11 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Ciudad de Córdoba

Córdoba: qué dice el proyecto para regularizar los barrios “con seguridad”

Es una iniciativa del oficialismo en el Concejo. Si se adhieren, podrán mantener las barreras y los tejidos perimetrales, pero dejarán de recibir servicios y obras municipales. Beneficiaría a 55 urbanizaciones de la Capital.

8 de julio de 2022,

15:49
Diego Marconetti
Diego Marconetti
Córdoba: qué dice el proyecto para regularizar los barrios “con seguridad”
Permitirán regularizar los barrios con seguridad (Pedro Castillo / La Voz).

Lo más leído

1
La habitación 10 del Hotel Evita (antes Yporá), en Santa Rosa de Calamuchita. La única que se conserva son reformas (La Voz)

Ciudadanos

Historias. El hotel cordobés que conserva intacta la habitación en la que se alojó Eva Perón hace 80 años

2

Política

Usinas de facturas. Córdoba: por presunta defraudación, enviaron a juicio al economista Nadin Argañaraz

3

Comer y beber

Habla un especialista. Yerba mate: ¿cómo se hace un mate perfecto?

4

Comer y beber

Comentario. Cocina salteña: cómo se come en el nuevo local de General Paz

5

Ciudadanos

Córdoba. De la “agencia de modelos” al cuaderno “delator”: cómo el “clan Moyano” habría explotado a mujeres en Rapoza

El Concejo Deliberante de Córdoba comenzará a debatir un proyecto de ordenanza por el cual se permitirá a los “barrios con seguridad” regularizar su situación. Podrán hacerlo sólo en una ventana de 120 días, una vez aprobada la iniciativa, y a cambio la Municipalidad dejará de prestarles servicios.

Hay que recordar que en la Capital no hay ninguna ordenanza que permita la existencia de “barrios con seguridad”; sin embargo, proliferaron en los últimos 20 años. Sí existe la ordenanza de Urbanizaciones Residenciales Especiales (URE), que permite el cerramiento de loteos, pero con terrenos que deben tener mil metros cuadrados dentro de Circunvalación y 1.500 metros si están afuera. Los denominados “countries”.

Pero por inacción de la propia Municipalidad se multiplicaron con lotes de 350 metros cuadrados o menos que instalaron garitas de seguridad y algún tipo de cerramiento en calles, interrumpiendo la trama urbana. Esa situación es ilegal: el municipio debería obligarlos a retirar esos cercos y que se integren al resto de la ciudad.

El concejal Marcos Vázquez, presidente del bloque de Hacemos por Córdoba, presentó un proyecto de ordenanza que crea el “Régimen de Regularización para Loteos con Perímetro Controlado” y permite que sean asimilados a las URE. La iniciativa también está firmada por Pablo Ovejeros, Natalia Quiñónez e Ileana Quaglino.

Regularización de loteos

El proyecto, que cuenta con el respaldo de la Municipalidad de Córdoba, exige que la urbanización posea una “consolidación mínima del 50 por ciento de las viviendas ejecutadas y que cuenten con permiso de edificación”. También que tengan dos ingresos, uno principal y otro alternativo, como mínimo.

Además, cerramiento perimetral transparente, “tales como verjas, alambres tejidos, etcétera, con una altura máxima de tres metros, cuando no coincida con medianeras”. A su vez, deberán contar con servicio de vigilancia las 24 horas, durante los últimos cuatro años, al momento de que entre en vigor la ordenanza.

Las urbanizaciones deben contar con servicio de seguridad privado (Pedro Castillo / La Voz)
Las urbanizaciones deben contar con servicio de seguridad privado (Pedro Castillo / La Voz)

Otra exigencia es que cuenten con servicio de recolección de residuos interno, desde el lugar de origen hasta el punto exterior de retiro del loteo, y representante designado “conforme la organización jurídica del loteo, pudiendo ser una persona humana o jurídica”. Es decir, que funcionen como un consorcio.

Pero si no tienen esa personería, se les pedirá “unanimidad de los propietarios de las parcelas que conforman cada lote para su constitución”.

Inseguridad Urca

Sucesos

Córdoba: en barrio Urca volvió a encenderse la alerta por la seguidilla de robos

Milton Copparoni

La regularización tiene un plazo perentorio: 120 días hábiles para la adhesión al régimen desde la entrada en vigor de la ordenanza; y 90 días hábiles desde la admisión de la solicitud, para realizar las adecuaciones materiales.

Si no se adhieren en ese plazo, los loteos “adquieren la condición permanente de loteo abierto, debiendo revertir las medidas de cerramiento que hubieren instalado”.

Las urbanizaciones deben tener "cercos transparentes" (Pedro Castillo / La Voz).
Las urbanizaciones deben tener "cercos transparentes" (Pedro Castillo / La Voz).

Si reciben la aprobación final del “Loteo con Perímetro Controlado” se les otorga el uso exclusivo del espacio público que quede dentro del perímetro controlado. Eso implica que la Municipalidad de Córdoba y sus entes descentralizados y sociedades del Estado o de economía mixta dejan de realizar obras y abandonan la prestación de servicios públicos, “salvo que medie convenio específico”.

Otro punto importante: esa condición de “Loteo con Perímetro Controlado” puede ser revocada por el Ejecutivo municipal “cuando se incumpla lo establecido” en las condiciones que debe tener o cuando “se funde en razón de la variación de las condiciones urbanas y de conectividad; sin perjuicio de su intervención en materia de servidumbres de paso, obras o mantenimiento de servicios cloacales, de luz, de agua o de redes de gas, sin necesidad de autorización del loteo”.

Es decir que si el Ejecutivo municipal lo requiere, puede obligar a abrir una calle en medio de la urbanización.

Los fundamentos

Según Vázquez, la iniciativa busca complementar el trabajo que viene desarrollando la gestión de Martín Llaryora “en el marco de la regularización de la ciudad en su conjunto”.

“Son barrios que no son countries ni barrios comunes que los han cercado”, explicó el edil peronista, que calculó que hay más de 50 urbanizaciones en condiciones de adherirse.

“Es darles la oportunidad a estos vecinos que están bajo alguna organización, y que pagan expensas por alumbrado, barrido y limpieza, de que se conviertan en barrios de perímetros cerrados, que puedan poner seguridad”, señaló.

Marcos Vázquez, presidente de la bancada de Hacemos por Córdoba en el Concejo Deliberante (Prensa Concejo Deliberante).
Marcos Vázquez, presidente de la bancada de Hacemos por Córdoba en el Concejo Deliberante (Prensa Concejo Deliberante).

“Los que no cumplan, van a tener que adaptarse a lo que es un barrio convencional. Es una ventana para dar la posibilidad de estar en una zona gris”, remarcó el concejal.

En esa línea, recordó que en 2010 el Concejo Deliberante aprobó una ordenanza que le otorgó una excepción a Valle Escondido.

Esa urbanización no cumplía con lo establecido en la ordenanza 8.606, que dice que los únicos barrios que pueden ser cerrados son los que tienen lotes de más de mil metros dentro de la Circunvalación y más de 1.500 fuera del anillo.

El debate sobre el estatus de ese barrio tomó fuerza luego de que en 2007 falleció el joven repartidor de pizzas Milton Saffadi en un accidente en uno de sus ingresos.

Tras meses de debate, se aprobó una ordenanza que, por vía de excepción, convirtió a Valle Escondido en una “urbanización especial con acceso restringido y controlado”.

La exconcejala Olga Riutort presentó en diversas oportunidades proyectos para ampliar esa posibilidad a otras urbanizaciones, la última en 2020. Pero nunca consiguió el apoyo para que se sancionara.

Ahora, la iniciativa fue presentada por el oficialismo, lo que indica que tras una instancia de debate, será finalmente sancionada en el Concejo.

Temas Relacionados

  • Ciudad de Córdoba
  • Urbanismo
  • Concejo Deliberante
  • Exclusivo
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Convención en Córdoba. (Gentileza testigos de Jehová)

Ciudadanos

También en el resto del país. “Adoración pura”, tema central de un programa de tres días en Córdoba

Redacción LAVOZ
El incendio en la Quebrada del Condorito sigue activo y trabajarán toda la noche para intentar contenerlo

Ciudadanos

Córdoba. El incendio en la Quebrada del Condorito sigue activo y trabajarán toda la noche para intentar contenerlo

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

¿Qué significa elegir un auto premium en Maipú?

Espacio de marca

Mundo Maipú

Excelencia. ¿Qué significa elegir un auto premium en Maipú?

Mundo Maipú
El Paso es un nuevo loteo en Manantiales que te conecta con lo esencial: naturaleza, diseño y calma

Espacio de marca

Grupo Edisur

Nueva urbanización. El Paso es un nuevo loteo en Manantiales que te conecta con lo esencial: naturaleza, diseño y calma

Grupo Edisur
Servicio oficial Ford en el taller de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Asistencia integral. Servicio oficial Ford en el taller de Maipú

Mundo Maipú
auto

Espacio de publicidad

Club La Voz

Beneficio. Finde largo: Planificar el viaje también es parte de disfrutar el finde

Club La Voz
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Javier Milei

Política

La trastienda. ¿Quién manda en el entorno de Milei? La pelea que rompió el triángulo de hierro

Julián Cañas
Imagen ilustrativa. (Pexels/Pixabay.com)

Sucesos

Ciberataque. Condenaron al cordobés que usó datos robados para fabricar recetas médicas truchas

Federico Noguera
Parque Industrial Bio4.

Actualidad

Modelo. Vaca Viva: el movimiento que crece en Córdoba y busca transformar el agro argentino

Alejandro Rollán
Cocina salteña en Barrio General Paz.

Comer y beber

Comentario. Cocina salteña: cómo se come en el nuevo local de General Paz

Nicolás Marchetti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Desde el cielo, así se ve el incendio en el Parque Nacional Quebrada del Condorito

    Córdoba. Desde el cielo, así se ve el incendio en el Parque Nacional Quebrada del Condorito: el video

  • 02:03

    El anuncio de Sam Altman sobre la millonaria inversión de CharGPT en la Patagonia argentina (Captura de video).

    Elogios a Milei. Qué dijo el creador de ChartGPT sobre la millonaria inversión en Argentina

  • 01:21

    Combustibles

    Córdoba. Alto Alberdi: una estación de servicio YPF ya cuenta con el autodespacho de combustibles en Capital

  • 00:30

    Explosión en una feria de ciencias escolar de Pergamino dejó al menos 10 chicos heridos.

    Impactante. Conmoción en Pergamino: una explosión en una feria de ciencias dejó más de 10 heridos

  • Descubrió por las cámaras que su novio salió de madrugada y su reacción se volvió viral

    ¿Qué hizo? Descubrió por las cámaras que su novio salió de madrugada y su reacción se volvió viral

  • Se sorprendió por cómo cortaban la pizza.

    Extraño. Una argentina se sorprendió al ver cómo cortaron una pizza en España y su reacción se volvió viral

  • Las frutillas falsas.

    Original. Frenó a comprar frutillas en la ruta y descubrió que eran piedras pintadas: el video que causó furor

  • El motor de un Boeing 717 falló en pleno despegue en Trelew.

    Tensión. Falló el motor de un avión en pleno despegue y debieron cerrar el aeropuerto de Trelew: el video

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
¡Decile chau al del super! Cómo hacer dulce de leche casero con 3 ingredientes

Recetas

Receta. Día del Dulce de Leche: los mejores tips para que te salga en casa como el del súper

Redacción LAVOZ
Jubilados frente a una oficina de Anses.

Editorial

Alivio. Un acto de justicia para los jubilados

Redacción LAVOZ
Chumbi. 11 de octubre 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10613. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design