01 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Pensar Córdoba

Córdoba: qué son los “digestores urbanos” que proponen para mejorar el ambiente en la ciudad

Se trata de una tesis de arquitectos de la UNC. Mediante una intervención urbana, plantean que los desechos se transformen en recursos.

22 de marzo de 2023,

12:35
Diego Marconetti
Diego Marconetti
Córdoba: qué son los “digestores urbanos” que proponen para mejorar el ambiente en la ciudad
Vista aérea de la propuesta (La Voz).

Lo más leído

1
Dayana Stefanía Roldán

Sucesos

Corrupción. Condenaron a exjefa de Contaduría de la Municipalidad de Mendiolaza por defraudación de $ 10,3 millones

2

Fútbol

Para el Clausura 2025. ¿Miguel Borja para Talleres? Mitos y verdades en el mercado de pases

3

Sucesos

Ciberdelitos. Dictarán sentencia a 22 acusados de integrar banda y estafar a Naranja y a Daniel Passerini

4

Política

Bajo palabra. Larga reunión de Llaryora y Quinteros, tras el nuevo escándalo policial

5

Política

Bajo palabra. Cumbre Karina Milei-Luis Juez: de qué hablaron

Una tesis de la carrera de Arquitectura de la Universidad Nacional de Córdoba plantea una innovadora solución para los problemas ambientales de la ciudad de Córdoba: una intervención en un predio urbano que permita transformar en recursos todos los desechos que generamos los cordobeses.

La idea es de Natacha Godoy, Franca Olivero y Facundo Rodríguez Morau, y se desarrolló en la cátedra 6 D de la Facultad de Arquitectura de la UNC, que tiene como docentes a Adolfo Mondejar, Jorge Taberna, Omar Paris, Alejandro Flores y Leandro Piazzi.

El proyecto se llama “digestor urbano” y se plantea como “el sistema digestivo” de la ciudad de Córdoba. Que a su vez ponga en valor un sector deprimido del territorio y lo convierta en un espacio público, donde se puedan visitar y conocer los procesos sobre nuestros desechos.

Vista aérea del "digestor urbano" (La Voz).
Vista aérea del "digestor urbano" (La Voz).

En la memoria descriptiva, se explica que el objetivo es que los desechos puedan ser reincorporados como recursos.

Para ello, plantean una intervención en el extremo este de la ciudad de Córdoba, ya fuera de la avenida de Circunvalación, entre la ruta nacional 19 y la autopista que va a Rosario. “Aquí donde colapsan todas las infraestructuras naturales y artificiales de la ciudad de Córdoba”, dice el texto.

Parque de biorremediación del agua (La Voz).
Parque de biorremediación del agua (La Voz).

En una primera etapa, se busca mejorar la circulación y conectividad del sector, con intervenciones en las arterias principales y las calles secundarias.

Luego, en un predio de 280 hectáreas se desarrolla la propuesta, que está planteada en un gran círculo que abarca incluso a la Estación Depuradora de Aguas Residuales de Bajo Grande.

“Es una infraestructura circular encargada, por un lado, de trasladar materia, energía y personas; y por el otro, de vincular –a partir de intercambiadores– los tres polos: un parque de biorremediación del agua; un centro de tratamiento y recuperación de residuos urbanos, y un parque productivo”, explican los jóvenes arquitectos.

Sector de intercambiadores (La Voz).
Sector de intercambiadores (La Voz).

Allí se toman los desechos que se producen en la ciudad, por ejemplo, los residuos sólidos urbanos, los desperdicios orgánicos del Mercado de Abasto y los efluentes de la planta de Bajo Grande, para que sean transformados en recursos.

El parque de biorremediación del agua busca ser “una alternativa natural al aumento de la cementización” como consecuencia de la expansión de la Edar Bajo Grande.

Parque de biorremediación del agua (La Voz).
Parque de biorremediación del agua (La Voz).

Consiste en un sistema de pasarelas que subdividen las lagunas existentes a modo de diques, creando una sucesión de humedales que permiten la circulación del agua por etapas, terminando el proceso de saneamiento natural, para luego devolverla al río Suquía.

El segundo polo es el centro de tratamiento y de recuperación de residuos urbanos. “Es el encargado de recuperar los desechos que produce la ciudad, tanto los orgánicos para producir energía como los no orgánicos, reciclando y produciendo nuevos materiales”, señalan.

Centro de tratamiento y recuperación de residuos urbanos, sector biodigestores (La Voz).
Centro de tratamiento y recuperación de residuos urbanos, sector biodigestores (La Voz).

Y por último, el parque productivo, “donde lo esencial es la mixtura entre la producción y la investigación para la obtención de conocimiento”.

“El proyecto busca reflexionar sobre el impacto que tienen las infraestructuras en el territorio y su interacción con el medio que las rodea. La propuesta pone en crisis la concepción de la infraestructura monofuncional al proporcionar una oportunidad para crear espacios públicos urbanos y así lograr su integración con la estructura social”, destacan los autores.

Centros de investigación (La Voz).
Centros de investigación (La Voz).

“Se espera de esta forma que, al involucrar a los ciudadanos en el funcionamiento de las infraestructuras que hacen de soporte a la ciudad, se tome conciencia sobre los residuos que genera la forma en la que producimos y consumimos”, concluyen.

Temas Relacionados

  • Pensar Córdoba
  • Ciudad de Córdoba
  • Ambiente
  • Exclusivo
Más de Ciudadanos
Salud: Llaryora presentó la asignación estímulo y anunció la unificación de la ley del personal de salud

Ciudadanos

Salud. Córdoba unifica la ley de personal de salud y otorga una asignación estímulo

Redacción LAVOZ
La Voz en Vivo

Ciudadanos

El fiscal González, sobre la reunión de mayo de 2022: “No se planteó que hubiera asesinatos de bebés”

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Serranas te invita a vivir en un lugar moderno, vanguardista y sustentable

Espacio de marca

Grupo Edisur

Serranas te invita a vivir en un lugar moderno, vanguardista y sustentable

Grupo Edisur
Aguas Cordobesas

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Visitas guiadas. Viví una experiencia diferente: recorré nuestras plantas en vacaciones

Aguas Cordobesas
Posventa Volkswagen de Maipú Automotores

Espacio de marca

Mundo Maipú

Automotores. Contrato de mantenimiento Volkswagen: cuidá tu auto, ahorrá y sumá valor de reventa

Mundo Maipú
Llega a Córdoba el Pick Up Experience de Chevrolet

Espacio de marca

Mundo Maipú

Llega a Córdoba el Pick Up Experience de Chevrolet

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Lo ocurrido reactivó la preocupación por la capacitación y control de policías en Córdoba. (La Voz / Archivo)

Política

Análisis. Los de azul son los buenos, pero también roban

Laura González
Carlos Moreno

Ciudadanos

Urbanismo. Carlos Moreno: La expansión urbana es un espejismo que agrava el cambio climático

Diego Marconetti
Karina Milei encabezó un acto en Santiago del Estero: “A nosotros nos llamaban locos”

Política

Bajo palabra. Cumbre Karina Milei-Luis Juez: de qué hablaron

Redacción LAVOZ
El impacto de la Inteligencia Artificial en el mundo del trabajo

Negocios

Análisis. Vivir la revolución de la IA con convenios laborales de hace medio siglo

Patricio Canalis *
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:34

    Marcelo Tinelli

    ¿LAM miente? Marcelo Tinelli desmintió el cierre de su productora La Flia: qué pasará con el Bailando

  • 00:14

    Sepultados por una avalancha bajo la nieve en Ushuaia.

    Ola polar. Avalancha en Ushuaia: milagroso rescate de pareja atrapada una hora bajo la nieve

  • Fassi en el Streaming de La Voz.

    La Voz En Vivo. Fassi reveló que “Talleres busca un ‘9′ y un zaguero" y que “el mercado está lento”

  • Sentencia juicio Neonatal

    Video. Estrenó el documental sobre el juicio del Neonatal, una producción especial de La Voz

  • 00:05

    Pileta congelada en Alta Gracia.

    Video. Por el frío polar se le congeló la pileta en Córdoba

  • Nevada histórica sorprendió al tren a las nubes en Salta: “una experiencia mágica”

    Video. Nevada histórica sorprendió al tren a las nubes en Salta: “una experiencia mágica”

  • Milei concurrió a Neura con su perro Conan.

    Fue con Karina. Javier Milei llevó a su perro Conan a un streaming y donó $ 1 millón a refugios de animales

  • El fenómeno fue aprovechado por el guía de trekking Germán Romero y su amigo Gastón Darrigrán

    Video. Espectáculo maravilloso: se congeló la cascada Salto del Tigre en el límite entre Córdoba y San Luis

Últimas noticias

Borussia Dortmund

Fútbol

Mundial de Clubes. En el último duelo de los octavos, Borussia Dortmund enfrentará a Rayados de Monterrey: hora y TV

Redacción LAVOZ
La palabra “Sinaí”, el nombre del monte en el que Moisés recibió los mandamientos, está asociada a la raíz hebrea “siná”, que significa “odio”. (Web)

Opinión

Fraternidad religiosa. No odiamos lo suficiente

Marcelo Polakoff*
Chumbi. 1 de julio de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Real Madrid

Fútbol

Duelo de titanes. Real Madrid y Juventus colisionarán por un boleto a los cuartos del Mundial de Clubes: hora y TV

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10511. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design