20 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
usuario
Ingresar
usuario
Ciudadanos / Córdoba ciudad / Dengue

Salud. ¿Cuál es la diferencia de comportamiento entre el mosquito común y el del dengue?

El entomólogo Andrés Visintin, investigador del Conicet, explicó cuales son los comportamientos y la morfología de los mosquitos Culex quinquefasciatus y Aedes aegypti.

10 de octubre de 2024,

13:53
Benita Cuellar
Benita Cuellar
¿Cuál es la diferencia de comportamiento entre el mosquito común y el del dengue?
Diferencia entre el mosquito común y el transmisor del dengue. (Imagen ilustrativa Freepik)

Lo más leído

1
Estafa Virtual

Tecnología

Ciberseguridad. Así clonan tu voz para robarte: las 3 palabras que nunca debés decir en una llamada telefónica

2

Tecnología

Internet. Estos son los celulares que se conectarán gratis a Starlink desde el 18 de julio de 2025

3

Política

“Pueblada Fest”. Convocan a un evento contra la presencia de Milei en Córdoba

4

Tevé

Enemigos públicos. Susana Giménez aseguró que no iría de invitada al programa de Pergolini: Que me pida perdón de rodillas

5

Música

Indignada. Cazzu le respondió a Fito Páez: “Dichos como ese son peligrosos”

Llega la época cálida y con más lluvias del año, en la que se espera un aumento de las temperaturas, y con ello preocupa la aparición de mosquitos a raíz de los numerosos casos de dengue que dejó la temporada anterior, cuando la provincia de Córdoba reportó más de 117 mil contagiados.

Surge la pregunta sobre, ¿qué tipo de mosquitos son los que resisten a este periodo?

El entomólogo Andrés Visintin, doctor en Ciencias Biológicas e investigador del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet), explicó a La Voz cuál es el comportamiento del mosquito común y del transmisor del dengue durante los meses secos, y sus diferencias morfológicas.

En el caso del mosquito, Culex quinquefasciatus, el más común que se encuentra en Córdoba y en otras regiones del país, se lo denomina “mosquito de aguas permanentes”. Este necesita que sus criaderos estén siempre con agua. Sus huevos no resisten la sequía y solo se encuentra en estado adulto durante el invierno y en la época seca.

Morfología de los mosquitos Culex quinquefasciatus y Aedes aegypti.
Morfología de los mosquitos Culex quinquefasciatus y Aedes aegypti.

En cambio, el Aedes aegypti es considerado “mosquito de inundación” porque sus huevos resisten a la sequedad y sus larvas se desarrollan en charcos o cuerpos de agua temporarios que se inundan a partir de las lluvias.

Los mosquitos comunes adultos soportan condiciones desfavorables porque están protegidos en los hogares. A veces, durante el invierno al prender la calefacción la temperatura sube y el mosquito se reactiva, y sale a picar.

Mientras que los adultos transmisores del dengue se mueren con el frío, pero quedan los huevos. El embrión interrumpe su desarrollo y puede permanecer en estado de latencia hasta un año, y de esta forma llegan a la próxima estación favorable por las temperaturas elevadas.

Y cuando comienzan las lluvias, los recipientes, donde colocan los huevos, se llenan de agua, el embrión reanuda su desarrollo y en 24 horas surgen las larvas.

Aunque expresó que también se puede encontrar Aedes Aegypis en el hogar por más que no llueva, ya que prefieren los floreros u otras recipientes, y con el calor los huevos, que depositaron las hembras, eclosionan.

No hay stock de la vacuna contra el dengue en las farmacias de Córdoba. (Pedro Castillo / La Voz)

Córdoba ciudad

En Córdoba. Se disparó la demanda de la vacuna contra el dengue, pero las farmacias están casi sin stock

Benita Cuellar

Diferencias

Las diferencias morfológicas entre el mosquito común y el transmisor del dengue son las siguientes:

-El Culex quinquefasciatus es nocturno, “zumba al oído” y es de color marrón cobrizo.

-El Aedes aegypti es diurno, sale durante la mañana y al atardecer. Es pequeño de color oscuro con las patas rayadas negras y blancas. En el tórax tiene un dibujo que parece un instrumento musical, similar a “una lira”, con escamas blancas plateadas. Es muy silencioso y prefiere picar en las zonas bajas del cuerpo, como en los tobillos. Cuando la persona se mueve, se va.

“Si no alcanzó a tomar toda la sangre que necesita picará a otra persona. Cuando más pique más chances tiene de transmitir el virus”, destacó Visintin.

Síntomas y prevención
Síntomas y prevención

Resistencia

El investigador aclaró que no hay una especie de mosquito más resistente que otra sino, que en general, estos desarrollan una resistencia a los insecticidas. Esta variabilidad genética la tiene cualquier organismo, no solo los mosquitos. Hay insectos que son más resistentes que otros al efecto de los químicos.

Por eso, se insiste con la recomendación que planteó la Organización Mundial de la Salud (OMS), que solo se debe aplicar estos químicos (como las fumigaciones) ante un brote de dengue para cortar la transmisión del virus y matar al mosquito adulto, pero siempre hay algunos que sobreviven.

“Son los resistentes, que copulan entre ellos, y por lo tanto, hay mayores chances de que la descendencia herede los genes de resistencia. Y generación tras generación se van haciendo más resistentes”, remarcó.

Condiciones ambientales

La vegetación y el clima juegan un rol fundamental en la dispersión geográfica, las dinámicas de transmisión y la emergencia o reemergencia de enfermedades transmitidas por estos vectores.

En las últimas décadas, con el contexto del cambio climático, el rango de dispersión se extendió desde regiones tropicales y subtropicales hacia zonas templadas. Ya se los puede identificar en el sur de la provincia de Buenos Aires, Neuquén, al sur de La Pampa, entre otras provincias.

Desde hace unos años, Visintin viene realizando un estudio sobre las islas de calor en la ciudad de Córdoba y lo que observa es que las temperaturas mínimas son cada vez más elevadas por encima de los 10 grados, condiciones que no hacen desaparecer a los mosquitos.

Dengue: Dónde se reproduce
Dengue: Dónde se reproduce

Además de estas variables climáticas, la urbanización y el ambiente influyen sobre la proliferación del mosquito transmisor del dengue. “Se adaptó muy fácil debido a estas condiciones ambientales artificiales que le proporcionamos, le damos casa y comida. Son nuestras actitudes las que los favorecen”, subrayó el especialista.

Y afirmó que es imposible eliminar el mosquito, sobre todo, dadas las condiciones socioambientales de los contextos urbanizados, pero sí se pueden tomar acciones preventivas tanto en el interior de las viviendas como en los patios para que no haya recipientes con agua que sirvan de criaderos para los dos tipos de mosquitos.

Además, alentó la vigilancia vectorial y epidemiológica, esenciales para implementar sistemas de alerta sanitaria temprana.

Temas Relacionados

  • Dengue
Más de Córdoba ciudad
Multa basurales (Municipalidad de Córdoba)

Ciudadanos

Ambiente. Las multas por basurales a cielo abierto en Córdoba podrían alcanzar los $ 42 millones

Benita Cuellar
Casas de familia

Ciudadanos

Casas particulares. ¿Cuáles son los cambios en el régimen de empleadas domésticas?: las claves a tener en cuenta

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Sanatorio Allende realizó el primer Implante Auditivo de Tronco Cerebral

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Salud. Sanatorio Allende realizó el primer implante auditivo de tronco cerebral en Córdoba

Sanatorio Allende
Granizo durante el invierno en Córdoba: Aguas Cordobesas te lo explica

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Fenómenos climáticos. La caída de granizo durante el invierno de Córdoba: ¿Es normal?

Aguas Cordobesas
Cómo hacer rendir más tu presupuesto sin resignar calidad

Espacio de marca

Club La Voz

Beneficios. ¿Cómo hacer rendir más tu presupuesto sin resignar calidad?

Club La Voz
Mundo Maipú. Benelli 502C de las motos más distintivas del segmento urbano-cruiser.

Espacio de marca

Mundo Maipú

Novedad. Benelli 502C: potencia urbana con estilo cruiser

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Apicultura

Negocios

Innovación. Casas prefabricadas para abejas: el negocio de una empresa familiar que vuela desde el sur de Córdoba

Cecilia Pozzobon (especial)
Estadio Mario Alberto kempes

Rugby

Mucha expectativa. Cómo se prepara el Kempes para recibir a Los Pumas-All Blacks, el partido del año

Gabriela Martín
Vinos para brindar el Día del Amigo.

Comer y beber

¡A celebrar! 12 vinos para compartir en el Día del Amigo

Javier Ferreyra
Javier Milei en el homenaje a las víctimas del atentado a la Amia.

Política

La trastienda. Milei y los gobernadores: una grieta política en expansión

Julián Cañas
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:37

    Moria Casán

    Volvió a Mirtha. Moria Casán confesó cuál sería la única condición para pasar una noche con George Clooney

  • Detuvieron a un hombre de 33 años por realizar disparos en la vía pública

    Córdoba. Detuvieron a un hombre de 33 años por realizar disparos en la vía pública

  • Se negó a pagar en una estación de servicio y atropelló a la cajera al escapar

    Violencia. Video: se negó a pagar en una estación de servicio y atropelló a la cajera al escapar

  • Vietnam: al menos 28 muertos y varios desaparecidos tras el naufragio de un barco turístico

    Tragedia. Vietnam: al menos 28 muertos y varios desaparecidos tras el naufragio de un barco turístico

  • 00:34

    Así quedaron las escalinatas de ingreso a la Municipalidad de Córdoba (Policía de Córdoba).

    Ciudad de Córdoba. Cuatro detenidos por pintar grafitis en las escalinatas de la Municipalidad

  • 01:10

    La Voz Argentina

    Una que sabemos todos. Viral: un exjugador de Belgrano cantó una zamba cordobesa en La Voz Argentina y Luck Ra no la conocía

  • La mujer dio tips para encontrar trabajo.

    Tips. Renunció sin tener plan B y encontró trabajo en 30 días: cómo lo logró

  • 05:59

    Susana Giménez y Graciela Alfano

    "Tapadogate". Susana Giménez trató de mentirosa a Graciela Alfano y dijo que la violentó: “Me quiso hacer brujerías”

Últimas noticias

Moria Casán

Tevé

Volvió a Mirtha. Moria Casán confesó cuál sería la única condición para pasar una noche con George Clooney

Redacción LAVOZ
Detuvieron a un hombre de 33 años por realizar disparos en la vía pública

Sucesos

Córdoba. Detuvieron a un hombre de 33 años por realizar disparos en la vía pública

Redacción LAVOZ
Natalie Weber

Tevé

"Le olía...". El insólito método de Natalie Weber para detectar infidelidades que dejó a Mirtha Legrand sin palabras

Redacción LAVOZ
Daniel Barone

Cine y series

Entrevista. Daniel Barone brilla en Netflix con Olympo y prepara nueva temporada de Envidiosa: “Se extrañaba”

Brenda Petrone Veliz
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10530. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design