05 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Córdoba ciudad / Basural

Con la UNC y actores sociales. Córdoba busca soluciones innovadoras para enfrentar los basurales a cielo abierto

El puntapié inicial fue el encuentro “100 ideas en 100 minutos” del que participaron la Municipalidad capitalina, organizaciones sociales, estudiantes y vecinos. Surgieron cuatro propuestas innovadoras.

4 de octubre de 2025,

18:14
Benita Cuellar
Benita Cuellar
Córdoba busca soluciones innovadoras para enfrentar los basurales a cielo abierto
Con la UNC y otros actores sociales, Córdoba busca soluciones innovadoras para los basurales a cielo abierto. (Foto: Pedro Castillo / La Voz)

Lo más leído

1
Fuerzas Armadas.

Servicios

Ajustes. Paritarias octubre 2025: cuáles son las nuevas escalas salariales del personal de las Fuerzas Armadas

2

Servicios

Alerta. Llegó el cambio de tiempo a Córdoba con tormentas y granizo en distintos puntos

3

Servicios

Alerta. Llegó el cambio de tiempo a Córdoba con tormentas y granizo en distintos puntos

4

Motores

Fórmula 1. Horario de Colapinto para el sábado en Singapur: cuándo corre y a qué hora ver la clasificación de F1

5

Servicios

Atención. Tras el “veranito” y el viento cálido, cuándo llega el cambio brusco de tiempo a Córdoba

En Córdoba capital, la problemática de los basurales a cielo abierto se convirtió en uno de los principales desafíos ambientales y sanitarios.

Un relevamiento reciente de la concejala Elisa Caffaratti (UCR) contabilizó 94 macrobasurales distribuidos en distintos puntos de la ciudad.

El dato se suma al trabajo de la Dirección de Higiene Urbana municipal que cada semana destina recursos para mantener alrededor de 100 basurales denominados “puntos críticos”.

Sin embargo, la dinámica se repite: “se ensucia, se limpia y se vuelve a ensuciar”.

Frente a este escenario, la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) decidió involucrarse directamente en la búsqueda de soluciones.

La secretaría de Graduados de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (FcefyN) organizó el encuentro “100 ideas en 100 minutos: soluciones innovadoras para la gestión de basurales en Córdoba”.

Intercambio colectivo para buscar soluciones innovadoras. (Foto: Pedro Castillo / La Voz)
Intercambio colectivo para buscar soluciones innovadoras. (Foto: Pedro Castillo / La Voz)

Se trata del un intercambio interdisciplinario de ideas del que participaron empresas, organizaciones sociales, organismos públicos, estudiantes, docentes, investigadores, Municipalidad, vecinos, entre otros.

La iniciativa se proyecta como la primera de una serie de debates para abordar distintas problemáticas urbanas, con el foco inicial en los basurales.

El objetivo es impulsar propuestas innovadoras que puedan convertirse en proyectos sostenibles para la ciudad.

Conicet

Ciudadanos

Preocupante. Científicos argentinos, cada vez más “seducidos” por Brasil y por Chile para emigrar

Benita Cuellar

Universidad abierta y comprometida

Durante el encuentro, el secretario de Extensión Universitaria, Conrado Storani, destacó la importancia del trabajo conjunto entre la academia, el Estado y la sociedad civil.

“Esto forma parte de una política que consensuamos entre actores diversos para mostrar una universidad abierta y comprometida con los problemas que atravesamos. Queremos colaborar con el conocimiento para aportar soluciones reales”, subrayó.

En la misma línea, la decana de la FcefyN, Magalí Carro Pérez, remarcó la necesidad de fortalecer la sinergia entre los distintos sectores. “Esto es hacer universidad: trabajar todos juntos, codo a codo, para construir ideas innovadoras que respondan a demandas sociales”, afirmó.

Magalí Carro Pérez dijo que hay que trabajar "codo a codo". (Foto: Pedro Castillo / La Voz)
Magalí Carro Pérez dijo que hay que trabajar "codo a codo". (Foto: Pedro Castillo / La Voz)

Ideas que buscan transformar la basura en oportunidades

Las mesas de trabajo dieron lugar a una serie de propuestas que buscan ir más allá de la limpieza reactiva. Varias de ellas plantearon la necesidad de pensar la basura como un recurso y no solo como un desecho.

Una de las iniciativas más destacadas fue Reci-Click. Se trata de una aplicación que permitiría planificar la recolección de residuos de manera inteligente.

La herramienta se alimentaría con datos aportados por vecinos y empresas, lo que generaría un mercado digital de materiales reciclables para potenciar la simbiosis industrial.

“La idea es que la App identifique residuos secos y esa información sirva para facilitar la recolección e incentivar intercambios entre quienes generan y quienes puedan aprovechar esos materiales”, explicó Tristana Barseghian, participante de la mesa y docente de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño.

Las mesas "dieron luz" a cuatro propuestas innovadoras. (Foto: Pedro Castillo /La Voz)
Las mesas "dieron luz" a cuatro propuestas innovadoras. (Foto: Pedro Castillo /La Voz)

Otra propuesta es Empleo Verde, que plantea un plan de acción a mediano plazo con dos ejes: el social y el empresarial. El primero contempla programas de educación ambiental en escuelas, barrios y clubes, además de incentivos comunitarios para mejorar la infraestructura y la calidad de vida. El segundo busca comprometer al sector privado mediante beneficios fiscales que incentiven prácticas responsables.

La iniciativa Bio-Barrio también despertó interés. Se trata de polos de economía circular gestionados por cooperativas barriales, que asumirían la organización y control de los procesos, con la figura de “controladores verdes”: trabajadores formados para cuidar el ambiente y aportar valor al territorio.

Además, se presentó una propuesta centrada en la inclusión de recolectores informales al sistema formal de recolección, garantizando condiciones laborales dignas y la creación de empleos verdes.

El rol de la educación y el consumo responsable

Varias de las voces participantes remarcaron la necesidad de reforzar la educación ambiental como eje central de cualquier estrategia.

Sin ese cambio cultural en la ciudadanía, las soluciones técnicas serán insuficientes.

“Hay que continuar con la concientización, pero sobre todo educar en torno al consumo. Nosotros tenemos que cambiar nuestros mecanismos de consumo si queremos que algo cambie”, planteó Juan Orco, integrante de Jardineros sin Fronteras.

Basural

Ciudadanos

Ciudad de Córdoba. En cuatro años, el basural del “olor a coliflor” creció casi 9 veces

Federico Schueri

El desafío municipal: limpiar, educar y sancionar

El director de Higiene Urbana municipal, Aníbal Bove, quién abrió el encuentro, puso en cifras la magnitud del problema. Según explicó, el municipio invierte 6 mil millones de pesos al año en la limpieza de basurales a cielo abierto.

“Hay micro, macro y los esporádicos. Es un trabajo constante: se ensucia, se limpia y se vuelve a ensuciar. Hacemos capacitaciones con centros vecinales y vecinos, pero no alcanza para una solución definitiva”, reconoció.

Bove remarcó que los terrenos abandonados son focos de problemas de higiene y proliferación de mosquitos, lo que agrava la situación en contextos como el del dengue.

El municipio invierte 6 mil millones de pesos al año en la limpieza de basurales a cielo abierto. (Foto: Pedro Castillo /La Voz)
El municipio invierte 6 mil millones de pesos al año en la limpieza de basurales a cielo abierto. (Foto: Pedro Castillo /La Voz)

En esos casos, el municipio mantiene los terrenos públicos, mientras que en los privados aplica multas y controles a los propietarios que no los mantienen limpios.

También advirtió sobre el rol de algunas empresas que, para evitar los costos de disposición adecuada de residuos, arrojan basura en lugares ilegales.

“En un solo operativo podemos levantar 10 camiones batea de basura y tener máquinas trabajando ocho horas. Y aún así, muchos macrobasurales no se logran limpiar en un día”, señaló.

Para Bove, la clave está en educar y sancionar al mismo tiempo: “Es crucial cambiar la mentalidad sobre la basura, entendiendo que es un problema de todos y no solo de la Municipalidad”.

Una agenda común para una ciudad más limpia

El encuentro dejó en claro que la problemática de los basurales no tiene una única solución. Requiere educación, innovación tecnológica, compromiso ciudadano, políticas públicas firmes y control a quienes incumplen.

La UNC se comprometió a continuar con la dinámica de “100 ideas en 100 minutos” para abordar otros desafíos urbanos. Pero en este primer paso, la basura se convirtió en un tema prioritario que movilizó a diversos sectores.

La inquietud principal es que Córdoba deje de gastar millones en la limpieza de basurales y logre construir un sistema que priorice la prevención, la economía circular y el trabajo articulado.

Temas Relacionados

  • Basural
  • reciclaje
  • Córdoba
  • Ciudad de Córdoba
  • Ambiente
  • UNC
Más de Córdoba ciudad
Concejo deliberante

Ciudadanos

Ciudad de Córdoba. Impulsan un nuevo régimen de promoción económica para sectores productivos estratégicos

Diego Marconetti
Auto bloqueando rampa

Ciudadanos

Córdoba. En 48 horas, se recibieron 73 denuncias por autos mal estacionados en la App Ciudadana

Diego Marconetti

Espacio de marca

La clave sobre la compra y venta de usados en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

En cinco preguntas. La clave sobre la compra y venta de usados en Maipú

Mundo Maipú
FIT Córdoba Mercosur: conocé la grilla de actividades

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

FIT Córdoba Mercosur. Conocé la grilla de actividades

Agencia Córdoba Cultura
Agencia Córdoba Joven. Recorrido por el oeste cordobés.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

Interior. José Scotto recorrió el oeste cordobés con programas para jóvenes de la región

Agencia Córdoba Joven
Nueva Chevrolet Montana 2026: con más tecnología y versatilidad

Espacio de marca

Mundo Maipú

Pickup´s. Nueva Chevrolet Montana 2026: con más tecnología y versatilidad

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Clásico Belgrano Talleres

Fútbol

Análisis. Talleres y Belgrano, cara a cara en un clásico que puede cambiar el rumbo

Enrique Vivanco
Clásico Belgrano Talleres

Fútbol

Datos inéditos. El historial completo del Talleres-Belgrano y 26 curiosidades del clásico cordobés

Gustavo Farías
Javier Milei, Axel Kicillof y Juan Schiaretti

Política

La trastienda. Kicillof sopla la llamita K, que Schiaretti dice que se está apagando

Julián Cañas
Milei elogió nuevamente a Caputo: “Gracias a él en enero ya estábamos en un equilibrio fiscal”

Política

Análisis. La política metió la cola y la economía se desordenó

Juan Turello
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Adelia María

    Córdoba. Video: así detuvieron al hombre que secuestró a una joven en Adelia María

  • 01:11

    Meteorito en Mendoza en la madrugada del sábado 4 de octubre.

    Increíble. Hay videos sobre cómo un meteorito iluminó el cielo en la madrugada en Mendoza

  • 00:09

    Karina Milei, Rogelio Frigerio y Javier Milei (Oficina del Presidente).

    Elecciones 2025. Así comenzaron los incidentes que terminaron con seis detenidos en el acto de Milei

  • 02:06

    Osqui Guzmán

    Su palabra. Osqui Guzmán denunció que fue atacado por la policía por su color de piel: “Basta...”

  • Intentó salvar a su perro y cayeron juntos a un pozo en Misiones: los rescataron los bomberos

    Video. Intentó salvar a su perro y cayeron juntos a un pozo en Misiones: los rescataron los bomberos

  • 01:08

    La detención de Ozorio (Captura de video).

    Triple crimen. Video: así trasladaron a Matías Ozorio a la Argentina

  • 00:22

    Motochorros le arrebataron el celular mientras mandaba un audio en Córdoba (Captura de pantalla gentileza)

    Video. Córdoba: motochoros le arrebataron el celular mientras mandaba un audio

  • El momento en el que Estados Unidos derribó otra presunta lancha narco cerca de Venezuela. (Captura)

    Conflicto. Video: el momento en el que Estados Unidos derribó otra presunta lancha narco cerca de Venezuela

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Pintada antisemita en Australia.

Opinión

Aniversario. Del 7 de octubre al nuevo antisemitismo

Ariela Szpanin
Bosques nativos en las sierras cordobesas. Ejemplar añoso de molle. (La Voz).

Editorial

Ambiente. Bosque nativo, casi sin presupuesto

Redacción LAVOZ
Chumbi. 5 de octubre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10607. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design