13 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Ciudad de Córdoba

Córdoba: la ciudad se encamina a la “alcoholemia cero”

Se comenzará a debatir en el Concejo Deliberante la modificación al Código de Convivencia. El objetivo es compatibilizarlo con la Provincia. También incluirán otras sustancias.

18 de abril de 2022,

00:00
Diego Marconetti
Diego Marconetti
Córdoba: la ciudad se encamina a la “alcoholemia cero”
Se relanzan los controles de alcoholemia en Córdoba. (Municipalidad de Córdoba)

Lo más leído

1
La mitad de los jubilados no llega a fin de mes.

Editorial

Alivio. Un acto de justicia para los jubilados

2

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.397 del domingo 12 de octubre

3

Sucesos

Violencia. Doble femicidio y secuestro en barrio Villa Rivera Indarte

4

Cine y series

¡Vuelve Saitama! One-Punch Man 3: ¿A qué hora estrena la nueva temporada en Netflix y Crunchyroll?

5

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.312 del domingo 12 de octubre

El Concejo Deliberante de la ciudad de Córdoba retomará esta semana el debate sobre la alcoholemia cero para los conductores. Se trata de una iniciativa que se había presentado en febrero de 2020, pero la discusión quedó en suspenso por la pandemia de Covid-19.

Días atrás, el concejal Juan Pablo Quinteros (Encuentro Vecinal Córdoba) presentó un proyecto de ordenanza por el cual modifica la legislación vigente que establece que el máximo permitido de alcohol en sangre para conductores es de 0,4 gramos por litro. La propuesta de Quinteros es que sea cero, el mismo nivel que establece la ley provincial de tránsito.

La iniciativa del edil vecinalista motivó que el bloque oficialista Hacemos por Córdoba rescate otro proyecto de “alcoholemia cero”, que se había presentado en febrero de 2020 y que tenía el apoyo de todos los bloques del Legislativo capitalino.

centro de monitoreo de cámaras del tribunal de faltas municipal

Ciudadanos

Córdoba: multas de hasta $ 156 mil por estacionar en lugares prohibidos

Diego Marconetti

El viceintendente Daniel Passerini confirmó a La Voz que se buscará repetir el consenso para retomar el debate, que había quedado suspendido por la pandemia de coronavirus. En ese marco, la actividad de restaurantes, bares y salones de eventos sufrió severas restricciones. Aunque desde principios de abril no rigen más.

Daniel Passerini, viceintendente de Córdoba. (Javier Ferreyra)
Daniel Passerini, viceintendente de Córdoba. (Javier Ferreyra)

“No queríamos volver con este tema antes de que se recuperara el pleno funcionamiento. Nos parece muy bueno retomar el proyecto que en su momento tuvo el acompañamiento de todos los bloques del Concejo”, sostuvo Passerini, que fue uno de los impulsores de la iniciativa de febrero de 2020.

Además, el contexto lo amerita. Días atrás, la Municipalidad de Córdoba relanzó los controles callejeros. El programa se denomina “Yo manejo responsablemente” y participan distintas áreas municipales como la Subsecretaría de Conectividad Urbana y Seguridad Vial, y Defensa Civil, ambas dependientes de la Secretaría de Gobierno, junto a la Secretaría de Salud y el Tribunal Administrativo de Faltas.

Por el lado privado, están las distintas cámaras de bares, locales gastronómicos y salones de fiesta de la ciudad.

Compatibilizar

En la ciudad de Córdoba se da la particularidad de que, según donde se transite, el límite admitido sea cero o 0,4 gramos por litro de sangre.

En el caso de la avenida de Circunvalación, que se encuentra en el territorio capitalino, se aplica la Ley Provincial de Tránsito que establece la prohibición total de alcohol en sangre. Allí los controles los realiza la Policía Caminera.

En el resto de las calles y avenidas, el límite admitido es 0,4 gramos.

“Se apunta a compatibilizar una situación de hecho que ocurre en la ciudad, como en avenida Circunvalación, donde la tolerancia es cero. Buscamos unificar ese criterio. En la Provincia fue muy significativa la baja de la siniestralidad vial, que debe ir acompañada de muchos más controles y campañas de concientización”, remarcó Passerini.

centro de monitoreo de cámaras del tribunal de faltas municipal

Ciudadanos

Córdoba: pago con descuento o apelaciones, las opciones tras recibir una multa

Diego Marconetti

Sobre la resistencia que tuvo en su momento la iniciativa por parte de las cámaras de gastronómicos y bares, el viceintendente destacó que la veda regirá “sólo para el que conduce”. No obstante, anticipó que se dará espacio al debate.

“Las políticas públicas deben estar orientadas a las personas, y deben estar basadas en evidencias científicas y datos fehacientes. La tasa de siniestralidad y todas sus consecuencias negativas han descendido de manera progresiva y sostenida en las rutas provinciales desde la aplicación de la Ley de Alcoholemia Cero”, insistió Passerini.

Más sustancias

El proyecto de Quinteros amplía la prohibición a otras sustancias que alteren las condiciones normales de manejo. “Por eso hablamos de narcolemia. Las estadísticas de siniestros viales vinculados a la ingesta de alcohol o drogas crecen de manera alarmante y está comprobado que son las políticas de prevención y sanción las que logran cambiar los hábitos”, afirmó el concejal opositor.

Juan Pablo Quinteros (Maria Paula Gaido).
Juan Pablo Quinteros (Maria Paula Gaido).

“Con esto también vamos a armonizar la legislación provincial con la que rige en la ciudad de Córdoba. El mensaje debe ser claro: el que toma alcohol no conduce. Luego, la mayor o menor eficacia estará en los controles que se efectúen en la ciudad”, agregó el edil.

Las sanciones actuales

La redacción actual del Código de Convivencia municipal de la ciudad de Córdoba establece sanciones que se van incrementando de acuerdo a la cantidad de alcohol que se detecte en la sangre del automovilista.

Hoy, si al conductor se le detecta una graduación de alcohol de más de 0,4 g/l a 0,8 g/l, la sanción económica es de 20 a 50 unidades de multa (UEM).

La modificación propuesta es simple: baja el 0,4 gramos por litro a cero. Cada UEM equivale hoy a 867,2 pesos, por lo que la sanción va de 17.344 a 43.360 pesos, además de una inhabilitación para conducir de entre 15 y 45 días.

Luego, las sanciones continúan incrementándose. Si la graduación va de 0,8 g/l a 1,2 g/l, la multa sube de 30 a 60 UEM, y es inhabilitado para conducir por 20 a 60 días. Se trata de 26.016 a 52.032 pesos. Y un plazo de 20 a 60 días inhabilitado para manejar.

Con graduación de 1,2 g/l a 1,6 g/l, la multa es de 40 a 80 UEM: 34.688 a 69.376 pesos, e inhabilitación de 30 a 90 días.

Para una graduación de alcohol en sangre de 1,6 g/l a 2 g/l, la sanción económica va de 50 a 100 UEM. Son 43.360 a 87.670 pesos, y con inhabilitación de manejo por 45 a 120 días.

La pena más grave es si se detectan más de dos gramos por litro de sangre. En ese caso, la multa va desde los 69.376 a 112.736 pesos, y la prohibición de conducir es por dos años.

En todos los casos el vehículo debe ser removido de la vía pública, salvo que se encuentre en el lugar un tercero habilitado y en condiciones para conducir.

Si los automovilistas se niegan a realizarse el control de alcoholemia ante la solicitud de un control municipal, se puede aplicar sobre ellos la sanción económica más elevada.

Temas Relacionados

  • Ciudad de Córdoba
  • Concejo Deliberante
  • Tránsito
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
La Feria del Libro atrajo a cientos de visitantes al Centro de la Capital.

Ciudadanos

Las sierras, lo más elegido. El fin de semana largo tuvo muy buena ocupación en toda la provincia

Redacción LAVOZ
Tras la muerte de Luciano, la Municipalidad de Córdoba encaró un plan de seguridad eléctrica en parques y paseos (Municipalidad de Córdoba)

Ciudadanos

Espacio público. Todavía hay 135 plazas apagadas en la ciudad de Córdoba por riesgo eléctrico

Ary Garbovetzky

Espacio de marca

¿Qué significa elegir un auto premium en Maipú?

Espacio de marca

Mundo Maipú

Excelencia. ¿Qué significa elegir un auto premium en Maipú?

Mundo Maipú
El Paso es un nuevo loteo en Manantiales que te conecta con lo esencial: naturaleza, diseño y calma

Espacio de marca

Grupo Edisur

Nueva urbanización. El Paso es un nuevo loteo en Manantiales que te conecta con lo esencial: naturaleza, diseño y calma

Grupo Edisur
Servicio oficial Ford en el taller de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Asistencia integral. Servicio oficial Ford en el taller de Maipú

Mundo Maipú
auto

Espacio de publicidad

Club La Voz

Beneficio. Finde largo: Planificar el viaje también es parte de disfrutar el finde

Club La Voz
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Panorama provincial

Política

Panorama provincial. En Córdoba, una campaña tan atípica como el gobierno de Milei

Virginia Guevara
Firma del Pacto de Mayo

Política

Bajo Palabra. Llaryora también lo espera a Milei... el 11 de diciembre

Redacción LAVOZ
Juicio por la tragedia de la circunvalacion

Sucesos

Tragedia de Circunvalación. Con un recurso poco usual, Amoedo pide que se revise su sentencia

Redacción LAVOZ
Javier Milei

Política

La trastienda. ¿Quién manda en el entorno de Milei? La pelea que rompió el triángulo de hierro

Julián Cañas
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Activistas arrojaron pintura roja sobre un cuadro de Cristóbal Colón en Madrid

    Video. Activistas arrojaron pintura roja sobre un cuadro de Cristóbal Colón en Madrid

  • Un helicóptero se estrelló en una playa de California: hay cinco heridos. (Capturas de video)

    Impactante video. Un helicóptero se estrelló en una playa de California: hay cinco heridos

  • 00:12

    Lali

    Reinísima. Lali Espósito cumplió 34: el íntimo festejo en su casa y el romántico saludo de Pedro Rosemblat

  • Incendio en la Quebrada del Condorito

    Fuego. Riesgo extremo en Córdoba: continúa activo el foco de la Quebrada del Condorito

  • 00:00

    La Bomba Tucumana

    Dolida. La Bomba Tucumana criticó a Javier Milei: Me siento muy defraudada, me da mucha vergüenza

  • Incendio en Córdoba

    Tragedia. Estremecedor video: así fue el incendio en la iglesia que dejó dos niñas fallecidas en Córdoba

  • 02:14

    Hospital Beilinson, donde esperan a los rehenes del Hamas. (Gentileza)

    Medio Oriente. Cómo se preparan los hospitales en Israel para recibir a los rehenes: “Tiene que ser como una casa”

  • Mostró su casa.

    Viral. Vive como si fuera 1965, pero con celular de 2025: la mujer que recrea la década del 60 en pleno siglo XXI

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Cambio climático y dengue

Editorial

Salud pública. El compromiso ciudadano contra el dengue

Redacción LAVOZ
Imam Marwan Sarwar Gill

Mundo

Entrevista. Marwan Sarwar Gill: La paz debe arraigarse en principios de justicia

Redacción LAVOZ
Chumbi. 13 de octubre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10615. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design