31 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Educación

Córdoba: las escuelas de la Capital podrán acceder a la educación enfocada en la economía circular

La Municipalidad presentó el programa “Escuelas Verdes”. Está orientado a estudiantes de quinto grado.

25 de marzo de 2022,

00:07
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Córdoba: las escuelas de la Capital podrán acceder a la educación enfocada en la economía circular
El intendente Llaryora presentó el programa Escuelas Verdes. (Municipalidad de Córdoba)

Lo más leído

1
Viento y tierra en Córdoba

Servicios

Atención. Alerta amarilla para Córdoba por fuertes vientos este miércoles: qué regiones abarca

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.291 del miércoles 30 de julio

3

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.800 del miércoles 30 de julio de 2025

4

Mundo

Tecnología avanzada. Un hallazgo oculto cerca de las pirámides de Giza reaviva teorías sobre secretos del antiguo Egipto

5

Deportes

La Voz En Vivo. Detuvieron la cremación de los restos de “Locomotora” Oliveras: “Esto no es arroz y papa”

La Municipalidad de Córdoba presentó, en articulación con el Gobierno provincial y distintas empresas, el programa “Escuelas Verdes”, una iniciativa que apuesta por la educación teórica y práctica sobre diferentes temas ambientales desde la perspectiva de la Economía Circular.

Tendrán acceso al programa los establecimientos primarios públicos y privados de la ciudad y está orientado preferentemente a los estudiantes de quinto grado, aunque pueden sumarse alumnos de otras edades en función de los proyectos implementados en cada escuela.

La iniciativa prevé una prueba piloto donde se realizará un diagnóstico escolar en relación a los cuatro ejes del programa: gestión de residuos, huerta agroecológica, diversidad biológica y el uso responsable de los recursos. Cada escuela podrá elegir la implementación de uno o más ejes.

El trailer de Ecocanje, para cambiar residuos secos por productos de la economía circular

Ciudadanos

Ecocanje en el parque Sarmiento: llevás tus residuos secos y te dan un regalo de material reciclado

Redacción LAVOZ

A través de clases teóricas y actividades prácticas, se busca la formación de una conciencia ambiental y la implementación práctica en la escuela de los contenidos abordados. De esta manera se promueve a la par la sustentabilidad como proyecto social y contribuye al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), con fuerte protagonismo del gobierno de la ciudad.

En la oportunidad, el intendente Martín Llaryora subrayó la importancia de empezar a educar a los jóvenes bajo un nuevo paradigma que cambie la mirada sobre la producción lineal y avanzar hacia un nuevo modelo de economía sustentable: la Economía Circular y con ello crear nuevos organismos con normativas, ordenanzas que puedan institucionalizar esta realidad.

La puesta en marcha del Ente BioCórdoba, de la primera Escuela de la Economía Circular, el Instituto de Protección Ambiental y el parque de Industrial de la Economía Circular son cuatro instituciones que ya funcionan, con sus ordenanzas correspondientes, bajo el nuevo paradigma de la Economía Circular, son un ejemplo de ello.

A estos organismos se le suma el trabajo fundamental de los Centros Verdes que vienen potenciando la separación de residuos y su reciclado; el Centro de Transferencia de Residuos; el registro de los Grandes Generadores de Residuos, la nueva ordenanza que exige un control sobre la trazabilidad de los camiones de empresas privadas que trasladas basura; el acompañamiento a los privados que ya trabajan en la elaboración de insumos sustentables tales elaborados a partir de insumos desechados, tales como material didáctico para escuelas, anteojos eco-sustentables, juegos de plazas y etc.

Reciclado

Ciudadanos

Reciclado en Córdoba: reabrieron el Centro Verde Este

Redacción LAVOZ

En este sentido, Llaryora consideró fundamental que este cambio en el modelo de producción vaya acompañado por un cambio en la conducta de los consumidores y desde el sector público y privado traccionar su producción y desarrollo través del consumo de esos productos de la economía circular.

Por su parte, el secretario de Gestión Ambiental y Sostenibilidad, Jorge Folloni, expresó su satisfacción por el cambio de paradigma que la ciudad viene desarrollando en materia ambiental, a partir de la institucionalización de estas nuevas áreas: “Cuando inició la gestión fijó como política pública prioritaria y fundamental la protección del ambiente; y para lograr la plena realización de esta política pública, es fundamental darle una mirada institucional al Ambiente y empezar por la educación; y para eso, también avanzamos en la recuperación de la Universidad Libre del Ambiente que hoy nos permite motorizar la educación ambiental”.

A su turno, el secretario de Educación, Horacio Ferreyra, remarcó que “la educación para el desarrollo sostenible es nuestro desafío” y el proyecto de Escuelas Verdes “nos tiene que invitar a un cambio de actitud, tanto de los adultos que trabajamos en las instituciones educativas como también de nuestros niños y niñas, porque eso también se traslada a la familia, para que cuidemos esta casa, la Tierra como tal”.

A partir del lunes 2 de mayo se abrirá la convocatoria para las escuelas interesadas, que podrán inscribirse desde la página web de la ULA. El cupo será de 10 establecimientos por cohorte.

Córdoba Circular

Ciudadanos

Córdoba: la Municipalidad reconoció a proyectos de economía circular

Redacción LAVOZ

Para un mejor aprendizaje, se realizarán a su vez visitas guiadas y charlas con personal técnico de la Escuela de Economía Circular, los Centros Verdes, el Centro de Transferencia de Residuos, el predio de enterramiento de Piedra Blanca, el Vivero Municipal y su Huerta Modelo, la Reserva San Martín, el futuro Parque de la Biodiversidad, la planta potabilizadora de Aguas Cordobesas y el Museo Usina Molet.

En dicho acto, participaron el Viceintendente, Daniel Passerini, la titular del Ente Córdoba Obras y Servicios;, Victoria Flores, el titular del Ente BioCórdoba, Enzo Cravero, el Ministro de Educación, Walter Grahovac, el Secretario de Ambiente de la provincia, Juan Carlos Scotto y demás funcionarios municipales y provinciales.

Cuatro niveles de actuación

El primer eje será la Gestión de Residuos, en el que se abordarán aspectos como el servicio de Higiene Urbana, las fracciones de residuos y su separación en origen, el impacto negativo de la economía lineal y el cambio de paradigma hacia la economía circular.

El segundo eje está marcado por las Huertas Agroecológicas y los beneficios de producir alimentos sanos, de calidad nutritiva y las formas correctas de hacer una: elección del lugar, suelo, siembra y trasplante, semillas, riego, cuidados y cosecha.

Pilas

Ciudadanos

Se recuperaron más de 67 mil pilas y baterías en diciembre en Córdoba

Ary Garbovetzky

La Diversidad Biológica es el tercer eje y abarcará temas como la importancia de su protección, conservación y preservación, especialmente en su relación con la calidad de vida de las personas. En este apartado se incluirán nociones sobre el arbolado urbano y las especies nativas, además de la fauna urbana doméstica y silvestre.

El Uso Responsable de los Recursos es el cuarto eje donde se profundizará acerca del consumo sustentable, sostenibilidad y buenas prácticas ambientales. Agregará contenidos sobre la eficiencia energética, el cuidado del agua y el correcto uso de las redes sanitarias.

Temas Relacionados

  • Educación
  • Ciudad de Córdoba
  • Economía Circular
  • Ambiente
Más de Ciudadanos
Autopista 19 Tramo Arroyito Santiago Temple

Política

Autopista. Intendentes de San Justo refuerzan el pedido a Nación para que transfiera la ruta 19 a Córdoba

Nicolás Albera
Controles de velocidad

Ciudadanos

Faltas. Multas por exceso de velocidad en Córdoba: 31% de los controlados en la prueba estaba en falta

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Ranger: potencia, tecnología y financiación a medida en Maipú Ford

Espacio de marca

Mundo Maipú

Ranger. Potencia, tecnología y financiación a medida en Maipú Ford

Mundo Maipú
Construcciones increíbles de Córdoba: la Iglesia de los Capuchinos

Espacio de marca

Grupo Edisur

Construcciones increíbles de Córdoba: la Iglesia de los Capuchinos

Grupo Edisur
Mundo Maipú acelera su transformación en materia de sustentabilidad con logros pioneros en el sector

Espacio de marca

Mundo Maipú

Medio Ambiente. Mundo Maipú acelera su transformación en materia de sustentabilidad con logros pioneros en el sector

Mundo Maipú
Desde hace 15 años, el agua es un derecho humano esencial

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Desde hace 15 años, el agua es un derecho humano esencial

Aguas Cordobesas
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Grasso

Sucesos

El cuerpo en el placar. Iniciaron una investigación preliminar sobre los funcionarios judiciales que intervinieron en el caso Grasso

Ary Garbovetzky
Frente Federal

Política

Mapa político. Llaryora y Schiaretti aceleran en la curva y tienen enfrente una elección bisagra

Mariano Bergero
Gonzalo Aramburu, figura de la escena gastronómica argentina.

Comer y beber

Entrevista. Gonzalo Aramburu, el mejor chef de Argentina: Es impresionante la visibilidad que da una estrella Michelin

Nicolás Marchetti
Peralta Dáttoli, Argüello, Sosa, Viarnes y González. (Archivo/La Voz)

Sucesos

Justicia. El “narcoescándalo” en la Policía de Córdoba: confirman penas contra el excomisario Sosa y los demás policías

Federico Noguera
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Efectivos del Duar y un servicio de emergencias rescataron en calle Vélez Sarsfield al operario que cayó en la bóveda.

    Incidente laboral. Córdoba: un operario cayó en una bóveda de 5 metros de profundidad y resultó herido

  • El hombre no lo había notado hasta que se lo marcaron.

    Costumbres. Un colombiano se mudó a Argentina y se volvió adicto a una frase típica: “No sé cómo viví sin decirla”

  • Parque de diversiones

    Al estilo Destino final. Terror en el aire: una atracción mecánica se partió en dos en Arabia Saudita y dejó 23 heridos

  • Violento asalto en barrio Carrara de Horizonte Norte. El canal que los vecinos deben cruzar para tomarse el colectivo.

    Inseguridad. Violento robo de motochoros en un descampado de Córdoba: la golpearon hasta abrirle la cabeza

  • 00:51

    conicet

    Videos. Conicet explora el cañón submarino Mar del Plata: hallazgos inéditos y la sorprendente vida a 3900 metros

  • Palermo: desalojaron un predio ocupado por más de 20 años y lo vinculan con Juan Grabois

    Video. Palermo: desalojaron un predio ocupado por más de 20 años y lo vinculan con Juan Grabois

  • 00:40

    Un policía disparó contra un periodista en la macha por jubilados (Captura de video).

    Violencia. Un policía le disparó a un periodista mientras transmitía en vivo

  • 01:20

    Boca celebra uno de sus goles ante Estudiantes. (Fotobaires).

    La peor racha. Boca: ¿cómo era el mundo la última vez que el Xeneize celebró una victoria?

Últimas noticias

Autopista 19 Tramo Arroyito Santiago Temple

Política

Autopista. Intendentes de San Justo refuerzan el pedido a Nación para que transfiera la ruta 19 a Córdoba

Nicolás Albera
Efectivos del Duar y un servicio de emergencias rescataron en calle Vélez Sarsfield al operario que cayó en la bóveda.

Sucesos

Incidente laboral. Córdoba: un operario cayó en una bóveda de 5 metros de profundidad y resultó herido

Redacción LAVOZ
Quebranto. Foto: Disney+

Cine y series

Agosto. La precuela de Outlander, Quebranto con Tini y otros estrenos fuertes en Disney+

Redacción LAVOZ
Controles de velocidad

Ciudadanos

Faltas. Multas por exceso de velocidad en Córdoba: 31% de los controlados en la prueba estaba en falta

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10541. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design