23 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
Suscribite por $450
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
usuario
Ingresar
Suscribite por $450
exclusivo
usuario
Córdoba ciudad / donación de sangre

Donación voluntaria. Qué falta para llegar a juntar toda la sangre que se necesita en Córdoba

La donación cae hasta un 50% en los recesos y el “stock” se vuelve crítico. Cuáles son las barreras que impiden que la práctica se convierta en algo habitual.

16 de agosto de 2024,

11:33
Nicolás Sosa Tillard
Nicolás Sosa Tillard
Qué falta para llegar a juntar toda la sangre que se necesita en Córdoba
Los bancos de sangre renuevan el pedido de donación habitual y voluntaria.

Lo más leído

1
Belgrano - Talleres Berrotarán

Fútbol

Tremendo clásico. La inédita e histórica final Talleres vs. Belgrano que se jugará en el interior de Córdoba

2

Básquet

Lo que viene. Instituto y la era post Victoriano; un jugador con contrato, dos siguen y dos campeones apuntados

3

Sucesos

Delitos. Un mismo edificio, dos décadas y dos grandes casos criminales en Córdoba

4

Negocios

Análisis. Jubilaciones tras el ajuste: ¿se recuperó el poder de compra?

5

Política

Análisis. Passerini y su pedido del conflicto cero: no va más

La transfusión de sangre es una práctica médica que salva vidas. Pero la posibilidad de que todos los que la necesiten tengan acceso a ella no depende del personal de salud. Por el contrario, es un ejercicio altruista que no toma más de 10 minutos para tomar la sangre que corre por nuestras venas y donar unos 450 mililitros.

Esa bolsa permite encarar el tratamiento de muchas enfermedades que producen anemia, distintos tipos de cáncer, así como intervenciones quirúrgicas, trasplantes de órganos y tratamientos ante accidentes, hemorragias y quemaduras. Un montón.

Cada donante puede ayudar hasta a cuatro personas. Por cada unidad de sangre se obtienen componentes como plaquetas, glóbulos rojos y plasma.

La donación de sangre es necesaria porque no se fabrica: pese a la evolución de las tecnologías médicas, aún no existe ningún método de reemplazo sintético de este material vital que todos los días reciben miles de personas en el país.

La ley 22.990 permite que cualquier persona sana de entre 18 y 65 años sea elegible para donar. Sin embargo, la práctica no está ampliamente arraigada en la sociedad y los bancos de sangre se encuentran con la difícil tarea de salir a buscar los donantes y no que la sangre espere al paciente.

“La gente sigue teniendo dudas sobre si es apta o no. Además, muchos argumentan que no se acercan a donar porque nadie se lo pidió o, incluso, por miedo”, indicó a La Voz Andrea Carpaneto, jefa del Departamento del Sistema Provincial de Sangre del Ministerio de Salud.

Los promotores de donación de sangre son aliados indispensables para ayudar a aumentar la capacidad de colecta. (Ramiro Pereyra / La Voz)
Los promotores de donación de sangre son aliados indispensables para ayudar a aumentar la capacidad de colecta. (Ramiro Pereyra / La Voz)

Si bien el número de donantes ha ido en aumento –17 mil prácticas en 2023– y se recuperó tras una baja de más del 70% durante la pandemia, los especialistas reportan una escasez en fechas clave de períodos de vacaciones: enero, febrero y julio, Semana Santa y fines de semana largos.

“La donación cae hasta un 50% en esos recesos y el stock se vuelve muy crítico”, expresó Luciano Slobodianiuk, especialista en Inmuno-Hematología y Hemoterapia, y jefe de Hemodonación en el Banco Central de Sangre de la Provincia de Córdoba. “También este año nos afectó el dengue”, agregó.

“Las enfermedades y los siniestros viales están todo el tiempo y la sangre tiene una fecha de vencimiento, por eso es importante insistir en esta práctica”, reflexionó Carpaneto.

La falta de concurrencia a donar sangre en Córdoba no es ajena a la realidad de otras provincias argentinas.

En Córdoba existe la Comisión Provincial de Sangre –que integran todas las unidades de colecta públicas y privadas–, en donde se trabaja en conjunto para mejorar la captación y la atención de voluntarios.

Las tres patas de la mesa

“Quienes estudian la problemática entienden que la misma se asienta en tres pilares: el compromiso estatal en estar alerta a los cambios culturales y generar una comunicación al respecto, la de la comunidad en conocer los requisitos y tener responsabilidad social, y la de los bancos de sangre en tener una experiencia empática con los donantes”, expresó Carpaneto.

En la misma línea, la especialista reconoció la falta de campañas masivas de información y que la tarea de captación depende de la experiencia de cada banco de sangre. “En nuestro caso, es más el boca a boca, pero en el caso de la UNC sabemos que funciona muy bien entre la comunidad educativa y a través de redes sociales”, contó.

Blangino, Agrelo y Botta, algunos de los legisladores que participaron en la donación que se realizó recientemente en la Legislatura provincial.
Blangino, Agrelo y Botta, algunos de los legisladores que participaron en la donación que se realizó recientemente en la Legislatura provincial.

Slobodianiuk coincidió en la desinformación como uno de indicadores más determinantes por los cuales la gente no se acerca a donar. En esa línea, sostuvo que si existieran buenas estrategias de comunicación, y sostenidas en el tiempo, los resultados podrían ser alentadores.

Más cerca de la comunidad

En 2008 se inauguró el Banco Central de Sangre de la Provincia de Córdoba, que funciona en inmediaciones del viejo hospital San Roque, con el objetivo de centralizar la donación para el aprovechamiento integral de los recursos humanos y técnicos, y optimizar la calidad de la sangre y sus derivados.

Sin embargo, la mayoría de las personas que se acercan es porque tuvieron a un familiar que se atendió en algún hospital público y necesitan reponer su uso. El índice de donación voluntaria apenas llega al 40%.

“La donación habitual y voluntaria es más segura. Nuestro objetivo es cambiar ese modelo de “devolución” por uno en el que el banco de sangre se acerque a la comunidad”, expresó Carpaneto.

En ese sentido, desde hace varios años realizan tres colectas semanales en lugares estratégicos de la Capital o del interior provincial.

Es un recurso vital que solo puede almacenarse por un tiempo limitado y apenas el 5% de los potenciales donantes lo hace con regularidad, por desconocimiento o desinformación.
Es un recurso vital que solo puede almacenarse por un tiempo limitado y apenas el 5% de los potenciales donantes lo hace con regularidad, por desconocimiento o desinformación.

Además, tienen vinculación con diversas asociaciones en donde hacen colectas y capacitan a sus equipos directivos. “Necesitamos que se sumen más interesados, para que la colecta no quede como un hecho puntual o sectorizado”, sumó la especialista.

Jornada de donación de sangre

Ciudadanos

Donación de sangre. Un colegio de Córdoba promueve un cambio cultural que salva vidas

Nicolás Sosa Tillard

Otra iniciativa es la captación y la formación de personas de la comunidad, como promotores de la donación de sangre, para analizar que observaciones tienen sobre el tema.

Nuevos desafíos

Si bien el Sistema Provincial de Sangre está en mejores condiciones que otras jurisdicciones en las pruebas que se le realizan a la sangre y el plan de colectas, se le plantean nuevos desafíos para intentar alcanzar una mayor proporción de donación voluntaria.

Uno de esos desafíos es reactivar un convenio vigente con el Ministerio de Educación para un mayor compromiso en la enseñanza de esta práctica de modo masivo en las escuelas, con el fin de tener futuros donantes.

El otro es mejorar la accesibilidad con la creación de un centro regional de hemoterapia moderno, independiente de un centro de salud.

¿Quién puede donar sangre?

  • Presentarse con actitud voluntaria y solidaria.
  • Llevar DNI, Cédula de Identidad Federal o Provincial, o Pasaporte.
  • Tener entre 18 y 65 años.
  • Pesar más de 50 kilos.
  • Gozar de buen estado de salud.
  • Descanso nocturno previo de por lo menos de seis horas.
  • No hacerlo en ayunas. Se podrá ingerir previamente café, té, mate con azúcar o jugo de frutas. (No consumir lácteos o alimentos sólidos).
  • Conducta sexual responsable.

Según datos oficiales del mes de julio del Sistema Provincial de Sangre, los principales motivos por las cuales las personas no pueden hacerlo son anemia (14,4%), tatuajes o acupuntura reciente (7,1%), cirugía (5,9%), autoexclusión (5,2%) y conducta sexual no responsable (3,8%).

Dónde donar sangre

En Capital, se puede donar sangre voluntariamente durante todo el año en los distintos bancos o servicios de hemoterapia. También podés consultar tus dudas en:

  • Banco Central de Sangre Córdoba. Rosario de Santa Fe 374 (solicitar un turno por WhatsApp al teléfono 351-2480189, de 8 a 13).
  • Fundación Banco de Sangre. Caseros 1580, Bº Alberdi. Tel.: 0351-4807373/4882121/4870022. Celular de Guardia: 0351-156007070.
  • Banco de Sangre del Instituto de Hematología y Hemoterapia de la UNC (anotarse en el turnero bancodesangre.turnos.unc.edu.ar).

En el interior, se puede concurrir al servicio de hemoterapia del hospital provincial más cercano al domicilio.

Temas Relacionados

  • donación de sangre
  • Ministerio de Salud
  • Exclusivo
Más de Córdoba ciudad
Voces que suman

Ciudadanos

Ciudad de Córdoba. Eli Frías, de Uber: Que todas las aplicaciones puedan funcionar de un modo que le sirva al cordobés

Diego Marconetti
Ex Registro Civil

Ciudadanos

Mercado de Alberdi. Concejal solicitó informe sobre el ex Registro Civil de Córdoba y demandó participación vecinal

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Morbidelli llegó a Maipú. Vení a probar sus modelos en un exclusivo Test Ride

Espacio de marca

Mundo Maipú

Morbidelli llegó a Maipú. Vení a probar sus modelos en un exclusivo Test Ride

Mundo Maipú
Muchos están volviendo a elegir las cocinas cerradas en el hogar

Espacio de marca

Grupo Edisur

Muchos están volviendo a elegir las cocinas cerradas en el hogar

Grupo Edisur
Conocé por dentro los deptos de Flats del Parque en Manantiales II

Espacio de marca

Grupo Edisur

Conocé por dentro los deptos de Flats del Parque en Manantiales II

Grupo Edisur
Cinco estilos que serán tendencia del interiorismo en los próximos meses

Espacio de marca

Grupo Edisur

Cinco estilos que serán tendencia del interiorismo en los próximos meses

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Santiago Caputo y Karina Milei.

Política

Interna libetaria. Karina Milei envió un mensaje a Buenos Aires que llegó a Córdoba

Julián Cañas
De Loredo y Schiaretti, en el último viaje que compartieron a los Estados Unidos

Política

Mapa político. De Loredo, ¿manito al PJ? y el juego de las mil canastas

Mariano Bergero
Javier Milei en la Derecha Fest en el hotel Quórum en Córdoba. (Gentileza Clarín)

Política

Derecha Fest. Los 5 preceptos de la misa mileísta cordobesa

Virginia Guevara
La oposición consiguió quórum con presencias cordobesas y se debaten las leyes sobre jubilaciones y discapacidad (Diputados).

Política

Sistema jubilatorio. ¿La nueva ley previsional revierte el superávit?

Leiza Natalia Camilo Caro*
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • La insólita pregunta que le hicieron a Jairo en la gala de los Premios Sur

    Blooper en Córdoba. La insólita pregunta que le hicieron a Jairo en la gala de los Premios Sur: “¿Es la primera vez que...?

  • El siniestro ocurrió en la localidad de Los Hornos. (Infobae)

    Conmoción. Un camionero atropelló y mató a un ciclista y se dio a la fuga en La Plata

  • La Policía Bonaerense allanó un prostíbulo y rescató a seis mujeres víctimas de trata en La Plata

    Video. La Plata: allanaron un prostíbulo y rescataron a seis víctimas de trata

  • 04:29

    Wanda Nara, conductora de MasterChef Celebrity. Foto web.

    Hay sorpresas. Emmanuel Horvilleur, Valeria Mazza, La Joaqui y más: quiénes son los primeros confirmados para MasterChef

  • Entre Ríos: un automóvil explotó en una estación de servicio por carga por error de gasoil

    Video. Impactante incendio y explosión de un auto en una estación de servicio por gasoil equivocado

  • Murieron dos personas en un siniestro: una avioneta cayó sobre una autopista

    Italia. Murieron dos personas en un siniestro aéreo: una avioneta cayó sobre una autopista

  • La mujer habló de cada signo.

    Anotó todo. Una cordobesa salió con un hombre de cada signo y reveló sus conclusiones: cómo es su ranking

  • La joven compartió el chat.

    No puede ser. “Ya no sé cómo explicarle”: su mamá creyó que un perro levantaba pesas de verdad y su reacción causó furor

Últimas noticias

Chumbi. 24 de julio de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Quiniela de Mendoza

Servicios

Lotería. Quiniela de Córdoba hoy: consultá los resultados de los sorteos del miércoles 23 de julio

Redacción LAVOZ
Andrea Frigerio y Martín Bossi

Cine y series

En Córdoba. Premios Sur: la emoción de Francella y los nombres de los primeros ganadores

Redacción LAVOZ
Copa Argentina

Fútbol

Decepción. Afuera Boca de la Copa Argentina: perdió 2-1 ante Atlético Tucumán y lleva 10 partidos sin triunfos

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10533. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design