16 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Gobierno de Córdoba

Córdoba: qué dice la encuesta que usa el Gobierno para autoevaluarse y medirse con el mundo

El Gobierno provincial ya tiene en sus manos la primera fotografía de la calidad de vida autopercibida de los cordobeses tras la pandemia, a partir de las 12 variables de análisis que toma la Encuesta de Bienestar.

18 de agosto de 2022,

13:13
Juan Pablo Carranza
Juan Pablo Carranza
Córdoba: qué dice la encuesta que usa el Gobierno para autoevaluarse y medirse con el mundo
Evaluación. Desde 2018 Córdoba se evalúa con los mismos parámetros internacionales para la Ocde. (Facundo Luque/Archivo)

Lo más leído

1
La droga y los vehículos secuestrados. (Facebook PFA)

Sucesos

Lavado. La “concesionaria” del narco cordobés y exmánager cuartetero y el contador que “no sabía nada”

2

Política

Mapa político. Córdoba: tres tercios, una diferencia y mucha cautela antes del 26

3

Ciudadanos

Género y diversidad. Doble femicidio en Córdoba: ¿Varones unidos, para qué?

4

Fútbol

Historia. Ludmila Maldonado, la presidenta más joven de la Liga Cordobesa: El club es familia, se lo respeta y se lo cuida

5

Ciudadanos

Trata. Capturaron al “Maestro Lucidor Flores”, el líder de una secta creada para cometer abusos sexuales

A pesar de que las principales variables macroeconómicas de Córdoba –en sintonía con las del país– evidencian una pérdida del poder adquisitivo de los grupos familiares y otro tipo de contracciones, la expectativa sobre la calidad de vida en la provincia sigue siendo positiva, según los ciudadanos de los principales centros urbanos.

Los datos surgen de los Indicadores de Bienestar que propone la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (Ocde) para medir el impacto de las políticas públicas en distintos países del mundo. Allí se mide la satisfacción ante la vida en una escala del 1 al 10. Según el relevamiento a cargo de Dirección de Estadística y Censos de la Provincia, Córdoba obtuvo una calificación de 7,1 puntos para el segundo semestre de 2021 sobre esta dimensión subjetiva.

Vivienda. De acuerdo con el estudio, el 9,2 por ciento de los cordobeses no tienen baño interior con descarga de agua a cloacas o pozo negro. (La Voz)

Ciudadanos

Baja nota en salud en una medición internacional

Juan Pablo Carranza

Para ese mismo período, el ingreso promedio anual de un grupo familiar se estancó en 9.857,8 dólares. En siete semestres consecutivos, este indicador acusó una reducción del 22,2 por ciento. En 2018, cuando la Provincia inició la medición, un grupo familiar alcanzaba los 12.756 dólares por núcleo.

A pesar de este dato duro, la calificación subjetiva que se corresponde al segundo semestre de 2021 evidencia una leve recuperación —de una décima– en la apreciación general que tienen los cordobeses sobre su calidad de vida con respecto al semestre anterior.

Encuesta de Bienestar en Córdoba

Aunque se mantiene por debajo de su máximo histórico, hace tres años los propios cordobeses apuntaban que su satisfacción con la vida era de 7,5 puntos en promedio. La actual nota todavía no ha superado la calidad de la vida prepandemia.

Precisamente, 7,5 es la línea de los países más desarrollados, aunque el promedio general a nivel mundial entre los socios de la Ocde es de 6,9.

De esta manera, el Gobierno provincial ya tiene en sus manos la primera fotografía de la calidad de vida autopercibida de los cordobeses tras la pandemia.

Los parámetros de la Ocde, además de satisfacción con la vida y de ingresos, también miden otros 10 puntos: balance de la vida y el trabajo; comunidad y apoyo social; vivienda; empleo; educación; salud; medioambiente; seguridad personal; compromiso cívico y gobernanza, y acceso a servicios.

Calidad de vida en Córdoba

El estudio toma varios puntos en cuanto al balance entre la vida y el trabajo. Por ejemplo, solamente el 13,2 por ciento de las personas que estuvieron empleadas en los últimos seis meses del año anterior tuvieron jornadas superiores a las 50 horas semanales. En el semestre inmediato anterior, ese segmento fue del 15,2 por ciento

Analizando los siete semestres que registra la medición, la red de apoyo social percibida casi no sufrió variaciones. El 97,3 por ciento de los cordobeses aseguró que cuenta con un amigo o un familiar a quien acudir en caso de que fuera necesario. El dato se mantiene, incluso, entre los mayores de 65 años.

De acuerdo con la encuesta, la tasa de desempleo para el segundo semestre de 2021 fue de 7,6 por ciento. Se trata de una reducción de 1,2 puntos respecto del período inmediato anterior.

Indicadores de bienestar
Indicadores de bienestar

A su vez, la tasa de desempleo en el segmento de 15 a 24 años se ubicó en el 23,8 por ciento. Esto representa un aumento de 1,1 por ciento respecto del primer semestre del año anterior.

Sin embargo, desde otro punto de vista, la tasa de empleo entre las personas de entre 15 y 29 años alcanzó el 44,2 por ciento. Un crecimiento de 3,2 puntos porcentuales con respecto al primer semestre de 2021.

En materia educativa se ve un retroceso si se analiza toda la serie histórica. En 2018, el 73 por ciento de los encuestados contaba con secundario completo. Esa proporción se redujo al 68,4 por ciento durante el segundo semestre de 2021.

En cuanto a la salud, la expectativa de vida creció 76,4 años, es la cifra más alta de todo el registro, según se desprende de los indicadores construidos sobre la base de datos del Ministerio de Salud provincial. Mientras que en materia de percepción de salud, el 86,3 por ciento asegura que se encuentra en condiciones saludables

Condiciones de vida y acceso a la vivienda

Durante el segundo semestre de 2021, creció la cifra de hogares sin acceso a módulos sanitarios dentro de la vivienda en la provincia. De acuerdo con el informe, el 5,6 por ciento no cuenta con conexiones cloacales o inodoros.

Es la cifra más alta de los últimos cuatro semestres. No obstante, en la segunda mitad de 2019, ese número fue de 5,9 por ciento y en igual período de 2018, de 9,2 por ciento. Esa diferencia se sigue manteniendo.

El acceso a la vivienda se mantiene estable, con un 63,8 por ciento de personas con tenencia de un lote y una casa.

Hay un dato que llama la atención con respecto a los alquileres. El impacto de la renta en el gasto de los grupos familiares fue decreciendo en los últimos años de manera escalonada.

Partió por encima del 29 por ciento durante el segundo semestre de 2018 y ahora representa el 25,2 por ciento del total del pago familiar.

En cuanto al acceso a internet, Córdoba alcanzó el 78,1 por ciento de domicilios con conexiones de red wifi. Es uno de los indicadores que más ha crecido. Durante la segunda mitad de 2018, era del 67,9 por ciento.

Marco de bienestar

El trabajo que se realizó toma 30 indicadores que miden sobre la base de 12 dimensiones que determina la Ocde. La fuente es la encuesta de bienestar que se efectúa en los cuatro principales centros urbanos de la provincia. Es decir, toma el 55 por ciento de la población total del territorio cordobés.

Temas Relacionados

  • Gobierno de Córdoba
  • Encuestas
  • Bienestar
  • Exclusivo
Más de Ciudadanos
Un dibujo. El diseño del loteo según los proyecctistas del plan. (Gentileza)

Regionales

Un plan. Una experiencia cordobesa que podría replicarse: Luque construirá 400 viviendas con gestión local

Augusto Laros
El juicio, con jurados populares, en los tribunales de San Francisco (La Voz)

Sucesos

Un juicio, dos veces. San Francisco: vuelven a enjuiciar a una pareja acusada de matar a su beba

Nicolás Albera

Espacio de marca

Sanatorio Allende. #Mamografiate

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Prevención. El Sanatorio Allende realizó una campaña para promover la detección temprana del cáncer de mama

Sanatorio Allende
Una leyenda sobre ruedas: Maipú Garage y Collino restauran una F100 de 1969

Espacio de marca

Mundo Maipú

Una leyenda sobre ruedas. Maipú Garage y Collino restauran una F100 de 1969

Mundo Maipú
Invertir en conocimiento: una oportunidad para dar el próximo paso

Espacio de publicidad

Club La Voz

Beneficios. Invertir en conocimiento: una oportunidad para dar el próximo paso

Club La Voz
Mujeres que acompañan, inspiran y dejan huella: distintas formas de celebrar a mamá

Espacio de marca

Club La Voz

Día de la madre. Descuentos especiales para homenajear a mamá en su día

Club La Voz
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Instituto

Fútbol

Un sueño latente. Emanuel Beltrán: Ojalá Bielsa vea los partidos de Instituto

Agustín Caretó
Elecciones 2025: Javier Milei y Juan Schiaretti

Política

Mapa político. Córdoba: tres tercios, una diferencia y mucha cautela antes del 26

Mariano Bergero
Estados Unidos. El presidente Donald Trump recibe a Javier Milei en la Casa Blanca. (AP / Mark Schiefelbein)

Política

Cumbre con Milei. Al final, el amigo Donald Trump no era tan generoso

Julián Cañas
Vista de la fachada del Congreso de la Nación

Política

La otra elección. Un diputado fueguino pesa seis veces más que uno de Buenos Aires

Federico Giammaría
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:36

    Relatos salvajes en Alta Gracia.

    Video. Día de furia en Alta Gracia: le bloquearon la cochera, rompió un auto con una llave cruz y terminó detenido

  • 00:27

    Hizo un asado gigante sobre una cosechadora y el video se volvió viral.

    Increíble. Hizo un asado gigante sobre una cosechadora y el video se volvió viral

  • Juntos por el Cambio considera que el presupuesto es irreal, porque establece un inflación del 29% y un dólar de 102 pesos hacia finales del año próximo.

    La Voz Chequea. Elecciones Legislativas 2025: ¿sabés qué votamos el 26 de octubre y por qué es clave?

  • Se viralizó por enseñar cómo evitar robos de celular en recitales

    Tips. Se viralizó por enseñar cómo evitar robos de celular en recitales: No puede ser que tengamos que....

  • Se tentaron en plena obra.

    Genialidad. Una espectadora se tentó en plena obra y su risa hizo estallar de carcajadas al elenco: el video

  • Le llegó otra cosa.

    Puede fallar. Compró unas fundas por Temu y estalló al recibir el pedido: “¡Estoy indignada!”

  • 00:55

    Pamela Calletti, furiosa por las interrupciones en la comisión de Asuntos Institucionales (Captura de video).

    “No sea machirulo”: una diputada estalló por las interrupciones en plena comisión

  • Marruecos usó los tres arqueros contra Francia y pasó por penales

    Insólito. Marruecos usó a sus tres arqueros contra Francia: metió al último para los penales y se clasificó

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Agustina Peñalva

Tevé

Angustiante. Una periodista denunció al aire que está siendo acosada por un economista: su desesperado pedido

Redacción LAVOZ
Un dibujo. El diseño del loteo según los proyecctistas del plan. (Gentileza)

Regionales

Un plan. Una experiencia cordobesa que podría replicarse: Luque construirá 400 viviendas con gestión local

Augusto Laros
El juicio, con jurados populares, en los tribunales de San Francisco (La Voz)

Sucesos

Un juicio, dos veces. San Francisco: vuelven a enjuiciar a una pareja acusada de matar a su beba

Nicolás Albera
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10618. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design