11 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Córdoba ciudad / Ciudad de Córdoba

No hay veredas en perfectas condiciones para caminar en el centro de la ciudad de Córdoba

Un relevamiento de la UNC sostuvo que el desplazamiento a pie no es óptimo en la mayoría de las calles. Nueva Córdoba es la zona más crítica.

31 de marzo de 2023,

00:02
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
No hay veredas en perfectas condiciones para caminar en el centro de la ciudad de Córdoba
No hay veredas en excelentes condiciones para caminar en el centro de la ciudad de Córdoba. (José Gabriel Hernández / La Voz)

Lo más leído

1
Caso Cuadernos.

Editorial

Causa Cuadernos Un fallo valioso para la confianza institucional

2

Fútbol

En Chile. Argentina Sub 20 vs. México: día, hora y TV de los cuartos de final del Mundial

3

Espectáculos

En fotos. Así es por dentro el luminoso departamento que la China Suárez puso a la venta en Buenos Aires

4

Editorial

Alivio. Un acto de justicia para los jubilados

5

Servicios

Ofertas laborales. Coca-Cola busca personal en distintas provincias: cómo postularse

Un equipo del Observatorio Urbano Córdoba (OUC), perteneciente a la UNC, construyó un índice para medir un desplazamiento a pie y seguro a partir de cuatro dimensiones con datos por cuadra y por vereda y en su mayoría presentan un valor regular.

Según explica una nota de UnCiencia, caminar por una vereda ancha y sin roturas, con suficiente iluminación y señales de tránsito adecuadas, arbolado e infraestructura en correcto estado y presencia de rampas para personas con movilidad reducida son los factores que resultan fundamentales a la hora de detectar si un sector de la ciudad tiene potencial de ser recorrido a pie, advirtió el estudio del OUC.

Asamblea universitaria

Ciudadanos

UNC: el rector Boretto logró extender los mandatos a cuatro años

Juan Pablo Carranza

Según el estudio, la mayoría del centro de la ciudad de Córdoba presenta un índice de caminabilidad regular (50 a 69%), con un porcentaje menor de veredas en buen estado (70 a 89%) y en mal estado (1 a 49%). Para el UOC no existen veredas excelentes para caminar en ese sector de la ciudad.

La Municipalidad de Córdoba arregló algunas calles y veredas del centro de la ciudad para que sean más accesibles y fáciles de transitarlas. (Foto gentileza Municipalidad de Córdoba)
La Municipalidad de Córdoba arregló algunas calles y veredas del centro de la ciudad para que sean más accesibles y fáciles de transitarlas. (Foto gentileza Municipalidad de Córdoba)

Según el UOC, la caminabilidad hace referencia a la capacidad con la que cuentan las vías de circulación para garantizar un desplazamiento a pie seguro y agradable, independientemente de la condición física, las restricciones a la movilidad o la edad de las personas que transitan a pie.

El relevamiento se hizo durante el año pasado y comprendió el sector incluido entre la calle Mariano Moreno, Bv. San Juan, La Cañada, Av. Ambrosio Olmos, Av. Poeta Lugones y Costanera.

La Municipalidad de Córdoba reabrió la Plaza España. (Municipalidad de Córdoba)

Ciudadanos

En fotos: los cordobeses disfrutando de la plaza España a un día de su inauguración

Redacción LAVOZ

El área de Nueva Córdoba que colinda con la Ciudad Universitaria e incluye algunas cuadras del barrio Güemes es una de las áreas que más dificultad presenta para movilizarse a pie.

“Las variables que se presentaron con mayor intensidad al punto de resultar problemáticas fueron la falta de arbolado en las calles y el mal estado de muchas veredas del microcentro”, detalló Carlos Lucca, director del proyecto e integrante del Observatorio Urbano.

Baldosas rotas en la peatonal de Córdoba. Calles Deán Funes y San Martín. (José Gabriel Hernández / La Voz)
Baldosas rotas en la peatonal de Córdoba. Calles Deán Funes y San Martín. (José Gabriel Hernández / La Voz)

Los investigadores optaron por evaluar este sector de la ciudad porque “se trata de un lugar donde se concentran históricamente un conjunto de actividades que todavía resguardan un significado simbólico”.

Desde el OUC advirtieron que el estudio no incluyó el área peatonal en este primer relevamiento porque tiene características diferentes pero si será analizada en este semestre.

El próximo relevamiento también incluirá un estudio perceptivo sobre el área de interés. “Queremos saber como viven y transitan los vecinos y comerciantes de la zona más allá de esta herramienta objetiva”, dijo Lucca a La Voz.

Asamblea universitaria

Ciudadanos

Cómo votó cada facultad la reforma política de la UNC impulsada por el rector Boretto

Juan Pablo Carranza

¿Cómo se elaboró el índice de caminabilidad?

El Observatorio Urbano Córdoba (OUC) estudió cuatro dimensiones consideradas de relevancia para ponderar el nivel de caminabilidad en la ciudad de Córdoba. Dichas dimensiones abarcan, a su vez, 16 indicadores que fueron relevados in situ por el equipo de trabajo.

La dimensión “calidad ambiental” tuvo en cuenta la densidad de vegetación y cantidad de árboles sobre la vía pública, la limpieza del corredor y cuan ruidoso es el espacio por el que se circula.

Con “seguridad vial-peatonal” se hace referencia a una correcta señalización vertical y horizontal, presencia de sendas peatonales y detección de obras en construcción y obstáculos que puedan dificultar el trayecto de quienes caminan.

“Conectividad y actividad comercial” es la dimensión que tiene en cuenta la distancia entre paradas de colectivos, presencia de corredores directos y avenidas y variedad de comercios para darle dinamismo al sector.

Por último, la dimensión “infraestructura urbana” apunta a la presencia de mobiliario urbano como bancos de descanso y cestos de basura en número suficiente; veredas anchas en correcto estado con pendientes adecuadas y accesibilidad para personas con movilidad reducida y edificaciones de gran envergadura y variedad que inviten a una recorrida más placentera.

“El índice es un valor numérico que sintetiza una serie de variables que representan una versión acotada de nuestros estudios” explicó Lucca.

calles de tierra

Ciudadanos

Ciudad de Córdoba: 15 frentes de obra para reparar calles de tierra

Diego Marconetti

El índice de caminabilidad que construyó el Observatorio Urbano es el resultado de un proceso iniciado en el 2019 que contó con el aporte de un equipo de investigación del Observatorio y estudiantes de las carreras de Arquitectura y de la Licenciatura en Geografía de la UNC.

El estado de las veredas

El estado de las veredas
El estado de las veredas

Temas Relacionados

  • Ciudad de Córdoba
  • Edición impresa
Más de Córdoba ciudad
Barrio Parque Liceo Tercera Sección

Ciudadanos

Ciudad de Córdoba. “No podemos salir de casa”: el drama de vecinos de Parque Liceo 3° Sección, por calles intransitables

Benita Cuellar
Cambio climático y dengue

Ciudadanos

Con participación ciudadana. Cambio climático y dengue: arranca un nuevo monitoreo del Aedes aegypti en hogares de Córdoba y Gran Córdoba

Benita Cuellar

Espacio de marca

¿Qué significa elegir un auto premium en Maipú?

Espacio de marca

Mundo Maipú

Excelencia. ¿Qué significa elegir un auto premium en Maipú?

Mundo Maipú
El Paso es un nuevo loteo en Manantiales que te conecta con lo esencial: naturaleza, diseño y calma

Espacio de marca

Grupo Edisur

Nueva urbanización. El Paso es un nuevo loteo en Manantiales que te conecta con lo esencial: naturaleza, diseño y calma

Grupo Edisur
Servicio oficial Ford en el taller de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Asistencia integral. Servicio oficial Ford en el taller de Maipú

Mundo Maipú
auto

Espacio de publicidad

Club La Voz

Beneficio. Finde largo: Planificar el viaje también es parte de disfrutar el finde

Club La Voz
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Javier Milei

Política

La trastienda. ¿Quién manda en el entorno de Milei? La pelea que rompió el triángulo de hierro

Julián Cañas
Imagen ilustrativa. (Pexels/Pixabay.com)

Sucesos

Ciberataque. Condenaron al cordobés que usó datos robados para fabricar recetas médicas truchas

Federico Noguera
Parque Industrial Bio4.

Actualidad

Modelo. Vaca Viva: el movimiento que crece en Córdoba y busca transformar el agro argentino

Alejandro Rollán
Cocina salteña en Barrio General Paz.

Comer y beber

Comentario. Cocina salteña: cómo se come en el nuevo local de General Paz

Nicolás Marchetti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Mostró su casa.

    Viral. Vive como si fuera 1965, pero con celular de 2025: la mujer que recrea la década del 60 en pleno siglo XXI

  • Los disfraces.

    Muy gracioso. Un grupo de amigos viajó a Brasil disfrazado y el video causó furor en TikTok

  • Desde el cielo, así se ve el incendio en el Parque Nacional Quebrada del Condorito

    Córdoba. Desde el cielo, así se ve el incendio en el Parque Nacional Quebrada del Condorito: el video

  • 02:03

    El anuncio de Sam Altman sobre la millonaria inversión de CharGPT en la Patagonia argentina (Captura de video).

    Elogios a Milei. Qué dijo el creador de ChartGPT sobre la millonaria inversión en Argentina

  • 01:21

    Combustibles

    Córdoba. Alto Alberdi: una estación de servicio YPF ya cuenta con el autodespacho de combustibles en Capital

  • 00:30

    Explosión en una feria de ciencias escolar de Pergamino dejó al menos 10 chicos heridos.

    Impactante. Conmoción en Pergamino: una explosión en una feria de ciencias dejó más de 10 heridos

  • Descubrió por las cámaras que su novio salió de madrugada y su reacción se volvió viral

    ¿Qué hizo? Descubrió por las cámaras que su novio salió de madrugada y su reacción se volvió viral

  • Se sorprendió por cómo cortaban la pizza.

    Extraño. Una argentina se sorprendió al ver cómo cortaron una pizza en España y su reacción se volvió viral

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
San Martín de San Juan le ganó a San Lorenzo

Fútbol

Reglamento. El curioso caso de San Martín (SJ): por qué se perdería los playoffs si clasifica

Redacción LAVOZ
Incendio en Córdoba

Ciudadanos

Córdoba. Continúa el combate contra el incendio en la Quebrada del Condorito

Redacción LAVOZ
27 noches. Foto: Netflix.

Espectáculos

Mucho para ver. Recomendaciones de Netflix del 11 al 17 de octubre: la argentina 27 noches y más

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10613. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design