30 sept 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Córdoba ciudad / Pobreza

Ciudad de Córdoba: cómo funcionan los dispositivos de alojamiento para personas en situación de calle

Luego de la pandemia algunos hoteles céntricos se sumaron para dar albergue a gente sin hogar. El municipio es el encargado de controlar el ingreso de estas personas y suministra los alimentos diarios. La situación en estos lugares a veces es compleja y problemática.

3 de julio de 2023,

00:07
Melina Canziani
Melina Canziani
Ciudad de Córdoba: cómo funcionan los dispositivos de alojamiento para personas en situación de calle
Fachada Hotel Helvetia Foto: (Pedro Castillo / La Voz)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.308 del domingo 28 de septiembre

2

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.395 del domingo 28 de septiembre

3

Servicios

Inversiones. Se derrumban las tasas de plazo fijo: cuánto pagan hoy los principales bancos por $ 1 millón a 30 días

4

Servicios

Servicios. Anses confirmó que aumentan los montos de AUH y Tarjeta Alimentar en octubre: qué familias recibirán $ 497 mil

5

Cine y series

Gente Picante. Daniel Aráoz: “Ni el poder, ni el éxito, ni el dinero van a lograr que te amen”

La ciudad de Córdoba cuenta hoy con un gran número de personas que duermen en calles, plazas o terminales. La Municipalidad, bajo el programa para Personas en Situación de Calle, les brinda un techo a través de distintos “dispositivos de alojamiento”. Tras la pandemia, y frente a la crisis económica, algunos hoteles céntricos también ofrecen un hogar transitorio a estas personas vía el programa oficial.

Los hoteles están ubicados en diferentes zonas de la ciudad, como la terminal y otros barrios. El municipio dispone además de “Nuestra Casa”, un nuevo centro integral que alberga hoy a 32 personas en situación de vulnerabilidad.

Personas en situación calle en Córdoba

Ciudadanos

Terminales de Córdoba: un refugio para quienes no tienen dónde dormir

Benita Cuellar, Analía Martoglio

La situación en estos albergues es en ocasiones conflictiva y compleja: “Muchas veces es complicado, no siempre, pero sí tenemos casos de personas con problemas psiquiátricos o de adicciones. A veces se ponen violentos o no cumplen con alguno de nuestros reglamentos y deben ser expulsados”, relató el gerente de un hotel del Centro.

Las normas de convivencia se basan en no ingerir o ingresar ningún tipo de sustancias, evitar conflictos, mantener la higiene personal y las habitaciones en orden, respetar el descanso, entre otras.

Así lucen los dormitorios de Nuestra Casa, el sitio para las personas en situación de calle. (Municipalidad).
Así lucen los dormitorios de Nuestra Casa, el sitio para las personas en situación de calle. (Municipalidad).

Hay hoteles que albergan hasta ocho personas por habitación, pero en casos especiales se alojan en forma individual. En su mayoría los baños son compartidos, pero hay dormitorios con sanitario integrado.

Según la gerencia del Hotel Helvetia, sólo están recibiendo por el momento personas en situación de calle, a diferencia del Bristol que además aloja huéspedes por día, mayormente personas que están de viaje. En ese caso, la habitación cuesta por día $ 11 mil.

Algunos hoteles tienen más mujeres que hombres, muchas con niños. También hay algunas con botón antipánico: “La situación era mucho más complicada en la pandemia, ya que nadie podía salir y había más conflictos entre huéspedes. Hoy está más tranquilo, por ahí viene la Policía para chequear algún botón antipánico que se quedó sin señal”, remarcó un recepcionista.

Fachada Hotel Bristol  Foto: (Pedro Castillo / La Voz)
Fachada Hotel Bristol Foto: (Pedro Castillo / La Voz)
San Pablo, cada vez más decadente: los drogadictos acosan a vecinos y comerciantes

Agencias

San Pablo, cada vez más decadente: los drogadictos acosan a vecinos y comerciantes

Agencia AP

Las mujeres que vienen de una situación de violencia no están contabilizadas como personas en situación de calle. Este es un grupo que se gestiona desde el Polo de la Mujer, pero que en algunos casos conviven en los mismos hospedajes.

“Quienes tienen niños aceptan ir a los dispositivos de alojamiento, porque sino se informa su situación a la Secretaría de Niñez Adolescencia y Familia (Senaf). Cuando hay una familia, se la aloja, se trata de vincularla nuevamente con sus parientes cercanos y restablecer la situación económica para que pueda volver a su barrio”, explicó María Eugenia Pomazan, subsecretaría de Planificación y Gestión de la Secretaría de Política Políticas Sociales de la Municipalidad de Córdoba.

En estos lugares los tiempos de alojamiento varían según el caso. Hay un protocolo de tiempo para los meses de invierno y otro para quienes están durante todo el año.

La casa del municipio para los sin techo que buscan egresar y reinsertarse. (Municipalidad).
La casa del municipio para los sin techo que buscan egresar y reinsertarse. (Municipalidad).

“Cuando se quedan pocos días es porque están de paso, lo echaron del trabajo, o varones que por cuestiones de violencia de género se quedan sin casa y en situación de calle. En estos casos suelen ser personas mayores. Con respecto al frío, en el caso de familias o personas con problemas de salud, se prioriza el resguardo durante los meses críticos”, remarcó Pozaman.

La funcionaria explicó que ante un desalojo interviene el área Abordaje Territorial. “Se acerca al lugar y se intenta resolver dentro del barrio o espacio en la que suele transitar la persona y se le intenta ubicar algún familiar o depósito para albergar sus pertenencias”, aclaró.

Testimonio

Marcela, nombrada así para proteger su identidad, lleva más de año y medio viviendo con sus dos hijos en uno de los “dispositivos de alojamiento” cercanos a la Terminal de Ómnibus. Quedó en la calle ya que no podía pagar un alquiler. Hace unos meses tuvo que dejar sus cosas en la calle, porque había finalizado su tiempo de estadía.

“Me dijeron que no me podían solventar más la situación y que me tenía que ir. Saqué mis pertenencias de la calle, desaloje la habitación, ¿a donde iba a ir con los precios de los alquileres?. No llegué esa noche a estar en la calle, a la tarde me dejaron volver al hotel. Como solución me indicaron que por seis meses me iban a ayudar con el alquiler. Me habían prometido una casa, pero nunca me la dieron”, explicó con tristeza Marcela.

Marcela sufrió violencia de género en reiteradas oportunidades, lo que la obligó muchas veces a vivir en situación de calle. Tuvo 12 hijos, de los cuales solo dos están con ella. Ambos van al colegio todos los días. No cuenta con un trabajo formal, solo tiene changas. Se aloja con sus dos hijos en una habitación con baño de uso exclusivo.

También afirma que la situación en el lugar a veces es complicada. En ocasiones hay peleas o malos tratos, pero agradece que la comida nunca les faltó. Nunca sufrieron robos. Ahora espera conseguir un trabajo formal y un hogar para sus hijos.

“Mi hija sufrió una situación de acoso dentro del lugar, el hombre salía y la seguía hasta la parada del colectivo. Como medida de seguridad el acosador fue expulsado del hotel. Yo a mis hijos les digo que no le respondan a nadie si alguien los quiere confrontar, no queremos tener ningún problema”, agregó la mujer.

Temas Relacionados

  • Pobreza
  • Hoteles
  • Edición impresa
Más de Córdoba ciudad
La UNC lanza las jornadas de inserción profesional y feria de empleo.

Ciudadanos

Córdoba. La UNC lanza las jornadas de inserción profesional y feria de empleo: cómo participar

Redacción LAVOZ
PPP

Ciudadanos

PPP. Córdoba relanzó el Programa Primer Paso: desde su creación ya pasaron 200 mil jóvenes

Benita Cuellar

Espacio de marca

Llaryora presentó una nueva edición del PPP para 15.000 jóvenes

Espacio de marca

Gobierno de Córdoba

Trabajo. Llaryora presentó una nueva edición del PPP para 15.000 jóvenes

Gobierno de Córdoba
Una solución a medida para PYMES y emprendedores: Chevrolet Ventas Corporativas en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Oportunidad. Una solución a medida para PYMES y emprendedores: Chevrolet Ventas Corporativas en Maipú

Mundo Maipú
Talleres reunió a empresas y socios estratégicos en el Centro de Alto Rendimiento

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Club Talleres Una nueva edición de Entre Aliados fortaleció la red de empresas y vínculos estratégicos

Club Atlético Talleres .
LAC Agro en la 78° Expo Rural de Jesús María: cercanía, producción y futuro

Espacio de marca

LAC Organización

Presencia. LAC Agro en la 78° Expo Rural de Jesús María: cercanía, producción y futuro

LAC Organización
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Talleres

Fútbol

Tiempo de elegir. Talleres, Fassi, las urnas y la voz del hincha

Gustavo Farías
Granja Isowean en Monte Buey.

Actualidad

Carne. La granja de cerdos más grande del país está en Córdoba: crecerá 30% y proyecta seguir rompiendo marcas

Alejandro Rollán
Cuál es el medicamento que se vende en Argentina y que Donald Trump asegura tiene relación con el autismo

Ciudadanos

Salud y polémica. Autismo y paracetamol: hasta dónde llega la evidencia científica

Natalia Lazzarini
Luis Sequeira

Fútbol

Historia. Luis Sequeira, de prioridad en Talleres a la reserva por cuestiones disciplinarias

Hugo García
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Feroz tiroteo en González Catán: dos familias se enfrentan a balazos por la toma de una casa

    Violencia. Tiroteo en González Catán: dos familias se enfrentaron a balazos por la toma de una casa

  • 01:48

    Cordobés contó que estuvo casado por error.

    Video. La desopilante historia que contó un cordobés: estuvo casado 8 años “por error”

  • Jorge Rial sobre la detención de su hija Morena. (Captura de video)

    Video. Jorge Rial habló tras la nueva detención de su hija Morena: “La Justicia es igual para todos”

  • Morena Rial. Foto: captura pantalla

    Video. Alejandro Cipolla explicó por qué Morena Rial no cumplió con las medidas judiciales y volvió a ser detenida

  • Javier Milei en su discurso en la ONU este miércoles.

    Tensión. Milei suspendió su acto de campaña en Ushuaia tras protestas y volvió a Buenos Aires

  • 01:00

    Thiago Medina. Foto: web.

    ¡Una buena! Gran avance en la salud de Thiago Medina: abrió los ojos y dejó la respiración mecánica

  • Juntos por el Cambio considera que el presupuesto es irreal, porque establece un inflación del 29% y un dólar de 102 pesos hacia finales del año próximo.

    La Voz Chequea. Elecciones Legislativas 2025: ¿sabés qué votamos el 26 de octubre y por qué es clave?

  • Benjamín Amadeo

    Gran Rex. Benjamín Amadeo anunció que será papá por segunda vez: el video del emotivo momento

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Todo lo que tenes que saber sobre la Peregrinación a Luján 2025

Servicios

Religión. Todo lo que tenés que saber sobre la Peregrinación a Luján 2025

Redacción LAVOZ
Nahuel Bustos y Federico Girotti

Fútbol

Disponibles. Girotti o Bustos: juntos y separados, variantes del Talleres de Tevez de cara al clásico con Belgrano

Hugo García
José Luis Espert integrará el bloque de La Libertad Avanza

Política

Entrevista. Milei admitió una “fuerte desaceleración” económica y defendió a Espert: Son chimentos de peluquería

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10602. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design