22 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Córdoba ciudad / Incendios en Córdoba

Fuego. Se quema la Reserva Natural Chancaní: una pérdida de lo mejor que queda del bosque nativo en Córdoba

El área protegida,en el noroeste provincial, abarca unas 5.000 hectáreas. Es una de las pocas áreas con especies autóctonas en buen estado de conservación. El fuego continúa este lunes activo. Se habría iniciado por caída de cables de energía

23 de septiembre de 2024,

16:30
Benita Cuellar
Benita Cuellar
Se quema la Reserva Natural Chancaní: una pérdida de lo mejor que queda del bosque nativo en Córdoba
De noche.El incendio que lleva tres días en la zona de reserva natural de Chancaní, en el área del camino de los túneles. (Gentileza)

Lo más leído

1
Control de presión arterial para mejorar la salud

Ciudadanos

Argentina. Nuevo consenso médico redefine los valores de la presión arterial para prevenir el 15% de infartos y ACV

2

Ciudadanos

Hipertensión. El nutriente que ayuda a bajar la presión arterial sin pastillas y que pocos consumen bien

3

Ciudadanos

Covid-19. La tercera demanda multimillonaria contra AstraZeneca en Córdoba, pero la primera por una muerte

4

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.271 del miércoles 21 de mayo

5

Servicios

Anses. Créditos para jubilados: cuánto dinero pueden recibir pagando cuotas de $ 22 mil por mes

Un incendio forestal arrasa con furia desde hace tres días a un sector del Parque Provincial y Reserva Forestal Natural Chancaní, creada en 1986, en el departamento Pocho. Se trata de una de las pocas áreas provinciales que conserva monte nativo en buen estado de conservación, casi intacto. La pérdida desde el valor ambiental es enorme en ese sitio.

Desde el viernes, bomberos y aviones hidrantes hacen lo posible para controlar las llamas que se iniciaron tras la caída de cables de electricidad producto del viento en la zona de La Quebrada de la Mermela y de los túneles de Taninga, atractivos turísticos de gran relevancia.

En total, el área protegida abarca unas 5.000 hectáreas con un ecosistema de montaña y de llanura, considerados únicos por su valor de conservación. Abarca desde Guasapampa, pasando por los túneles de Taninga, luego rodea el pueblo de Chancaní, y limita con los llanos de la provincia de La Rioja.

Walter González, guardarque provincial de Áreas Protegidas del Ministerio de Ambiente, dijo que la reserva tiene una gran importancia porque protege una muestra representativa del mayor bosque chaqueño que queda en la provincia.

Con los sucesivos incendios y la expansión de la urbanización, se estima que en Córdoba queda menos del 3% de bosque nativo en buen estado de preservación de los 12 millones de hectáreas que un siglo atrás cubrían su territorio de 16 millones de hectáreas. Esa pequeña porción de Chancaní es una muestra clave de lo que queda.

Entre las especies hay algarrobo, horco quebracho blanco, tala, brea, mistol, piquillín, tala churqui, jarilla, espinillos, tuscas, y pastizales de altura, entre otras. Y fauna autóctona como corzuelas, pumas, lampalaguas, cóndores, iguanas coloradas, gato montés y pecarí de collar, entre otras.

Además, la reserva es necesaria para las poblaciones que están en la región, ya que viven del turismo y se abastecen de las aguas del arroyo Saltos Blancos y Quebrada de La Mermela.

Ahora, desde hace tres días ese preciado bosque se está quemando. Incluso el fuego amenazó con encender el destacamento de los guardaparques, que lograron salvar con la ayuda de los brigadistas del Parque Nacional Traslasierra (en estancia Pinas) que colinda con la reserva y también está en peligro por las llamas.

Durante la tarde del lunes, el incendio se dispersó hacia el Cerro Agua en La Cumbre, y ese mismo foco se trasladaba al norte de San Carlos Minas.

reservas

Ciudadanos

Cómo son y dónde están las nuevas reservas naturales que se crearon en Córdoba

Benita Cuellar

Consecuencias

Las consecuencias de deterioro de estas áreas, con recursos naturales invalorables, llevan muchos años en recuperarse. Hay zonas que nunca se quemaron, otras muy pocas veces y otras que sufrieron incendios de gran magnitud como el que sucedió en diciembre 2011.

González aclaró que no saben cuántas hectáreas fueron consumidas por el fuego en estos días.

Algunas imágenes satelitales refieren ya más de 4 mil hectáreas hasta este lunes.

El camino de los túneles, entre Taninga y Chancani. (Provincia).
El camino de los túneles, entre Taninga y Chancani. (Provincia).

La zona más afectada es la parte baja, al este de la reserva, donde devoró quebrachos colorados, entre otras especies que tenían entre 100 y 200 años de conservación. Allí, las pendientes son más abruptas y el acceso de los bomberos resulta imposible.

No solo se pierde la vegetación nativa sino también el hábitat de miles de aves que anidan en sus paredones.

A la vez, el incendio afecta a las cuencas de los arroyos. “Perdemos cobertura vegetal, biodiversidad. Y los problemas que acarrea una vez que llueve porque lleva las cenizas y el agua termina contaminada, dejando a las poblaciones sin el recurso por largos días”, expresó el guardaparque a La Voz.

Otra de las consecuencias es el daño paisajísticos, con impacto en lo turístico. Además de la ruta de los túneles, sobresalen en esos sitios los miradores de la Quebrada de la Mermela, desde donde se puede apreciar los llanos riojanos.

“Para las familias que viven del turismo seguro tendrá un impacto negativo”, manifestó González.

Los esfuerzos para frenar el avance de las llamas y que no lleguen al parque nacional vecino se mantienen. “Si bien el fuego afectó la parte baja, en la zona alta hay bosque muy antiguo y muy cerrado. Si ingresa será muy difícil apagarlo”, admitió González.

Incendios en la zona de Chancaní, esta semana. (Gentileza)
Incendios en la zona de Chancaní, esta semana. (Gentileza)

Hay áreas donde incluso no es fácil el ingreso de aviones hidrantes.

“Tratamos de hacer la mejor tarea con lo que tenemos. Sabemos que los medios aéreos tienen que estar en todos lados. El deseo es que estos incendios se terminen”, remarcó.

Incendio en la localidad de San Esteban

Ciudadanos

El fuego no da tregua. Incendio en Los Túneles arrasa con más de 2.000 hectáreas y aisló Chancaní

Redacción LAVOZ

Temas Relacionados

  • Incendios en Córdoba
  • Incendios
  • Córdoba
Más de Córdoba ciudad
Derrumbe

Ciudadanos

Derrumbe. Edificios: la responsabilidad de la construcción es de los profesionales que dirigieron y ejecutaron la obra

Diego Marconetti
Paro de la Universidad Nacional de Córdoba

Ciudadanos

Este martes. Paro de docentes universitarios de Córdoba: el salario de “cargo testigo” es de $420 mil de bolsillo

Benita Cuellar

Espacio de marca

Revolución en el mundo de las motos: así fue el Benelli Land 2025

Espacio de marca

Mundo Maipú

Revolución en el mundo de las motos: así fue el Benelli Land 2025

Mundo Maipú
Sistema de construcción de la UPC

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Infraestructura. Sedes regionales de la UPC: oportunidades para las juventudes en toda la provincia de Córdoba

Universidad Provincial de Córdoba
Ablación por campo pulsado: realizamos por primera vez en Córdoba este innovador tratamiento para la fibrilación auricular

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Ablación por campo pulsado: Sanatorio Allende realiza por primera vez en Córdoba este innovador tratamiento

Sanatorio Allende
Hallazgo de Morteros en San Alberto: conservar el patrimonio, mantener viva la memoria

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

Hallazgo de Morteros en San Alberto: conservar el patrimonio, mantener viva la memoria

Agencia Córdoba Cultura
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

El triunfo de Adorni en Caba funcionó como reactivo para la estrategia del oficialismo en todo el país

Política

Mapa político. Atento, Llaryora: “Pintar de violeta el país” incluye a Córdoba

Mariano Bergero
Oscar Roldán

Negocios

Salarios. “El sueldo no me alcanza”: ¿una sensación o una realidad?

Catalina Serena *
Dirigentes del PRO Córdoba: Laura Rodríguez Machado, Héctor Baldassi, Carmen Álvarez Rivero, Oscar Agost Carreño y Soher el Sukaria

Política

Después de Caba. El dilema del PRO en Córdoba es quedarse o saltar a La Libertad Avanza: qué piensan sus dirigentes

Federico Giammaría
instituto edificio

Fútbol

Fotos exclusivas. Instituto y el sueño que se volvió cemento: La Agustina muestra su nueva cara

Agustín Caretó
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:51

    Paulo Londra, listo para su segundo Movistar Arena.

    Ahora sí, de vuelta. Paulo Londra confirmó su primera gira latinoamericana desde 2019

  • 02:18

    Dos pastores envangélicos se agarraron a las trompadas tras discutir en el templo.

    Santiago del Estero. Video: dos pastores envangélicos se agarraron a las trompadas tras discutir en el templo

  • 00:38

    Inseguridad en Llavallol

    Llavallol. “Corran, métanse adentro”, volvían de comprar y evitaron una violenta entradera: el dramático video

  • 00:59

    Alta Gracia: robó una moto, un vecino lo siguió en el auto y terminó detenido. (Gentileza)

    Inseguridad. Alta Gracia: robó una moto, un vecino lo siguió en el auto y terminó detenido

  • Fue a ver "Destino Final" al cine y se le cayó un pedazo de techo encima.

    Impensado. La Plata: fue a ver “Destino Final” al cine y se le cayó el techo encima

  • El “Gaucho runner” que ganó decenas de carreras en alpargatas y conmueve con su mensaje.

    Imperdible. El “gaucho runner” que ganó decenas de carreras en alpargatas y conmueve con su mensaje

  • Fue a buscar a su hijo al colegio y tras discutir con un agente de tránsito decidió atropellarlo. (Captura de video).+

    Relatos salvajes. Video: fue a buscar a su hijo al colegio, discutió con un agente de tránsito y lo atropelló

  • Natalia le aclaró al Uber la situación.

    Desamor. Pidió un Uber, le avisó al chofer que cortó con su novio y el video del momento se viralizó en redes

Últimas noticias

Luis Caputo confirmó que la soja volverá a pagar 33% de retenciones.

Editorial

Política agropecuaria. Señales contradictorias sobre las retenciones

Redacción LAVOZ
Javier Milei impulsa fuertes recortes del gasto público.

Opinión

Política nacional. Javier Milei y el cambio de una realidad decadente

Manuel Tagle (nieto)
El 91% de los hogares está endeudado y muchos no pueden pagar

Ciudadanos

Crisis social. El 91% de los hogares está endeudado y muchos no pueden pagar

Gabriel Esbry
Lanús festejó

Fútbol

A octavos. Copa Argentina: Lanús eliminó a Vélez y espera por Instituto o Huracán

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10471. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design