10 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
Suscribite por $450
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
usuario
Ingresar
Suscribite por $450
exclusivo
usuario
Ciudadanos / Coronavirus en Córdoba

Cómo se gestaron en cuarentena los laboratorios cordobeses que estudian el virus

En el aislamiento estricto, se conformaron los dos centros que detectarían y analizarían el Sars-Cov-2 y más tarde sus variantes.

3 de marzo de 2022,

00:06
Natalia Lazzarini
Natalia Lazzarini
Cómo se gestaron en cuarentena los laboratorios cordobeses que estudian el virus
Investigadores que detectan variantes en Córdoba. (Pedro Castillo)

Lo más leído

1
Bell Ville

Política

Tasa 0%. Un intendente cordobés postuló a su ciudad para recibir a Mercado Libre

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.285 del miércoles 9 de julio

3

Sucesos

Justicia. Córdoba: el aviso clasificado que terminó en una doble condena a madre e hija como jefas de prostíbulos

4

Tenis

Histórica. El pedido de Wimbledon a Solana Sierra tras su increíble torneo: directo al museo

5

Servicios

¿Se viene el agua? Clima en Córdoba: cómo estará la temperatura este miércoles 9 de julio

En marzo de 2020, los investigadores del Instituto de Virología de la Universidad Nacional de Córdoba fueron convocados por el Ministerio de Salud provincial para colaborar en la detección y estudio de Sars-Cov-2. El desafío en ese momento era armar un nuevo laboratorio con todas las medidas de bioseguridad, en medio de un aislamiento social y preventivo. No había tiempo que perder.

  • Todo lo publicado sobre coronavirus en Córdoba

Las calles de la ciudad de Córdoba estaban desiertas. Sandra Gallego y Viviana Ré partieron hacia un hipermercado, en la zona sur de la capital. Necesitaban con urgencia un freezer para conservar las muestras. Sandra sacó su tarjeta de crédito y compró el electrodoméstico, con el aval del decano de la Facultad de Ciencias Médicas, Rogelio Pizzi. Un amigo de Viviana trasladó en su camioneta el aparato al laboratorio oficiando de fletero.

Así comenzó una odisea a contrarreloj para poner a punto el laboratorio.

En la cuarentena estricta no se conseguían albañiles y el edificio había quedado a medio camino de una remodelación. Los investigadores se pusieron a limpiar para remover el polvo de las paredes recién pintadas.

Gente sin barbijo en la peatonal

Ciudadanos

Dos años de pandemia en Argentina: de la ingenuidad inicial a lo que podemos esperar luego de tres olas

Lucas Viano

Hacían falta insumos. Golpearon las puertas de los centros de investigación de las facultades vecinas para recolectar tubos de ensayo, guantes, alcohol, algodón. En un papel anotaban quien daba qué cosa para devolverlo más tarde.

Al tiempo se conformaron equipos de trabajo comandados por mujeres en el Instituto de Virología Doctor José Vanella de la Facultad de Ciencias Médicas que funciona en Ciudad Universitaria. Viviana Ré y Belén Pisano estudiaron el desarrollo evolutivo del virus y sus variantes. Sandra Gallego se metió de lleno en la inmunidad natural (que deja la exposición al virus) y vacunal (que dejan las vacunas). Gisela Masachessi vigiló las aguas residuales, aprovechando su experiencia en virología ambiental, todo bajo la coordinación de Silvia Nates, directora del Instituto.

“La experiencia con Covid-19 ha sido espectacular –recuerda Viviana Ré–. Para nosotros fue un aprendizaje en tiempo récord. Nunca en la vida llegamos a estudiar tantas muestras como en estos dos años. Armamos redes con distintas instituciones en las que cada uno aportaba lo que sabía, dejando los egos de lado y poniendo más tiempo del que teníamos”.

En tiempo récord

A 2.6 kilómetros de Ciudad Universitaria, muy cerca de la Terminal de Ómnibus, también se ponía a punto en la cuarentena estricta el Laboratorio Central de Córdoba. En 2009, durante las epidemias de dengue y gripe A (H1N1), el centro había usado técnicas moleculares para confirmar diagnósticos y cepas. En aquel entonces, el método también fue la reacción en cadena de la polimerasa (PCR, por sus siglas en inglés), recuerda Gonzalo Castro, bioquímico especialista en virología, responsable del Área de Biología Molecular del Laboratorio Central.

Por Ómicron, la OMS recomendó no viajar a mayores de 60 años y personas con factores de riesgo

Ciudadanos

Coronavirus: la OMS considera al sublinaje BA.2 de Ómicron una variante de preocupación

Europa Press

En aquellas epidemias, el laboratorio comenzó a sumar equipamiento y personal “pero sabiendo que tanto dengue como gripe tenían un principio y un final. En cambio esta pandemia parece nunca acabar”, expresa el bioquímico.

El Laboratorio llegó a procesar entre 4.500 y 4.800 muestras por día, y a recibir cerca de siete mil. “En 2021 comenzamos a atender la demanda sanitaria que el año anterior había pasado a segundo plano, como las infecciones de transmisión sexual y materno infantiles”, explica.

Se conformó un grupo de trabajo con investigadores del Instituto de Virología, bajo la coordinación de Gabriela Barbás. Unos resolvían la parte técnica, procesaban las muestras y arrojaban resultados. Los otros, estudiaban procesos, analizaban los datos y establecían balances.

En julio del año pasado, Córdoba comenzó a vigilar variantes en tiempo real. (Ramiro Pereyra / La Voz)
En julio del año pasado, Córdoba comenzó a vigilar variantes en tiempo real. (Ramiro Pereyra / La Voz)

Final abierto

En 2021, la Organización Mundial de la Salud advirtió que estaban surgiendo variantes de preocupación. En Córdoba, dos técnicas ayudaron a establecer un diagnóstico de lo que estaba circulando y complementaron la vigilancia que hacían los laboratorios que integran el Consorcio País. Una fue el monitoreo en tiempo real mediante reactivos que encontraban mutaciones específicas de cada genotipo. La otra fue el análisis de aguas residuales.

El 27 de julio de 2021, Córdoba confirmó el primer caso de Delta en un viajero que llegó de Perú. Los investigadores descubrieron que el brote de Deán Funes se relacionó con los primeros casos detectados en Córdoba capital. Pero los de San Francisco (al noreste provincial) se parecían a los de Santa Fe. “Es posible que el virus se haya transmitido en forma silente, en personas asintomáticas, de un punto de la provincia a la otra”, explica Viviana.

Carpas de atencion prehospitalarias

Ciudadanos

Covid: tos, cansancio y fatiga crónica, los síntomas persistentes más comunes que dejó la tercera ola

Natalia Lazzarini

Cuando parecía que el mar estaba sereno, la pandemia irrumpió con su tercer coletazo. A principios de diciembre, más del 80 por ciento de los casos eran Delta. Pero en una persona que venía de Emiratos Árabes, el estudio de variantes en tiempo real arrojaba un patrón diferente. En la muestra no se veían dos mutaciones específicas que están presentes en el genotipo originado en India y en cambio sí mostraba una particularidad que tenía la Alpha, que en aquel momento no circulaba.

Todo hacía sospechar que era Ómicron. Entonces hicieron más estudios: analizaron una región del genoma (800 pares de base) y encontraron allí las 14 mutaciones características de la variante surgida en Sudáfrica. Ya no quedaban dudas.

Vigilancia en tiempo real. (Ramiro Pereyra / La Voz)
Vigilancia en tiempo real. (Ramiro Pereyra / La Voz)

Ese fue el comienzo del tercer brote que dejó menos muertes e internaciones, pero más casos positivos y población susceptible de quedar con síntomas persistentes.

¿Y ahora qué? ¿Hasta cuándo? Son preguntas que reciben los investigadores cada vez que se reúnen con amigos. Ellos no pueden dar respuestas pero consideran que el virus se está atenuando, es decir, perdiendo su virulencia pero manteniendo su capacidad para infectar. “Es un gran virus –finalizan–. Busca preservarse, sin matar al huésped”.

Temas Relacionados

  • Coronavirus en Córdoba
  • Covid-19
  • Laboratorios
  • Córdoba
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
quebracho

Ciudadanos

Córdoba. Quebracho de la Luchesse: la empresa dueña de la grúa retiró la maquinaria

Redacción LAVOZ
Quebracho de la Luchesse

Ciudadanos

Córdoba. Trasplante polémico: no pudieron retirar el quebracho de la Luchesse y la empresa retiró la grúa

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Mundo Maipú
Conocé los modelos Ducati con entrega inmediata y financiación en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conocé los modelos Ducati con entrega inmediata y financiación en Maipú

Mundo Maipú
Qué tipos de cañerías son más resistentes para la instalación de agua

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Qué tipos de cañerías son más resistentes para la instalación de agua

Aguas Cordobesas
Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Espacio de marca

Mundo Maipú

Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Milei en La Plata

Política

Mapa político. Milei versus gobernadores: ¿y si pierden todos?

Mariano Bergero
Competencia nacional para elegir el mejor salame del país.

Comer y beber

Pasión nacional. Competencia nacional: ¿cuál es el mejor salame de la Argentina?

Nicolás Marchetti
Alejandro Gagliardi

Fútbol

Artillero. El ex-Instituto que se reconvirtió y es el goleador de la Primera Nacional a los 35 años

Hernán Laurino
Balotaje presidencial. Mendoza vota hoy

Política

Encuestas. Elecciones 2025: a quién votarían los cordobeses hoy

Federico Giammaría
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Video: entró a robar aun local en Nueva Córdoba, se le cayó un chaleco y creen que sería un “naranjita”

    Inseguridad. Video: entró a robar a un local en Nueva Córdoba, se le cayó un chaleco y creen que sería un “naranjita”

  • 00:47

    Pimpinela

    Emotivo. Video: Lucía Galán emocionó a todos interpretando una canción de Adele junto a su hija

  • 01:15

    Gina Casinelli y Jere Fijo

    ¿Es mucho o poco? Gina Casinelli y Jere Fijo contaron cuánto cuesta vivir como nómades viajando por el país

  • 04:47

    Gladys “La Bomba Tucumana”

    Duelo. La agonía que sufre la Bomba Tucumana a un mes y medio de la muerte de su novio: No tengo ganas de nada

  • Encontraron una ballena encallada y sin vida en Vicente López.

    Video. Tristeza total: encontraron el cuerpo de una ballena encallado y sin vida en Vicente López

  • La pareja se tentó.

    Insólito. Una pareja alquiló una habitación para vacacionar en España y lo que encontró los dejó helados

  • La conversación causó furor en redes.

    Insólito. La echaron del trabajo y su exjefa seguía pidiéndole ayuda: su respuesta final se volvió viral

  • 01:55

    El brasilero ama Argentina.

    Hermosa descripción. “Ser argentino es compartirlo todo”: la reflexión de un brasileño que se enamoró del país

Últimas noticias

Básquet Instituto vs Boca

Básquet

La final de la Liga Nacional. Victoriano y la victoria de Instituto ante Boca: “Seguimos vivos por juego y por defensa”

Marcelo Chaijale
mercado libre

Editorial

Gravámenes. Los impuestos exigen contraprestaciones

Redacción LAVOZ
Básquet Instituto vs Boca

Básquet

Liga Nacional. Un Instituto lleno de coraje le ganó a Boca en el Sandrín y empató 2-2 la serie final

Marcelo Chaijale
Básquet Instituto vs Boca

Básquet

Están 2-2. La final regresa a La Bombonerita: día, hora y TV del quinto partido entre Boca e Instituto

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10520. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design