19 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Comedor

Córdoba: comedores populares reducen su atención por falta de alimentos y recursos

El Ministerio de Capital Humano anunció la implementación de un nuevo sistema de transferencias de recursos a estos establecimientos. Las organizaciones sociales no alcanzan a cubrir las necesidades.

2 de febrero de 2024,

00:04
Juan Pablo Brino
Juan Pablo Brino
Córdoba: comedores populares reducen su atención por falta de alimentos y recursos
Comedores y merenderos. Comedor "Pequeñas Sonrisas" de Ampliación La Dorotea (Facundo Luque / La Voz)

Lo más leído

1
Estafa Virtual

Tecnología

Ciberseguridad. Así clonan tu voz para robarte: las 3 palabras que nunca debés decir en una llamada telefónica

2

Tevé

Contundente. Lizy Tagliani, tras el levantamiento del secreto de sumario: “Lo único que pido es una disculpa”

3

Tecnología

Internet. Estos son los celulares que se conectarán gratis a Starlink desde el 18 de julio de 2025

4

Servicios

Afortunados. Quini 6: de dónde son y cuántos millones se llevaron los ganadores de este miércoles 16 de junio

5

Ciudadanos

Astros. Los 3 signos a los que más les cuesta soltar el pasado (y por qué no es algo malo)

“No podemos más, no hay forma. Me parte el alma tener que decirle que no a una criatura porque no doy abasto”. Así lo cuenta Mónica, una vecina de Villa Adela que tuvo que reducir los días de atención en su comedor debido a la falta de alimentos.

Este relato coincide con el de Elba. Ella trabaja en el comedor Pancitas Felices en el barrio José Ignacio Díaz y detalla la difícil situación que les toca atravesar: “Este contexto que estamos viviendo hoy en día influye porque la demanda crece y los recursos son insuficientes para poder abastecerlos a todos”.

Esta pequeña muestra es una descripción de la dura realidad que se está viviendo en muchos comedores populares de la provincia de Córdoba. Desde que asumió el gobierno de Javier Milei, el pasado 10 de diciembre, se suspendieron las transferencias de alimentos para estos lugares. Es por ello que varias organizaciones sociales se han manifestado al respecto y la imagen de la olla vacía se repite en cada una de las marchas que se realizaron en contra de las medidas del oficialismo.

sandra pettovello ministra capital humano

Política

La Nación no envía fondos a los comedores populares y Córdoba lo siente

Julián Cañas

En medio de la creciente tensión entre el Gobierno nacional y los movimientos sociales, el Ministerio de Capital Humano anunció la implementación de un nuevo sistema de asistencia a los comedores. A partir de los próximos días, estos lugares de asistencia podrán administrar sus propias compras con una tarjeta.

Desde la cartera que conduce la ministra Sandra Petovello se adujo que buscan “transparentar la política alimentaria” y “terminar con los gerentes de la pobreza”. De esta manera, se da de baja el sistema de entrega discrecional de alimentos secos para implementar la modalidad de transferencia monetaria directa a los comedores y asociaciones sin intermediación.

Este formato coincide con el que actualmente tiene la Municipalidad de Córdoba, la cual transfiere un monto de dinero para los comedores de la ciudad. Desde la gestión de Daniel Passerini buscan incrementar esta cifra debido al contexto inflacionario.

La crisis que no espera

A pesar de las nuevas medidas que implementará el Gobierno, la grave situación actual en los barrios y comedores populares se profundiza día tras día.

Mónica, del comedor Atrapando Sueños, abrió sus puertas en el año 2018. “Cuando me mudé a Villa Adela, noté que mucha gente pasaba pidiendo comida, sobre todo los jueves y viernes. Me di cuenta de que era porque no había Paicor y las familias no tenían para darle de comer a sus hijos el fin de semana”, contó la mujer.

Al día de hoy, 140 personas reciben un plato de comida en su comedor. En principio, atendía cuatro días a la semana; sin embargo, debido al aumento de precios y a que cada vez eran más personas las que se acercaban al lugar, tuvo que reducir el trabajo a dos días. “Es impresionante cómo se acerca gente pidiendo cupo y ahora les tengo que decir que no puedo agregar más a nadie”, relató Mónica.

Comedores y merenderos. Comedor "Pequeñas Sonrisas" de Ampliación La Dorotea

Ciudadanos

Los comedores y merenderos de Córdoba batallan con menos donaciones de alimentos y más gente en lista de espera

Benita Cuellar

Lo mismo ocurre en el comedor Pancitas Felices, donde concurren 150 personas. “Nosotros estábamos dando tres días la cena y la merienda, y debido a la crisis económica tuvimos que reducir a dos días”, narró Elba, una trabajadora del lugar.

Ambas entrevistadas coinciden en que el clima social tanto en sus comedores como en los barrios es muy triste y desesperante.

“Está complicada la situación, estamos viendo cómo poder subsistir. Ojalá vaya mejorando la situación económica para que la gente no tenga que depender de un comedor”, finalizó Elba.

Córdoba. Comedor Pancitas Felices en José Ignacio Díaz.
Córdoba. Comedor Pancitas Felices en José Ignacio Díaz.

Las organizaciones sociales no dan abasto

“Ha empeorado mucho la situación en este último tiempo porque desde noviembre no se entregan alimentos desde Nación, y de Provincia y Municipalidad no recibimos desde diciembre”, detalló Emanuel Berardo, dirigente del Polo Obrero.

En este sentido, contó que “hay mucha gente que está yendo a pedir comida a los comedores, incluso gente con trabajo en blanco. Hay listas de espera de gente para comer”. Cabe destacar que el Polo tiene alrededor de 200 lugares de atención entre comedores, merenderos y ollas populares.

“Hay muchos padres que antes tomaban mate cocido a la noche para darle de comer a sus hijos, ahora con suerte es para los pibes eso”, lamentó.

Sobre el nuevo sistema que busca implementar el gobierno, Berardo lo calificó como “impracticable”. En este marco, criticó que lo único a lo que apuntan es a desorganizar a la población que hace un reclamo legítimo.

Merendero y ropero comunitario "El maná de Dios" que lleva adelante Laura  Carrazana en barrio Asentamiento Renault

Ciudadanos

La Provincia anunció un aumento en la asistencia a comedores y merenderos de Córdoba

Redacción LAVOZ

“¿Cómo se actualiza eso? ¿Cómo lo van a controlar?”, se preguntó.

Silvia Quevedo, de Somos Barrios de Pie, comentó una situación similar que están atravesando en los comedores que asisten.

“La situación es muy complicada. Desde la Provincia se está manteniendo la ayuda social, pero en el ámbito nacional está siendo un desastre. No estamos recibiendo alimentos”, manifestó.

“Es algo que no nos pasa desde hace más de 20 años. Desde 2001, donde los movimientos sociales dimos todo el debate y discusión de la necesidad de poder sostener y contener a los más necesitados, no hubo una vez que nos hayan suspendido los alimentos”, señaló Quevedo.

Además de la falta de alimentos, sostuvo que la situación general es mucho más profunda y grave en los barrios y los sectores vulnerables. En este sentido, dijo que hay que abordar los problemas desde una mirada integral.

Comedor popular de barrio Parque Las Rosas tienen problemas para conseguir alimentos para darle de comer a los niños con hambre. Foto Javier Ferreyra
Comedor popular de barrio Parque Las Rosas tienen problemas para conseguir alimentos para darle de comer a los niños con hambre. Foto Javier Ferreyra

“No es sólo el problema de los alimentos, sino que cala mucho más profundo. Cuando el Estado se corre, empiezan a aparecer las organizaciones criminales”, expresó.

Respecto al nuevo sistema de la ministra Petovello, Quevedo aseguró que “se ha intentado poner en discusión que las organizaciones somos las que ‘administramos la pobreza’, y la verdad es que es mucho más profundo. El tema no es “plan social sí o no”, o “alimentos sí o no”. Si no que se hace un aporte al desarrollo de una comunidad. Nuestra tarea es mucho más integral. Nosotros no queremos que nuestros hijos coman en un comedor, sino que coman en su casa”.

El legislador Dante Rossi se quejó por la falta de debate y simuló la escultura de los monos sabios: sordo, ciego y mudo. (Prensa Dante Rossi)

Política

Piden aumentar por seis meses algunos impuestos para atender a comedores y merenderos

Redacción LAVOZ

“Estamos viendo esto con preocupación y además vemos la angustia que hay en la calle. Hay gente que no está pudiendo garantizar un plato de comida. Creo que nadie toma dimensión del terrible desastre social que es que un chico no tenga para tomar una taza de leche”, finalizó la dirigente.

La Fundación Cordobesitos, a cargo de Lucas Romero, también está abordando la ayuda en los comedores sociales y coincide con los relatos anteriores.

“Estamos trabajando para hacer un paliativo en esta situación que cada vez está más difícil. Está muy duro, como nunca. Creo que es la peor situación que recuerde”, manifestó.

Al igual que Quevedo, dijo que la problemática “no sólo es por el alimento, sino que hay que relevar la situación de todos estos lugares y ver que estén en condiciones”.

El cruce entre Petovello y manifestantes de organizaciones sociales

Este jueves la ministra Petovello tuvo un cruce con dirigentes de organizaciones sociales que se manifestaban frente al ministerio pidiendo alimentos en los comedores. La funcionaria salió a recibir a los manifestantes y los invitó a que ingresen de a uno para identificarlos y escuchar sus reclamos. Sin embargo, ninguno quiso ingresar en forma individual.

”Vamos a solucionarle los problemas a la gente, pero no nos vamos a dejar extorsionar por los gerentes de la pobreza que manipulan la voluntad de los que más necesitan.” señaló la ministra.

Temas Relacionados

  • Comedor
  • Barrios Populares
  • Barrios de Pie
  • Comida
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Inti Córdoba

Ciudadanos

Ciencia. Córdoba creó un fondo para apoyar investigaciones de organismos nacionales: Inta, Inti y Conicet

Analía Martoglio
Basura

Ciudadanos

Tensión. Dictaron la conciliación obligatoria por el conflicto en la recolección de residuos en Córdoba

Benita Cuellar, Federico Schueri

Espacio de marca

Sanatorio Allende realizó el primer Implante Auditivo de Tronco Cerebral

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Salud. Sanatorio Allende realizó el primer implante auditivo de tronco cerebral en Córdoba

Sanatorio Allende
Granizo durante el invierno en Córdoba: Aguas Cordobesas te lo explica

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Fenómenos climáticos. La caída de granizo durante el invierno de Córdoba: ¿Es normal?

Aguas Cordobesas
Cómo hacer rendir más tu presupuesto sin resignar calidad

Espacio de marca

Club La Voz

Beneficios. ¿Cómo hacer rendir más tu presupuesto sin resignar calidad?

Club La Voz
Mundo Maipú. Benelli 502C de las motos más distintivas del segmento urbano-cruiser.

Espacio de marca

Mundo Maipú

Novedad. Benelli 502C: potencia urbana con estilo cruiser

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Javier Milei en el homenaje a las víctimas del atentado a la Amia.

Política

La trastienda. Milei y los gobernadores: una grieta política en expansión

Julián Cañas
Acto 30 Aniversario AMIA

Política

Análisis. Errores no forzados que afectan a la economía

Juan Turello
Vinos para brindar el Día del Amigo.

Comer y beber

¡A celebrar! 12 vinos para compartir en el Día del Amigo

Javier Ferreyra
Estadio Mario Alberto kempes

Rugby

Mucha expectativa. Cómo se prepara el Kempes para recibir a Los Pumas-All Blacks, el partido del año

Gabriela Martín
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Intentaron robarle a un policía, se defendió a los tiros e hirió a un ladrón

    Lomas de Zamora. Intentaron robarle a un policía, se defendió a los tiros e hirió a un ladrón: el impactante video

  • 02:11

    Mario Pergolini y Susana Giménez

    Enemigos públicos. Susana Giménez aseguró que no iría de invitada al programa de Pergolini: Que me pida perdón de rodillas

  • 00:43

    El momento en que le robaron al celular (Captura de video).

    Inseguridad. Nueva Córdoba: le arrebataron su iPhone y vaciaron su cuenta bancaria

  • Incendio de pastizales en el Aeropuerto de Córdoba

    Fuego. Video: un incendio de pastizales levantó una gran columna de humo en el Aeropuerto de Córdoba

  • Los jóvenes con la bisabuela.

    ¿Es una broma? Cumplió 101 años y sus bisnietos le cantaron una canción desopilante: el video que generó polémica

  • Salvaje pelea en Panamericana, Buenos Aires (captura).

    Video impactante. Salvaje pelea: dos hombres se tomaron a golpes de puño tras un incidente de tránsito

  • Las dos etapas de la joven.

    Perseverar. De vender dulces en el shopping a recibirse de médica: su historia emocionó a millones

  • 08:24

    Eduardo Menem

    Muy indignado. Eduardo Menem, hermano de Carlos Saúl, salió a pegarle a la serie: Está hecha con mala fe

Últimas noticias

El presidente Javier Milei visitó las instalaciones de Vaca Muerta. (Presidencia)

Negocios

Dólares vs. empleos. Las actividades con más chances de crecimiento sólo generan 1 de cada 10 trabajos y pesan menos en Córdoba

Florencia Ripoll
La fiesta. (Policía)

Sucesos

En barrio Comercial. Clausuraron una fiesta clandestina con 250 personas en Córdoba

Redacción LAVOZ
Argentina celebró un triunfo ante Chile

Fútbol

Copa América. El orgullo de Portanova por el triunfo de Argentina: Impresionante lo que hicieron

Redacción LAVOZ
Bolsas de cemento Holcim

Negocios

Recuperación. Argentina retoma el ritmo en fusiones y adquisiciones: Holcim y Cencosud

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10529. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design