02 nov 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Córdoba ciudad / juguetes

Muestra en Córdoba. Coleccionistas de juguetes: el mundo mágico que aún maravilla a los niños de todas las generaciones

Algunos coleccionan desde hace 50 años. Están juntos en la Muestra de Coleccionismo Multitemático y Mercadillo de Ventas que se realiza en el Museo de la Industria desde este sábado al 18 de agosto. Hay coleccionistas de juguetes, muñecas, trenes y autos antiguos, entre otros.

10 de agosto de 2024,

14:44
Benita Cuellar
Benita Cuellar
Coleccionistas de juguetes: el mundo mágico que aún maravilla a los niños de todas las generaciones
Juguetes antiguos que se muestran en las vidrieras del Museo de la Industria para admirarlos y conocerlos. (José Gabriel Hernández / La Voz)

Lo más leído

1
Altas Cumbres: dos camionetas se adelantaron en doble línea amarilla y una pertenece al intendente de Cura Brochero (Gentileza: ElDoce.tv)

Ciudadanos

Imprudencia. Altas Cumbres: dos camionetas se adelantaron en doble línea amarilla y una pertenece al intendente de Cura Brochero

2

Ciudadanos

Adultos mayores. La Justicia ordenó al Pami restituir la cobertura total de medicamentos a sus afiliados en todo el país

3

Política

Reforma laboral. El Gobierno impulsa un tope de 10 sueldos para indemnizaciones por despidos sin causa

4

Sucesos

Impactante. Horror en Santiago del Estero: una madre confesó haber matado a su hija de 9 años con clonazepam

5

Servicios

Vacaciones. Cuánto cuesta alquilar en Cariló y Costa Esmeralda: precios y tendencias en la Costa Atlántica

Los juguetes acompañaron a los niños en todas las épocas y son los protagonistas en los hogares. Desde los simples soldados de plomo hasta las más sofisticadas muñecas que hablan y robots que realizan diferentes tareas pasando por los superhéroes siguen sorprendiendo a los niños y también a los adultos.

Muchos de esos muñecos fueron reemplazados por otros más tecnológicos, algunos se modernizaron, y otros quedaron en el olvido dentro de cajas escondidas en algún rincón de la casa, pero hay algunas personas que se enamoraron tanto con los que jugaban en sus infancias o veían tras las vidrieras que decidieron guardarlos celosamente como parte de su historia personal y familiar: ellos son los coleccionistas.

El coleccionismo es un hobby y es una manera que tienen muchas personas de “seguir jugando” para mostrarles a las generaciones que vienen detrás cómo eran esos juegos considerados vintages. Algunos tienen más de 50 años en el oficio, comenzaron desde muy chicos en las décadas del 60, 70, 80, 90, 2000, y continúan en la actualidad.

Uno de ellos es Gabriel Peralta (72), quién comenzó coleccionado en 1965 a los 13 años. Su especialidad son los juguetes de latas que ya se dejaron de fabricar. También colecciona de otros materiales como plástico y goma, esos son más actuales.

Gabriel Peralta (72), quién comenzó coleccionado en 1965 a los 13 años. Su especialidad son los juguetes de latas. (José Gabriel Hernández / La Voz)
Gabriel Peralta (72), quién comenzó coleccionado en 1965 a los 13 años. Su especialidad son los juguetes de latas. (José Gabriel Hernández / La Voz)

Así, los autos a pedales, trenes de lata eléctricos o a cuerdas; aviones, helicópteros, algunos muñecos a pilas, robot y camiones forman parte de sus días y maniobrarlos le resulta hasta terapéutico.

“Es un juego constante y una recompensa de lo que pasé en la vida. Me distraen y desconectan. Algunas personas eligen una salida, yo prefiero mi colección de juguetes, me dan alegría. Además, recibo a sobrinos y nietos, les cuento sus historias y les fascina”, relató.

El coleccionista participa con la comunidad, va a las escuelas donde lleva su colección de juguetes antiguos y logra desconectar a los chicos de los celulares, por un rato. “Tienen mucha inquietud. Sobre todo me preguntan qué es un juguete a cuerdas, les llama la atención porque tiene al menos 100 años”, contó.

También Marcos Salguero (46) comenzó coleccionando desde los 13 años casi “sin saberlo” cuando recibió de regalo un Rambo de Jobsa y no paró. Actualmente colecciona camionetas. “Me gustaba cuidarlos, que no se rompan, y es ahí cuando comenzó la llama del coleccionismo. Coleccionaba las revistas de Patoruzú y latas de todos los colores”, narró.

Las colecciones de camionetas de Marcos Salguero. (José Gabriel Hernández / La Voz)
Las colecciones de camionetas de Marcos Salguero. (José Gabriel Hernández / La Voz)

Hay personas que coleccionan auto de películas, de series de televisión, autos de carreras, pero a Marcos le apasionan las camionetas mientras más viejas, mejor. “Las actuales no me llaman mucho la atención. Me gustan las Ford A, las Ford T de 1930”, destacó. Y ya lleva un stock de alrededor de 1.200 que ocupan una habitación completa.

Llama la atención porque algunas son customizadas. Las arma él, las pinta de diversos colores, les coloca llantas deportivas. Y todos esos detalles no pasan desapercibidos porque es como ver “un mundo en miniatura”. Se observan los cables, los detalles del motor, de la batería, las aperturas de puertas y capot. La mayoría son de metal y con ruedas de gomas.

Cada juguete es cuidado con amor: se los limpia, se los protege de la humedad, del polvo, para que sigan ilusionando a los niños y a los que alguna vez también lo fueron.

Luis Accietto junto a su colección (Javier Ferreyra)

Cultura

Colecciones íntimas: Caza de muñecas

Javier Ferreyra

Volver a ser niños

Dentro de tantos coleccionistas y de diferentes temáticas existen quienes coleccionan muñecas antiguas. (José Gabriel Hernández / La Voz)
Dentro de tantos coleccionistas y de diferentes temáticas existen quienes coleccionan muñecas antiguas. (José Gabriel Hernández / La Voz)

Dentro de tantos coleccionistas y de diferentes temáticas existen quienes coleccionan muñecas antiguas. Es el caso de Luis Accietto (56), quién tiene una colección de muñecas de porcelana que datan de fines del siglo XIX, y las de pasta anteriores a 1940. Las dos más antiguas que posee son de 1870, de origen francés, autómatas y a cuerdas.

También tiene personajes de Disney, como Pinocho y Pepito Grillo, el Pato Donald de tela; juegos de té de porcelana, y guarda los moldes de hierro que pertenecieron a la juguetería La Gran Muñeca de la ciudad de Córdoba.

“Cada vez se consiguen menos muñecas de este tipo. Los chicos las relacionan con las películas de terror, pero no tienen nada que ver. Las muñecas tienen ropa realizadas actuales, pero con materiales antiguos”, dijo Accietto. Para él mostrar sus muñecas es mostrar las historias de las familias, y la suya en particular.

Otro de los hobbies apasionantes es el “ferromodelismo”. Uno de sus adeptos es Julio Cassarotto (77), quien colecciona trenes desde los 14 años cuando recibió de regalo de cumpleaños un Marklin que aún lo conserva y funciona.

Pepe Grillo y Pinocho de Luis Accietto. (José Gabriel Hernández / La Voz)
Pepe Grillo y Pinocho de Luis Accietto. (José Gabriel Hernández / La Voz)

Actualmente, su hijo Diego también se sumó al hobby, y juntos tienen más de 100 vagones y 40 locomotoras. Todos están conservados en su casa.

“A los chicos les encanta. Mi abuelo era ferroviario y si tengo posibilidades prefiero viajar en tren. Cuando estuve en Europa viajaba solo los trenes”, expresó Julio.

El coleccionista combina la parte móvil con el entorno por donde se desliza el tren: ciudades, campos, pueblos. Y es lo que más fascina tanto a los chicos como a los grandes. Hay vagones en exposición y maquetas funcionando en escalas O y N (medidas del modelismo ferroviario).

“Tengo diferentes marcas de trenes y vagones, como Roko y Fleischmann; también trenes americanos, europeos, y hay réplicas de trenes argentinos”, reveló.

Para el coleccionista es una pasión muy difícil de abandonar y siempre está buscando algo más para agrandar su colección. Lo importante del coleccionismo es compartir y seguir delegando ese gusto para que en el futuro haya más personas coleccionando.

Muestra de coleccionistas en Córdoba

Los coleccionistas están en la “Muestra de coleccionismo multitemático y Mercadillo de ventas” que se hace en el Museo de la Industria. (José Gabriel Hernández / La Voz)
Los coleccionistas están en la “Muestra de coleccionismo multitemático y Mercadillo de ventas” que se hace en el Museo de la Industria. (José Gabriel Hernández / La Voz)

Los juguetes vuelven a las vitrinas donde posaron apenas salieron a la venta y son nuevamente admirados por los niños y por los adultos en la 31° Muestra de Coleccionismo Multitemático y Mercadillo de Ventas que se hace en el Museo de la Industria, en Libertad 1130, de barrio General Paz, en la ciudad de Córdoba, del 10 al 18 de agosto.

Allí, se reúnen 200 expositores, agrupados en Amigos del Coleccionismo y el Modelismo Estático, de la provincia de Córdoba, de Buenos Aires y de San Luis. Se los puede visitar de lunes a viernes de 14 a 20, sábados y domingos de 12 a 20.

Y el precio de las entradas para mayores es de 1.500 pesos, para los jubilados 1.000 pesos. También reciben la visita de colegios.

Los organizadores expresaron que esta es la muestra multitemática más grande de Latinoamérica, y reivindica la industria del juguete y el entretenimiento de las décadas pasadas.

Habrá superhéroes, muñecas antiguas, trenes, aviones, autos de colección y autos de juguetes; monedas, sifones, juguetes de plomo, además artefactos vintage de cocina y costura; pin, llaveros antiguos y contemporáneos, envases de alimentos en lata, películas en videocasete, entre otros.

“La muestra tiene una particularidad y es que está en el Museo de la Industria, un lugar con historia sobre el automovilismo y la aviación. Entonces, las personas pueden ver a los vehículos en miniatura, pero también los vehículos en tamaño real, los emblemáticos que se construyeron en Córdoba”, explicó Salguero.

Además, consideró que es una vidriera importante en que los grandes pueden recordar sus juegos y los chicos conocer esa parte de la historia de sus abuelos y padres.

Autitos de colección en miniatura

Regionales

Autitos. Coleccionistas de todo el país en Pilar, con autos en miniatura

Especial La Voz

Temas Relacionados

  • juguetes
  • Córdoba
  • Muestra
  • Niños
  • Día del niño
Más de Córdoba ciudad
Desarrollismo

Ciudadanos

Córdoba. Los 8 nuevos tipos de calle que promueve el municipio en los desarrollos urbanísticos

Diego Marconetti
Auto bloqueando rampa

Ciudadanos

App Ciudadana. Comienzan a aplicarse en Córdoba las multas por denuncias de autos mal estacionados

Diego Marconetti

Espacio de marca

Ahora también en Sanatorio Allende de Nueva Córdoba

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Unidad Mujer. Ahora también en Sanatorio Allende de Nueva Córdoba

Sanatorio Allende
El Festival Internacional de Jazz de Córdoba celebra 16 años con una programación de clase mundial

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

Música. El Festival Internacional de Jazz de Córdoba celebra 16 años con una programación de clase mundial

Agencia Córdoba Cultura
Nachos, uno de los productos con colorantes sintéticos

Espacio de marca

Club La Voz

Beneficio. Cuando el descanso también tiene sabor

Club La Voz
Parque solar de Mundo Maipú: cómo se vive hoy este proyecto, a casi 2 años de su implementación

Espacio de marca

Mundo Maipú

Energías. Parque solar de Mundo Maipú: cómo se vive hoy este proyecto, a casi 2 años de su implementación

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

La subocupación y la informalidad laboral crecieron en Córdoba (La Voz / Archivo)

Negocios

Nueva etapa. La reforma de las reformas: salir de la informalidad

Daniel Alonso
El legislador Oscar González, de Hacemos por Córdoba

Política

Córdoba. Se complicó la situación de Oscar González: lo procesaron por presunto enriquecimiento ilícito y lavado y sumaron otra imputación

Federico Noguera
Suárez y Molina Herrera. (La Voz/Archivo)

Política

Córdoba. Defraudación a Luz y Fuerza: cuántos millones devolverán los “coleros” y la cifra que le rechazaron a la cúpula

Federico Noguera
Kahosan Thai Food

Comer y beber

Gastronomía. Cocina “thai” en Córdoba: quiénes están detrás de un proyecto reconocido internacionalmente

Nicolás Marchetti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:31

    Impactante choque en Holanda: un tren embistió a un camión con peras que quedó atascado en un paso a nivel

    Video. Impactante choque en Holanda: un tren embistió a un camión con peras que quedó atascado en un paso a nivel

  • 01:14

    Marcha del Orgullo en Buenos Aires (gentileza)

    Celebración. Marcha del Orgullo Buenos Aires: miles de personas marchan al Congreso con música, color y reclamos por derechos

  • 00:18

    Fuerte caída de granizo en Tanti (gentileza)

    Videos. Una fuerte tormenta con granizo golpeó el valle de Punilla: sigue la alerta por más lluvias

  • Rescataron a un perro con una flecha incrustada en la cabeza y el video conmovió a millones en TikTok

    Pobrecito. Rescataron a un perro con una flecha incrustada en la cabeza y el video conmovió a millones en TikTok

  • Se mudó a su casa nueva y en ocho semanas se llenó de moho: “Arruinó todo, hasta mis zapatos”

    ¡No puede ser! Se mudó a su casa nueva y en ocho semanas se llenó de moho: Arruinó todo, hasta mis zapatos

  • Busca una foto suya con Maradona desde hace 30 años: “Mi viejo me dijo que existía, pero nunca la encontramos”

    Un sueño. Busca una foto suya con Maradona de hace 30 años: Mi viejo me dijo que existía, pero nunca la encontramos

  • 00:25

    Corrientes: cuatro muertos y un herido en un choque frontal entre dos camionetas en la ruta 12

    Siniestro. Corrientes: cuatro muertos y un herido por un choque frontal entre dos camionetas en la ruta 12

  • Tiene 27 años y ya fue mamá de nueve hijos: su historia impactó en redes

    Estados Unidos. Tiene 27 años y ya fue mamá de nueve hijos: su historia impactó en redes

Últimas noticias

Instituto

Fútbol

Números en rojo. Un cierre con cuentas pendientes para Instituto

Agustín Caretó
Arrancaron las elecciones en Córdoba y el resto del país (Ramiro Pereyra/LaVoz).

Política

Balance electoral. Las Paso hubieran borrado de la boleta a 10 fuerzas políticas en Córdoba

Mariano Bergero
Pizarra de dolar

Negocios

Mercados. Dólar blue hoy en Córdoba: cuál es el valor de referencia de este domingo 2 de noviembre

Redacción LAVOZ
Rosario nublado

Servicios

Sol. Clima en Córdoba: cómo estará el tiempo este domingo 2 de noviembre

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10635. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design