19 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Córdoba ciudad / Salud

Recorte en ciencia. Para no paralizar los estudios, el Instituto Ferreyra de Córdoba ya cuenta con paneles solares

Logró alcanzar esta tecnología gracias a las campañas de recaudación del año pasado. Y en abril de 2025 redujo la demanda eléctrica a la mitad.

11 de junio de 2025,

08:18
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Para no paralizar los estudios, el Instituto Ferreyra de Córdoba ya cuenta con paneles solares
El Instituto Ferreyra de Córdoba ya cuenta con paneles solares para continuar sus investigaciones. (Instituto Ferreyra)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.296 del domingo 17 de agosto

2

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.389 del domingo 17 de agosto

3

Ciencia

Nasa. Un asteroide del tamaño de una casa se aproxima a la Tierra: la estrategia para prevenir catástrofe

4

Tevé

"Psicópata". El abogado de Julieta Prandi explicó cómo Claudio Contardi la alejó de su familia

5

Diseño

Vivienda. Se vienen las “Tiny Houses”

El Instituto de Investigación Médica Mercedes y Martín Ferreyra de Córdoba, dedicado a la investigación científica, logró instalar paneles solares en su sede de calle Friuli 2434, en la Capital.

Este hecho marca una enorme adelanto para que el centro continúe realizando sus investigaciones en ciencias biomédicas, como hace 77 años, ante los recortes que viene padeciendo.

“Los efectos de esta transformación energética ya se pueden medir”, indicaron las autoridades.

Según datos de Epec, la demanda de potencia eléctrica en abril de 2025 se redujo considerablemente respecto a noviembre de 2023, antes de la instalación de los paneles.

Durante las horas pico, el consumo bajó a menos de la mitad. La empresa recategorizó a la entidad como usuario especial y eso redujo sustancialmente el costo de la boleta de luz.

“Esto refleja no solo un ahorro económico, sino también un compromiso real con la eficiencia energética y el cuidado del ambiente”, sostuvo la directora Carolina Touz.

Además señaló que esta acción forma parte de una visión más amplia que busca integrar la sustentabilidad al desarrollo científico, demostrando que es posible hacer ciencia de calidad con responsabilidad ambiental.

fotos

Ciudadanos

Ciencia ajustada. El prestigioso centro de investigaciones de Córdoba que no tiene para pagar la luz

Natalia Lazzarini

Campañas de recaudación

En 2024, el Instituto estuvo a punto de cerrar debido al desfinanciamiento, que puso en peligro sus trabajos. Sus investigaciones se basan principalmente en modelos animales o celulares.

La falta de recursos, incluso llevó a que la institución no pueda pagar las abultadas boletas de luz, que en abril del año pasado alcanzaba los 4 millones y medio de pesos. Y el presupuesto anual no superaba los 12 millones de pesos para que pueda financiarse.

A partir de entonces comenzó una campaña de recaudación de fondos, con rifas, donaciones y eventos enfocados en la ciencia y el arte, y un trabajo articulado con Provincia, Ceprocor, Conicet, la UNC, la comunidad científica y la sociedad civil.

Así la entidad logró juntar el dinero para asumir los costos que demanda la energía solar. También la Provincia aportó 10.000 dólares.

Y la campaña sigue ya que para agosto está previsto otro evento a beneficio para recaudar más fondos.

fotos

Córdoba ciudad

Ciencia cordobesa. Para recolectar fondos, el Instituto Ferreyra invita a un evento sobre el avance científico del Alzheimer con música de Piazzolla

Redacción LAVOZ
Instituto Ferreyra
Instituto Ferreyra

Sobre el Instituto

La particularidad de este instituto es que posee una triple dependencia. Surgió de la mano de una asociación sin fines de lucro que la financiaba con ayuda de donaciones privadas. En 2007 firmó un convenio bipartito con el Conicet y, en 2012, con la Universidad Nacional de Córdoba (UNC).

Actualmente, realiza investigaciones en ciencias biomédicas y cuenta con un equipo multidisciplinario: psicólogos, bioquímicos y biólogos, entre otros.

Algunas líneas de investigación estudian la conducta frente a distintas situaciones como consumo de alcohol y drogas.

Y la instalación de los paneles solares es una gran ayuda para abastecer de energía al edificio y así continuar con los estudios.

Temas Relacionados

  • Salud
  • Familia
  • Córdoba
  • Ciudad de Córdoba
  • Ciencia
  • Paneles solares
Más de Córdoba ciudad
Marcha por discapacidad

Ciudadanos

Movilización en Córdoba. Referente en discapacidad dijo que el país está en riesgo de perder una política pública sólida

Benita Cuellar
Fotos

Ciudadanos

Ciudad de Córdoba. Calidad del aire: 8 de cada 10 días fueron buenos en 2024 y el invierno concentró los peores registros

Diego Marconetti

Espacio de marca

Benelli TRK, una gama de modelos pensados para disfrutar del viaje

Espacio de marca

Mundo Maipú

Motos. Benelli TRK, una gama de modelos pensados para disfrutar del viaje

Mundo Maipú
No hay otra sustancia más beneficiosa para el cuerpo humano que el agua

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Hidratación. No hay otra sustancia más beneficiosa para el cuerpo humano que el agua

Aguas Cordobesas
UPC: Reconocimiento de saberes

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Innovación. Reconocimiento de saberes en la UPC: un cambio de paradigma para la educación superior

Universidad Provincial de Córdoba
Cocinar

Espacio de marca

Club La Voz

Cocinar como antes, disfrutar como siempre

Club La Voz
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Un excomisario de la Policía de Córdoba fue condenado por delincuente. (José Gabriel Hernández/Archivo)

Sucesos

Robo a una empresa. Córdoba: confirmaron que la Provincia deberá pagar $ 171 millones por un excomisario corrupto

Federico Noguera
Advierten información falsa en redes sociales sobre intervenciones asistidas por caballos.

Ciudadanos

En el país. Advierten por información falsa vinculada a terapias asistidas con caballos

Nicolás Sosa Tillard
Palacio Municipal 6 de Julio, Puesta en Valor

Política

Corrupción. Tres exfuncionarios de la Municipalidad de Córdoba juzgados por coimas

Francisco Panero
Marta Peris y José Manuel Toral

Ciudadanos

Entrevista. Marta Peris y José Manuel Toral: La vivienda social puede ser un laboratorio para cambiar la arquitectura

Diego Marconetti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Gimena Accardi, desbordada tras confesar su infidelidad: “¿¡Vos me estás cargando!?”

    Furiosa. Gimena Accardi, desbordada tras confesar su infidelidad: “¿¡Vos me estás cargando!?”

  • 00:43

    Inseguridad. La mujer quedó detenida en Córdoba. (Captura de video)

    Córdoba. Forzaba el ingreso de una obra en construcción, fue descubierta por las cámaras y quedó detenida

  • 00:49

    agujero extra.

    No lo sabías. Para qué sirve el misterioso agujero extra en las zapatillas: ¿Por qué nadie lo usa?

  • La mujer se volvió fan de la merienda.

    Indignada. “¿Cómo me explicas que la merienda está prohibida en Francia?”: la sorpresa de una joven que vivió en Argentina

  • Las soluciones al shock cultural argentino.

    Original. “Es distinto a todo”: un venezolano en Argentina se volvió viral por sus consejos para evitar el “shock cultural”

  • El hombre compartió la conversación.

    Durísimo. “No sé si reír o llorar”: la mujer que descubrió la doble vida de su marido por el grupo de vecinos

  • Quién es Nadeen Ayoub, la mujer que representará a Palestina en Miss Universo.

    Por primera vez. Quién es Nadeen Ayoub, la mujer que representará a Palestina en Miss Universo

  • 07:44

    Gime Accardi. Foto: captura pantalla.

    Sincera. Gimena Accardi reconoció su infidelidad a Nicolás Vázquez y dijo: Me mandé una cagada

Últimas noticias

Ghibli Fest 2025

Cine y series

Animé. Ghibli Fest 2025: qué películas de animación japonesa vuelven al cine en Córdoba

Brenda Petrone Veliz
Entrenamiento de Belgrano

Fútbol

Clausura LPF. Belgrano con Central Córdoba como objetivo inmediato

Pablo Ocampo
 Perro Dogo. / imagen ilustrativa

Ciudadanos

Salsacate. Córdoba: fue a visitar a sus padres y la atacaron dos perros dogos de la familia

Redacción LAVOZ
Condenaron a nueve años de prisión “Frío”: su voz fue la prueba clave en una megacausa de narcotráfico

Sucesos

Salta. Lo condenaron a nueve años de prisión: su voz fue la prueba clave en una megacausa de narcotráfico

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10560. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design