09 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Córdoba ciudad / Dengue

Dengue en Córdoba: no alcanza con controlar las aguas limpias

Hubo dos muertes y ya son más de 3.400 los casos de la temporada. El especialista Martín Pages dijo que para controlar los mosquitos y prevenir la enfermedad lo más importante es el control biológico. Síntomas y recomendaciones.

2 de marzo de 2024,

15:56
Benita Cuellar
Benita Cuellar
Dengue en Córdoba: no alcanza con controlar las aguas limpias
El control biológico, la clave para combatir al mosquito. (La Voz)

Lo más leído

1
Becas Progresar anses

Servicios

Atención. Becas Progresar julio 2025: confirmaron los montos y requisitos para acceder al apoyo estudiantil

2

Fútbol

No sigue. Bombazo en Talleres: Diego Cocca renunció a su cargo y no es más el entrenador

3

Fútbol

Anunciado. Talleres eligió a Carlos Tevez para el debut ante San Lorenzo

4

Servicios

Chau ola polar. Alerta meteorológica amarilla por tormentas fuertes y granizo para Córdoba: qué regiones abarca

5

Política

Fuerzas federales. Oficializaron las reformas en Gendarmería, Prefectura, PSA y SPF: de qué se ocuparán ahora

La provincia de Córdoba tiene las primeras muertes por dengue: dos mujeres de 75 años, y el número de infectados alcanzó los 3.434 casos. Ante este panorama, los especialistas recalcan a la población el refuerzo en la prevención ante el mosquito Aedes aegypti, transmisor de la enfermedad.

¿Cómo controlar la propagación del mosquito? ¿Qué medidas tomar en el hogar? Son algunas de las preguntas que responde Martín Pages, director de la Diplomatura de Manejo Integrado de Plagas de la Universidad Blas Pascal (UBP).

Para Pages hay dos acciones fundamentales que hay que tener en cuenta para combatir el mosquito: la más importante es el control biológico, que es el control de las larvas en los espejos de agua, y no sólo en las aguas limpias, sino también en las sucias.

dengue

Ciudadanos

Dengue en Córdoba: confirmaron la muerte de dos mujeres de 75 años

Redacción LAVOZ
Cuidado con los mosquitos
Cuidado con los mosquitos

Esa revisión se hace con la aplicación del Bacillus thuringiensis svar. israelensis (Bti), un larvicida eficaz y seguro para controlar las poblaciones de mosquitos. De esta manera, se logra frenar el 60% de propagación contra un 10% que se puede lograr con la fumigación. “El control es muy efectivo y el descacharrado también ayuda”, afirmó.

A su vez, remarcó la importancia que tiene saber cuándo hacerlo y dónde. El mosquito intenta reproducirse entre los cuatro y los siete días después de que llovió. “El Aedes aegypti coloca sus huevos de manera vertical, sobre los bordes de los recipientes. Cuando llueve, el agua toma contacto con la cáscara del huevo, este eclosiona y ahí es donde sale la larva”, contó.

Una vez adulto, busca reproducirse –destacó el especialista– y es principalmente la hembra la que pica para lograrlo.

Entonces, para atacarlos es necesario hacerlo por la mañana temprano, entre las 6 y las 8, y a la noche, entre las 19 y las 21, horarios que recomendó Pages para hacer las campañas de fumigación con productos químicos.

Cuando termina de llover, hay que colocar el herbicida en todos los focos de agua: a orillas de la Circunvalación, en los parques y en los paseos públicos, entre otros lugares. “Es ahí donde va a ir el mosquito. La larva del mosquito come el Bacillus que está en el agua y este forma unos cristales que perforan el intestino del mosquito y evita que complete su ciclo de vida”, apuntó.

Otra de las acciones que consideró menos efectiva, con un 10% de resultado, es el control por fumigación. “Porque es una cuestión de supervivencia, por el horario en que se fumiga. La clave es tener el control del comportamiento de plagas”, indicó.

También resaltó que el descacharrado es otra de las acciones efectivas con las que se evita la proliferación de las larvas.

Asimismo, subrayó que en Argentina el sistema de salud para prevenir el dengue es precario, contrario a Brasil, país donde hace años que se hacen controles biológicos y hay campañas gratuitas de vacunación contra la enfermedad.

río cuarto

Ciudadanos

Dengue en Argentina: según el Conicet, los casos aumentaron un 2.500%

Redacción LAVOZ

Acciones en el hogar

Pages dio una serie de recomendaciones para los hogares y dijo que es fundamental el descacharrado, no sólo en el exterior (revisar los tanques, el techo, los receptáculos de agua), sino también en el interior de las viviendas, y los controles en las piletas, cuidando de que estas tengan suficiente cloro.

“Es importante pensar en los niños y en los adultos mayores. Son los que menos lo perciben; cuando los niños están jugando, no se dan cuenta de que están siendo picados por los mosquitos. Tienen que estar protegidos con repelentes”, recomendó.

También fomentó el uso de las mallas mosquiteras para evitar el ingreso nocturno de los mosquitos, sobre todo cuando se ventila el hogar.

Además, agregó que los espirales, las pastillas y los insecticidas también suman como medida de prevención, y al ser productos químicos se debe tener precaución. Sobre todo quienes sufren alergias, y en el caso de embarazadas, “no cualquier repelente les hará bien”.

Síntomas de la enfermedad

La directora del hospital Rawson de Córdoba, Claudia Toledo, subrayó que los principales síntomas del dengue son los siguientes: fiebre de menos de cinco días de evolución, cefaleas, dolor detrás de los ojos, malestar general, dolor muscular y dolor articular. Otros síntomas que pueden manifestarse son sarpullidos, mucho decaimiento, náuseas y vómitos.

Pero también dijo que hay que prestar atención a los síntomas de alarmas como dolor abdominal, diarrea, petequias (pintitas rojas en la piel), sangrados de encías al cepillarse los dientes, ginecológicos o digestivos, y somnolencia. Y agregó que la enfermedad se manifiesta tanto en niños como en adultos.

Además advirtió que las personas que tengan estos síntomas deben recurrir al médico, quien le solicitará un laboratorio. “El dengue genera alteraciones en la sangre y hay que controlar. Por ejemplo: aumento de hematocritos y disminución de las plaquetas”, indicó.

“El dengue es una enfermedad que puede evolucionar de manera grave en algunas personas. Sobre todo en aquellas que tienen comorbilidad o alguna condición de riesgo. En estos casos, deben extremar los cuidados y realizar controles médicos”, expresó Toledo.

Asimismo, explicó que el tratamiento del dengue es sintomático, se hace mediante medicación para calmar la fiebre, disminuir la picazón, y es importante la hidratación con líquidos.

A su vez, manifestó que “en esta época del año se conjugan varias situaciones, como el clima, la lluvia y la humedad, lo que provoca un ambiente propicio para la propagación de los mosquitos y, por ende, de la enfermedad”.

Y recalcó que para tener ambientes libres de mosquitos lo ideal es usar telas mosquiteras, insecticidas en el domicilio, repelentes, y mantener el peridomicilio libre de recipientes que acumulan agua (macetas, tachos, cubiertas, entre otros), y mantener pasto y plantas podados.

Síntomas del dengue y cómo prevenir. (Infografía La Voz)
Síntomas del dengue y cómo prevenir. (Infografía La Voz)
Vacunación libre y gratuita en la plaza San Martín. (Municipalidad de Córdoba)

Ciudadanos

Pese a la caída de confianza en las vacunas, hay una alta aceptación con la del dengue

Redacción LAVOZ

Temas Relacionados

  • Dengue
  • Córdoba
  • Salud
  • Edición impresa
Más de Córdoba ciudad
Fotos

Ciudadanos

Córdoba. Escuela de Oficios de la UNC: se inscribieron casi 700 personas, el 60% son mujeres

Redacción LAVOZ
Quebaracho

Ciudadanos

Córdoba. Villa Allende: se mantiene la traza de la obra de la Luchesse y el quebracho será removido

Benita Cuellar

Espacio de marca

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Mundo Maipú
Conocé los modelos Ducati con entrega inmediata y financiación en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conocé los modelos Ducati con entrega inmediata y financiación en Maipú

Mundo Maipú
Qué tipos de cañerías son más resistentes para la instalación de agua

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Qué tipos de cañerías son más resistentes para la instalación de agua

Aguas Cordobesas
Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Espacio de marca

Mundo Maipú

Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Cristina Kirchner y Javier Milei

Política

Análisis. Narcisos buscando el mito

Edgardo Moreno
Imagen ilustrativa Arca. (La Voz)

Sucesos

Facturas truchas. Cómo la muerte del “jefe” de la banda convirtió a su hijastro en el “heredero” en Córdoba

Federico Noguera
Ecogas

Política

Servicios. Volvió a respirar: ¿cuánto ganó Ecogas durante el año pasado?

Walter Giannoni
Trump-Netanyahu

Mundo

Negociaciones internacionales. Donald Trump y la Teoría del Loco

Iván Ambroggio
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:09

    Rescataron un yaguarundí en una casa en Entre Ríos. (gentileza)

    Fauna. Rescataron a un yaguarundí que ingresó a una casa en Entre Ríos: es una especie en peligro de extinción

  • 06:33

    Nicolás Vázquez

    Su palabra. Nicolás Vázquez rompió el silencio en LAM tras su separación de Gimena Accardi: “Hay que ser valiente para...”

  • El colegio de Tucumán donde la docente habría proferido los insultos al presidente Javier Milei.

    Audio viral. “Pedófilo” y “sionista”: docente tucumana trató así a Milei en una clase y Petovello pidió explicaciones

  • Un bebé de seis meses lucha por su vida tras un trágico choque en Rosario.

    Rosario. Choque frontal: un muerto y bebé de 6 meses lucha por su vida en terapia intensiva

  • El humo invadió el restaurante.

    Explotó. Estaba cargando el celular y la batería voló por el aire: el video que recorrió las redes

  • La joven detalló todo lo que la sorprendió de Argentina.

    Contrastes. Una española se viralizó por contar lo que le sorprendió de vivir en Argentina: “Nadie me avisó de la humedad”

  • Así son las habitaciones postparto en Corea del Sur.

    Increíble. Así es una habitación postparto en Corea: como un hotel, con spa y ayuda durante 14 días

  • La familia rusa que vive en Argentina.

    Diferencias. Una joven rusa se mudó a Argentina y contó qué la sorprendió de Buenos Aires: “Me quedé en shock”

Últimas noticias

Vacaciones de invierno en Córdoba.

Opinión

Vacaciones. Invierno con interrogantes

Fernando Faracco
Loretta Preska

Opinión

Una economía en tensión. El fallo sobre YPF y los precios que marcan el rumbo

Diego Dequino
Chumbi. 9 de julio de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Llaryora inauguró la ampliación de la terapia intensiva del Hospital de Niños

Espacio institucional

Salud. Llaryora inauguró la ampliación de la terapia intensiva del Hospital de Niños

Gobierno de Córdoba
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10519. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design