27 sept 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Córdoba

Ambiente. Córdoba cierra definitivamente basurales a cielo abierto en Altos de Chipión y La Paquita

El Ministerio de Ambiente y Economía Circular, junto a los municipios, logró la cicatrización de estos predios, avanzando en la erradicación de focos de contaminación y promoviendo un modelo de gestión de residuos basado en la economía circular.

25 de febrero de 2025,

20:52
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Córdoba cierra definitivamente basurales a cielo abierto en Altos de Chipión y La Paquita
Ambiente anunció el cierre definitivo de basurales a cielo abierto en Altos de Chipión y La Paquita. (Gobierno de Córdoba)

Lo más leído

1
Cosquín deberá pagarle una cifra millonaria a la expareja de Andrea del Boca

Espectáculos

Córdoba. Cosquín deberá pagarle una cifra millonaria a la expareja de Andrea del Boca

2

Sucesos

Allanamiento. El búnker de “Pequeño J”, el narco peruano acusado de ordenar el triple crimen de Florencio Varela

3

Servicios

Advertencia. Alertas amarillo y naranja por tormentas fuertes y vientos intensos para 15 provincias de Argentina

4

Cine y series

Despedida. Murió Claudia Cardinale: adiós a un ícono del cine italiano

5

Servicios

Atención. La tormenta llegó a Córdoba con fuertes ráfagas de viento: cómo sigue el clima este sábado 27 de septiembre

El Gobierno de la Provincia de Córdoba, a través del Ministerio de Ambiente y Economía Circular, en conjunto con los gobiernos locales, concretó el cierre definitivo de basurales a cielo abierto en las localidades de Altos de Chipión y La Paquita ubicadas en el departamento San Justo. Este logro, que demandó una inversión de $ 19.460.570, forma parte de una estrategia integral para erradicar estos espacios y promover un modelo de gestión de residuos sostenible basado en la economía circular.

La ministra de Ambiente y Economía Circular, Victoria Flores, destacó la importancia de esta acción y el compromiso de los municipios involucrados. “Con el cierre de estos basurales iniciamos un círculo virtuoso que pone en marcha todo el modelo de economía circular. Estas acciones no solo eliminan focos de contaminación, sino que también impulsan un cambio estructural en la gestión de residuos, promoviendo la responsabilidad ambiental en cada localidad”, afirmó.

REUNIÓN. Los minostros Busso, Brandan y Flores, en la reunión con representantes de las entidades rurales del arco noroeste de la provincia. (Gentileza SRJM)

Actualidad

Producción. La Provincia y las rurales del arco noroeste de Córdoba avanzan en una agenda común

Redacción LAVOZ

El proceso de cicatrización se llevó a cabo con maquinaria esencial proporcionada por la cartera ambiental, incluyendo una topadora, una retroexcavadora, un camión váter y todo el equipamiento necesario. Este trabajo se realizó una vez que las localidades adoptaron prácticas de economía circular y comenzaron a disponer de forma segura los residuos en una planta regional, garantizando que no se volverá a impactar el predio cicatrizado.

Ambiente anunció el cierre definitivo de basurales a cielo abierto en Altos de Chipión y La Paquita. (Gobierno de Córdoba)
Ambiente anunció el cierre definitivo de basurales a cielo abierto en Altos de Chipión y La Paquita. (Gobierno de Córdoba)

En el caso de Altos de Chipión, la localidad cuenta con un sistema de recolección diferenciada y un Centro Ambiental donde se acondicionan y venden los materiales recuperados. Además, con el aporte del Fondo Ambiental, gestionado por el Ministerio de Gobierno, adquirió una prensa hidráulica y una chipeadora de restos verdes. Estas herramientas permiten disminuir el volumen de disposición final de desechos, mejorar las condiciones de trabajo de los recuperadores urbanos y contribuir al saneamiento ambiental.

Altos de Chipión también participa del Plan de Ordenamiento Ambiental, una iniciativa pionera que incluyó la recolección masiva de neumáticos en desuso. En la última etapa del programa, se retiraron 6200 kg de neumáticos, eliminando potenciales criaderos de mosquitos y revalorizando este residuo para promover nuevos circuitos de economía circular en la provincia. Este plan no solo busca reducir el impacto ambiental, sino también generar nuevas oportunidades económicas a través del reciclaje y la reutilización de materiales.

Ambiente anunció el cierre definitivo de basurales a cielo abierto en Altos de Chipión y La Paquita. (Gobierno de Córdoba)
Ambiente anunció el cierre definitivo de basurales a cielo abierto en Altos de Chipión y La Paquita. (Gobierno de Córdoba)

Por su parte, en La Paquita se está implementando la separación de residuos en dos fracciones: celulósicos y plásticos. Ambas localidades trasladan sus residuos al Ente Regional de Porteña, donde reciben el procesamiento y reciclado correspondiente. Este enfoque regional permite optimizar los recursos y garantizar un tratamiento adecuado de los desechos, reduciendo así el impacto ambiental.

Luego de ser rehabilitadas, 16 aves retornaron a su hábitat natural. (Municipalidad de Córdoba)

Ciudadanos

Ambiente. Córdoba: liberaron en su hábitat natural a 16 aves rehabilitadas

Redacción LAVOZ

Además, en ambas ciudades se desarrollaron campañas de concientización sobre la clasificación de residuos, la importancia de la separación en origen, el compostaje y la economía circular. Estas iniciativas se reforzarán a partir de la próxima semana con el inicio del ciclo lectivo, buscando involucrar a la comunidad educativa y fomentar prácticas sostenibles desde temprana edad.

Cabe destacar que, durante 2024, el Ministerio de Ambiente y Economía Circular recuperó cuatro basurales históricos en las localidades de Berrotarán, Tancacha, Hernando y Almafuerte. La erradicación de basurales a cielo abierto es uno de los ejes principales de la cartera ambiental y continuará durante todo el año 2025. Este plan no solo busca mejorar las condiciones ambientales, sino también generar un cambio cultural en la gestión de residuos, promoviendo la participación activa de los ciudadanos y las instituciones locales.

Temas Relacionados

  • Córdoba
  • Basural
Más de Ciudadanos
Hipertensión y alimentación

Ciudadanos

Diabetes. Las verduras que pocos incluyen en su alimentación y que regulan los niveles de azúcar en sangre

Redacción LAVOZ
Caminar cáncer

Ciudadanos

Nuevo hallazgo. La velocidad al caminar, un nuevo indicador de salud clave contra el cáncer

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

6to Congreso Internacional de Educación y Salud

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Formación. La UPC organiza el 6to Congreso Internacional entre Educación y Salud

Universidad Provincial de Córdoba
Sanatorio Allende: Acreditado por VIHDA, un compromiso con la calidad y la seguridad del paciente

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Sanatorio Allende. Acreditado por VIHDA, un compromiso con la calidad y la seguridad del paciente

Sanatorio Allende
Kilómetros que acercan: cuando cada viaje se convierte en encuentro

Espacio de marca

Club La Voz

Beneficio. Kilómetros que acercan: cuando cada viaje se convierte en encuentro

Club La Voz
Practicá cómo es vivir en Torre Verante de Nueva Córdoba recorriendo su depto modelo

Espacio de marca

Grupo Edisur

Experiencia. Practicá cómo es vivir en Torre Verante de Nueva Córdoba recorriendo su depto modelo

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

¿Alcanzará el rayo “trumperizador”?

Negocios

El cisne Donald. ¿Alcanzará el rayo “trumperizador”?

Daniel Alonso
Javier Milei  Guillermo Francos

Política

La trastienda. Milei buscará polarizar la campaña cordobesa con Schiaretti

Julián Cañas
Oscar González. (José Gabriel Hernández /Archivo)

Política

Justicia. Causa Oscar González: respaldan que se realice la tasación de los bienes para conocer sus valores reales

Federico Noguera
Javier Milei y Luis Caputo

Política

Análisis. El Gobierno movió fuerte, pero el ajedrez aún no está definido

Juan Turello
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • El choque cultural.

    Viral. Un argentino en Costa Rica contó qué no pudo hacer un domingo y sorprendió: Dijeron que estaba loco

  • Le llegó mal.

    Puede pasar. Pidió una lámpara en Temu y la ilusión terminó en enojo: Es diminuta, me estafaron

  • 00:44

    Las lapiceras que se usarán en las elecciones de octubre (Captura CNE).

    Elecciones 2025. La Cámara Electoral desmintió el uso de lapiceras con tinta “invisible” y las puso a prueba en un video

  • 01:12

    Luis Caputo

    Economía familiar. Según Caputo, a menos gente le cuesta llegar a fin de mes

  • Atropellarona  Policía.

    Inseguridad. Robo y persecución en pleno centro de Córdoba: un policía fue atropellado

  • 00:31

    Trompadas en la TV peruana.

    Video. Comentaristas se agarran a trompadas tras el adiós de Alianza Lima de la Copa Sudamericana

  • 00:56

    Cordón sanitario en Córdoba: se trasladó un corazón desde le aeropuerto hasta el Sanatorio Allende

    Trasplante. Cordón sanitario en Córdoba: se trasladó un corazón desde el aeropuerto hasta el Sanatorio Allende

  • Triple crimen.

    Allanamiento. El búnker de “Pequeño J”, el narco peruano acusado de ordenar el triple crimen de Florencio Varela

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
(Imagen ilustrativa)

Sucesos

Córdoba. Un muerto tras recibir un balazo en una barbería de barrio Müller: se entregó un adolescente

Redacción LAVOZ
Estrenos semanales de Netflix. Foto: captura pantalla

Mirá

Streaming. Recomendaciones de Netflix: el documental de Duki, la historia del asesino serial que inspiró al cine y más

Redacción LAVOZ
rugby

Rugby

🔴 EN JUEGO | Los Pumas se enfrentan a Sudáfrica en Durban

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10599. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design