09 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Córdoba ciudad / Córdoba

Concurso internacional. “Agua Bit”, el robot de estudiantes cordobeses que alerta sobre calles anegadas

Son alumnos de la escuela Gobernador Justo Páez Molina de Córdoba que idearon un dispositivo para alertar sobre anegamientos de calles. Representarán a Argentina y competerán con Perú, Colombia y Chile desde el 9 al 13 de diciembre.

13 de noviembre de 2024,

08:53
Benita Cuellar
Benita Cuellar
“Agua Bit”, el robot de estudiantes cordobeses que alerta sobre calles anegadas
"Agua Bit" es el proyecto ideado por estudiantes de la Escuela Justo Páez Molina que representará a la Argentina en un concurso de robótica en Chile. (Pedro Castillo / La Voz)

Lo más leído

1
Becas Progresar anses

Servicios

Atención. Becas Progresar julio 2025: confirmaron los montos y requisitos para acceder al apoyo estudiantil

2

Fútbol

No sigue. Bombazo en Talleres: Diego Cocca renunció a su cargo y no es más el entrenador

3

Política

Tasa 0%. Un intendente cordobés postuló a su ciudad para recibir a Mercado Libre

4

Política

Fuerzas federales. Oficializaron las reformas en Gendarmería, Prefectura, PSA y SPF: de qué se ocuparán ahora

5

Fútbol

Anunciado. Talleres eligió a Carlos Tevez para el debut ante San Lorenzo

“Agua Bit, un proyecto para salvar vidas”, dicen a coro los chicos de la escuela municipal Gobernador Justo Páez Molina, de la ciudad de Córdoba. Donato Espíndola, Sol Garay, Martina Vera y Emilia Quevedo, de sexto grado, presentaron su proyecto de robótica que consiste en un dispositivo que mide el nivel de agua en zonas inundables y envía alertas a los automovilistas.

El prototipo de base tecnológica que previene a los conductores y transeúntes sobre el anegamiento de calles, una problemática muy común en la ciudad de Córdoba durante los días de lluvias, llegó a la final del concurso internacional de robótica y programación Los Creadores, de la Fundación Kodea, que premia al talento digital escolar. El evento final se realizará del 9 al 13 de diciembre en Santiago de Chile.

Allí, los chicos, únicos representantes argentinos, competirán con otros estudiantes de Chile, Colombia y Perú. Mientras esperan que llegue el día, el prototipo es “puesto a punto” en la escuela, ubicada en barrio Las Palmas de la Capital, por los estudiantes y el docente Sergio Cesano Risso, de Educación Digital, Programación y Robótica, y quien los ayudó a crear el “Agua-Bit”.

 Mientras esperan que llegue el día del viaje, el prototipo es “puesto a punto” en la escuela, ubicada en barrio Las Palmas de la Capital. (Pedro Castillo / La Voz)
Mientras esperan que llegue el día del viaje, el prototipo es “puesto a punto” en la escuela, ubicada en barrio Las Palmas de la Capital. (Pedro Castillo / La Voz)

Los chicos sueñan con ganar el concurso: “Estamos muy felices de quedar en la final y ansiosos por el viaje “, expresaron a La Voz. Explicaron que armaron el proyecto pensando en darles una solución a los vecinos que sufren al transitar por calles inundadas cada vez que llueve.

“Por ejemplo: el domingo llovió y se inundaron calles de algunos barrios como San Vicente y la Costanera. Nuestra idea puede funcionar para evitar que transiten por zonas inundadas”, afirmaron.

A su vez, el profesor contó que la idea surgió este año en el taller Bootcamp, dictado por Los Creadores y en el que participaron la mayoría de las escuelas municipales de Córdoba. “El objetivo era pensar problemáticas que afecten a su comunidad, y en posibles soluciones”, dijo Cesano Risso.

Entonces, se juntaron los cuatro estudiantes junto al profesor, idearon el prototipo y se postularon mediante un video. En una primera instancia, el proyecto quedó dentro de los 24 mejores de Argentina, luego pasaron a una semifinal, junto a la escuela Alicia Moreau de Justo, también de Córdoba, y hace una semana les notificaron que son los finalistas para representar a Argentina en el certamen internacional.

“No sabemos dónde puede terminar el proyecto, pero ojalá que pueda ser útil para los vecinos de la ciudad”, manifestaron los protagonistas.

Un grupo de estudiantes cordobeses de 13 y 14 años ganaron el concurso iberoamericano Infomatrix

Ciudadanos

Premios. Un grupo de estudiantes cordobeses de 13 y 14 años ganaron el concurso iberoamericano Infomatrix

Redacción LAVOZ

Cómo funciona Agua Bit

Agua Bit” funciona con un sistema de cámaras y sensores que se colocan en postes ubicados en las calles de las zonas más inundables de la ciudad. (Pedro Castillo / La Voz)
Agua Bit” funciona con un sistema de cámaras y sensores que se colocan en postes ubicados en las calles de las zonas más inundables de la ciudad. (Pedro Castillo / La Voz)

“Agua Bit” funciona con un sistema de cámaras y sensores que se colocan en postes ubicados en las calles de las zonas más inundables de la ciudad de Córdoba.

El sensor detecta si hay agua en tiempo real, implica que la calle está inundada, enciende un semáforo e indica que no es seguro transitar por allí y cuenta con una barrera controlada a distancia que impide el paso del vehículo por esas áreas anegadas.

“La idea del semáforo es que el color de la luz no sea verde, roja o amarilla, sino que tenga una forma de gota de agua. Trabajamos en eso para completar el prototipo y hermosearlo durante estos días que nos queda antes de viajar al concurso”, explicó el docente.

También, el proyecto tiene un dispositivo de almacenamiento de energía que se puede conectar a la red eléctrica y contiene paneles solares que cargan baterías durante los cortes de luz asegurando su operatividad.

Además, “Agua Bit” está pensada como una aplicación para celulares mediante la cual el dispositivo colocado en los postes envía la información a los usuarios automovilistas informando qué calles están anegadas y crea rutas alternativas seguras para poder transitar.

Por ahora, es un proyecto con el que sus creadores piensan hacer realidad el objetivo para el que fue armado: brindarles una solución a los vecinos.

Chiara Catalini, Sofía Leal y Greta Blanco.

Negocios

Elegidas entre 11.000. Adolescentes cordobesas presentarán su aplicación contra incendios en Technovation Girls

Redacción LAVOZ
Los estudiantes que armaron Agua Bit: Martina Vera, Donato Espíndola, Emilia Quevedo y Sol Garay. (Pedro Castillo / La Voz)
Los estudiantes que armaron Agua Bit: Martina Vera, Donato Espíndola, Emilia Quevedo y Sol Garay. (Pedro Castillo / La Voz)

Sobre el concurso

Desde hace siete años, la Fundación Kodea, de Chile, lanzó el concurso Los Creadores con el objetivo de destacar la creatividad y fomentar la innovación temprana, reconociendo a los estudiantes como creadores de soluciones con impacto social a problemáticas globales.

En el 2023, el certamen llegó a Perú, Colombia y Argentina, conformando así su primera categoría internacional con el objetivo de promover el desarrollo de habilidades digitales del siglo XXI en niños y jóvenes de Latinoamérica. Y desde entonces potencia a las comunidades escolares latinoamericanas a inspirar a los jóvenes a crear soluciones tecnológicas que beneficie a sus ciudades.

Agua Bit es el proyecto ideado por estudiantes de la Escuela Justo Páez Molina que representará a la Argentina en un concurso de robótica en Chile. (Pedro Castillo / La Voz)
Agua Bit es el proyecto ideado por estudiantes de la Escuela Justo Páez Molina que representará a la Argentina en un concurso de robótica en Chile. (Pedro Castillo / La Voz)

Temas Relacionados

  • Córdoba
  • Robótica Educativa
Más de Córdoba ciudad
Fotos

Ciudadanos

Córdoba. Escuela de Oficios de la UNC: se inscribieron casi 700 personas, el 60% son mujeres

Redacción LAVOZ
Quebaracho

Ciudadanos

Córdoba. Villa Allende: se mantiene la traza de la obra de la Luchesse y el quebracho será removido

Benita Cuellar

Espacio de marca

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Mundo Maipú
Conocé los modelos Ducati con entrega inmediata y financiación en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conocé los modelos Ducati con entrega inmediata y financiación en Maipú

Mundo Maipú
Qué tipos de cañerías son más resistentes para la instalación de agua

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Qué tipos de cañerías son más resistentes para la instalación de agua

Aguas Cordobesas
Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Espacio de marca

Mundo Maipú

Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

instituto

Fútbol

Rompe el molde. Instituto cruza fronteras: cinco extranjeros, un hecho inédito en Alta Córdoba

Agustín Caretó
Balotaje presidencial. Mendoza vota hoy

Política

Encuestas. Elecciones 2025: a quién votarían los cordobeses hoy

Federico Giammaría
Cristina Kirchner y Javier Milei

Política

Análisis. Narcisos buscando el mito

Edgardo Moreno
Ecogas

Política

Servicios. Volvió a respirar: ¿cuánto ganó Ecogas durante el año pasado?

Walter Giannoni
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:09

    Rescataron un yaguarundí en una casa en Entre Ríos. (gentileza)

    Fauna. Rescataron a un yaguarundí que ingresó a una casa en Entre Ríos: es una especie en peligro de extinción

  • 06:33

    Nicolás Vázquez

    Su palabra. Nicolás Vázquez rompió el silencio en LAM tras su separación de Gimena Accardi: “Hay que ser valiente para...”

  • El colegio de Tucumán donde la docente habría proferido los insultos al presidente Javier Milei.

    Audio viral. “Pedófilo” y “sionista”: docente tucumana trató así a Milei en una clase y Petovello pidió explicaciones

  • Un bebé de seis meses lucha por su vida tras un trágico choque en Rosario.

    Rosario. Choque frontal: un muerto y bebé de 6 meses lucha por su vida en terapia intensiva

  • El humo invadió el restaurante.

    Explotó. Estaba cargando el celular y la batería voló por el aire: el video que recorrió las redes

  • La joven detalló todo lo que la sorprendió de Argentina.

    Contrastes. Una española se viralizó por contar lo que le sorprendió de vivir en Argentina: “Nadie me avisó de la humedad”

  • Así son las habitaciones postparto en Corea del Sur.

    Increíble. Así es una habitación postparto en Corea: como un hotel, con spa y ayuda durante 14 días

  • La familia rusa que vive en Argentina.

    Diferencias. Una joven rusa se mudó a Argentina y contó qué la sorprendió de Buenos Aires: “Me quedé en shock”

Últimas noticias

De Paul se acerca a Miami

Fútbol

Etapas finales. Rodrigo De Paul, cada vez más cerca de ser compañero de Messi en el Inter Miami

Redacción LAVOZ
Intolerancia a la lactosa

Ciudadanos

No es lo mismo. Por qué no hay que confundir intolerancia a la lactosa con alergia a la leche

Redacción LAVOZ
El ministro Manuel Calvo en La Voz en Vivo

Política

La Voz en Vivo. El ministro Calvo defendió el proyecto de los gobernadores: No afecta el equilibrio fiscal

Redacción LAVOZ
Los pilotos levantan la medida de fuerza y se normalizarán los vuelos de larga distancia

Política

Vacaciones. Paro de controladores aéreos: los 10 días y horarios en los que se verán afectados los vuelos

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10519. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design