28 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Ciudad de Córdoba

Córdoba: desde este miércoles, el boleto del transporte urbano costará $ 59,35

Supone un incremento del 19 por ciento. La decisión se tomó en conjunto con Rosario y Santa Fe. Reclamo por más subsidios.

2 de febrero de 2022,

00:00
Diego Marconetti
Diego Marconetti
Córdoba: desde este miércoles, el boleto del transporte urbano costará $ 59,35
El boleto costará 59,35 pesos desde este miércoles. (La Voz / Archivo)

Lo más leído

1
El empresario cordobés. (La Voz/Archivo)

Agro

Nueva York. Murió el empresario cordobés que destapó un resonante caso de corrupción en el gobierno de Menem

2

Mundo

Fuga. Cinco monjas huyen del convento de San Giacomo di Veglia por “tensiones insoportables”

3

Tevé

Exposición mediática. Benjamín Vicuña y la China Suárez, en tensión: él viajó a Milán y se llevó a sus hijos

4

Ciudadanos

Clima. Primera nevada del año en varias regiones de Córdoba: habilitaron el camino de las Altas Cumbres

5

Ciudadanos

Discapacidad. Piden la suspensión de las auditorías a las pensiones no contributivas por vulneración de derechos

La Municipalidad informó que desde las 0 de este miércoles, el boleto del transporte urbano de Córdoba se incrementa un 19 por ciento y pasará a costar 59,35 pesos.

“La actualización representa un incremento interanual del 38%, muy inferior a la inflación del mismo período. El valor se mantiene muy por debajo de lo sugerido por el sector empresario de $181″, remarcaron desde el municipio.

La suba se tomó en conjunto con las ciudades de Rosario y Santa Fe. El secretario de Transporte municipal, Marcelo Rodio, se reunión con sus pares de esas localidades y acordaron que el pasaje costará lo mismo que en Córdoba.

Los funcionarios firmaron un documento conjunto donde le solicitan al Gobierno Nacional mayor equidad en la distribución de los recursos en materia de transporte, “para que el interior del país tenga un boleto de $18, similar al que pagan los vecinos de Ciudad de Buenos Aires”, dice el comunicado del municipio.

Politica

Política

Acuerdo con el FMI: reducción de subsidios y suba de tarifas, la parte más difícil del ajuste

Javier Álvarez

“Le pedimos a la Nación que impulse el Boleto Federal. Los argentinos del interior tenemos el mismo derecho de viajar pagando un boleto accesible de $18 como ocurre en la Ciudad de Buenos Aires. Esta inequidad en la distribución de subsidios debe acabarse”, señaló Marcelo Rodio.

Según los datos que suministraron del Palacio 6 de Julio, Córdoba se mantiene por debajo del precio de otras ciudades: : Necochea, $80; San Martín de los Andes $79.89; Bahía Blanca $76; Villa La Angostura $65; Bariloche $62; Villa Merlo $ 60; Junín $60; Corrientes $60; Mar del Plata $59,90.

Y recordaron que en diciembre, el municipio adelantó al transporte urbano más de $276 millones en concepto de subsidios nacionales para aguinaldo y salarios de enero y febrero de los trabajadores.

En declaraciones a La Voz, Rodio prometió mejoras al sistema. Aseguró que para el 15 de febrero, tiene que estar en la calle el 80 por ciento de las unidades que circulaban antes de la pandemia. Y que para el 1° de marzo, ese porcentaje se elevará al 95 por ciento.

La suba de boleto y lo que representa respecto del salario mínimo

La tercera suba de Llaryora

Desde que es intendente, Martín Llaryora aplicó tres subas al boleto del transporte urbano capitalino. La primera fue en enero del año pasado, cuando autorizó un incremento del 35 por ciento del viaje, que pasó de 31,90 pesos a 43 pesos.

En 2020 no subió el precio, ya que el transporte sufrió una severa crisis por los efectos del Covid-19, tan grave que aún no recupera los pasajeros perdidos en ese período.

El segundo incremento que aplicó el intendente fue en julio pasado, y fue del 16 por ciento, llevando el precio a los 49,88 pesos que cuestan hasta este martes a la noche.

Con la nueva suba, el boleto cuesta 86 por ciento más desde que Llaryora llegó a la Intendencia. En el mismo período, la inflación acumulada fue del 99,4 por ciento, según el IPC Córdoba que calcula la Gerencia de Estadísticas y Censos de la Provincia.

Llaryora en Tamse.

Ciudadanos

Transporte: la Municipalidad de Córdoba comprará 50 ómnibus más

Diego Marconetti

Se necesitarán 2.374 pesos para viajar

Un usuario que utilice el servicio al menos dos veces al día, deberá destinar 2.374 pesos al mes en pasajes. Los 59,35 pesos del viaje, multiplicados por 40 (dos viajes por día hábil en el mes), representan el 7,28 por ciento del salario mínimo vital y móvil vigente.

En los ámbitos de estudios del transporte, se aconseja seguir la siguiente fórmula: el costo del viaje se multiplica por 40 (dos viajes por día, cinco días a la semana), y se establece cuál es el porcentaje que representa sobre el salario mínimo vigente.

En este caso, el resultado de la cantidad de viajes asciende a 2.374 pesos mensuales, que representan el 7,28 por ciento de los 32.616 pesos que estableció el Gobierno nacional como Salario Mínimo Vital y Móvil desde el 1° de febrero de este año.

El valor que hasta este martes tenía el boleto (49,88 pesos) representaba el 7,7 por ciento del salario mínimo vital y móvil vigente al momento que se aprobó, en julio del año pasado.

En tanto, el primer aumento de Llaryora dejó al índice boleto/salario en 8,35 por ciento (los 1.720 pesos de los 40 viajes equivalían al 8,35 por ciento del salario mínimo de enero de 2021).

Como dato comparativo, cuando Ramón Mestre aplicó el último incremento de boleto de su gestión y lo elevó a los 31,9 pesos, el salario mínimo estaba en 15.625 pesos, por lo que el índice arrojaba 8,17.

Y en la última suba que aplicó en 2018, el índice era de 8,86 por ciento. Desde ese año, los incrementos de tarifa siempre quedaron por encima de ocho puntos porcentuales.

Fueron los más altos desde 2004, cuando se aplicó la primera suba del boleto tras la salida de la convertibilidad. En ese entonces, el viaje pasó a costar 95 centavos y el salario mínimo se ubicaba en 450 pesos. El índice arrojaba 8,44 por ciento, apenas por encima de lo que pasará desde enero.

Desde entonces, varió entre 4,35 puntos en 2011 y 6,93 en 2017. En la época pre subsidios y de la convertibilidad, el viaje costaba 80 centavos (1998) y el sueldo mínimo era de 200 pesos, por lo que el índice era de 16 puntos.

Temas Relacionados

  • Ciudad de Córdoba
  • Transporte Urbano de Córdoba
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Jóvenes por el clima Mayo 2025 (La Voz)

Ciudadanos

Ambiente. “Hacia un futuro sostenible”: el primer Encuentro de Juventudes Climáticas llega a Córdoba

Redacción LAVOZ
Movilización contra el recorte al Conicet

Ciudadanos

Por la ciencia. Conicet se movilizó en Córdoba y difundió un duro documento dirigido al Gobierno nacional

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Amadeo Zanotti

Espacio de marca

Instituto Cultura Contemporánea

Música. Derecho en el entretenimiento: el guardián legal de los espectáculos musicales cordobeses

Instituto Cultura Contemporánea
Plan Óvalo: tu Ford 0km con la financiación que mejor se adapta a vos

Espacio de marca

Mundo Maipú

Plan Óvalo: tu Ford 0km con la financiación que mejor se adapta a vos

Mundo Maipú
Más tecnología para cuidar tu salud digestiva: así es la nueva sala de Endoscopía del Sanatorio Allende

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Más tecnología para cuidar tu salud digestiva: así es la nueva sala de Endoscopía del Sanatorio Allende

Sanatorio Allende
Repuestos y accesorios para conservar la originalidad de tu Audi

Espacio de marca

Mundo Maipú

Repuestos y accesorios para conservar la originalidad de tu Audi

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

18 allanamientos con más de 7 detenidos: van tras los "Roba Uber". (Policía).

Sucesos

Código Rojo. Los Uber, las emboscadas y las patotas desaforadas

Claudio Gleser
Automovilismo

Motores

La Voz en la F1. “Pechito” López: cómo es vivir en Mónaco, su “otra pasión” y su relación con Colapinto

Miguel Ángel Motta, especial desde Mónaco
Cristo Redentor

Negocios

Dólar barato. Déficit récord en abril: por cada extranjero que llegó al Taravella, volaron 6 cordobeses al exterior

Florencia Ripoll
Felipe Contepomi, entrenador de Los Pumas

Rugby

Los Pumas. Contepomi con La Voz: crecer como potencia de cara al Mundial y el valor de jugar en Córdoba

Gabriela Martín
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:11

    Robo en General Paz

    Córdoba. Se quedó sin trabajo y se compró un auto para repartir comida: se lo robaron en General Paz

  • 00:21

    Impactante sudestada en Mar del Plata

    Video. Impactantes imágenes de la crecida del Río de La Plata

  • El cine la sorprendió.

    Increíble. Se mudó a Valencia y sorprendió al mostrar el cine 3D más grande de España: “Valió muchísimo la pena”

  • 03:47

    Jueza Julieta Makintach fue apartada del juicio por la muerte de Diego Maradona.

    Escándalo. Revelan el polémico Primer Capítulo del documental secreto de la jueza Makintach

  • Guillermo Francos, en Diputados

    Gobierno de Milei. Francos le bajó el tono a la polémica por Darín y las empanadas: “No se lo puede tildar de kirchnerista”

  • Julieta Makintach

    Escándalo. Juicio por la muerte de Maradona: se filtró el tráiler del documental del que participaba la jueza Makintach

  • 00:49

    Video: una Ford Ranger "saltó" por encima de un buggy… y el conductor terminó desmayado

    Video. A toda velocidad, Ford Ranger voló por una duna y pasó por encima de un buggy: el piloto terminó desmayado

  • Caribe. De Miami a Bahamas en un mega crucero recién estrenado

    Realidades. La realidad detrás de trabajar en un crucero: los testimonios de 2 empleadas

Últimas noticias

Locura en Recoleta. Un hombre pidió la habitación presidencial, se la negaron y amenazó con detonar explosivos. (TN)

Sucesos

A lo "bombita Darín". Locura en Recoleta: pidió la habitación presidencial, se la negaron y los amenazó con detonar explosivos

Redacción LAVOZ
encuentro universidades diputados

Política

Tras el veto. La oposición buscará aprobar una nueva ley de financiamiento universitario el 18 de junio

Carolina Ramos
Amadeo Zanotti

Espacio de marca

Música. Derecho en el entretenimiento: el guardián legal de los espectáculos musicales cordobeses

Instituto Cultura Contemporánea
Mercado mixto: Nvidia brilla, pero Wall Street cede terreno

Negocios

El día en los mercados. Mercado mixto: Nvidia brilla, pero Wall Street cede terreno

Becerra Bursátil
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10477. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design