28 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Ciudad de Córdoba

Córdoba: crearán el “Polo Ambiental Rubén Martí” y el Botánico agrandará su superficie

Con una inversión de más de $ 500 millones, la Municipalidad conectará la Universidad Libre del Ambiente con el Jardín Botánico. Este paseo sumará una hectárea, ya que integrará lo que hoy es la calle Yunyent.

27 de marzo de 2022,

00:08
Diego Marconetti
Diego Marconetti
Córdoba: crearán el “Polo Ambiental Rubén Martí” y el Botánico agrandará su superficie
Así quedará la intervención en la zona oeste de la ciudad de Córdoba, que conectará la Universidad Libre del Ambiente con el Botánico, creando el Polo Ambiental Córdoba. (Municipalidad de Córdoba)

Lo más leído

1
Javier Milei y su gabinete en La Rural

Actualidad

Impacto. La baja en las retenciones, un alivio fiscal que se suma a una mejora en el dólar

2

Ciudadanos

Córdoba. El Surrbac vuelve a presionar y pone a la recolección de residuos en el centro del conflicto

3

Política

La trastienda. Schiaretti obligaría a los Milei a revisar su plan electoral en Córdoba

4

Política

Elecciones. Voto evangélico: la política quiere seducir al 20% de la población

5

Actualidad

Análisis. Industrias lácteas: una multinacional y una provincia al frente, con las cooperativas cerrando fila

La Municipalidad de Córdoba creará el Polo Ambiental Rubén Américo Martí, un espacio que incluirá al Jardín Botánico, la Universidad Libre del Ambiente (ULA) y un predio que contiene dos estructuras edilicias que estuvieron sin terminar durante años, ubicados en el oeste de la Capital.

Se trata de espacios que fueron creados en la gestión de Martí (1991-1999), y que también suman a la plazoleta que tiene un busto del exintendente radical.

La obra consta de tres etapas. La primera se subastó en enero y cuenta con un presupuesto de 247,6 millones de pesos para la construcción de las sedes del Instituto de Protección Ambiental (IPA) y del Centro de Voluntariado de Patrulla Ambiental (Cevopam), utilizando dos estructuras abandonadas en un predio ubicado frente a la ULA, delimitado por Juan Hauling, Anta y avenida del Piamonte.

Dónde estará el Polo Ambiental

El IPA estará en el edificio que se ubica en la esquina de Anta y del Piamonte, mientras que el Cevopam en el extremo opuesto. Las dos estructuras se terminarán utilizando el sistema constructivo 3C, ecoladrillos hechos con botellas de plástico recicladas.

La segunda etapa se subastará el próximo viernes y cuenta con un presupuesto de 297,8 millones de pesos. Se trata de una obra que implica importantes cambios en el Jardín Botánico.

Guardaparques Reserva Salsipuedes.

Ciudadanos

La Reserva de Salsipuedes, custodiada por mujeres guardaparques

Benita Cuellar, Especial

La más importante es que ese espacio verde se ampliará: la calle Francisco Yunyent, entre Juncadillo y Chancay, dejará de existir y se integrará al Botánico. “Sumará una nueva hectárea de superficie”, explicó al secretario de Ambiente municipal, Jorge Folloni. Así, ese paseo pasará a contar ahora con ocho hectáreas de superficie.

Así quedará la intervención en la zona oeste de la ciudad de Córdoba, que conectará la Universidad Libre del Ambiente con el Botánico, creando el Polo Ambiental Córdoba. (Municipalidad de Córdoba)
Así quedará la intervención en la zona oeste de la ciudad de Córdoba, que conectará la Universidad Libre del Ambiente con el Botánico, creando el Polo Ambiental Córdoba. (Municipalidad de Córdoba)

Lo que hoy es la calle tendrá varios sectores: una parte estará destinada a espacios de estacionamiento, otra se transformará en un sendero peatonal y la franja central se convertirá en una plaza que resaltará el edificio del Botánico.

Ese no es un dato menor. Se trata de una joya arquitectónica diseñada por los arquitectos Carlos Barrado y Mónica Bertolino. La construcción fue galardonada en el año 2000 con el Premio Vitruvio del Museo Nacional de Bellas Artes.

El edificio del Jardín Botánico es una joya de la arquitectura. (Municipalidad de Córdoba)
El edificio del Jardín Botánico es una joya de la arquitectura. (Municipalidad de Córdoba)

Una de las alas, construida en vidrio, contiene una muestra de selva subtropical. Unos metros más adelante, una sala de interpretación termina con un frente también vidriado, con una pecera gigante llena de carpas de colores.

Esa plaza seca tendrá 6.149 metros cuadrados.

CONEXIÓN. Deben cortar Costanera para conectar cloacas a la planta de Bajo Grande. (La Voz / Archivo)

Ciudadanos

Causa por contaminación de Bajo Grande: qué harán el exintendente Mestre y los otros siete imputados

Juan Pablo Carranza

A su vez, la calle también permitirá integrar otro espacio del Botánico que hoy se encuentra cerrado al público: el Paseo de la Flora Cordobesa. Se trata de un predio que conserva ejemplares nativos de Córdoba que desde hace años está cerrado al público.

Ahora, se construirán nuevos accesos a los senderos, que serán recuperados. En ese espacio hay un punto algo que funciona como un mirador.

Así quedará la intervención en la zona oeste de la ciudad de Córdoba, que conectará la Universidad Libre del Ambiente con el Botánico, creando el Polo Ambiental Córdoba. (Municipalidad de Córdoba)
Así quedará la intervención en la zona oeste de la ciudad de Córdoba, que conectará la Universidad Libre del Ambiente con el Botánico, creando el Polo Ambiental Córdoba. (Municipalidad de Córdoba)

La mejora traspasará el enrejado del Jardín Botánico, ya que se construirá una rambla de 1.500 metros cuadrados que servirá para vincularlo con el predio de la Universidad Libre del Ambiente. Quedará incluida la rotonda que hoy tiene el busto del exintendente Rubén Américo Martí.

Todo este sector contará con iluminación led, a través de la colocación de más de 200 farolas.

Tercera etapa

La tercera etapa está aún como anteproyecto. Pero prevé la vinculación física entre el Botánico y la Universidad Libre del Ambiente, a través de una pasarela peatonal que sobrevolará la avenida del Piamonte.

Esa pasarela tocará tierra en un sector que hoy no se utiliza de la ULA, ubicado en el extremo este, que tiene una importante presencia de flora nativa y dos carteles publicitarios que miran hacia Quebrada de las Rosas y barrio Urca.

Así quedará la intervención en la zona oeste de la ciudad de Córdoba, que conectará la Universidad Libre del Ambiente con el Botánico, creando el Polo Ambiental Córdoba. (Municipalidad de Córdoba)
Así quedará la intervención en la zona oeste de la ciudad de Córdoba, que conectará la Universidad Libre del Ambiente con el Botánico, creando el Polo Ambiental Córdoba. (Municipalidad de Córdoba)

Allí se construirá un sistema de senderos que llegará a lo que Folloni llama “balcón del río”, un mirador que promete brindar una vista única del río Suquía.

Baum fábrica de arboles

Ciudadanos

Dos jóvenes cordobeses abrieron una “fábrica” de árboles en Villa Warcalde

Stefania Coggiola

Ese mirador estará hacia el lado del puente Turín, y permitirá apreciar el recorrido del río desde el parque del Kempes hacia el este, las barrancas naturales y los barrios Colinas del Cerro y Urca.

“La idea es que los senderos luego se vinculen con sistemas de bicisendas, para favorecer la movilidad sustentable”, destacó Folloni.

Así quedará la intervención en la zona oeste de la ciudad de Córdoba, que conectará la Universidad Libre del Ambiente con el Botánico, creando el Polo Ambiental Córdoba. (Municipalidad de Córdoba)
Así quedará la intervención en la zona oeste de la ciudad de Córdoba, que conectará la Universidad Libre del Ambiente con el Botánico, creando el Polo Ambiental Córdoba. (Municipalidad de Córdoba)

El funcionario destacó que todo este sector de la ciudad se denominará “Polo Ambiental Rubén Américo Martí”, en homenaje a ese exintendente radical que llevó a las políticas ambientales como una de las banderas de su gestión. Además, todo ese sector fue creado durante su intendencia.

Rubén Américo Martí, en 1995, cuando inauguró la Universidad Libre del Ambiente. (La Voz / Archivo)
Rubén Américo Martí, en 1995, cuando inauguró la Universidad Libre del Ambiente. (La Voz / Archivo)

En el Polo también funciona la Secretaría de Ambiente de la Municipalidad, en un sector del Jardín Botánico. Aún no está definido cuándo se someterá a subasta esta etapa, aunque es probable que sea en los próximos meses.

Más imágenes del Polo Ambiental

Así quedará la intervención en la zona oeste de la ciudad de Córdoba, que conectará la Universidad Libre del Ambiente con el Botánico, creando el Polo Ambiental Córdoba. (Municipalidad de Córdoba)
Así quedará la intervención en la zona oeste de la ciudad de Córdoba, que conectará la Universidad Libre del Ambiente con el Botánico, creando el Polo Ambiental Córdoba. (Municipalidad de Córdoba)
Así quedará la intervención en la zona oeste de la ciudad de Córdoba, que conectará la Universidad Libre del Ambiente con el Botánico, creando el Polo Ambiental Córdoba. (Municipalidad de Córdoba)
Así quedará la intervención en la zona oeste de la ciudad de Córdoba, que conectará la Universidad Libre del Ambiente con el Botánico, creando el Polo Ambiental Córdoba. (Municipalidad de Córdoba)
Así quedará la intervención en la zona oeste de la ciudad de Córdoba, que conectará la Universidad Libre del Ambiente con el Botánico, creando el Polo Ambiental Córdoba. (Municipalidad de Córdoba)
Así quedará la intervención en la zona oeste de la ciudad de Córdoba, que conectará la Universidad Libre del Ambiente con el Botánico, creando el Polo Ambiental Córdoba. (Municipalidad de Córdoba)
Así quedará la intervención en la zona oeste de la ciudad de Córdoba, que conectará la Universidad Libre del Ambiente con el Botánico, creando el Polo Ambiental Córdoba. (Municipalidad de Córdoba)
Así quedará la intervención en la zona oeste de la ciudad de Córdoba, que conectará la Universidad Libre del Ambiente con el Botánico, creando el Polo Ambiental Córdoba. (Municipalidad de Córdoba)
Así quedará la intervención en la zona oeste de la ciudad de Córdoba, que conectará la Universidad Libre del Ambiente con el Botánico, creando el Polo Ambiental Córdoba (Municipalidad de Córdoba).
Así quedará la intervención en la zona oeste de la ciudad de Córdoba, que conectará la Universidad Libre del Ambiente con el Botánico, creando el Polo Ambiental Córdoba (Municipalidad de Córdoba).
Así quedará la intervención en la zona oeste de la ciudad de Córdoba, que conectará la Universidad Libre del Ambiente con el Botánico, creando el Polo Ambiental Córdoba. (Municipalidad de Córdoba)
Así quedará la intervención en la zona oeste de la ciudad de Córdoba, que conectará la Universidad Libre del Ambiente con el Botánico, creando el Polo Ambiental Córdoba. (Municipalidad de Córdoba)
Así quedará la intervención en la zona oeste de la ciudad de Córdoba, que conectará la Universidad Libre del Ambiente con el Botánico, creando el Polo Ambiental Córdoba. (Municipalidad de Córdoba)
Así quedará la intervención en la zona oeste de la ciudad de Córdoba, que conectará la Universidad Libre del Ambiente con el Botánico, creando el Polo Ambiental Córdoba. (Municipalidad de Córdoba)

Temas Relacionados

  • Ciudad de Córdoba
  • Ambiente
  • Exclusivo
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Limpiaron los grafitis hechos por turistas en una roca en Mendoza. (Captura de video)

Ciudadanos

Vandalismo. Limpiaron los grafitis realizados por turistas en piedras en Mendoza

Redacción LAVOZ
Jornada de testeos, vacunación y asesorías en en Paseo del Buen Pastor.

Ciudadanos

Salud. Día Mundial contra la Hepatitis: testeos y vacunación en el Paseo del Buen Pastor

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Outlet de Usados en Maipú: conseguí tu próximo auto a precio mayorista

Espacio de marca

Mundo Maipú

Outlet de Usados. En Maipú conseguí tu próximo auto a precio mayorista

Mundo Maipú
¿Cómo llega el agua a los barrios más altos de la ciudad de Córdoba?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

¿Cómo llega el agua a los barrios más altos de la ciudad de Córdoba?

Aguas Cordobesas
Tecnología de punta en el CARD

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Tecnología de punta en el CARD 

Club Atlético Talleres .
Este finde, sumate a la Muestra Solidaria de Arte y contribuí con la Fundación Banco de Alimentos Córdoba

Espacio de marca

Grupo Edisur

Este finde, sumate a la Muestra Solidaria de Arte y contribuí con la Fundación Banco de Alimentos Córdoba

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Basura

Ciudadanos

Córdoba. El Surrbac vuelve a presionar y pone a la recolección de residuos en el centro del conflicto

Diego Marconetti
Juan Schiaretti, exgobernador de Córdoba

Política

Bajo palabra. Schiaretti define el cómo y el cuándo de su lanzamiento

Redacción LAVOZ
Llaryora con pastores evangélicos

Política

Elecciones. Voto evangélico: la política quiere seducir al 20% de la población

Juan Manuel González
Panorama provincial

Política

Panorama provincial. Rosca Fest: tres semanas en las que todo puede cambiar

Virginia Guevara
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Luis Ventura. Foto web.

    Video. Internaron a Luis Ventura tras una pelea en un partido del ascenso: “No llego a los Martín Fierro”

  • 00:41

    Martín Fierro

    Premios. Martín Fierro de Radio 2025: uno por uno, los ganadores

  • 00:32

    Tini y Rodrigo de Paul

    Renació el amor. Las tiernas fotos de Rodrigo De Paul con Tini Stoessel en su llegada al Inter Miami: ¿Se casarán?

  • 02:26

    Charo López y Noelia Custodio

    Gelatina cuartetera. El mejor momento de Charo López y Noelia Custodio con La Mona Jiménez: “El capítulo final”

  • 01:00

    Se filtró cómo es la particular lista de regalos de Navidad de Gwyneth Paltrow

    Sigue la novela. Astronomer contrató a Gwyneth Paltrow, exesposa de Chris Martin, como su vocera tras el escándalo

  • 00:14

    Cerro Champaquí: Llevan a cabo el rescate de un hombre mayor de edad (Gentileza)

    Operativo. Rescataron a un hombre mayor de edad que se fracturó en el cerro Champaquí

  • Aldosivi

    Video. Brutal pelea a cuchillazos en la tribuna de Aldosivi: la feroz interna de la barra brava del Tiburón

  • 00:55

    Ca7riel & Paco Amoroso

    Show internacional. Ca7riel & Paco Amoroso la rompieron en Japón: show explosivo en el Fuji Rock y emoción total

Últimas noticias

Martín Fierro

Mirá

Premios. Martín Fierro de Radio 2025: uno por uno, los ganadores

Redacción LAVOZ
Cartoneros, afectados por la crisis del sector.

Editorial

Ambiente. La crisis de la economía circular

Redacción LAVOZ
Chumbi. 28 de julio de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
River

Fútbol

Grupo B. El VAR anuló un golazo de Enzo Pérez y el River-San Lorenzo terminó 0-0 por la Liga Profesional

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10538. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design