09 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Córdoba ciudad / Tecnología

Tecnología. Crearon una aplicación para prevenir la inseguridad: ya funciona en el Gran Córdoba

Funciona como un botón antipánico. Fue creada por Federico y Marcelo Uceda. Opera en Villa Allende, Unquillo y Estación General Paz. Cómo es el sistema.

10 de mayo de 2024,

13:28
Benita Cuellar
Benita Cuellar
Crearon una aplicación para prevenir la inseguridad: ya funciona en el Gran Córdoba
Cordobeses crearon una aplicación para prevenir la inseguridad: ya funciona en Gran Córdoba. (Pedro Castillo / La Voz)

Lo más leído

1
Roberto Moyano y la extinta casona donde funcionaba Rapoza. (Fotomontaje La Voz/El Doce/Facebook Rapoza Internacional)

Ciudadanos

Córdoba. De la “agencia de modelos” al cuaderno “delator”: cómo el “clan Moyano” habría explotado a mujeres en Rapoza

2

Política

Análisis. Prórroga de la jubilación anticipada: ¿cuántas personas se jubilan antes de tiempo?

3

Fútbol

Respaldo. Quiénes están detrás de Gimnasia de Mendoza, el otro finalista de la Primera Nacional

4

Política

Usinas de facturas. Córdoba: por presunta defraudación, enviaron a juicio al economista Nadin Argañaraz

5

Sucesos

La trama. Un politólogo, un excontador del Tesoro de Córdoba y un “empresario” engañaron al fisco por $ 200 millones

Los cordobeses Federico Uceda (33) y Marcelo Uceda (62) crearon Ibis SOS, una startup para prevenir la inseguridad.

Se trata de un sistema de alerta ciudadana que funciona a través de una aplicación gratuita para los vecinos, y un panel de control municipal online que recepta los mensajes sobre hechos de inseguridad, violencia familiar, cortes de luz, incendios, siniestros viales, entre otros.

Los desarolladores, padre e hijo, son oriundos de Río Ceballos. Y comenzaron a trabajar con el proyecto tecnológico en 2020, con la idea de proveer soluciones ante los constantes robos domiciliarios que atraviesa la región de Gran Córdoba, que aglutina a la Capital y a localidades vecinas.

“Hay una necesidad creciente de los vecinos en obtener respuestas antes los continuos hechos delictivos, que años atrás era una problemática de las grandes ciudades, pero ahora llegó a los pueblos”, contó Federico, especialista en Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial.

Si bien la inseguridad es una temática policial –sostuvo Uceda–, los municipios son quienes activan los protocolos, solicitan los móviles policiales y además aportan recursos.

Con la startup, los emprendedores pretenden lograr una comunicación más directa con las personas y que los municipios actúen como intermediarios entre el vecino, la Policía y otras fuerzas de seguridad. (Pedro Castillo / La Voz)
Con la startup, los emprendedores pretenden lograr una comunicación más directa con las personas y que los municipios actúen como intermediarios entre el vecino, la Policía y otras fuerzas de seguridad. (Pedro Castillo / La Voz)

“La aplicación también provee estadísticas y permite monitorear las ciudades, ya que los gobiernos municipales no cuentan con datos certeros sobre los hechos delictivos”, aseguró el emprendedor.

Además, el emprendedor dijo que la aplicación aporta información importante a los municipios para que estos puedan armar un mapeo sobre los diferentes delitos y reclamar, cuando sea necesario, medidas de seguridad para sus jurisdicciones.

“Si bien hay otras soluciones como las alarmas comunitarias o alertas por medio de las redes sociales, nuestra idea es armar un sistema que sea útil para los vecinos, para los municipios, la Policía, Bomberos, Defensa Civil y emergencias médicas”, apuntó el especialista.

Con la startup, los emprendedores pretenden lograr una comunicación más directa con las personas y que los municipios actúen como intermediarios entre el vecino, la Policía y otras fuerzas de seguridad.

Actualmente, ya son más de 1.700 los vecinos que descargaron la aplicación. Y sumaron el servicio los gobiernos de las localidades de Unquillo, Villa Allende, Estación General Paz y Saldán. También hay otros municipios que están preparando los centros de monitoreos para poder aplicar el procedimiento.

“Nuestra idea es lograr que todas las municipalidades de Sierras Chicas trabajen en forma conjunta a través de la aplicación”, manifestó Uceda.

Lucas Lezcano Velez Compara en Casa

Emprendedores

La “startup” que busca crecer en un mercado de 100 millones de posibles clientes

Joaquín Aguirre

Desarrollo de la aplicación

Los emprendedores lograron finalizar el desarrollo de la startup en 2022. Y en 2023, fueron seleccionados por la Fundación para la Incubación de Empresas (Fide), cuyo aporte los impulsó con el desarrollo del proyecto y con la adquisición de nuevas herramientas.

“Nos capacitaron para crecer de forma organizada. Además, nos permitió contactarnos con otros emprendedores para tener diferentes miradas sobre la startup, y eso también nos ayudó mucho”, dijo Uceda.

A su vez, Ibos SOS obtuvo el primer puesto en la muestra de emprendedores realizada por la Agencia Córdoba Innovar y Emprender en 2023. Y participaron en el programa Govtech, lanzado por el Gobierno de la ciudad donde realizaron el proceso de aceleración de la startup.

“Estas experiencias fueron fundamentales para el desarrollo de la aplicación. Sobre todo en estos tiempos en los que es difícil ser emprendedor, con el Estado y en seguridad, pero nos abrieron las puertas y este año conectamos con los municipios”, afirmó Uceda.

Los creadores quieren atravesar las fronteras regionales y llegar a otras ciudades de la provincia de Córdoba, e incluso a otras provincias.

También presentaron el sistema tecnológico al Gobierno de la Capital cordobesa. “Hablamos con el Ente Metropolitano, y les pareció una propuesta interesante”, aseguró.

Trámites

Negocios

Cómo se proyecta la “startup” cordobesa enfocada en facilitar pagos en línea y expensas

Rocío Ledesma

Cómo funciona

La aplicación funciona como un botón antipánico: el vecino pulsa un botón y este llega por mensaje al centro de monitoreo municipal.  (Pedro Castillo / La Voz)
La aplicación funciona como un botón antipánico: el vecino pulsa un botón y este llega por mensaje al centro de monitoreo municipal. (Pedro Castillo / La Voz)

La startup Ibis Sos está disponible para los vecinos de forma gratuita a través de los sistemas operativos IOS (Apple Store), Android y IPhone.

Una vez descargada en el teléfono, la misma los guiará para configurar el usuario. Finalizado ese paso, el vecino deberá esperar la aprobación del centro de monitoreo municipal. Así, verifica que tenga domicilio en esa ciudad.

La aplicación funciona como un botón antipánico: una vez que el ciudadano presiona el botón, por cualquier situación de peligro, si es víctima de violencia familiar o está sufriendo un robo, esa alerta llegará al centro de monitoreo municipal.

Allí, los responsables del monitoreo aplicarán el protocolo de seguridad correspondiente y coordinarán automáticamente con las fuerzas de seguridad locales. Estos pasos agilizan la comunicación.

“Con solo apretar un botón, el vecino pide ayuda”, explicó Uceda. Al hacerlo, la persona envía sus datos personales, la geoposición, y el tipo de hecho o situación por la que atraviesa. De este modo, “las fuerzas de seguridad tienen los datos para intervenir y asistir al vecino”, reveló.

Mediante la aplicación, el vecino también puede notificar a otra persona de su confianza que solicitó ayuda al centro de monitoreo.

A la vez, los emprendedores prestan ayuda en línea a las personas que tienen inconvenientes con los procesos de la aplicación.

Rocbird

Negocios

Con inteligencia artificial, una startup cordobesa no para de crecer en el mundo

Joaquín Aguirre

Temas Relacionados

  • Tecnología
  • Startups
  • Inseguridad
  • Córdoba
  • Exclusivo
  • Edición impresa
Más de Córdoba ciudad
Barrio Parque Liceo Tercera Sección

Ciudadanos

Ciudad de Córdoba. “No podemos salir de casa”: el drama de vecinos de Parque Liceo 3° Sección, por calles intransitables

Benita Cuellar
Cambio climático y dengue

Ciudadanos

Con participación ciudadana. Cambio climático y dengue: arranca un nuevo monitoreo del Aedes aegypti en hogares de Córdoba y Gran Córdoba

Benita Cuellar

Espacio de marca

auto

Espacio de publicidad

Club La Voz

Beneficio. Finde largo: Planificar el viaje también es parte de disfrutar el finde

Club La Voz
Ducati Scrambler: estilo, potencia y entrega inmediata en Córdoba

Espacio de marca

Mundo Maipú

Motocicletas. Ducati Scrambler: estilo, potencia y entrega inmediata en Córdoba

Mundo Maipú
Nueva Chevrolet Tracker: tecnología, diseño y la posibilidad de financiarla con Plan Chevrolet

Espacio de marca

Mundo Maipú

Nueva Chevrolet Tracker. Tecnología, diseño y la posibilidad de financiarla con Plan Chevrolet

Mundo Maipú
Agencia Córdoba Joven. Estudiantes al Centro.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

Juventud. Estudiantes al Centro: un programa que fortalece la participación juvenil en Córdoba

Agencia Córdoba Joven
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

La Verbena, quesos de cabra de Traslasierra (La Voz).

Comer y beber

Para probar. La Verbena, los quesos de cabra que están en el radar de importantes restaurantes

Noelia Maldonado
Roberto Moyano y la extinta casona donde funcionaba Rapoza. (Fotomontaje La Voz/El Doce/Facebook Rapoza Internacional)

Ciudadanos

Córdoba. De la “agencia de modelos” al cuaderno “delator”: cómo el “clan Moyano” habría explotado a mujeres en Rapoza

Federico Noguera
rugby

Rugby

Crecimiento. Con Carreras y Mallía como figuras, evolución y proyección de Los Pumas en 2025

Gabriela Martín
Deforestación en Santiago del Esterio

Ciudadanos

Ambiente. En los últimos 40 años, Argentina perdió el 18% de sus bosques: ¿cuánto en Córdoba?

Fernando Colautti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • El motor de un Boeing 717 falló en pleno despegue en Trelew.

    Tensión. Falló el motor de un avión en pleno despegue y debieron cerrar el aeropuerto de Trelew: el video

  • Robaron e incendiaron un merendero de Córdoba: se llevaron hasta los cubiertos

    Indignante. Robaron e incendiaron un merendero de Córdoba: se llevaron hasta los cubiertos

  • Juntos por el Cambio considera que el presupuesto es irreal, porque establece un inflación del 29% y un dólar de 102 pesos hacia finales del año próximo.

    La Voz Chequea. Elecciones Legislativas 2025: ¿sabés qué votamos el 26 de octubre y por qué es clave?

  • 01:00

    Urnas.

    La Voz Chequea. Todo sobre la Boleta Única de Papel: claves para votar en las elecciones del 26 de octubre

  • 00:22

    El árbol de las bombachas.

    Video. El misterioso “árbol de las bombachas” al que adoran senderistas y ciclistas

  • Una argentina que vive en Alemania contó qué la sorprendió del país

    Diferencias. Una argentina que vive en Alemania contó qué la sorprendió del país: “Tienen poca paciencia y son...”

  • “Amor y odio” con Temu.

    Viral. Compró en Temu, abrió el paquete y terminó muerta de risa: “Mi mamá quedó aburrida con eso”

  • Persecución de motochoros en el Cerro de las Rosas: grabaron el robo y la fuga

    Video. Persecución de motochoros en el Cerro de las Rosas: grabaron el robo y la fuga

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Javier Milei

Política

Gobierno. Javier Milei le agredeció en inglés al tesorero de los Estados Unidos por el apoyo estratégico financiero

Redacción LAVOZ
Un agente de ICE rompe la ventana de un auto con un bebé adentro

Mundo

Video. Tensión en Estados Unidos: un agente de ICE rompió la ventana de un auto con un bebé adentro

Redacción LAVOZ
Copa Córdoba

Fútbol

A octavos. Copa Córdoba: Toro de Moldes dio la sorpresa y Racing de Nueva Italia tiene rival

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10611. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design