11 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Córdoba ciudad / Comechingones

Pueblos originarios. Córdoba: presentan restos óseos comechingones de más de 3 mil años de antigüedad

Se trata de restos de “el hombre y la niña del Suquía” que fueron descubiertos por una familia en barrio Alberdi. El Pueblo de la Toma pide que sean resguardados y tengan su espacio de veneración.

19 de abril de 2024,

08:12
Benita Cuellar
Benita Cuellar
Córdoba: presentan restos óseos comechingones de más de 3 mil años de antigüedad
Restos encontrados, en 2018, en el Pueblo de La Toma en Alberdi. (Foto: gentileza Ciica)

Lo más leído

1
Local de Indian, cadena uruguaya, en la Peatonal de Córdoba: Rivera Indarte y 25 de Mayo.

Negocios

Ropa y decoración. La mayor cadena de moda de Uruguay llegó a Córdoba y abrirá 9 tiendas en Argentina

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.285 del miércoles 9 de julio

3

Fútbol

Colaboradores. Dinastía Tevez: el cuerpo técnico que acompaña al DT en Talleres

4

Ciudadanos

Córdoba. Trasplante polémico: no pudieron retirar el quebracho de la Luchesse y la empresa retiró la grúa

5

Recetas

Receta. Cómo hacer masa casera para empanadas sin harina: rápida, saludable y lista en 25 minutos

La comunidad aborigen comechingón del Pueblo de la Toma, de Córdoba capital, y el Instituto de Culturas Aborígenes (ICA) anunciarán este viernes 19 –en el Día del Aborigen Americano– el hallazgo de restos óseos humanos pertenecientes al periodo Neolítico. Será a las 18 en el Centro Cultural La Piojera.

Los restos de “el hombre y la niña del Suquía” (como los llamaron) son ancestros del pueblo comechingón y tienen una antigüedad estimada de 3.100 años. El dato surge de la investigación que realizó la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) sobre los huesos encontrados en barrio Alberdi.

“El hombre es un adulto, y la niña o niño tendría menos de 10 años. Aunque no se pudo identificar su sexo, la comunidad decidió que sería una niña”, afirmó Adriana Gleser, coordinadora del Centro de Investigaciones del Instituto de Culturas Aborígenes (Ciica).

La pirca. El curaca Ramón Aguilar muestra la parte conservada 
de una antigua estructura de piedras. 


Ciudadanos

Identifican el “antigal” del Pueblo de la Toma en Córdoba

Mariana Otero

Los restos fueron hallados en 1950 por una familia que construía su vivienda en una zona llamada El Antigal del Pueblo de La Toma, es decir “el lugar de los antiguos de barrio Alberdi”.

Este territorio se encuentra entre la orilla sur del río Suquía, el cementerio San Jerónimo, la calle La Rioja y el pasaje Alpatacal. Un espacio sin habitar ya que el resto del barrio tuvo varias etapas de urbanización.

Esa zona fue estudiada por el Ciica y allí se encontraron restos óseos humanos, construcciones materiales ancestrales y se recuperaron los relatos que subsisten por la transmisión oral que permitieron rescatar aspectos históricos, antropológicos desconocidos por la sociedad.

Fruto de ese trabajo y de la reivindicación del pueblo comechingón, los restos legitiman la historia de esa comunidad nativa cordobesa.

Entrega y revalorización

“El hombre y la niña del Suquía” estuvieron a resguardo de la familia de Alberdi por más de 60 años hasta que esta los entregó a la comunidad aborigen comechingón.

“Los guardó como un secreto familiar porque sabían que era muy importante. Y cuando la comunidad del Pueblo de la Toma hizo más visible su trabajo, junto al Ciica, percibieron que era necesario entregarlos”, explicó.

La coordinadora del Ciica dijo que se sorprendieron por la antigüedad de los restos, pensaban que podrían tener no más de 500 años. “Esto da cuenta que este espacio fue habitado por nuestros antepasados, después llamados indios, aborígenes y comechingones. Esta comunidad los reconoce como sus antepasados”, remarcó.

Gleser contó que el hombre y la niña pertenecieron al periodo Neolítico, cuya existencia tiene alrededor de 8.000 años o más. Habitaron el bosque nativo, a orillas del río Suquía, que se terminó de conformar alrededor del 4.000 AC.

Además, vivían en colonias, ya que en 1959 se encontraron restos de muchas más personas. “Eran sedentarios o comenzaban a serlo, pues coinciden con la aparición de sembradíos y ganados en este territorio. Y complejizaron los utensilios agrícolas, de caza y de guerra”, indicó la especialista.

Y agregó que tenían idiomas, henia y camiare, construidos desde siglos atrás, y seguramente son los que usaron durante la conquista.

El hallazgo de los restos refuerzan la memoria y revaloriza su condición humana. “Se puede pensar que miles años antes de Cristo ya estábamos caminando sobre la Tierra”, destacó.

 El Antigal identificado en el Pueblo de la Toma. (Archivo La Voz)
El Antigal identificado en el Pueblo de la Toma. (Archivo La Voz)

Y agregó: “Acá vivían personas en comunidad, con su cultura y su creencia, y descubrimiento recupera las continuidades. Nos hace pensar que tenemos una profunda historia antigua , que no comenzó con Cristóbal Colón. Y eso nos permite cambiar la mirada y el discurso”.

La comunidad comechingona quiere que los restos de sus antepasados, y del resto de los cordobeses, sean enterrados en el Pueblo de la Toma. Además que se erija un monolito donde se indique que allí descansan “El hombre y la niña del Suquía”. Por eso solicitaron a la Municipalidad que acompañe el proceso.

Semana del aborigen

El 19 de abril es el Día del Aborigen Americano, fecha en la que se recuerda el Congreso Indigenista Interamericano celebrado en México, realizado en 1940, para visibilizar a los pueblos nativos americanos.

En consonancia con esa conmemoración, el Instituto Superior de Lenguas y Culturas Aborígenes realiza diversas actividades en su sede, ubicada en La Rioja 2.115.

Este jueves a las 18 habrá un conversatorio con miembros referentes de comunidades sobre la situación actual referida a legislación, política y derechos de los pueblos originarios.

Restos encontrados en el Antigal del Pueblo de la Toma. (Gentileza: Centro de Investigaciones del Instituto de Culturas Aborígenes)
Restos encontrados en el Antigal del Pueblo de la Toma. (Gentileza: Centro de Investigaciones del Instituto de Culturas Aborígenes)

La charla estará a cargo de Ignacio Prafil, werken, autoridad de Lof Fva Anekon y miembro del Parlamento Pueblo Mapuche Chewelche de Río Negro, y referente de las organizaciones originarias Puel Mapu, y actual miembro de Relaciones internacionales del INAI.

Además, estará Eduardo Nievas, quién fue la autoridad tradicional de la Comunidad Amaicha del Valle de Tucumán y realizó trabajos de planificación al interior de la comunidad en diseño estratégico de ordenamiento territorial los recursos naturales, entre otros temas. El cierre será con música de Warmimaka.

Hallan restos humanos de comechingones en Calamuchita

Ciudadanos

Encuentran restos de dos comechingones en Calamuchita

Corresponsalía LaVoz

Y el viernes 19 de abril a las 15.30 se hará una manifestación en el lugar, sobre el bulevar San Juan al 100, donde está ubicada la escultura “Himno al sol” que representa a un nativo.

Después, la marcha continuará hacia el Centro Cultural La Piojera, en avenida Colón al 1.559. Allí, con la presencia de autoridades y la comunidad del Pueblo de la Toma, se comunicará oficialmente el hallazgo de los restos óseos de 3.100 años. El cierre musical estará a cargo de Chango Santiago.

Temas Relacionados

  • Comechingones
  • Córdoba
  • Edición impresa
Más de Córdoba ciudad
Reclamo por la Ley de Emergencia en discapacidad en el marco de la concentración en la plaza Congreso. 4 de junio de 2025. (Clarín)

Ciudadanos

Ciudad de Córdoba. Vigilia por la Ley de Emergencia en Discapacidad: concentración en Plaza San Martín y otras localidades

Redacción LAVOZ
Se incendió una casa en barrio Ferreyra, Córdoba, y quedó totalmente destruida. (Policía)

Ciudadanos

Recomendaciones. Qué hacer ante un incendio en el hogar: las medidas urgentes

Nicolás Sosa Tillard

Espacio de marca

Cirugía robótica en Córdoba: Sanatorio Allende suma tecnología de última generación

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Cirugía robótica en Córdoba: Sanatorio Allende suma tecnología de última generación

Sanatorio Allende
Tracker y Spin: dos SUVs con la cuota más baja en Maipú Chevrolet

Espacio de marca

Mundo Maipú

Tracker y Spin: dos SUVs con la cuota más baja en Maipú Chevrolet

Mundo Maipú
José Ignacio Scotto recorrió el departamento Marcos Juárez ejecutando programas de impacto socio comunitario

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

José Ignacio Scotto recorrió el departamento Marcos Juárez ejecutando programas de impacto socio comunitario

Agencia Córdoba Joven
Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Fadea

Política

Compensación. Córdoba insistirá para asumir la conducción de Fadea

Walter Giannoni
Urnas en Argentina. (Reverso)

Política

Análisis. ¿Son necesarias las elecciones de medio término?

Roberto Battaglino
Luis Caputo y Javier Milei.

Opinión

Política cambiaria. Los matices de una economía en transición

Luciana Flores
Carlos Tevez

Fútbol

Análisis. Un Talleres relativo: el reto de Tevez, el mismo que Cocca no aceptó

Hugo García
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

    Senado. Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

  • .

    Justicia. Muerte de Maradona: suspendieron la audiencia clave a la enfermera en la previa al nuevo juicio

  • La joven estaba completamente indignada.

    Polémica. Fue a una entrevista en un salón de lujo y se indignó con la propuesta: Podría trabajar todo el día y...

  • Así tiene la piel la mujer.

    Crudo relato. “No puedo dejarlo”: el testimonio de una joven adicta a las camas solares que conmovió en TikTok

  • 01:20

    Maradona

    La Voz En Vivo. Estrenó el documental sobre el juicio de la muerte de Maradona tras el escándalo con la jueza Makintach

  • 00:06

    Las FDI eliminaron al comandante de artillería del sector costero de la organización terrorista Hezbola.

    Video. En un ataque de precisión, Israel aniquila al comandante de Artillería de la organización terrorista Hezbolla

  • La Voz Argentina

    ¡Golpazo! La Voz Argentina: un participante se cayó en el escenario, pero Luck Ra le dio una alegría

  • Video: entró a robar aun local en Nueva Córdoba, se le cayó un chaleco y creen que sería un “naranjita”

    Inseguridad. Video: entró a robar a un local en Nueva Córdoba, se le cayó un chaleco y creen que sería un “naranjita”

Últimas noticias

La sede regional del INTA en Jesús María

Opinión

Debate. La ciencia es el puente entre la Argentina de hoy y su futuro

Humberto Debat
Diez valijas de un vuelo privado entraron al país sin control: investigan contrabando. (TN)

Editorial

Valijas sospechosas. Un vuelo que debe ser investigado

Redacción LAVOZ
Chumbi. 11 de julio de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Belgrano

Fútbol

Un libro imperdible. La presentación de “Belgrano, una pasión popular: historias y leyendas de 120 años piratas”

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10521. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design