09 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Ciudad de Córdoba

Córdoba: el parque metropolitano que podría unir el dique La Quebrada con el río Suquía

Lo diseñó el Iplam, para poner en valor al arroyo Río Ceballos. La propuesta incluye espacios públicos y una extensa ciclovía.

9 de diciembre de 2023,

00:02
Diego Marconetti
Diego Marconetti
Córdoba: el parque metropolitano que podría unir el dique La Quebrada con el río Suquía
El Iplam propone la creación de un gran parque metropolitano que vincule el dique La Quebrada con el río Suquía (Gentileza Iplam).

Lo más leído

1
Márquez

Sucesos

Delitos económicos. Márquez y Asociados: dos departamentos en Panamá se suman a los activos de la quiebra

2

Sucesos

Inseguridad. Creen que dieron con el brazo armado de una banda de narcos organizada en Córdoba

3

Ciudadanos

Patrimonio. Jesús María: imputan al director de la Estancia Jesuítica por autorizar una fiesta y una cancha de fútbol

4

Política

Encuestas. Elecciones 2025: a quién votarían los cordobeses hoy

5

Fútbol

Rompe el molde. Instituto cruza fronteras: cinco extranjeros, un hecho inédito en Alta Córdoba

En la búsqueda de fortalecer el entorno natural y urbano, el Instituto de Planificación del Área Metropolitana (Iplam) desarrolló una propuesta innovadora: la creación del Parque Lineal Metropolitano de Sierras Chicas.

Este proyecto ambicioso abarca desde el dique La Quebrada hasta el río Suquía, conectando de manera integral el arroyo Saldán y el Río Ceballos, y estableciendo vínculos significativos con áreas naturales protegidas y corredores biogeográficos, todo enmarcado en el “Plan Particular de Ordenamiento Urbano y Territorial de Sierras Chicas”.

Parque temático Brochero Niño

Ciudadanos

Inauguraron el parque temático “Brochero Niño” en Villa Santa Rosa

Redacción LAVOZ

El objetivo central de este proyecto es revalorizar los atributos ambientales y paisajísticos de los cauces y espacios ribereños, generando un eje ambiental que integre la riqueza natural con los tejidos urbanos y los elementos de valor patrimonial.

El Iplam propone la creación de un gran parque metropolitano que vincule el dique La Quebrada con el río Suquía (Gentileza Iplam).
El Iplam propone la creación de un gran parque metropolitano que vincule el dique La Quebrada con el río Suquía (Gentileza Iplam).

Además, se busca aumentar la disponibilidad de espacios públicos de calidad, facilitando así las relaciones comunitarias y el desarrollo de diversas actividades para todas las edades y preferencias.

Uno de los aspectos clave de la propuesta es la delimitación clara entre lo público y lo privado, estableciendo líneas de ribera y sumando nuevos espacios próximos destinados exclusivamente al uso público. Asimismo, se contempla la liberación de áreas eventualmente inundables para funcionar como amortiguación de crecidas, integradas de manera inteligente al parque lineal.

¿Cómo es el parque solar comunitario de Mundo Maipú?

Espacio de marca

¿Cómo es el parque solar comunitario de Mundo Maipú?

Mundo Maipú
El Iplam propone la creación de un gran parque metropolitano que vincule el dique La Quebrada con el río Suquía (Gentileza Iplam).
El Iplam propone la creación de un gran parque metropolitano que vincule el dique La Quebrada con el río Suquía (Gentileza Iplam).

La conectividad es otro punto focal del proyecto, con el establecimiento de nuevas alternativas de circulación para peatones, ciclistas y patinadores, vinculando estos sistemas circulatorios con las paradas de transporte público.

Se proyecta un sistema peatonal, de ciclovía y patinaje longitudinal que, hasta el momento, no se dispone en la región. Este sistema, que se conecta con paradas del transporte público troncal, ofrece un lugar seguro y controlado para el guardado de bicicletas, con una visión a futuro de convertirse en un sistema público.

El Iplam propone la creación de un gran parque metropolitano que vincule el dique La Quebrada con el río Suquía (Gentileza Iplam).
El Iplam propone la creación de un gran parque metropolitano que vincule el dique La Quebrada con el río Suquía (Gentileza Iplam).

En cuanto a las acciones concretas para alcanzar estos objetivos, se prevé el desarrollo inicial en espacios vinculados al cauce, ya sean de dominio provincial o municipal, extendiéndose progresivamente a nuevas superficies de urbanizaciones privadas cedidas al uso público o adquiridas por requerimientos hidráulicos. Esta estrategia garantiza una expansión ordenada y sostenible del parque.

Parque Infinito

Ciudadanos

Cómo viene la construcción del parque de agua, estadio y centro comercial en el este de Córdoba capital

Diego Marconetti

La propuesta también contempla la creación de una secuencia de espacios públicos que fomente las relaciones comunitarias, albergando diversas actividades lúdicas, deportivas, recreativas y culturales. Además, se proyecta la implementación de vinculaciones transversales mediante puentes o pasarelas con el gálibo adecuado, facilitando así la movilidad y accesibilidad dentro del parque.

En el ámbito de la seguridad, se propone un sistema de iluminación basado en energía fotovoltaica y eólica, junto con un sistema de patrullaje a cargo de la policía montada. Este enfoque integral busca garantizar no solo la seguridad de los visitantes, sino también la preservación del entorno natural.

El Iplam propone la creación de un gran parque metropolitano que vincule el dique La Quebrada con el río Suquía (Gentileza Iplam).
El Iplam propone la creación de un gran parque metropolitano que vincule el dique La Quebrada con el río Suquía (Gentileza Iplam).

Para promover la participación ciudadana, se plantea la instalación de esculturas de artistas locales en proximidad de nodos institucionales y transporte, así como la realización de concursos que involucren a la comunidad en la definición de ciertos nodos del parque.

Además, se vislumbra la posibilidad de una futura extensión hacia Córdoba por la Reserva San Martín y costaneras, ampliando así el alcance y la influencia positiva del Parque Lineal Metropolitano.

Para la gestión y mantenimiento de este proyecto se propone un órgano con representación municipal, provincial y privada, asegurando una coordinación efectiva y la sostenibilidad a largo plazo.

Temas Relacionados

  • Ciudad de Córdoba
  • Sierras Chicas
  • Exclusivo
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Rescataron un yaguarundí en una casa en Entre Ríos. (gentileza)

Ambiente

Fauna. Rescataron a un yaguarundí que ingresó a una casa en Entre Ríos: es una especie en peligro de extinción

Redacción LAVOZ
9 de julio: ascenso al campanario de la catedral, una experiencia única en Córdoba

Ciudadanos

Municipalidad. 9 de julio: ascenso al campanario de la catedral, una experiencia única en Córdoba

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Mundo Maipú
Conocé los modelos Ducati con entrega inmediata y financiación en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conocé los modelos Ducati con entrega inmediata y financiación en Maipú

Mundo Maipú
Qué tipos de cañerías son más resistentes para la instalación de agua

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Qué tipos de cañerías son más resistentes para la instalación de agua

Aguas Cordobesas
Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Espacio de marca

Mundo Maipú

Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Cristina Kirchner y Javier Milei

Política

Análisis. Narcisos buscando el mito

Edgardo Moreno
Imagen ilustrativa Arca. (La Voz)

Sucesos

Facturas truchas. Cómo la muerte del “jefe” de la banda convirtió a su hijastro en el “heredero” en Córdoba

Federico Noguera
Ecogas

Política

Servicios. Volvió a respirar: ¿cuánto ganó Ecogas durante el año pasado?

Walter Giannoni
Trump-Netanyahu

Mundo

Negociaciones internacionales. Donald Trump y la Teoría del Loco

Iván Ambroggio
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:09

    Rescataron un yaguarundí en una casa en Entre Ríos. (gentileza)

    Fauna. Rescataron a un yaguarundí que ingresó a una casa en Entre Ríos: es una especie en peligro de extinción

  • 06:33

    Nicolás Vázquez

    Su palabra. Nicolás Vázquez rompió el silencio en LAM tras su separación de Gimena Accardi: “Hay que ser valiente para...”

  • El colegio de Tucumán donde la docente habría proferido los insultos al presidente Javier Milei.

    Audio viral. “Pedófilo” y “sionista”: docente tucumana trató así a Milei en una clase y Petovello pidió explicaciones

  • Un bebé de seis meses lucha por su vida tras un trágico choque en Rosario.

    Rosario. Choque frontal: un muerto y bebé de 6 meses lucha por su vida en terapia intensiva

  • El humo invadió el restaurante.

    Explotó. Estaba cargando el celular y la batería voló por el aire: el video que recorrió las redes

  • La joven detalló todo lo que la sorprendió de Argentina.

    Contrastes. Una española se viralizó por contar lo que le sorprendió de vivir en Argentina: “Nadie me avisó de la humedad”

  • Así son las habitaciones postparto en Corea del Sur.

    Increíble. Así es una habitación postparto en Corea: como un hotel, con spa y ayuda durante 14 días

  • La familia rusa que vive en Argentina.

    Diferencias. Una joven rusa se mudó a Argentina y contó qué la sorprendió de Buenos Aires: “Me quedé en shock”

Últimas noticias

Vacaciones de invierno en Córdoba.

Opinión

Vacaciones. Invierno con interrogantes

Fernando Faracco
Loretta Preska

Opinión

Una economía en tensión. El fallo sobre YPF y los precios que marcan el rumbo

Diego Dequino
Chumbi. 9 de julio de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Llaryora inauguró la ampliación de la terapia intensiva del Hospital de Niños

Espacio institucional

Salud. Llaryora inauguró la ampliación de la terapia intensiva del Hospital de Niños

Gobierno de Córdoba
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10519. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design