02 nov 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Córdoba ciudad / Dengue

Dengue en Córdoba: no alcanza con controlar las aguas limpias

Hubo dos muertes y ya son más de 3.400 los casos de la temporada. El especialista Martín Pages dijo que para controlar los mosquitos y prevenir la enfermedad lo más importante es el control biológico. Síntomas y recomendaciones.

2 de marzo de 2024,

15:56
Benita Cuellar
Benita Cuellar
Dengue en Córdoba: no alcanza con controlar las aguas limpias
El control biológico, la clave para combatir al mosquito. (La Voz)

Lo más leído

1
Altas Cumbres: dos camionetas se adelantaron en doble línea amarilla y una pertenece al intendente de Cura Brochero (Gentileza: ElDoce.tv)

Ciudadanos

Imprudencia. Altas Cumbres: dos camionetas se adelantaron en doble línea amarilla y una pertenece al intendente de Cura Brochero

2

Ciudadanos

Adultos mayores. La Justicia ordenó al Pami restituir la cobertura total de medicamentos a sus afiliados en todo el país

3

Política

Reforma laboral. El Gobierno impulsa un tope de 10 sueldos para indemnizaciones por despidos sin causa

4

Sucesos

Impactante. Horror en Santiago del Estero: una madre confesó haber matado a su hija de 9 años con clonazepam

5

Servicios

Vacaciones. Cuánto cuesta alquilar en Cariló y Costa Esmeralda: precios y tendencias en la Costa Atlántica

La provincia de Córdoba tiene las primeras muertes por dengue: dos mujeres de 75 años, y el número de infectados alcanzó los 3.434 casos. Ante este panorama, los especialistas recalcan a la población el refuerzo en la prevención ante el mosquito Aedes aegypti, transmisor de la enfermedad.

¿Cómo controlar la propagación del mosquito? ¿Qué medidas tomar en el hogar? Son algunas de las preguntas que responde Martín Pages, director de la Diplomatura de Manejo Integrado de Plagas de la Universidad Blas Pascal (UBP).

Para Pages hay dos acciones fundamentales que hay que tener en cuenta para combatir el mosquito: la más importante es el control biológico, que es el control de las larvas en los espejos de agua, y no sólo en las aguas limpias, sino también en las sucias.

dengue

Ciudadanos

Dengue en Córdoba: confirmaron la muerte de dos mujeres de 75 años

Redacción LAVOZ
Cuidado con los mosquitos
Cuidado con los mosquitos

Esa revisión se hace con la aplicación del Bacillus thuringiensis svar. israelensis (Bti), un larvicida eficaz y seguro para controlar las poblaciones de mosquitos. De esta manera, se logra frenar el 60% de propagación contra un 10% que se puede lograr con la fumigación. “El control es muy efectivo y el descacharrado también ayuda”, afirmó.

A su vez, remarcó la importancia que tiene saber cuándo hacerlo y dónde. El mosquito intenta reproducirse entre los cuatro y los siete días después de que llovió. “El Aedes aegypti coloca sus huevos de manera vertical, sobre los bordes de los recipientes. Cuando llueve, el agua toma contacto con la cáscara del huevo, este eclosiona y ahí es donde sale la larva”, contó.

Una vez adulto, busca reproducirse –destacó el especialista– y es principalmente la hembra la que pica para lograrlo.

Entonces, para atacarlos es necesario hacerlo por la mañana temprano, entre las 6 y las 8, y a la noche, entre las 19 y las 21, horarios que recomendó Pages para hacer las campañas de fumigación con productos químicos.

Cuando termina de llover, hay que colocar el herbicida en todos los focos de agua: a orillas de la Circunvalación, en los parques y en los paseos públicos, entre otros lugares. “Es ahí donde va a ir el mosquito. La larva del mosquito come el Bacillus que está en el agua y este forma unos cristales que perforan el intestino del mosquito y evita que complete su ciclo de vida”, apuntó.

Otra de las acciones que consideró menos efectiva, con un 10% de resultado, es el control por fumigación. “Porque es una cuestión de supervivencia, por el horario en que se fumiga. La clave es tener el control del comportamiento de plagas”, indicó.

También resaltó que el descacharrado es otra de las acciones efectivas con las que se evita la proliferación de las larvas.

Asimismo, subrayó que en Argentina el sistema de salud para prevenir el dengue es precario, contrario a Brasil, país donde hace años que se hacen controles biológicos y hay campañas gratuitas de vacunación contra la enfermedad.

río cuarto

Ciudadanos

Dengue en Argentina: según el Conicet, los casos aumentaron un 2.500%

Redacción LAVOZ

Acciones en el hogar

Pages dio una serie de recomendaciones para los hogares y dijo que es fundamental el descacharrado, no sólo en el exterior (revisar los tanques, el techo, los receptáculos de agua), sino también en el interior de las viviendas, y los controles en las piletas, cuidando de que estas tengan suficiente cloro.

“Es importante pensar en los niños y en los adultos mayores. Son los que menos lo perciben; cuando los niños están jugando, no se dan cuenta de que están siendo picados por los mosquitos. Tienen que estar protegidos con repelentes”, recomendó.

También fomentó el uso de las mallas mosquiteras para evitar el ingreso nocturno de los mosquitos, sobre todo cuando se ventila el hogar.

Además, agregó que los espirales, las pastillas y los insecticidas también suman como medida de prevención, y al ser productos químicos se debe tener precaución. Sobre todo quienes sufren alergias, y en el caso de embarazadas, “no cualquier repelente les hará bien”.

Síntomas de la enfermedad

La directora del hospital Rawson de Córdoba, Claudia Toledo, subrayó que los principales síntomas del dengue son los siguientes: fiebre de menos de cinco días de evolución, cefaleas, dolor detrás de los ojos, malestar general, dolor muscular y dolor articular. Otros síntomas que pueden manifestarse son sarpullidos, mucho decaimiento, náuseas y vómitos.

Pero también dijo que hay que prestar atención a los síntomas de alarmas como dolor abdominal, diarrea, petequias (pintitas rojas en la piel), sangrados de encías al cepillarse los dientes, ginecológicos o digestivos, y somnolencia. Y agregó que la enfermedad se manifiesta tanto en niños como en adultos.

Además advirtió que las personas que tengan estos síntomas deben recurrir al médico, quien le solicitará un laboratorio. “El dengue genera alteraciones en la sangre y hay que controlar. Por ejemplo: aumento de hematocritos y disminución de las plaquetas”, indicó.

“El dengue es una enfermedad que puede evolucionar de manera grave en algunas personas. Sobre todo en aquellas que tienen comorbilidad o alguna condición de riesgo. En estos casos, deben extremar los cuidados y realizar controles médicos”, expresó Toledo.

Asimismo, explicó que el tratamiento del dengue es sintomático, se hace mediante medicación para calmar la fiebre, disminuir la picazón, y es importante la hidratación con líquidos.

A su vez, manifestó que “en esta época del año se conjugan varias situaciones, como el clima, la lluvia y la humedad, lo que provoca un ambiente propicio para la propagación de los mosquitos y, por ende, de la enfermedad”.

Y recalcó que para tener ambientes libres de mosquitos lo ideal es usar telas mosquiteras, insecticidas en el domicilio, repelentes, y mantener el peridomicilio libre de recipientes que acumulan agua (macetas, tachos, cubiertas, entre otros), y mantener pasto y plantas podados.

Síntomas del dengue y cómo prevenir. (Infografía La Voz)
Síntomas del dengue y cómo prevenir. (Infografía La Voz)
Vacunación libre y gratuita en la plaza San Martín. (Municipalidad de Córdoba)

Ciudadanos

Pese a la caída de confianza en las vacunas, hay una alta aceptación con la del dengue

Redacción LAVOZ

Temas Relacionados

  • Dengue
  • Córdoba
  • Salud
  • Edición impresa
Más de Córdoba ciudad
Desarrollismo

Ciudadanos

Córdoba. Los 8 nuevos tipos de calle que promueve el municipio en los desarrollos urbanísticos

Diego Marconetti
Auto bloqueando rampa

Ciudadanos

App Ciudadana. Comienzan a aplicarse en Córdoba las multas por denuncias de autos mal estacionados

Diego Marconetti

Espacio de marca

Ahora también en Sanatorio Allende de Nueva Córdoba

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Unidad Mujer. Ahora también en Sanatorio Allende de Nueva Córdoba

Sanatorio Allende
El Festival Internacional de Jazz de Córdoba celebra 16 años con una programación de clase mundial

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

Música. El Festival Internacional de Jazz de Córdoba celebra 16 años con una programación de clase mundial

Agencia Córdoba Cultura
Nachos, uno de los productos con colorantes sintéticos

Espacio de marca

Club La Voz

Beneficio. Cuando el descanso también tiene sabor

Club La Voz
Parque solar de Mundo Maipú: cómo se vive hoy este proyecto, a casi 2 años de su implementación

Espacio de marca

Mundo Maipú

Energías. Parque solar de Mundo Maipú: cómo se vive hoy este proyecto, a casi 2 años de su implementación

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

La subocupación y la informalidad laboral crecieron en Córdoba (La Voz / Archivo)

Negocios

Nueva etapa. La reforma de las reformas: salir de la informalidad

Daniel Alonso
El legislador Oscar González, de Hacemos por Córdoba

Política

Córdoba. Se complicó la situación de Oscar González: lo procesaron por presunto enriquecimiento ilícito y lavado y sumaron otra imputación

Federico Noguera
Suárez y Molina Herrera. (La Voz/Archivo)

Política

Córdoba. Defraudación a Luz y Fuerza: cuántos millones devolverán los “coleros” y la cifra que le rechazaron a la cúpula

Federico Noguera
Kahosan Thai Food

Comer y beber

Gastronomía. Cocina “thai” en Córdoba: quiénes están detrás de un proyecto reconocido internacionalmente

Nicolás Marchetti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:31

    Impactante choque en Holanda: un tren embistió a un camión con peras que quedó atascado en un paso a nivel

    Video. Impactante choque en Holanda: un tren embistió a un camión con peras que quedó atascado en un paso a nivel

  • 01:14

    Marcha del Orgullo en Buenos Aires (gentileza)

    Celebración. Marcha del Orgullo Buenos Aires: miles de personas marchan al Congreso con música, color y reclamos por derechos

  • 00:18

    Fuerte caída de granizo en Tanti (gentileza)

    Videos. Una fuerte tormenta con granizo golpeó el valle de Punilla: sigue la alerta por más lluvias

  • Rescataron a un perro con una flecha incrustada en la cabeza y el video conmovió a millones en TikTok

    Pobrecito. Rescataron a un perro con una flecha incrustada en la cabeza y el video conmovió a millones en TikTok

  • Se mudó a su casa nueva y en ocho semanas se llenó de moho: “Arruinó todo, hasta mis zapatos”

    ¡No puede ser! Se mudó a su casa nueva y en ocho semanas se llenó de moho: Arruinó todo, hasta mis zapatos

  • Busca una foto suya con Maradona desde hace 30 años: “Mi viejo me dijo que existía, pero nunca la encontramos”

    Un sueño. Busca una foto suya con Maradona de hace 30 años: Mi viejo me dijo que existía, pero nunca la encontramos

  • 00:25

    Corrientes: cuatro muertos y un herido en un choque frontal entre dos camionetas en la ruta 12

    Siniestro. Corrientes: cuatro muertos y un herido por un choque frontal entre dos camionetas en la ruta 12

  • Tiene 27 años y ya fue mamá de nueve hijos: su historia impactó en redes

    Estados Unidos. Tiene 27 años y ya fue mamá de nueve hijos: su historia impactó en redes

Últimas noticias

Cantoría de la Merced

Música

Perla dominguera. La Cantoría de la Merced presenta Gloria In Eternum, junto a la Orquesta de Cuerdas Municipal

Redacción LAVOZ
Miranda!

Música

En vivo. Miranda!, un Halloween pop sin caretas y maravillosamente desenfrenado

Germán Arrascaeta
Una ONG reparte bolsones con alimentos donados a personas vulnerables en Austell, Georgia

Mundo

Estados Unidos. Cierre del Gobierno afecta a millones de estadounidenses

Redacción LAVOZ, Agencia AP
Diseño

Opinión

Educación tecnológica. La IA ya no es el futuro: es el presente del trabajo

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10635. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design