La Municipalidad de Córdoba terminó con la segunda etapa del Programa de rampas de accesibilidad en el área central de la ciudad, alcanzando un total de 155 rampas construidas entre ambas fases del plan.
Este es un proyecto que se llevó a cabo en base a una problemática para personas que atraviesan dificultades a la hora de circular por las veredas, que deberían ser de fácil acceso para todos.
Según informaron las autoridades, en este proceso se ejecutaron 95 rampas en esquinas estratégicas del centro capitalino, todas con pendientes reglamentarias, señalización visual y baldosas podotáctiles. Además se tuvo en cuenta la adecuación de tapas de semáforos con este sistema.
Se construyeron con losetas alertas sobre un contrapiso de hormigón elaborado y armadura de hierro, asegurando mayor vida útil y una estética urbana más calificada, acorde a las normativas internacionales vigentes.
Alianza internacional
La iniciativa fue ejecutada por la Secretaría de Desarrollo Urbano en el marco del proyecto “Respira Córdoba”, cofinanciado por la Unión Europea y liderado por la Secretaría de Ciudad Inteligente y Transformación Digital.
Desde el Municipio explicaron que las nuevas rampas son un aporte concreto a la conectividad peatonal del centro, favoreciendo la autonomía de las personas y acompañando el ordenamiento general del espacio urbano en zonas de alto tránsito.

























