Los docentes nucleados en la Asociación de Docentes e Investigadores Universitarios (Adiuc) realizan un paro por 72 horas, desde el 12 al 14 de noviembre. No habrá dictado de clases y se tomarán exámenes durante noviembre y diciembre.
también afecta a los colegios universitarios, el Nacional de Monserrat y la Escuela Superior de Comercio Manuel Belgrano.
La medida es en reclamo de un aumento salarial del 45 %, además por la aplicación de la ley de Financiamiento Universitario; convocatoria a paritarias y por el aumento del presupuesto 2026.
Además, la Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) aprobó por unanimidad realizar acciones de protesta en el inicio del ciclo lectivo 2026, si el Gobierno no avanza en la aplicación de la ley de Financiamiento Universitario.
También, los 30 sindicatos presentes acordaron iniciar acciones legales por la apertura de paritarias en articulación con el Frente Sindical Universitario.
Presupuesto universitario
Adiuc realizó un informe en el que detalló que las partidas presupuestarias propuestas por el Gobierno nacional deberían incrementarse en un 53% para garantizar el funcionamiento de las universidades.
Los rectores nucleados en el Cin estiman necesario un monto de $7,3 billones. El presupuesto 2026 del Gobierno asigna $4,8 billones. “En términos reales el presupuesto de 2026 es el mismo al del 2025 (con una leve caída en relación al PBI), es decir mantiene la asfixia a las unviersidades”, indicó.
Sobre los exámenes
“Los sindicatos llevamos el mandato de suspender mesas de exámenes en los turnos de fin de año. En el caso de Adiuc, nuestro mandato indicaba suspensión total de las mesas de noviembre y diciembre”, indicaron desde el gremio.
Pero finalmente, tras un largo debate acerca de efectividad de la medida y el impacto en las trayectorias estudiantiles, la votación en el plenario de Conadu dio como resultado no suspender las mesas de exámenes en la Universidad Nacional de Córdoba (UNC).
Leticia Medina, secretaria adjunta de Adiuc Córdoba dijo a La Voz, durante las jornadas habrá acciones en las mesas de exámenes. “La mayoría está de acuerdo en no afectar a la toma”, indicó.
Durante las 72 horas de paro, Medina remarcó que continuarán con asambleas y el 14 a las 16 habrá asambleas de afiliados de Adiuc para analizar los pasos a seguir. Además definirán las medidas para el ciclo lectivo 2026.
El temario incluye la continuidad del plan de lucha por el salario y el presupuesto universitario 2025-2026 y los avances en la paritaria local (UNC).

























