29 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Identidad de género

En Córdoba recuerdan los 10 años de la ley de Identidad de Género

Dos activistas remarcan la importancia de la sanción de esta ley las deudas que aún quedan por saldar para una real implementación de los derechos de las personas del colectivo LGBTIQ+.

10 de mayo de 2022,

00:00
Virginia Digón
Virginia Digón
En Córdoba recuerdan los 10 años de la ley de Identidad de Género
Mural en la Costanera Norte debajo del puente Sarmiento sobre mujeres trans asesinadas. (José Gabriel Hernández / La Voz)

Lo más leído

1
Se estrelló una cápsula espacial con marihuana y restos de 166 personas (Gentileza: Europa Press)

Mundo

Viaje al espacio. Se estrelló una cápsula espacial con marihuana y restos de 166 personas

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.290 del domingo 27 de julio

3

Sucesos

La Voz En Vivo. Quiebra de Márquez y Asociados: una por una, las primeras subastas para recuperar dinero

4

Mundo

Tecnología avanzada. Un hallazgo oculto cerca de las pirámides de Giza reaviva teorías sobre secretos del antiguo Egipto

5

Sucesos

Investigación. Murió una adolescente hallada inconsciente en un hotel alojamiento

Con actividades y el recuerdo de sus propios protagonistas, Córdoba conmemora este lunes 9 de mayo los 10 años de la sanción de la ley 26.743 de Identidad de Género que marcó un hito importante en la vida del colectivo LGBT, una ley que fue base para la creación de leyes similares en todo el mundo.

El punto más importante de la ley Argentina es que está elaborada desde una perspectiva despatologizante y que para incluir el cambio de la identidad solo basta con la voluntad expresa de la persona sin informes médicos o de la salud mental.

El informe oficial del Renaper que brinda datos cuantitativos y permite analizar, gracias los números, 10 años de una legislación. Puede leerse en En una década, 12.655 personas modificaron su DNI por la ley de Identidad de Género, según indicaron desde la agencia de noticias Télam.

Testimonios

Paula Pinelli, activista no binaria de la agrupación LGBTIQ+ 1969 explicó: “Considero que la ley de identidad de género es una conquista del colectivo con su lucha incansable en las calles frente a la naturalización y el odio indiscriminado de nuestras identidades.

A raíz de esto consideró fundamental su aplicación efectiva y aclaró: “Si bien existe mayor visibilidad de las disidencias, la aplicación de la ley es generalmente bajo reclamo. De hecho aun impera en la sociedad el discurso gay friendly del amor, los colores y la alegría pero detrás de eso existe una terrible realidad, faltas de oportunidades ya sea de trabajo, de educación y de salud”.

IDENTIDAD DE GÉNERO. La ley se sancionó el 9 de mayo de 2012.

Ciudadanos

Identidad: cómo es el trámite para cambiar el género en el DNI

Redacción LAVOZ

Para Paula imperan criterios de cis normatividad que incluyen y promueven “que quienes integramos el colectivo no podamos existir y vivir sin padecer violencia, sin tener riesgos de morir y sobre todo debiendo cuidar que nuestras cuerpas se adapten al modelo hegemónico de hombre o mujer cisheterosexual para conseguir trabajo, para estudiar, hacer trámites, para la vida cotidiana”.

Mural en la Costanera Norte debajo del puente Sarmiento sobre mujeres trans asesinadas. (José Gabriel Hernández / La Voz)
Mural en la Costanera Norte debajo del puente Sarmiento sobre mujeres trans asesinadas. (José Gabriel Hernández / La Voz)

Por su parte, Ornella Maritano que es licenciada en historia e investigadora de estudios de género en Conicet, e integra las organizaciones El Telar, comunidad de pensamiento feminista, y Alerta Torta, quien explicó: “Me parece importante poder ver, a la corta distancia que nos significan 10 años de la sanción, lo que transforma la existencia de una ley y, a pesar de la contradicción aparente, las limitaciones también que se desprenden de la sola sanción; de todo el acompañamiento social que precisa una ley para poder transformar la vida de las personas. Al menos las leyes que vienen a reconocer derechos a los colectivos más postergados”.

De esta manera la investigadora destaca el carácter vanguardista de la ley pero las deudas sociales que el colectivo LGBT tienen aún por saldar: “Es una ley vanguardista y significa una transformación del orden de los géneros realmente provocadora, abarcativa, muy inclusiva; pero también es cierto que las condiciones de exclusión de las personas trans y travestis no han cambiado mucho, y quedan a merced de las buenas intenciones de lo individual y lo políticamente correcto de lo institucional.

Para Maritano “la comunidad trans-travesti sigue estando afectada y dañada por un conjunto de desigualdades que precisan de abordajes integrales, sensibles y con perspectiva de derechos, para los cuales la ley es un punto de partida, pero no más que eso”.

Mi Argentina. La aplicación incorporó la opción de género no binario (X) para el registro del perfil digital de la ciudadanía (/argentina.gob.ar)

Ciudadanos

Mi Argentina: la aplicación incorporó la opción de identidad no binaria “X”

Té lam

La investigadora y militante del colectivo LGBTIQ+ entiende estos derechos como ganados pero que también “son vulnerables al orden de lo ideológico y contextual, y por eso es que hay que arraigarlos fuertemente”. “Que la ley dio un marco legal para una lucha, que debemos aprovechar eso; pero reconocer que es un marco que nos contiene y nos aúna en un accionar y que su sola existencia no es garantía de su cumplimiento. Que el contexto global nos advierte sobre la necesidad de seguir insistiendo en la defensa de esos marcos de lucha, pero también en la importancia de la creatividad para poder transformar las condiciones de vida de todas las personas”, concluyó.

El rol del Estado, clave para la inclusión

Paula Pinelli hizo hincapié en la responsabilidad del Estado a la hora de promover la ley: “El cambio cultural que se quería promover no se logra si no hay detrás un Estado que esté educando y concientizando todo el tiempo, por eso se requiere de presupuesto. Pensemos que hoy la formación en educación sexual integral (ESI) referida a las diversas identidades de genero y sexuales va de escasa a nula”, añadió.

Pinelli recordó luego que en Córdoba existe un secundario para personas trans pero “cuando se han hecho capacitaciones a docentes sobre disidentes ha sido con compañeres precariezades o voluntaries ¿Esto es un avance? nosotros creemos que no, que no basta”

Luego indicó lps grandes desafíos que quedan por delante para llegar a una real inclusión: “Las leyes que conquistamos carecen de presupuesto estatal que las garantice sin contar que desde el Estado cordobés tanto desde Provincia como municipios hacen alarde de una falsa inclusión que se traduce en una beca miserable a cambio de lealtad y silencio. Para el Gobierno Provincial, tremendamente conservador y clerical las disidentes solo somos un día de escenarios y comercio de la cultura queer por eso para nosotres existir es una lucha contra la violencia, la exclusión social y el hambre porque necesitamos de políticas reales de acceso a los derechos humanos básicos”.

Luego concluyó: “Desde la agrupación consideramos que nos queda un largo recorrido de luchas por delante que nos saque del fondo de la lista de prioridades de los gobiernos pero sobre todo que surja la conciencia de que les disidentes nos merecemos vivir nuestras vidas libres de toda violencia y opresión con trabajo genuino y sobre todo organizades contra el clientelismo político y posicionades como sujetes de derechos a una vida digna”

Nati primera chica transgénero del mundo

Ciudadanos

En qué consisten las prácticas de modificación corporal

Laura Giubergia

Actividades

Para conmemorar la fecha se realizaron distintas actividades en toda la provincia. En un muro de la Costanera Norte se pintaron los rostros de personas tans que han sido referentes de luchas o víctimas de crímenes de odio, como fue el de Azul Montoro.

El domingo por la tarde se realizó en el Teatro Griego del Parque Sarmiento un show con artistas trans para celebrar los 10 años de la sanción de la ley.

En primera persona

Pía Biongovanni, dirigente de la Asociación Travesti Trans Argentina, escribió en su muro de Facebbok una reflexión alusiva:

Hace 10 años atrás pude lograr obtener mí identidad como yo me siento como me amo ... Esto es gracias a todas las que dejaron su vida militando trabajando duro para que está ley se lleve a cabo.

Toda mí vida voy a estar agradecida a Claudia pía Baudracco... Mí referente creadora e impulsora de la ley de identidad de género...

Si tuviera que volver a nacer volvería a nacer trans porque así soy feliz.

Sigamos luchando todavía falta mucho. Hay mucho odio hay muchas y muchos moralistas religiosos que nos quieren decir como una tiene que vivir.

Basta!!! Seamos libres

No te metas más con la vida ajena. Y si realmente sos creyente Rezá por las personas trans que se mueren a los 35 años... Porque seguimos siendo excluides de nuestras casas, del colegio, de la salud y de conseguir un trabajo real en blanco olvídate.

Las personas trans también importamos y si no aceptas ese es tu problema. Solo te voy a exigir que me respestes.

Por las mayores adultas

Y por las que vendrán

Feliz día de conquista de lucha compás !!!

Temas Relacionados

  • Identidad de género
  • Córdoba
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Paro UNC

Ciudadanos

Universidad. Sin solución: las medidas de fuerza se suceden en la UNC

Redacción LAVOZ
Lectura de sentencia del juicio del Neonatal

Ciudadanos

Neonatal. A pedido de la defensa de Brenda, la Cámara abrió los cuestionarios a los jurados antes de su selección

Ary Garbovetzky

Espacio de marca

Mundo Maipú acelera su transformación en materia de sustentabilidad con logros pioneros en el sector

Espacio de marca

Mundo Maipú

Medio Ambiente. Mundo Maipú acelera su transformación en materia de sustentabilidad con logros pioneros en el sector

Mundo Maipú
Desde hace 15 años, el agua es un derecho humano esencial

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Desde hace 15 años, el agua es un derecho humano esencial

Aguas Cordobesas
Repuestos y accesorios originales Chevrolet en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Service Oficial. Repuestos y accesorios originales Chevrolet en Maipú

Mundo Maipú
UPC acuerdo con el Valle de Punilla

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Firma de convenio. La UPC desarrollará un plan Estratégico de Turismo Sostenible para Punilla

Universidad Provincial de Córdoba
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Muebles

Política

Economía. La industria cordobesa, con foco en consumo y crédito, más que en la importación

Walter Giannoni
Carlos Gutiérrez, Gabriela Estévez, Luis Picat y María Celeste Ponce, algunos de los 18 diputados por Córdoba. (La Voz)

Política

Congreso. Uno por uno: cómo votaron y cómo se alinearon los 18 diputados cordobeses en 2025

Carolina Ramos
Talleres

Fútbol

Análisis. Quiénes quieren jugar en Talleres

Hugo García
Anahí Bulnes fue asesinada en un departamento del centro de Córdoba. Su cuerpo nunca fue encontrado. El asesino recibió perpetua. (Javier Ferreyra)

Sucesos

Violencia y crímenes. Córdoba y una imparable sucesión de espantos con mujeres vulnerables

Claudio Gleser
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:20

    Ke Personajes y Pablo Grasso

    Lo sorprendió. Emanuel Noir incomodó al intendente de Río Gallegos tras subirse al escenario de una fiesta provincial

  • 00:51

    Romina Yan y Mila.

    Video. “Extraño a la tía Ro”: Estremecedor relato de Tomás Yankelevich sobre su hija Mila y Romina Yan

  • 00:24

    La Chilindrina y Quico

    A los 81 y 75 años. Carlos Villagrán y María Antonieta de las Nieves siguen trabajando de sus personajes de El Chavo

  • 00:20

    Tragedia en Miami: el momento del choque en el que murió la nieta de Cris Morena (Captura de video).

    Tragedia en Miami Beach. Video: así fue el choque naval en el que murió la nieta de Cris Morena

  • 00:27

    Hospital Público Materno Infantil de Salta.

    Video viral. Salta advierte a Tucumán por los “tours de embarazo” tras el cobro a extranjeros en hospitales públicos

  • Cuatro argentinos robaron perfumes en un Free Shop, hay dos detenidos.

    Video. Brasil: cuatro argentinos robaron perfumes en un Free Shop, hay dos detenidos

  • 00:17

    .

    El boxeo, de luto. La Locomotora Oliveras en frases: su lucha por la felicidad y su visión de la vida y la muerte

  • 01:06

    Murió Alejandra “Locomotora” Oliveras: el día que apoyó a Javier Milei y le regaló un par de guantes. (Captura de video)

    Video. Murió la “Locomotora” Oliveras: el día que apoyó a Javier Milei y le regaló un par de guantes

Últimas noticias

.

Mirá

Pesar. Qué dice el comunicado oficial del Miami Yacht Club sobre la muerte de las niñas

Redacción LAVOZ
¿Es su cara? La China Suárez mostró el impactante tatuaje que Mauro Icardi se hizo a los 18 años: “Háblame de destino”

Mirá

Enamorados. Mauro Icardi le dedicó un romántico mensaje a la China Suárez: “La envidia de muchos”

Redacción LAVOZ
Pablo Carro y Luis Picat en Voz y Voto

Política

Diputados. Luis Picat y otros 5 “radicales con peluca” ya forman en interbloque con LLA

Redacción LAVOZ
Firma digital.

Opinión

Tecnología y sociedad Mitos y verdades de la firma digital

Federico Jorge Panero
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10539. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design