27 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Córdoba ciudad / Córdoba

Ola de Calor: en los barrios más poblados de Córdoba la temperatura es más intensa

Según un estudio de la Universidad Blas Pascal los vecindarios más calurosos son Nueva Córdoba, Centro, General Paz y Villa El Libertador

11 de febrero de 2024,

19:23
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Ola de Calor: en los barrios más poblados de Córdoba la temperatura es más intensa
Ola de calor en Córdoba. (Pedro Castillo / La Voz)

Lo más leído

1
Se estrelló una cápsula espacial con marihuana y restos de 166 personas (Gentileza: Europa Press)

Mundo

Viaje al espacio. Se estrelló una cápsula espacial con marihuana y restos de 166 personas

2

Mundo

Tecnología avanzada. Un hallazgo oculto cerca de las pirámides de Giza reaviva teorías sobre secretos del antiguo Egipto

3

Servicios

Jardín. Oro líquido para tus plantas: el mejor fertilizante natural tal vez lo estés tirando por la cañería

4

Opinión

Los jubilados en la Justicia

5

Sucesos

Conmoción. “Que se haga justicia”: la despedida de los amigos y familiares de la joven descuartizada en Córdoba

Un informe realizado por el Instituto de Investigación en Desarrollo (IDI-DS) de la Universidad Blas Pascal (UBP) refleja el efecto de la isla de calor urbano en la ciudad de Córdoba. Indaga sobre sus consecuencias en las poblaciones vulnerables y señala los efectos adversos que generan estos fenómenos: desde complicaciones en la salud hasta malestares en el humor.

El proyecto fue desarrollado por un equipo interdisciplinario coordinado por Lucas Vanoli Faustinell, Guiliana Beltramone, Diego Pons y Macarena Bressa. También colaboraron estudiantes y docentes de la UBP.

“Existen sitios de la ciudad donde la vulnerabilidad ante los calores extremos resulta apremiante, esto dado por la edad de las personas, el acceso a servicios básicos, la red familiar de contención, la calidad de la vivienda donde reside, la educación y la condición laboral de las personas”, describe el trabajo.

“En términos generales, las personas adultas mayores de 65 años y los niños menores de 5 años son más vulnerables frente al calor extremo”, señala el informe que tiene como objetivo encontrar patrones de riesgo que merecen un tratamiento diferenciado en las diferentes áreas metropolitanas.

Cocinando al calor del asfalto

Viral

Ola de calor: puso una sartén en el asfalto, cocinó una milanesa y se volvió viral

Redacción LAVOZ

El inconveniente es que en la ciudad de Córdoba no se cuenta con la suficiente cantidad de estaciones de medición de temperatura. Por ello, para realizar el estudio los investigadores utilizaron, de manera indirecta, imágenes satelitales que les permitieron determinar la temperatura en las diferentes superficies.

Según indica el informe, Córdoba y su área metropolitana tienen por delante un gran desafío. Se deben generar acciones que contribuyan al enfriamiento urbano y/o adaptación del clima.

Otro punto importante es que la franja más vulnerable a este fenómeno según su rango etario se encuentra en el área central o pericentral de la ciudad. En el Centro y los barrios cercanos es donde vive la mayor cantidad de adultos mayores, una de las principales poblaciones de riesgo.

“Por lo pronto, es esperable que los eventos extremos aumenten su frecuencia y severidad, por cuanto necesitamos sociedades mejor preparadas, infraestructura acorde y continuar con el conocimiento de estos fenómenos y cómo podemos contribuir a adaptarnos a ellos”, destaca el estudio.

Directo a la Nasa

Viral

Invento refrescante: fabricó un ingenioso aire acondicionado casero para desafiar al calor

Redacción LAVOZ

Tomando como referencia la temperatura de superficie, los barrios más “calientes” de la ciudad de Córdoba son Nueva Córdoba, Centro, General Paz y Villa El Libertador.

Temperatura en Córdoba y Sierras Chicas
Temperatura en Córdoba y Sierras Chicas

Todos tienen como principal factor del aumento de su temperatura la cantidad de edificaciones, aparejado a su densidad poblacional. De hecho, son cuatro de los barrios más populosos de la Capital.

¿Qué es una isla de calor?

El informe de la UBP explica que una “isla de calor urbana” es un fenómeno caracterizado por un aumento de la temperatura en áreas densamente pobladas en comparación con sectores circundantes, como zonas rurales o espacios naturales.

Este aumento de la temperatura se debe a varios factores, incluyendo la densidad de edificios y pavimento, la falta de vegetación, el incremento de la actividad humana y la liberación de calor por parte de fuentes como vehículos, industrias y sistemas de calefacción y refrigeración.

campo helada sequia

Agricultura

Admiten que el calor extremo puso en duda la cosecha récord

Redacción Agrovoz

Dentro de las causas se encuentran varios factores que contribuyen a generar una isla de calor urbana y así aumentar las temperaturas en las ciudades. Entre ellas, se destacan las superficies oscuras con alta conductividad térmica, como la carpeta asfáltica, sumado al mayor uso de vehículos, lo que provoca mayor absorción de radiación solar que una zona rural.

Otro factor es la escasez o falta de vegetación y pulmones verdes, como parques. La falta de árboles, hace que haya menos sombra, lo que provoca un mayor calentamiento en las superficies. Además la falta de evaporación del agua de las plantas no ayuda a la baja de temperatura en la superficie.

Los grandes edificios y construcciones también generan un aumento de calor, ya que bloquean el paso del viento evitando que las corrientes de aire refresquen las ciudades. El último factor y no menos importante es la contaminación atmosférica provocada por las fabricas industriales, automóviles, aparatos de calefacción, entre otros.

Otras grandes urbes del país, como la Ciudad Autónoma de Buenos Aires o Rosario, han implementado medidas de mitigación frente a las altas temperaturas, como una “Red de Refugios Climáticos” donde se proponen espacios de asilo transitorio para que los vecinos más vulnerables puedan refrescarse. Córdoba está estudiando acciones similares.

Temas Relacionados

  • Córdoba
  • Calor
  • Edición impresa
Más de Córdoba ciudad
Basura

Ciudadanos

Córdoba. El Surrbac vuelve a presionar y pone a la recolección de residuos en el centro del conflicto

Diego Marconetti
Recolección

Ciudadanos

Basura. Recolección en Córdoba: con control de inspectores municipales se reforzaron las áreas críticas

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Outlet de Usados en Maipú: conseguí tu próximo auto a precio mayorista

Espacio de marca

Mundo Maipú

Outlet de Usados. En Maipú conseguí tu próximo auto a precio mayorista

Mundo Maipú
¿Cómo llega el agua a los barrios más altos de la ciudad de Córdoba?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

¿Cómo llega el agua a los barrios más altos de la ciudad de Córdoba?

Aguas Cordobesas
Tecnología de punta en el CARD

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Tecnología de punta en el CARD 

Club Atlético Talleres .
Este finde, sumate a la Muestra Solidaria de Arte y contribuí con la Fundación Banco de Alimentos Córdoba

Espacio de marca

Grupo Edisur

Este finde, sumate a la Muestra Solidaria de Arte y contribuí con la Fundación Banco de Alimentos Córdoba

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Basura

Ciudadanos

Córdoba. El Surrbac vuelve a presionar y pone a la recolección de residuos en el centro del conflicto

Diego Marconetti
Juan Schiaretti, exgobernador de Córdoba

Política

Bajo palabra. Schiaretti define el cómo y el cuándo de su lanzamiento

Redacción LAVOZ
Llaryora con pastores evangélicos

Política

Elecciones. Voto evangélico: la política quiere seducir al 20% de la población

Juan Manuel González
Panorama provincial

Política

Panorama provincial. Rosca Fest: tres semanas en las que todo puede cambiar

Virginia Guevara
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Luis Ventura. Foto web.

    Video. Internaron a Luis Ventura tras una pelea en un partido del ascenso: “No llego a los Martín Fierro”

  • 00:41

    Martín Fierro

    Premios. Martín Fierro de Radio 2025: cuándo son, dónde verlos, qué habrá de menú y quiénes están nominados

  • 00:32

    Tini y Rodrigo de Paul

    Renació el amor. Las tiernas fotos de Rodrigo De Paul con Tini Stoessel en su llegada al Inter Miami: ¿Se casarán?

  • 02:26

    Charo López y Noelia Custodio

    Gelatina cuartetera. El mejor momento de Charo López y Noelia Custodio con La Mona Jiménez: “El capítulo final”

  • 01:00

    Se filtró cómo es la particular lista de regalos de Navidad de Gwyneth Paltrow

    Sigue la novela. Astronomer contrató a Gwyneth Paltrow, exesposa de Chris Martin, como su vocera tras el escándalo

  • 00:14

    Cerro Champaquí: Llevan a cabo el rescate de un hombre mayor de edad (Gentileza)

    Operativo. Rescataron a un hombre mayor de edad que se fracturó en el cerro Champaquí

  • Aldosivi

    Video. Brutal pelea a cuchillazos en la tribuna de Aldosivi: la feroz interna de la barra brava del Tiburón

  • 00:55

    Ca7riel & Paco Amoroso

    Show internacional. Ca7riel & Paco Amoroso la rompieron en Japón: show explosivo en el Fuji Rock y emoción total

Últimas noticias

River

Fútbol

🔴 EN JUEGO | El VAR anuló un golazo de Enzo Pérez y el River-San Lorenzo sigue 0-0 en la Liga Profesional

Redacción LAVOZ
Martín Llaryora

Política

Caja. Llaryora anunció un bono cada dos meses y una fuerte suba en las jubilaciones mínimas

Laura González
Tour de France

Deportes

Finalizó el Tour de France: las mejores del día de la coronación

Javier Ferreyra
Hallaron muerta a una mujer en Buenos Aires y su pareja está grave: investigan femicidio. (Gentileza)

Sucesos

Horror. Hallaron muerta a una mujer en Buenos Aires y su pareja está grave: investigan femicidio

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10537. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design