22 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Córdoba ciudad / Córdoba

Clima. Ola de calor: las altas temperaturas continuarán hasta mediados de febrero

Este lunes a la siesta el termómetro marcó 38,6° en la ciudad de Córdoba. Recién para el 12 de febrero se esperan lluvias de mediana intensidad. El impacto del cambio climático y el efecto invernadero.

3 de febrero de 2025,

19:52
Benita Cuellar
Benita Cuellar
Ola de calor: las altas temperaturas continuarán hasta mediados de febrero
Ola de calor: hasta cuándo seguirá y cómo impacta el cambio climático. (Foto: Pedro Castillo / La Voz)

Lo más leído

1
Control de presión arterial para mejorar la salud

Ciudadanos

Argentina. Nuevo consenso médico redefine los valores de la presión arterial para prevenir el 15% de infartos y ACV

2

Ciudadanos

Hipertensión. El nutriente que ayuda a bajar la presión arterial sin pastillas y que pocos consumen bien

3

Ciudadanos

Covid-19. La tercera demanda multimillonaria contra AstraZeneca en Córdoba, pero la primera por una muerte

4

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.271 del miércoles 21 de mayo

5

Servicios

Anses. Créditos para jubilados: cuánto dinero pueden recibir pagando cuotas de $ 22 mil por mes

Las sucesivas “olas de calor” que viene soportando Córdoba este verano son cada vez más frecuentes y extenuantes. Las temperaturas extremas, en la última semana superaron los 38°, lo que obligó al Servicio Meteorológico Nacional (SMN) a emitir sendas alertas para esta y otras 20 provincias del país.

El pronosticador meteorológico y licenciado en Medio Ambiente, Marcelo Madelón, le dijo a La Voz que las altas temperaturas no solo alcanzaron a Córdoba, sino también a otras grandes ciudades. Este lunes, el termómetro en Córdoba Capital marcó 38,6° a las 16. En el país, la ciudad más calurosa fue Rivadavia, en Salta, con 42,5°; seguida por La Rioja con 42°; y luego San Juan, Tinogasta y Catamarca, con registros de 40,5°.

Por ahora no están previstas lluvias de cierta intensidad en Córdoba, lo que ayudaría a bajar un poco la temperatura ambiente. Para este martes se espera una rotación del viento hacía el sur y que la temperatura baje tres grados en comparación con el lunes.

Corte de luz

Ciudadanos

Ola de calor. Un gran apagón afectó a Córdoba: cortes masivos en el norte y centro del país

Redacción LAVOZ

Sí habrá tormentas dispersas en el sur de la provincia, pero no habría precipitaciones en la zona centro y norte.

Las “olas de calor” que soporta Córdoba, y buena parte del país, son cada vez más extenuantes. (Foto: Pedro Castillo / La Voz)
Las “olas de calor” que soporta Córdoba, y buena parte del país, son cada vez más extenuantes. (Foto: Pedro Castillo / La Voz)

Después de este “respiro”, el calor volverá a partir del jueves trepando a hasta alcanzar una máxima de 36°, y para el viernes, sábado y domingo se esperan registros de 38°. Para el lunes de la próxima semana la temperatura máxima alcanzaría los 40°.

Recién a partir del 12 de febrero habrá lluvias importantes y llegará aire fresco. Después de esta breve interrupción, habrá otra ola de calor. “Los primeros 11 días de febrero se presentarán con mucho calor”, sumó Madelón.

El calor no dio respiro en las zonas más productivas de Córdoba

Clima

Domingo. El calor no dio respiro en las zonas más productivas de Córdoba

Redacción LAVOZ

De acuerdo a la tendencia analizada por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), las temperaturas de febrero, marzo y abril serán superiores a la media histórica en todo el país. “Por la baja humedad, no hay sensación térmica. Por eso no sentimos tanto calor, pero se registra una gran amplitud térmica entre la máxima y la mínima”, indicó.

Madelón aclaró que las olas de calor “estuvieron toda la vida”, y aseguró que “van a seguir”. Explicó que el cambio climático tiene más incidencia en el derretimiento de los glaciares y en el aumento de la temperatura del mar. “Si el cambio climático no existiera, lo mismo existirían las olas de calor”, explicó.

Ola de calor.
Jornada de altas temperaturas en la ciudad de Córdoba.
Foto: Pedro Castillo / La Voz
Ola de calor. Jornada de altas temperaturas en la ciudad de Córdoba. Foto: Pedro Castillo / La Voz

Además, remarcó que las grandes ciudades, como Córdoba Capital, tienen más pavimento y muchos menos árboles, por lo que el calor se siente más. “Hay que recuperar los bosques y selvas”, pidió el meteorólogo. “¿Plantamos los árboles que hacen falta para mitigarlo? Eso influye mucho, porque las temperaturas se hacen más extremas. Hay que reforestar y eso tiene que ir de la mano de los vecinos y de los gobiernos”, enfatizó.

La Salud y la Gente

Ciudadanos

Clima. Córdoba bajo alerta amarilla y naranja por calor extremo: cuál será el día más caluroso de la semana

Redacción LAVOZ

Efecto invernadero

Gabriel Petrone, profesor de la Universidad Libre del Ambiente de Córdoba y especialista en cambio climático, explicó a La Voz que lo que se preveía para 2050, en la Cumbre del Clima en París, con dos grados más de temperatura media, se está dando en la actualidad, 25 años antes.

“Ya 2023 fue el año más caluroso y 2024 lo superó. Ahora, los primeros meses de 2025 van en esa línea. Las olas de calor, son cada vez más intensas y más prolongadas, y son una consecuencia del cambio climático”, indicó el experto.

Petrone dijo que las mediciones indican que la temperatura promedio planetaria se está incrementado a nivel gradual en medio punto. “Parece algo insignificante, pero medido en eras geológicas es un proceso muy acelerado”, dijo.

Calor en Córdoba (José Gabriel Hernández/LaVoz).

Ciudadanos

Clima. Intenso calor en Córdoba y aviso por lluvia y probable granizo en el sudoeste provincial

Redacción LAVOZ

El calentamiento global se asocia al denominado “efecto invernadero”, fenómeno natural que ayuda a mantener el nivel medio de la temperatura en la Tierra. En los últimos años, estos gases cambiaron su proporción de manera abrupta. “Esa fue la etapa en la cual se produjo la revolución industrial, y comenzamos a extraer carbono de combustibles fósiles al quemarlos”, explicó Petrone.

Las olas de calor traen consecuencias para la salud humana, así como un impacto negativo en la naturaleza: lluvias se tornan más torrenciales y sequías más frecuentes. “El cambio climático tiene consecuencias globales”, remarcó Petrone. Y dijo que el mayor calentamiento en los océanos trae como consecuencia la acidificación y la perdida de biodiversidad.

Recomendaciones

No exponerse al sol entre las 10 y las 16 horas, aun en días nublados, y mantener una buena hidratación, preferentemente con agua. También es recomendable ingerir frutas y verduras, evitar comidas calóricas y abundantes; y vestir con ropa clara y holgada, y usar gorro.

La Salud y la Gente

Espacio institucional

Recomendaciones para enfrentar las olas de calor

Contenido Especial

En el caso de los bebés, amamantar con mayor frecuencia; y si tienen más de seis meses, ofrecerles agua fresca y segura sin esperar que la pidan.

Es importante conocer e identificar los síntomas iniciales que pueden ocasionar un golpe de calor. Entre ellos se destacan: agotamiento, debilidad, pérdida de lucidez, confusión, dificultad para hablar, hipotensión, dolor de cabeza, mareos, posibles desmayos, piel caliente y seca (por el cese de la sudoración), náuseas, vómitos, diarreas, pulso acelerado y taquicardia, entre otras.

Ante la aparición de algunos de estos signos, es importante interrumpir la actividad de inmediato; evitar la exposición al sol; hidratarse y refrescar el cuerpo, sobre todo en cuello, axilas e ingle. Siempre es recomendable llamar rápidamente al servicio de emergencia para una mejor intervención o trasladar a quien presente estos signos al centro médico más cercano.

Temas Relacionados

  • Córdoba
  • Servicio Meteorológico Nacional
  • Ola de calor
  • Edición impresa
Más de Córdoba ciudad
Derrumbe

Ciudadanos

Derrumbe. Edificios: la responsabilidad de la construcción es de los profesionales que dirigieron y ejecutaron la obra

Diego Marconetti
Paro de la Universidad Nacional de Córdoba

Ciudadanos

Este martes. Paro de docentes universitarios de Córdoba: el salario de “cargo testigo” es de $420 mil de bolsillo

Benita Cuellar

Espacio de marca

Revolución en el mundo de las motos: así fue el Benelli Land 2025

Espacio de marca

Mundo Maipú

Revolución en el mundo de las motos: así fue el Benelli Land 2025

Mundo Maipú
Sistema de construcción de la UPC

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Infraestructura. Sedes regionales de la UPC: oportunidades para las juventudes en toda la provincia de Córdoba

Universidad Provincial de Córdoba
Ablación por campo pulsado: realizamos por primera vez en Córdoba este innovador tratamiento para la fibrilación auricular

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Ablación por campo pulsado: Sanatorio Allende realiza por primera vez en Córdoba este innovador tratamiento

Sanatorio Allende
Hallazgo de Morteros en San Alberto: conservar el patrimonio, mantener viva la memoria

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

Hallazgo de Morteros en San Alberto: conservar el patrimonio, mantener viva la memoria

Agencia Córdoba Cultura
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

El triunfo de Adorni en Caba funcionó como reactivo para la estrategia del oficialismo en todo el país

Política

Mapa político. Atento, Llaryora: “Pintar de violeta el país” incluye a Córdoba

Mariano Bergero
Oscar Roldán

Negocios

Salarios. “El sueldo no me alcanza”: ¿una sensación o una realidad?

Catalina Serena *
Dirigentes del PRO Córdoba: Laura Rodríguez Machado, Héctor Baldassi, Carmen Álvarez Rivero, Oscar Agost Carreño y Soher el Sukaria

Política

Después de Caba. El dilema del PRO en Córdoba es quedarse o saltar a La Libertad Avanza: qué piensan sus dirigentes

Federico Giammaría
instituto edificio

Fútbol

Fotos exclusivas. Instituto y el sueño que se volvió cemento: La Agustina muestra su nueva cara

Agustín Caretó
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:51

    Paulo Londra, listo para su segundo Movistar Arena.

    Ahora sí, de vuelta. Paulo Londra confirmó su primera gira latinoamericana desde 2019

  • 02:18

    Dos pastores envangélicos se agarraron a las trompadas tras discutir en el templo.

    Santiago del Estero. Video: dos pastores envangélicos se agarraron a las trompadas tras discutir en el templo

  • 00:38

    Inseguridad en Llavallol

    Llavallol. “Corran, métanse adentro”, volvían de comprar y evitaron una violenta entradera: el dramático video

  • 00:59

    Alta Gracia: robó una moto, un vecino lo siguió en el auto y terminó detenido. (Gentileza)

    Inseguridad. Alta Gracia: robó una moto, un vecino lo siguió en el auto y terminó detenido

  • Fue a ver "Destino Final" al cine y se le cayó un pedazo de techo encima.

    Impensado. La Plata: fue a ver “Destino Final” al cine y se le cayó el techo encima

  • El “Gaucho runner” que ganó decenas de carreras en alpargatas y conmueve con su mensaje.

    Imperdible. El “gaucho runner” que ganó decenas de carreras en alpargatas y conmueve con su mensaje

  • Fue a buscar a su hijo al colegio y tras discutir con un agente de tránsito decidió atropellarlo. (Captura de video).+

    Relatos salvajes. Video: fue a buscar a su hijo al colegio, discutió con un agente de tránsito y lo atropelló

  • Natalia le aclaró al Uber la situación.

    Desamor. Pidió un Uber, le avisó al chofer que cortó con su novio y el video del momento se viralizó en redes

Últimas noticias

Luis Caputo confirmó que la soja volverá a pagar 33% de retenciones.

Editorial

Política agropecuaria. Señales contradictorias sobre las retenciones

Redacción LAVOZ
Javier Milei impulsa fuertes recortes del gasto público.

Opinión

Política nacional. Javier Milei y el cambio de una realidad decadente

Manuel Tagle (nieto)
El 91% de los hogares está endeudado y muchos no pueden pagar

Ciudadanos

Crisis social. El 91% de los hogares está endeudado y muchos no pueden pagar

Gabriel Esbry
Lanús festejó

Fútbol

A octavos. Copa Argentina: Lanús eliminó a Vélez y espera por Instituto o Huracán

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10471. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design