13 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
Suscribite por $450
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
usuario
Ingresar
Suscribite por $450
exclusivo
usuario
Ciudadanos / Ciudad de Córdoba

Córdoba: el reciclado creció el 316% en 2022 y fue récord

Se recuperaron 13.047 toneladas de materiales, contra 3.136 toneladas en 2021. La creación del Centro de Transferencia Rancagua marcó la diferencia, ya que sumó 7.628 toneladas.

18 de enero de 2023,

00:00
Diego Marconetti
Diego Marconetti
Córdoba: el reciclado creció el 316% en 2022 y fue récord
El Centro de Transferencia de Rancagua aportó 7.628 toneladas de materiales reciclados (Pedro Castillo / La Voz).

Lo más leído

1
En dos camionetas, llevaban ocultos más de 100 kilos de cocaína.

Sucesos

Droga. Iban a Buenos Aires en dos camionetas y llevaban 100 kilos de cocaína: el ingenioso ocultamiento

2

Sucesos

Delitos económicos. El nombre de una mujer se repite cada vez más en la causa Márquez y Asociados: ¿socia o empleada?

3

Ciudadanos

Villa Allende. Quebracho: desalojaron a los manifestantes pero un desperfecto con la grúa retrasó el traslado

4

Negocios

Ropa y decoración. La mayor cadena de moda de Uruguay llegó a Córdoba y abrirá 9 tiendas en Argentina

5

Servicios

¿Sigue el agua? Clima en Córdoba: cómo estará la temperatura este sábado 12 de julio

El reciclado de materiales en la ciudad de Córdoba se incrementó el 316 por ciento en 2022, ya que se recuperaron 13.047 toneladas de residuos a través de distintos programas que impulsan la Municipalidad y el ente municipal Coys.

En 2021, se habían reciclado 3.136 toneladas, mientras que fueron 2.541 de 2020 y 3.984 toneladas en 2019. El año pasado hubo un fuerte incremento en la cantidad de materiales, principalmente por el impacto que tuvo el pleno funcionamiento del Centro de Transferencia de Residuos (CTR) Rancagua, que aportó 7.628 toneladas.

El CTR es administrado por el Coys, pero lo gestionan cooperativas de recicladores. Está ubicado en la intersección de avenida Rancagua y Circunvalación, en el norte de la ciudad. El predio era un basural a cielo abierto, y fue transformado en una planta que recibe todo tipo de elementos, que se pueden descargar de manera gratuita en distintas bateas.

En 2022 también se incrementó la recuperación de materiales en los centros verdes (Municipalidad de Córdoba).
En 2022 también se incrementó la recuperación de materiales en los centros verdes (Municipalidad de Córdoba).

Así, llegan escombros, restos de poda, metales y voluminosos, como heladeras o lavarropas en desuso. Se puede acceder de manera gratuita, por lo que se evita que esos desechos terminen arrojados en la vía pública.

Según los datos del Coys, en 2022 salieron de Rancagua 4.762 toneladas de escombros, que antes terminaban en basurales y que fueron utilizadas como material de relleno. Otras 1.359 toneladas de scrap (desecho no reutilizable) se derivaron a valorización energética.

Otras 361 toneladas de restos de poda se chipearon para su uso en jardinería o compostaje y 282 toneladas de chatarra se volcaron al mercado de metales; también 103 toneladas de neumáticos fuera de uso, entre otros materiales.

El CTR Rancagua está en Rancagua y Circunvalación. (Pedro Castillo / La Voz)
El CTR Rancagua está en Rancagua y Circunvalación. (Pedro Castillo / La Voz)

Los otros programas del Coys también crecieron y ya superan a 2019, el último año previo a la pandemia de Covid-19, que afectó notoriamente al reciclado por la caída de la actividad comercial y por las restricciones que se aplicaron para detener los contagios.

El año pasado, los centros verdes salieron, de los seis centros verdes que hay en Córdoba, 1.857 toneladas de materiales, un 37,5 por ciento más que en 2021, cuando se registraron 1.351 toneladas.

A los centros llegaron 654 toneladas de residuos secos para su clasificación a través del programa Ecoaliados, por el cual empresas separan desechos y los derivan a estos sitios.

También ingresaron 629 toneladas provenientes de los ecopuntos: unos 90 contenedores y campanas ubicados en distintos lugares de la ciudad adonde los vecinos pueden llevar materiales reciclables.

Infografía: Reciclado toneladas en Córdoba
Infografía: Reciclado toneladas en Córdoba

Además, llegaron 30,6 toneladas que se recogieron en distintos eventos, mientras que la recolección diferenciada aportó el resto: 543 toneladas, una cifra que es la más preocupante debido a que se trata de un sistema expandido por toda la ciudad, pero que no logra funcionar de manera adecuada, como ya lo mostró La Voz en un informe de noviembre pasado.

Las ventas de los materiales de los centros verdes significó un ingreso de 66,7 millones de pesos, cifra que también fue récord más allá de la inflación. En 2021 fueron 28 millones, mientras que en 2020 fueron 7,8 millones y en 2019, casi cuatro millones de pesos.

El otro camino que también mostró una recuperación notable es el sistema del área central, que se ocupa del reciclado de los materiales celulósicos, como cartón y papel. El año pasado contabilizó 3.562 toneladas, prácticamente el doble que en 2021 y superando los registros prepandémicos: en 2019 se habían contabilizado 3.275 toneladas.

Es que esta vía depende exclusivamente de la actividad económica en el Centro, por lo que la pandemia había causado una baja importante. Pero también se aplicaron nuevas modalidades, con mejoras en los recorridos que permitieron incrementar la cifra.

Qué se espera para 2023

La titular del Coys, Victoria Flores, destacó la importancia del CTR Rancagua para aumentar la cantidad de reciclado. “Los vecinos necesitan dispositivos de cercanía, porque muchas veces no están cuando pasa la recolección diferenciada. Eso se nota en los ecopuntos, y más sensiblemente por los volúmenes en el CTR de Rancagua”, afirmó.

“El vecino empezó a creer en el reciclado y se puso las pilas”, opinó la presidenta del ente municipal.

Sobre el Centro de Transferencia, Flores también destacó que se eliminaron en gran número los basurales que se encontraban a poca distancia de Rancagua, como otro de los efectos.

Para este año, Flores sostuvo que espera un crecimiento del reciclado en el orden del 30 o del 40 por ciento. Pero se trata de un número modestísimo si se tiene en cuenta que la empresa Caminos de las Sierras está construyendo otro CTR en Villa Unión.

Y hay otros dos en carpeta: uno en la zona sudeste y otro en la zona oeste.

También se espera el impacto que tendrán los recicladores que comenzarán a trabajar en circuitos comerciales como el Cerro de las Rosas, que aportarán lo suyo.

Temas Relacionados

  • Ciudad de Córdoba
  • Ambiente
  • reciclaje
  • Economía Circular
  • Economía circular en Córdoba
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Aplicaciones

Ciudadanos

Movilidad en Córdoba. Uber y otras apps, más elegidas que el transporte público

Federico Schueri
Incidentes entre las fuerzas policiales y los ambientalistas

Ambiente

Ambiente. Tras semanas de resistencia, trasladaron el histórico quebracho blanco de Villa Allende

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Espacio de marca

Mundo Maipú

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Mundo Maipú
Universidad Provincial de Córdoba: Posgrados 2025

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Estudios. Carreras de posgrado de la UPC: abordajes estratégicos pensados para el territorio

Universidad Provincial de Córdoba
Todos los trámites son más fáciles desde la app de Aguas Cordobesas

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Aplicaciones. Todos los trámites son más fáciles desde la App de Aguas Cordobesas

Aguas Cordobesas
Usados premium: vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Usados premium. Vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Política

Política

Bajo palabra. Batalla en el Senado: por qué todos creen que ganaron

Redacción LAVOZ
Lotería de Córdoba

Política

Lotería. Las apuestas de quiniela crecieron 117% y se apostaron $ 145.476 millones

Juan Manuel González
hockey

Hockey

Salto de calidad. Tomás Santiago, el cordobés que es arquero de Los Leones y jugará en la NBA del hockey

Gabriela Martín
Javier Milei en la Cámara de Comercio de Buenos Aires

Política

La trastienda. Milei aceleró en la curva y Llaryora sacó el freno de mano

Julián Cañas
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:53

    Policía de Córdoba. Patrullero. Imagen ilustrativa. (Policía de Córdoba)

    Córdoba. Capturaron al “ladrón de ruedas” tras una persecución y un choque contra un patrullero

  • 00:07

    Londres: un avión se estrelló en el Aeropuerto de Essex tras despegar de la pista

    Video. Londres: una avioneta médica se estrelló en el Aeropuerto de Essex tras despegar de la pista

  • 00:40

    Un control de alcoholemia positivo terminó en una pelea en Palermo.

    Video. Un control de alcoholemia positivo terminó en una pelea en Palermo: hay 3 detenidos

  • 00:56

    Flavio Mendoza

    Cómo está hoy. Habló Flavio Mendoza tras la terrible caída que sufrió en su circo: No soy un inconsciente

  • 00:14

    Airbag en la Plaza de la Música

    En la cresta de la ola. Airbag, grandilocuentes e infalibles como siempre lo soñaron

  • Alto Alberdi: intentaron robar una casa y fueron detenidos tras una persecución policial

    Video. Alto Alberdi: intentaron robar una casa y fueron detenidos tras una persecución policial

  • El primer video de Cristina desde la prisión domiciliaria: cocinando y hablando de la pelea Milei-Villarruel

    ¿Qué dijo? El primer video de Cristina desde la prisión domiciliaria: cocinando y hablando de la pelea Milei-Villarruel

  • 00:45

    Atropellan a un joven en pleno centro de Córdoba el viernes por la noche.

    Siniestro vial. Video: un joven fue atropellado por un taxi en pleno centro de Córdoba

Últimas noticias

Los Mirlos

Música

Fenómeno global. Los Mirlos, de la amazonia peruana a Coachella y el mundo: “Encontramos un sonido diferente para la cumbia”

Andrés Fundunklian
Apagón. Electricidad. Epec. Energía. Cortes de luz. (Web)

Servicios

Epec. Todos los cortes de luz programados en Córdoba para el lunes 14 de julio

Redacción LAVOZ
Pechito López

Motores

Mundial de Endurance. Pechito López, con Lexus, ganó su categoría en las 6 horas de San Pablo

Rafael Cerezo
Atentado contra Donald Trump: el senado de EE.UU. denunció “fallas inexcusables” del Servicio Secreto

Mundo

A un año. Atentado contra Donald Trump: el senado de EE.UU. denunció “fallas inexcusables” del Servicio Secreto

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10523. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design