19 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Córdoba ciudad / Justicia de Córdoba

Tras caso Tania Abrile. Córdoba: la Justicia exhortó a la Municipalidad y la Provincia a no habilitar fiestas electrónicas

Lo hizo el tribunal que condenó por homicidio culposo a los organizadores el evento en el que murió la riotercerense Tania Abrile, en la Capital. Advierten que es para evitar más muertes.

29 de noviembre de 2024,

11:50
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Córdoba: la Justicia exhortó a la Municipalidad y la Provincia a no habilitar fiestas electrónicas
La dura advertencia de la Justicia a la Municipalidad y la Provincia por las consecuencias de las fiestas electrónicas. (Archivo)

Lo más leído

1
Estafa Virtual

Tecnología

Ciberseguridad. Así clonan tu voz para robarte: las 3 palabras que nunca debés decir en una llamada telefónica

2

Tevé

Contundente. Lizy Tagliani, tras el levantamiento del secreto de sumario: “Lo único que pido es una disculpa”

3

Tecnología

Internet. Estos son los celulares que se conectarán gratis a Starlink desde el 18 de julio de 2025

4

Servicios

Afortunados. Quini 6: de dónde son y cuántos millones se llevaron los ganadores de este miércoles 16 de junio

5

Ciudadanos

Astros. Los 3 signos a los que más les cuesta soltar el pasado (y por qué no es algo malo)

La Cámara Criminal y Correccional de Sexta Nominación de la ciudad de Córdoba exhortó a las autoridades del Ejecutivo municipal, al Concejo Deliberante de Córdoba y a los tribunales de faltas municipales a no autorizar más la realización de fiestas electrónicas debido a las muertes que ocasionan. También dispuso que se informe al Gobierno de la Provincia de esta resolución.

Esta medida fue tomada por el tribunal al momento de dictar los fundamentos de la sentencia que condenó a los imputados Iván Aballay, Héctor Baistrocchi, Mario A. Novaro y Walter F. Barreto por la muerte de Tania Abrile, quien falleció por los efectos de una pastilla de éxtasis tras sufrir una descompensación en una fiesta electrónica realizada en el Orfeo Superdomo, de Córoba, en julio de 2016.

Comienza juicio por la muerte de Tania Abrile en fiesta electrónica. (Pedro Castillo / La Voz)
Comienza juicio por la muerte de Tania Abrile en fiesta electrónica. (Pedro Castillo / La Voz)
Tania Abrile

Sucesos

Fiesta electrónica. El juicio por la muerte de Tania Abrile se cerró con un acuerdo que dejó a todos conformes

Francisco Panero

Aballay y Baistrocchi fueron condenados por facilitación de lugar para consumo de estupefacientes doblemente agravada y homicidio culposo; mientras que Novaro fue declarado partícipe necesario de facilitación de lugar para consumo de estupefacientes doblemente agravado y Barreto, como autor del delito de homicidio simple.

“Quedó demostrado que se trata de una actividad de comprobada, inevitable y de grave riesgo para la salud y la vida de nuestros jóvenes que, además, difunde una cultura de consumo y la propia ingesta de sustancias sumamente nocivas (...). Con claro beneficio para las organizaciones criminales que se encargan de su producción y comercialización”, afirmaron los camaristas Enrique Buteler, Pablo Brandán y Esteban Díaz Reyna.

Tania Abrile tenía 38 años. Era artista plástica de Río Tercero.
Tania Abrile tenía 38 años. Era artista plástica de Río Tercero.

Por ello, pidieron a las autoridades encargadas “a no habilitar y prohibir la realización de fiestas electrónicas” para “evitar nuevas muertes y daños a la salud de nuestros jóvenes”.

Los magistrados manifestaron que los condenados Aballay y Baistrocchi, empresarios con amplia experiencia en el rubro y dueños de Buenas Noches Producciones, publicaron una solicitada en la que hacen saber los peligros de estos eventos, por la comercialización, suministro y consumo de drogas que se produce en ellos.

Incluso ambos renunciaron, por el mismo acuerdo en el juicio, al premio “Jerónimo 2026″ que les otorgó la Municipalidad de Córdoba por esa labor.

Tania Abrile

Sucesos

Río Tercero. Juicio por la muerte de Tania Abrile: la querella valora el fallo de “justicia restaurativa”

Mariela Martínez

La sentencia resaltó que todo fue demostrado por las numerosas pruebas reunidas en la causa que da cuenta de la vinculación de estos eventos con el consumo y la difusión de esta clase de drogas, y sus graves peligros para la vida de las personas.

La advertencia de los tribunales hacia la Municipalidad y la Provincia por las consecuencias de las fiestas electrónicas.
La advertencia de los tribunales hacia la Municipalidad y la Provincia por las consecuencias de las fiestas electrónicas.

Esto surge de lo expresado en el juicio por el médico Daniel Hipólito Gómez, jefe de Toxicología del Hospital de Urgencias de la ciudad de Córdoba al momento de los hechos, magíster en Drogodependencia, de numerosos testimonios de asiduos asistentes a estas fiestas, y de las propias previsiones y condiciones que se exige para su habilitación de estas fiestas.

En ese sentido, los jueces llamaron la atención sobre las medidas sanitarias excepcionales que se adoptan para la habilitación de estos eventos, propias de actividades de alto riesgo: shock room, consultorios médicos, la presencia de numerosos médicos y enfermeros, servicios de ambulancias, socorristas, entre otros. También la exigencia de puestos de hidratación; pues ello, únicamente puede asociarse con la previsión de consumo de esas sustancias, con sus serios riesgos para la vida y salud de sus asistentes.

Tania Abrile

Sucesos

Fiesta electrónica. Muerte de Tania Abrile: acuerdan abreviar el juicio y los empresarios Baistrocchi y Aballay quedan libres

Francisco Panero

Controles

En cuanto al valor de los controles para neutralizar los riesgos para la salud, los camaristas subrayaron el fracaso que demostraron todas las formas de prevención que se intentaron durante los ocho años posteriores al hecho juzgado, ocurrido en 2016.

Estas medidas no lograron acabar con la seguidilla de muertes producidas, “incluida la de Mara Pereyra, ocurrida este año en Córdoba, en una fiesta electrónica organizada por la misma empresa responsable del evento juzgado y habilitada por el mismo ente municipal que autorizó la que ocasionó la muerte de Tania Abrile”, indicaron.

En otro orden, aclararon que la exhortación no se relaciona con el género musical en sí, sino con los contextos específicos que se despliegan en estos eventos, donde se crean ambientes “definidos por una combinación de factores sociales, culturales y ambientales” que al integrarse tienen estas graves repercusiones en la incentivación y producción del consumo de estas sustancias.

Requisa policial en una fiesta electrónica. (MPF)
Requisa policial en una fiesta electrónica. (MPF)

Además, destacaron que se demostró que en ellas predomina una subcultura en la que el consumo se vive como parte misma de la propia experiencia electrónica. Algo que, puesto en relación con los sentimientos de empatía o conexión emocional, desinhibición y placer que produce el “éxtasis”, conduce a compartir la propia droga; incluso, gratuitamente, según surge en la causa. Lo cual, impacta en su naturalización porque “todos lo hacen”.

En relación con esto último, resaltaron la particular vulnerabilidad de los jóvenes asistentes debido a ello y a la atmósfera de estímulos que generan en estos eventos sofisticados sistemas de luces, diseñados para producir efectos visuales incluso distorsivos, que se sincronizan con ritmos repetitivos e intensos reproducidos a un gran volumen.

También señalaron que con ello se incrementan las sensaciones subjetivas que generan estas drogas, por sus efectos de sensibilización ante esta clase de estímulos, lo que se combina con la resistencia, falta de percepción del cansancio y del dolor que también otorgan, y les posibilita soportar el despliegue físico intenso que reclama bailar a ese ritmo, por sus largas horas de duración.

Juicio por la muerte de Tania Abrile en fiesta electrónica. La madre y su abogado. (Pedro Castillo / La Voz)
Juicio por la muerte de Tania Abrile en fiesta electrónica. La madre y su abogado. (Pedro Castillo / La Voz)

Habilitación

Con referencia específica a los problemas que produce su habilitación, los camaristas subrayaron su repercusión en procesos sociales de normalización, desensibilización y habituación a estos riesgos ante el incentivo para asistir que supone su legalización debido a la confianza que tiene la población en las decisiones que adoptan los entes estatales encargados de velar por el bien común.

Y, al incrementar el desarrollo de esta subcultura y la base de consumidores, tiene efectos negativos también en ámbitos clandestinos.

Finalmente, ante el beneficio que todo ello implica para las organizaciones que producen y comercializan estas sustancias, recuerdan desde hace ya décadas, la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) reiteró, con distintas integraciones, incluso al tratar la despenalización de la tenencia para el consumo personal en ámbitos de privacidad, que la droga constituye una “plaga, desastrosa por su paulatina extensión hacia sectores menos protegidos de la sociedad”.

Los camaristas subrayaron que su habilitación repercute en procesos sociales de normalización, desensibilización y habituación a estos riesgos. (La Voz / Archivo)
Los camaristas subrayaron que su habilitación repercute en procesos sociales de normalización, desensibilización y habituación a estos riesgos. (La Voz / Archivo)

Asimismo, el máximo tribunal indicó su relación con “la consolidación de una estructura económica de tráfico organizado, que adquiere fuerza suficiente para estar en condiciones de atentar contra los propios sistemas institucionales” al posibilitar la “conformación de un negocio económico administrado por consorcios internacionales que cuentan, a veces, con recursos que superan las posibilidades de los propios Estados”.

Por último, el tribunal puso en conocimiento de las autoridades sobre la constatación de cierta permisión al consumo de estupefacientes ostensible y con trascendencia a terceros en lugares públicos en general. Pese a que configura un grave delito contra la salud pública, artículo 12 de la ley 23.737, para los propios precedentes de la CSJN que habilitaron la tenencia de estupefacientes cuando ello no ocurre en ámbitos de privacidad (“Bazterrica” y “Arriola”). Por cuanto se hallan fuera del ámbito de autonomía que protege ese derecho constitucional en ámbitos individuales.

Y señalaron que ni siquiera ampara conductas de uso de sustancias realizadas en lugares no abiertos al público, incluso entre personas conocidas entre sí, por su capacidad de inclinarlos a consumir.

Tania Abrile, también fallecida por intoxicación a partir del consumo de drogas sintéticas en un show de electrónica en Córdoba. (Gentileza Clarín)

Sucesos

Empresarios detenidos. “Gracias por Tania y todos los chicos fallecidos”, la reacción de la mamá de Tania Abrile

Redacción LAVOZ

Temas Relacionados

  • Justicia de Córdoba
  • Córdoba
  • Fiestas
  • Río Tercero
  • Drogas
Más de Córdoba ciudad
Multa basurales (Municipalidad de Córdoba)

Ciudadanos

Ambiente. Las multas por basurales a cielo abierto en Córdoba podrían alcanzar los $ 42 millones

Benita Cuellar
Casas de familia

Ciudadanos

Casas particulares. ¿Cuáles son los cambios en el régimen de empleadas domésticas?: las claves a tener en cuenta

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Sanatorio Allende realizó el primer Implante Auditivo de Tronco Cerebral

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Salud. Sanatorio Allende realizó el primer implante auditivo de tronco cerebral en Córdoba

Sanatorio Allende
Granizo durante el invierno en Córdoba: Aguas Cordobesas te lo explica

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Fenómenos climáticos. La caída de granizo durante el invierno de Córdoba: ¿Es normal?

Aguas Cordobesas
Cómo hacer rendir más tu presupuesto sin resignar calidad

Espacio de marca

Club La Voz

Beneficios. ¿Cómo hacer rendir más tu presupuesto sin resignar calidad?

Club La Voz
Mundo Maipú. Benelli 502C de las motos más distintivas del segmento urbano-cruiser.

Espacio de marca

Mundo Maipú

Novedad. Benelli 502C: potencia urbana con estilo cruiser

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Javier Milei en el homenaje a las víctimas del atentado a la Amia.

Política

La trastienda. Milei y los gobernadores: una grieta política en expansión

Julián Cañas
Acto 30 Aniversario AMIA

Política

Análisis. Errores no forzados que afectan a la economía

Juan Turello
Vinos para brindar el Día del Amigo.

Comer y beber

¡A celebrar! 12 vinos para compartir en el Día del Amigo

Javier Ferreyra
Estadio Mario Alberto kempes

Rugby

Mucha expectativa. Cómo se prepara el Kempes para recibir a Los Pumas-All Blacks, el partido del año

Gabriela Martín
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:34

    Así quedaron las escalinatas de ingreso a la Municipalidad de Córdoba (Policía de Córdoba).

    Ciudad de Córdoba. Cuatro detenidos por pintar grafitis en las escalinatas de la Municipalidad

  • 01:10

    La Voz Argentina

    Una que sabemos todos. Viral: un exjugador de Belgrano cantó una zamba cordobesa en La Voz Argentina y Luck Ra no la conocía

  • La mujer dio tips para encontrar trabajo.

    Tips. Renunció sin tener plan B y encontró trabajo en 30 días: cómo lo logró

  • 05:59

    Susana Giménez y Graciela Alfano

    "Tapadogate". Susana Giménez trató de mentirosa a Graciela Alfano y dijo que la violentó: “Me quiso hacer brujerías”

  • Intentaron robarle a un policía, se defendió a los tiros e hirió a un ladrón

    Lomas de Zamora. Intentaron robarle a un policía, se defendió a los tiros e hirió a un ladrón: el impactante video

  • 02:11

    Mario Pergolini y Susana Giménez

    Enemigos públicos. Susana Giménez aseguró que no iría de invitada al programa de Pergolini: Que me pida perdón de rodillas

  • 00:43

    El momento en que le robaron al celular (Captura de video).

    Inseguridad. Nueva Córdoba: le arrebataron su iPhone y vaciaron su cuenta bancaria

  • Incendio de pastizales en el Aeropuerto de Córdoba

    Fuego. Video: un incendio de pastizales levantó una gran columna de humo en el Aeropuerto de Córdoba

Últimas noticias

Kyrgios y una charla que tuvo con Djokovic

Tenis

Polémico. Las balas de Kyrgios: su “odio” a Nadal y cuándo se va a retirar Djokovic

Redacción LAVOZ
Prepagas

Ciudadanos

Salud privada. El Gobierno presentó un sitio para comparar cuánto salen los planes de las prepagas

Redacción LAVOZ
Rocío Robles. Foto: captura pantalla

Mirá

Estresada. Rocío Robles contó que no la pasó nada bien al hablar de su vínculo con Adrián Suar

Redacción LAVOZ
Paranormal

Mundo

Milagro. Estuvo clínicamente muerta 40 minutos y contó lo que vio: Mi cuerpo seguía, pero yo estaba...

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10529. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design