19 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
Suscribite por $400
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
usuario
Ingresar
Suscribite por $400
exclusivo
usuario
Ciudadanos / Córdoba ciudad / Córdoba

Ola de Calor: en los barrios más poblados de Córdoba la temperatura es más intensa

Según un estudio de la Universidad Blas Pascal los vecindarios más calurosos son Nueva Córdoba, Centro, General Paz y Villa El Libertador

11 de febrero de 2024,

19:23
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Ola de Calor: en los barrios más poblados de Córdoba la temperatura es más intensa
Ola de calor en Córdoba. (Pedro Castillo / La Voz)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.270 del domingo 18 de mayo

2

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.376 del domingo 18 de mayo

3

Sucesos

Conmoción. Trágico derrumbe en Córdoba: un muerto y siete heridos en un bar de barrio Güemes

4

Sucesos

Papá e hincha de Belgrano. Quién era Ramiro, el joven que murió en el trágico derrumbe en barrio Güemes

5

Sucesos

La casa propia. Márquez y Asociados: señalan a la hija de uno de los hermanos como encargada de negocios en EE.UU.

Un informe realizado por el Instituto de Investigación en Desarrollo (IDI-DS) de la Universidad Blas Pascal (UBP) refleja el efecto de la isla de calor urbano en la ciudad de Córdoba. Indaga sobre sus consecuencias en las poblaciones vulnerables y señala los efectos adversos que generan estos fenómenos: desde complicaciones en la salud hasta malestares en el humor.

El proyecto fue desarrollado por un equipo interdisciplinario coordinado por Lucas Vanoli Faustinell, Guiliana Beltramone, Diego Pons y Macarena Bressa. También colaboraron estudiantes y docentes de la UBP.

“Existen sitios de la ciudad donde la vulnerabilidad ante los calores extremos resulta apremiante, esto dado por la edad de las personas, el acceso a servicios básicos, la red familiar de contención, la calidad de la vivienda donde reside, la educación y la condición laboral de las personas”, describe el trabajo.

“En términos generales, las personas adultas mayores de 65 años y los niños menores de 5 años son más vulnerables frente al calor extremo”, señala el informe que tiene como objetivo encontrar patrones de riesgo que merecen un tratamiento diferenciado en las diferentes áreas metropolitanas.

Cocinando al calor del asfalto

Viral

Ola de calor: puso una sartén en el asfalto, cocinó una milanesa y se volvió viral

Redacción LAVOZ

El inconveniente es que en la ciudad de Córdoba no se cuenta con la suficiente cantidad de estaciones de medición de temperatura. Por ello, para realizar el estudio los investigadores utilizaron, de manera indirecta, imágenes satelitales que les permitieron determinar la temperatura en las diferentes superficies.

Según indica el informe, Córdoba y su área metropolitana tienen por delante un gran desafío. Se deben generar acciones que contribuyan al enfriamiento urbano y/o adaptación del clima.

Otro punto importante es que la franja más vulnerable a este fenómeno según su rango etario se encuentra en el área central o pericentral de la ciudad. En el Centro y los barrios cercanos es donde vive la mayor cantidad de adultos mayores, una de las principales poblaciones de riesgo.

“Por lo pronto, es esperable que los eventos extremos aumenten su frecuencia y severidad, por cuanto necesitamos sociedades mejor preparadas, infraestructura acorde y continuar con el conocimiento de estos fenómenos y cómo podemos contribuir a adaptarnos a ellos”, destaca el estudio.

Directo a la Nasa

Viral

Invento refrescante: fabricó un ingenioso aire acondicionado casero para desafiar al calor

Redacción LAVOZ

Tomando como referencia la temperatura de superficie, los barrios más “calientes” de la ciudad de Córdoba son Nueva Córdoba, Centro, General Paz y Villa El Libertador.

Temperatura en Córdoba y Sierras Chicas
Temperatura en Córdoba y Sierras Chicas

Todos tienen como principal factor del aumento de su temperatura la cantidad de edificaciones, aparejado a su densidad poblacional. De hecho, son cuatro de los barrios más populosos de la Capital.

¿Qué es una isla de calor?

El informe de la UBP explica que una “isla de calor urbana” es un fenómeno caracterizado por un aumento de la temperatura en áreas densamente pobladas en comparación con sectores circundantes, como zonas rurales o espacios naturales.

Este aumento de la temperatura se debe a varios factores, incluyendo la densidad de edificios y pavimento, la falta de vegetación, el incremento de la actividad humana y la liberación de calor por parte de fuentes como vehículos, industrias y sistemas de calefacción y refrigeración.

campo helada sequia

Agricultura

Admiten que el calor extremo puso en duda la cosecha récord

Redacción Agrovoz

Dentro de las causas se encuentran varios factores que contribuyen a generar una isla de calor urbana y así aumentar las temperaturas en las ciudades. Entre ellas, se destacan las superficies oscuras con alta conductividad térmica, como la carpeta asfáltica, sumado al mayor uso de vehículos, lo que provoca mayor absorción de radiación solar que una zona rural.

Otro factor es la escasez o falta de vegetación y pulmones verdes, como parques. La falta de árboles, hace que haya menos sombra, lo que provoca un mayor calentamiento en las superficies. Además la falta de evaporación del agua de las plantas no ayuda a la baja de temperatura en la superficie.

Los grandes edificios y construcciones también generan un aumento de calor, ya que bloquean el paso del viento evitando que las corrientes de aire refresquen las ciudades. El último factor y no menos importante es la contaminación atmosférica provocada por las fabricas industriales, automóviles, aparatos de calefacción, entre otros.

Otras grandes urbes del país, como la Ciudad Autónoma de Buenos Aires o Rosario, han implementado medidas de mitigación frente a las altas temperaturas, como una “Red de Refugios Climáticos” donde se proponen espacios de asilo transitorio para que los vecinos más vulnerables puedan refrescarse. Córdoba está estudiando acciones similares.

Temas Relacionados

  • Córdoba
  • Calor
  • Edición impresa
Más de Córdoba ciudad
Derrumbe

Ciudadanos

Tragedia. Derrumbe fatal en Córdoba: especialista indicó una posible falla estructural y argumentó falta de control

Benita Cuellar
Club de madres

Ciudadanos

Córdoba. El “Club de las Madres Solidarias” que combate el frío y la deserción escolar

Benita Cuellar

Espacio de marca

Sede Regional Bell Ville

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Expansión. Primer aniversario de la Sede Regional Bell Ville de la UPC

Universidad Provincial de Córdoba
Belgrano y SANOS Salud renovaron su compromiso

Espacio de marca

Belgrano .

Belgrano y SANOS Salud renovaron su compromiso

Belgrano .
Usados premium en Córdoba: vehículos seleccionados disponibles en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Usados premium en Córdoba: vehículos seleccionados disponibles en Maipú

Mundo Maipú
Estas son las SUVs de Volkswagen con la cuota más baja del mercado

Espacio de marca

Mundo Maipú

Estas son las SUVs de Volkswagen con la cuota más baja del mercado

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Paso 2019: encuesta de la Defensoría del Pueblo a los votantes que sufragaron en Palermo, Buenos Aires

Política

Sin brújula. Tras los resultados en Caba, por qué fallan las encuestas (capítulo 1.000)

Federico Giammaría
Mauricio Macri y Juan Schiaretti, recorriendo obras de la Circunvalación de Córdoba capital en febrero de 2018

Política

Bajo palabra. Miradas divergentes en el PJ por la vuelta al diálogo entre Schiaretti y Macri

Redacción LAVOZ
Patricio Eppinger con sus Homo Felix.

Comer y beber

Entrevista. Patricio Eppinger y su fórmula para ser un hombre feliz: hacer vino

Javier Ferreyra
SERVICIOS. El equipo de DogTruck en Córdoba. Servicio a domicilio para el cuidado canino. (Gentileza DogTruck)

Emprendedores

"Pet friendly". Con franquicias, un modelo cordobés de estética para perros promueve su servicio móvil y premium

Pablo Moragues (Especial)
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Topo Gigio en Sanremo.

    ¡A la camita! Reapareció el Topo Gigio y revolucionó Eurovisión 2025

  • El misterio de los mares.

    Viral. La verdad detrás de la famosa imagen de los mares que no se mezclan

  • 01:13

    Andrés Calamaro

    Se bajó del escenario. Calamaro defendió las corridas de toros en Colombia y fue abucheado: Están cancelados y bloqueados

  • 05:36

    Julieta Ortega habló sobre el estado de salud de su hermano Martín.

    Fuerte testimonio. Julieta Ortega rompió el silencio sobre la salud de su hermano Martín tras la internación

  • 01:00

    Reik tocará en Córdoba este domingo luego de suspender su show del sábado.

    Esta noche, sí o sí. El mensaje de Reik antes de su show en Córdoba: así fue su llegada al aeropuerto

  • El video se viralizó.

    Imperdible. Un niño confundió una rata con un carpincho y su reacción enterneció a todos: “¡Un capibara!”

  • Tragedia en Córdoba. Así quedó el bar de barrio Güemes tras el fatal derrumbe. (La Voz)

    Conmoción en Córdoba. En fotos y videos, así quedó el bar tras el trágico derrumbe en Güemes

  • 00:29

    Se negó a que le limpie el parabrisas y el limpiavidrios le rompió el auto. (Captura de video)

    Video. Córdoba: un limpiavidrios quedó detenido tras dañar un auto y pelearse con el conductor

Últimas noticias

Lanzamiento. El gobernador Llaryora explicó que los cursos llegarán a 300 localidades de toda la provincia de Córdoba.

Ciudadanos

Formación. La Provincia lanza 3.200 cursos de capacitación gratuitos

Redacción LAVOZ
Mujeres en tecnología

Negocios

Sólo 27% de mujeres. La brecha de género no cede en la industria tecnológica: acuerdo en Córdoba en la necesidad de combatirla

Florencia Ripoll
Todos los cortes de luz programados en Córdoba para el martes 20 de mayo

Servicios

Epec. Todos los cortes de luz programados en Córdoba para el martes 20 de mayo

Redacción LAVOZ
Talleres

Fútbol

Dato. El Talleres de Levisman, el último y el más joven del semestre

Hugo García
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10468. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design