pedro Castillo / La Voz)

Política

Córdoba: multitudinaria marcha docente contra la oferta salarial del Gobierno

Redacción LAVOZ

Primero, vamos a los datos. Entre el 20 de julio y el 25 de agosto, el Observatorio de Movilidad de la Municipalidad de Córdoba registró 40 cortes, de los cuales 26 fueron totales, y el resto en media calzada. Fueron 35 horas de cortes.

También fueron 26 los cortes que afectaron las avenidas Colón - Olmos o General Paz - Vélez Sársfield. Por esas arterias, circulan 54 líneas de las 66 que tiene todo el sistema de transporte urbano de Córdoba: el 81 por ciento del total.

En el Observatorio de la Movilidad llegan los datos en tiempo real de los ómnibus circulando (Pedro Castillo / La Voz)
En el Observatorio de la Movilidad llegan los datos en tiempo real de los ómnibus circulando (Pedro Castillo / La Voz)

Si se cuentan los días hábiles, entre las fechas medidas fueron 26. Eso arroja un promedio de una hora y veinte minutos de corte por día de actividad importante en el Centro.

Pero hay que aclarar que no es un corte por día. En general, son varios cortes en una sola jornada. Como por ejemplo, el 20 de julio registró interrupciones de dos horas en Colón y Cañada, General Paz y Humberto Primo, Colón y General Paz y en el Patio Olmos.

El 28 de julio fueron ocho los cortes en distintos puntos del Centro y macrocentro. No se permitió la circulación en Olmos y Maipú, puente Centenario, General Paz entre Colón y bulevar San Juan, Chacabuco desde Illia, Olmos y bulevar Guzmán, Colón y Avellaneda, y General Paz y Mitre. Hubo un noveno corte en el Arco de Córdoba.

“Con esta situación, es muy difícil mantener velocidad comercial y regularidad en el transporte. Muchas veces, cuando la gente se queja, tiene que ver con estos cortes: casi dos interrupciones por día”, explicó Marcelo Rodio, secretario de Transporte de la Municipalidad de Córdoba.

El intendente Martín Llaryora y el secretario de Transporte, Marcelo Rodio, cuando presentaron la app Tu Bondi (Tamse).
El intendente Martín Llaryora y el secretario de Transporte, Marcelo Rodio, cuando presentaron la app Tu Bondi (Tamse).

“Es importante que la gente se pueda quejar, que pueda reclamar. Pero sin afectar a los demás”, agregó el funcionario, y pidió que la Legislatura trate un proyecto de ley del legislador de Hacemos por Córdoba Juan Manuel Cid, por el que se aplican multas, sanciones de trabajo comunitario y arresto para quienes no permitan la circulación del transporte público.

Rodio también afirmó que uno de los talones de Aquiles del sistema de transporte de Córdoba es su diseño radial: casi todas las líneas pasan por el Centro. Y por Colón y General Paz, el 80 por ciento de los recorridos.

Entonces, un corte en esas dos avenidas dejan a pie a casi todos los usuarios.

“Es muy importante, en la próxima licitación, trazar los nuevos recorridos con los datos y tecnología que tenemos en el Observatorio de la Movilidad, con esquemas circunvalares y con combinaciones”, manifestó.

Rodio destacó que con la nueva tecnología, cada unidad tiene un GPS y se pueden ver en tiempo real por dónde circulan. Y rápidamente se le avisa al conductor por dónde tiene que desviar. Esto ayuda cuando hay cortes muy complicados, se pudo dar aviso a más de 150 colectivos que estaban circulando. Y se informa desde la aplicación Tu Bondi sobre los cortes, y por dónde desvía.

Protestas y movilizaciones en Patio Olmos. (Pedro Castillo / La Voz)

Política

Protesta social: ¿se podrían sacar los planes a quienes cortan calles?

Laura González

Qué se puede hacer desde la planificación

El ingeniero Héctor Taborda, docente del Instituto de Investigación y Formación en Administración Pública (Iifap) y ex funcionario de Transporte municipal, aseguró que es muy difícil logar la colaboración de las fuerzas de seguridad para que los ómnibus circulen. “Por cuestiones de seguridad, cortan toda la calzada ante la falta de garantías a que haya alguien que invada los carriles de circulación”, explicó.

“Generalmente, no se plantean escenarios previos sino que los desvíos van surgiendo de acuerdo a la información que llega sobre las arterias donde se puede circular, coordinado entre inspectores y choferes. El problema es el usuario, que se entera al último sobre estos cambios”, señaló.

Protestas de movimientos sociales en el centro de la ciudad de Córdoba. (José Gabriel Hernández / La Voz)
Protestas de movimientos sociales en el centro de la ciudad de Córdoba. (José Gabriel Hernández / La Voz)

La ingeniera e investigadora Lucila Martinazzo opinó que la respuesta tiene más que ver con la gestión del transporte en el momento del conflicto que con la planificación previa. Para eso, recomendó la utilización de las herramientas tecnológicas de las que ya dispone la Municipalidad.

“Lo que faltaría quizás es darle un poco más de peso a los sistemas de control, usando por ejemplo la Central de Semáforos donde hay personal que tienen acceso a las cámaras de tránsito, y que esa información se sistematice”, ejemplificó.

En la misma línea se expresó la ingeniera y docente Alicia Riera. “El Centro de Control de Transporte (hoy Observatorio de Movilidad) identifica los cortes, junto con las cámaras del Centro de Semáforos, que permitan coordinar desvíos y los tiempos de los semáforos para que tenga prioridad esa vía por donde se deriva el tránsito”, señaló.

El problema está en que Tránsito y Transporte, en la Municipalidad de Córdoba, están en secretarías distintas.

La socióloga Cecilia Cuel explicó que el objetivo de la protesta social es la visibilización del conflicto. Y por lo tanto, busca que sus efectos sean advertidos por la mayor cantidad de personas. Además, en Córdoba se centra en dos puntos que tienen un valor simbólico importante: la intersección de bulevar San Juan con Vélez Sársfield, y la esquina de Colón y General Paz.

“No nos consultan”

La exconcejala y dirigente del Partido Obrero Cintia Frencia sostuvo que en los movimientos piqueteros que abrevan en ese espacio político está la predisposición para que la protesta no afecte al transporte público.

“Nosotros siempre informamos con antelación dónde y cuándo serán los cortes. La Municipalidad sabe de antemano, también nos podría consultar, como hizo el gremio UTA en las últimas protestas. Preguntó y con eso diagramó recorridos alternativos”, detalló.

También aseguró que el municipio tiene las herramientas como la aplicación Tu Bondi para informar a los usuarios de los desvíos y dónde pasan los colectivos.

Los comercios, también

A los usuarios del transporte se suman los comerciantes del Centro como los afectados por la conflictividad social en la calle. Nadia Villegas, directora de la Cámara de Comercio de Córdoba, explicó que “la circulación de los consumidores siempre se ve afectada, ya sea porque se mueven las paradas de colectivos, los choferes cambian su recorrido buscando alternativas para continuar con circuito habitual u otros factores”.

“Se suma a ello un punto del que poco se viene hablando, el ausentismo de los colaboradores de los locales, puesto que las complicaciones que sufren a la hora de tener que llegar a trabajos, complica la jornada habitual hasta el punto de no poder llevarla adelante con regularidad”, añadió.

Villegas aseguró que los días con manifestaciones, el volumen de facturación de los comercios cae hasta llegar en algunos casos a cero.

“En ese marco, reiteramos nuestro pedido a las autoridades correspondientes de revisar el pedido de reglamentación de la legislación vigente para regular el funcionamiento de las manifestaciones”, cerró.

Temas Relacionados

  • Ciudad de Córdoba
  • Transporte Urbano de Córdoba
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Didi

Ciudadanos

Movilidad. En medio del debate por la regulación de las apps en la Capital, DiDi anunció su expansión a toda la provincia de Córdoba

Diego Marconetti
Transporte Interurbano

Ciudadanos

Transporte. Aumenta 5,46% el boleto interurbano en Córdoba: regirá desde este sábado

Federico Schueri

Espacio de marca

Temporada de cosecha: Maipú lanza beneficios exclusivos para el campo

Espacio de marca

Mundo Maipú

Temporada de cosecha. Maipú lanza beneficios exclusivos para el campo

Mundo Maipú
Modelos Suzuki con entrega inmediata y financiación especial en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Modelos Suzuki con entrega inmediata y financiación especial en Maipú

Mundo Maipú
Consejo Consultivo Intersectorial de la Región Sur-Sur. Universidad Provincial de Córdoba.

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Desarrollo regional. La UPC lanzó una nueva apuesta para fortalecer el progreso productivo del sur cordobés

Universidad Provincial de Córdoba
Nuevo plan de financiación para Onix LT: cuotas aún más bajas en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Nuevo plan de financiación para Onix LT: cuotas aún más bajas en Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

En marcha. La obra del cierre de la Avenida de Circunvalación es una de las obras que está en marcha con financiamiento de la Nación. (La Voz / Archivo)

Política

Mapa político. Viejos aliados, nuevos escenarios: el regreso del diálogo entre Schiaretti y Macri

Mariano Bergero
Milei llegó a Córdoba.

Política

Análisis. Milei-Llaryora: comenzó la etapa de la negociación institucional

Virginia Guevara
La Nene, restaurante familiar recomendado en zona Norte.

Comer y beber

Hallazgo total. Simple y delicioso: un restaurante familiar de pastas con platos perfectos

Nicolás Marchetti
La Policía de Río de Janeiro evitó un atentado durante el show de Lady Gaga en Copacabana. Lo había planeado usuarios de plataformas como Discord.

Mundo

Gamificación. Los juegos del odio: violencia ideológica en redes y plataformas

David Nemer y Arthur Coelho Bezerra
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Ataque en Tucumán

    Violencia. Video: por cuatro cumpleaños, se desató una batalla campal en la puerta de una iglesia en Tucumán

  • Terror en Buenos Aire. El chofer amenazó con un cuchillo a los pasajeros. (Captura de video)

    Impactante. Terror en un colectivo en Buenos Aires: chofer amenazó con un cuchillo a los pasajeros

  • Georgia Meloni, la favorita de los italianos.

    Insólito. Parlamento de Italia: un Diputado se disfrazó de fantasma en protesta contra Giorgia Meloni

  • Valeria Márquez fue asesinada en México.

    Influencer. Escalofriante video: asesinan a sangre fría a reconocida tiktoker durante una transmisión en vivo

  • Para Alfredo Casero, Milei es "un científico".

    Textual. Alfredo Casero calificó a Milei como “científico”: los temores que tiene sobre el futuro político

  • 01:00

    Tuppers

    Iniciativa sustentable. UNRC: el Consejo Superior aprobó por unanimidad la eliminación de plásticos descartables en el comedor

  • Drogas, armas y persecución policial a alta velocidad en Córdoba.

    Inseguridad. Drogas, armas y persecución policial en Córdoba: 3 detenidos, uno de ellos de 16 años

  • 00:57

    Fiat Titano

    Industria. Stellantis fabricará la pick up Fiat Titano en Córdoba y en 2027 duplicará empleos

Últimas noticias

Detuvieron a una mujer vinculada a Sendero Luminoso por un proyectil hallado cerca de la sede de Aptra. (Policía de la Ciudad/Clarín)

Sucesos

Buenos Aires. Cayó una mujer vinculada a Sendero Luminoso por un proyectil hallado cerca de la sede de Aptra

Redacción LAVOZ
Placeholder LaVoz

Agencias

Dick's Sporting Goods comprará la cadena de calzado Foot Locker por 2.400 millones de dólares

Agencia AP
EUR-GEN OTAN-CORRUPCIÓN INVESTIGACIÓN

Agencias

Agencia de adquisiciones de la OTAN, investigada por presunta corrupción en contratos militares

Agencia AP
Placeholder LaVoz

Agencias

Una mujer israelí que iba a dar a luz muere en un ataque en Cisjordania

Agencia AP
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10464. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design