15 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Femicidio

Córdoba: el 90% de los juicios por femicidio de la última década tuvo sentencia condenatoria

El dato corresponde a un relevamiento del Centro de Gestión Estratégica y Estadísticas del Poder judicial. De 2013 a 2022 hubo 180 causas judiciales y un total de 186 víctimas. Sólo el 18% de las víctimas había hecho denuncia previa.

28 de noviembre de 2023,

00:04
Virginia Digón
Virginia Digón
Córdoba: el 90% de los juicios por femicidio de la última década tuvo sentencia condenatoria
Justicia. En la última década el 90% de los juicios por femicidios en Córdobaterminaron con sentencia condenatoria (Telam / Archivo)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.286 del domingo 13 de julio

2

Servicios

Nave de lujo. Quién es José Luis Manzano y la historia del yate de lujo incendiado valuado en 100 millones de euros

3

Servicios

Afortunado. Quini 6: cuántos millones se llevó el cordobés que ganó el pozo de este domingo 13 de julio

4

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.384 del domingo 13 de julio

5

Ambiente

Ambiente. Tras semanas de resistencia, trasladaron el histórico quebracho blanco de Villa Allende

El 90% de los juicios por femicidio de la última década tuvo sentencia condenatoria en la provincia de Córdoba, según datos de un informe publicado por el Centro de Gestión Estratégica y Estadísticas del Poder judicial.

Entre 2013 y 2022 hubo 180 causas tramitadas en los distintos tribunales de la provincia que corresponden a 186 víctimas (hay casos donde hubo más de una víctima). De las 186 víctimas de femicidio, 173 fueron víctimas directas y 13 de femicidio vinculado (5 hijas e hijos, 4 madres, 3 parejas, 1 hermano).

De esas 180 causas, el 25% se extinguió por el suicidio del imputado, que corresponden a 46 causas. Los lapsos de las sentencias fueron, en un promedio, dos años después del hecho. La sentencia más rápida se dio dos meses después del caso y la más larga, cinco años después. El año en el que se tramitaron más causas judiciales fue 2016, con 23 causas.

Desde el Centro de Gestión Estratégica y Estadísticas del Poder judicial indicaron que el objetivo de este informe es visibilizar y analizar el contexto de los femicidios en la provincia de Córdoba, en el marco de Argentina, durante los últimos 10 años. También destaca las principales características de los casos, perfiles de las víctimas e imputados, así como las tendencias observadas.

Carlos Hairabedian con Nicolas Garay acusado de femicidio vinculado en Carlos Paz

Sucesos

Condenado a prisión perpetua porque mató a su suegra para que sufra su expareja

Francisco Panero

“Los femicidios son asesinatos cometidos contra mujeres y niñas por razones de género. Se caracterizan por ser violentos y brutales, y suelen ser perpetrados por personas que tienen una relación cercana con la víctima, como parejas, ex parejas, familiares o conocidos”, indicaron en el informe.

Estos crímenes con frecuencia implican violencia física, sexual, psicológica, económica y simbólica previa. Estas y otras definiciones, así como la metodología para recopilar los datos de femicidios corresponde al realizado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación en el Registro Nacional de Femicidios de la Justicia Argentina (RNFJA).

Un dato importante para el análisis de las causas es que el 61% de las víctimas de femicidio no había denunciado previamente al agresor, un 18% sí lo había hecho y en el resto de los casos (21%) no había datos.

La mayoría de las víctimas, 46%, tenía entre 35 y 59 años de edad; el 41%, entre 18 y 34; el 6% tenía 60 años o más; y otro 6% eran menores de 18 años.

Marcha en Córdoba por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer (Nicolás Bravo/LaVoz).

Ciudadanos

“Ni un derecho menos”, el fuerte llamado del movimiento feminista en el 25N

Virginia Digón

Por su parte, 199 niños, niñas y adolescentes quedaron huérfanos de madre en los últimos 10 años en la provincia a causa de femicidios.

Imputados

Los femicidios fueron cometidos en un 81% por parejas o exparejas de la víctima y un 59% tuvieron como escenario la vivienda de la víctima. Un 22% se dio en un espacio público.

De los 190 imputados, la mayoría (58%) tenía entre 35 y 59 años al momento del hecho; un 32% entre 18 y 34 años; y el 10% restante 60 años o más. Ninguno de los imputados tenía menos de 18 años al momento del hecho, algo que varía con respecto a las víctimas, ya que el 6% de las víctimas era menor de esa edad.

El 8% de los imputados pertenecía a alguna fuerza de seguridad y el 25% de los imputados se suicidó al momento del hecho.

Entre las características de los crímenes se destaca que el 80% fue cometido dentro de un contexto de violencia doméstica, mientras que el 11% en un contexto de redes de trata de personas con fines de explotación sexual y violencia sexual.

El medio más empleado con la que hombres matan a mujeres en los casos de violencia de género es con armas de fuego (32%) y arma blanca (31%).

En 172 casos se trató de mujeres cis, y se contabilizó un solo caso de mujer trans.

Por región

En el informe del Centro de Gestión Estratégica y Estadísticas del Poder judicial analizaron la cantidad de femicidios directos cada 10 mil habitantes mujeres en la provincia de Córdoba.

Esto indicó que el lugar con el indicador más alto entre 2013 y 2022 fue Cruz del Eje, con 3,6 femicidios cada 10 mil mujeres. Le siguieron Deán Funes, con una tasa de 2,77; luego Villa María (2,36), Jesús María (2,06), Cosquín (2,05) y La Carlota (1,45). El promedio provincial es de 1,1 femicidios cada 10 mil habitantes mujeres y Córdoba capital está ubicada en el puesto 16, con una tasa de 0,8.

“Para prevenir y erradicar los femicidios es necesario abordar las causas profundas de la violencia de género y promover una cultura de igualdad y respeto hacia las mujeres y niñas. Esto incluye medidas para promover la igualdad de género, mejorar el acceso a la justicia y los servicios de apoyo a las víctimas, y sensibilizar a la sociedad sobre la gravedad de la violencia de género y su impacto en la vida de las mujeres, niñas y su contexto próximo”, indicó Carolina Granja, coordinadora del Centro de Gestión Estratégica y Estadísticas del Poder judicial.

Luegoa agregó: “Estos datos buscan ser leídos para generar acciones tanto desde las diversas órbitas del Estado como desde la sociedad civil. Es un fenómeno complejo que necesita de múltiples abordajes, pero con un único punto de partida: conocer la realidad a partir de evidencias, entenderla en su contexto para generar acciones certeras que finalmente puedan mitigarla o bien modificarla”.

Para denunciar en caso de violencia de género en Córdoba.
Para denunciar en caso de violencia de género en Córdoba.

Temas Relacionados

  • Femicidio
  • Femicidios en Córdoba
  • Muerte
  • Asesinato
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Retrip

Ciudadanos

Emprendedores. Retrip, la “startup” cordobesa que busca transformar el trabajo de las agencias de viajes

Analía Martoglio
Efemérides. Día Mundial del ACV. (Imagen ilustrativa / Web)

Ciencia

Atención. ACV isquémico: qué es y cuáles son los síntomas claves

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

UPC presentó su índice de inserción laboral

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Empleo. La UPC presentó su primer Estudio de Inserción y Calidad Laboral de personas egresadas

Universidad Provincial de Córdoba
Aguas Cordobesas: El día que el vapor de agua cambió el mundo

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Historia. El día que el vapor de agua cambió el mundo para siempre

Aguas Cordobesas
V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Espacio de marca

Mundo Maipú

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Mundo Maipú
Universidad Provincial de Córdoba: Posgrados 2025

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Estudios. Carreras de posgrado de la UPC: abordajes estratégicos pensados para el territorio

Universidad Provincial de Córdoba
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Jubilado en el supermercado

Política

Jubilados. Mes por mes, sector por sector, cómo evolucionaron las jubilaciones de Córdoba

Pablo Petovel
Talleres perdió con San Lorenzo

Fútbol

Análisis. Carlos Tevez, un piloto de tormentas en Talleres

Hugo García
Bodega Alta Yarí.

Comer y beber

Reconocimiento. Un viñedo imposible que ya ofrece grandes vinos, elegida como bodega del año

Javier Ferreyra
Tomas Peralta

Fútbol

Proyecto. De Camioneros a la Primera de Instituto: Tomás Peralta, la explosiva promesa que observa Oldrá

Hernán Laurino
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 06:17

    Fabiana Cantilo y Gastón Pauls

    Insólito. Fabiana Cantilo contó por qué le negaron su visa en Estados Unidos y le generó un problema fatal a Gastón Pauls

  • Nik

    Humor político. Nik se defendió de la acusación permanente por plagios: “Soy el único dibujante de derecha”

  • Doble

    Juju. Si metés un doble así, ¿qué te tienen que pagar?: la increíble conversión en un torneo de básquet en Córdoba

  • El niño y los recolectores.

    Emocionante. Cumplió 3 años y sorprendió a todos con su pedido: quiso festejar con los recolectores de basura

  • 00:55

    El hombre compartió cuánto se gana como Uber.

    Empleo. Trabajó seis horas como Uber un sábado y mostró cuánto ganó: el video sorprendió a todos

  • Julia Mengolini y Javier Milei

    A la Justicia de nuevo. Julia Mengolini denunció a Javier Milei por amenazas y avalar cuentas de X que la difamaron

  • 00:47

    Cómo reaccionó Diego Latorre ante la fiesta de aniversario que quiere festejar Yanina.

    "Enfurecí". Fernanda Iglesias amenazó con dar a conocer una nueva infidelidad de Diego a Yanina Latorre

  • Segunda ballena encallada en Buenos Aires.

    Otra más. Apareció otra ballena encallada en Buenos Aires: la segunda en una semana

Últimas noticias

Guido Kaczka defendió el polémico juego con perros en su nuevo programa: “Me hago cargo”

Tevé

Un poco fuerte. Guido Kaczka defendió el polémico juego con perros en su nuevo programa: “Me hago cargo”

Redacción LAVOZ
La esteticista de Fabiola, investigada por falso testimonio, fue condenada por ejercicio ilegal de la medicina

Política

Yañez vs Fernández. La esteticista de Fabiola, investigada por falso testimonio, fue condenada por ejercicio ilegal de la medicina

Redacción LAVOZ
La selección femenina debuta en la Copa América

Fútbol

Desde las 18. La selección femenina debuta en la Copa América ante Uruguay

Redacción LAVOZ
Instituto - River

Fútbol

Tremendo. Instituto vs. River en el Kempes: “Se espera un lleno total, con el estadio 50-50”

Hernán Laurino
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10525. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design