07 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Córdoba

Córdoba: recuperarán de la basura 2.500 toneladas al año de envases plásticos

La empresa Geocycle construyó una planta que separa y clasifica ese material de manera automática. Lo recuperado se reinserta en el mercado del reciclado.

26 de abril de 2023,

00:01
Diego Marconetti
Diego Marconetti
Córdoba: recuperarán de la basura 2.500 toneladas al año de envases plásticos
La planta de clasificación de envases plásticos de Geocycle (Pedro Castillo / La Voz).

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.284 del domingo 6 de julio

2

Sucesos

Crimen. Inquilino del departamento del “muerto en el placar” era un expolicía condenado por el caso Novillo

3

Servicios

Chau ola polar. Alerta meteorológica amarilla por tormentas fuertes y granizo para Córdoba: qué regiones abarca

4

Servicios

Participantes. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.383 del domingo 6 de julio

5

Ciudadanos

Patrimonio. Jesús María: imputan al director de la Estancia Jesuítica por autorizar una fiesta y una cancha de fútbol

La empresa Geocycle puso en marcha una planta de separación y clasificación automática de residuos, que permite recuperar hasta 2.500 toneladas de envases de plástico por año para que sean reintroducidas en el mercado comercial. Las instalaciones están Yocsina, comuna ubicada a 20 kilómetros al sudoeste de la ciudad de Córdoba.

Geocycle viene trabajando con los residuos sólidos urbanos para coprocesarlos en los hornos cementicios de Holcim, compañía de la que forma parte. En 2021, instaló una planta de clasificación en el enterramiento sanitario de Piedra Blanca, donde se disponen los desechos de la Capital y de otras 19 localidades.

Allí se clasifican de manera automática 50 mil toneladas anuales de desechos secos, que en Yocsina se procesan y se usan como combustible en la producción de cemento, al cual quedan finalmente incorporados. Y se está terminando una nueva instalación que pretende duplicar esa cifra en el corto plazo.

Los desechos se cargan en esa cinta transportadora, para que comience el proceso de selección (Pedro Castillo / La Voz).
Los desechos se cargan en esa cinta transportadora, para que comience el proceso de selección (Pedro Castillo / La Voz).

Pero ahora, luego de una inversión de 1,5 millones de dólares, construyó una planta modular que separa y clasifica los envases plásticos. “Es un orgullo, es la primera planta de este tipo en todo el mundo”, remarcó Florencia Martin, gerenta de Geocycle.

Cómo funciona

La planta es modular, y recibe desechos no sólo de Piedra Blanca, sino de otros municipios, como por ejemplo Villa Carlos Paz. Una pala mecánica los carga en una cinta transportadora, y llegan a la primera estación de la planta, el “separador balístico”.

Primero, caen los desechos pequeños por la propia inclinación de la máquina, que es una especie de contenedor con brazos hidráulicos. Además, el dispositivo distingue entre los elementos planos como bolsas y etiquetas de los de tres dimensiones, como los envases, que siguen camino por otra cinta transportadora.

En la primera etapa, la máquina distingue a los desechos por su volumen (Pedro Castillo / La Voz).
En la primera etapa, la máquina distingue a los desechos por su volumen (Pedro Castillo / La Voz).

Luego, llegan a otro aparato que distingue los distintos tipos de envases y los clasifica de acuerdo a su composición. Separa de manera automática los que están fabricados con PET (tereftalato de polietileno), que son los transparentes que se usan por ejemplo para las bebidas.

También clasifica los que están hechos con HDPE (polietileno de alta densidad), como son los bidones o los envases de lavandina. Y los de polipropileno, que son por ejemplo en los que se almacena el champú o la crema enjuague.

nueva estación de alquiler de bicis.

Ciudadanos

Ciudad de Córdoba: habilitan la segunda estación de bicicletas públicas

Diego Marconetti

Finalmente, operarios revisan la clasificación y extraen los elementos extraños o contaminados. En el PET, además, hay una distinción entre el que es de “calidad alimentaria”, es decir que llegó sin contaminantes a la clasificación, y el que llega más sucio o que en su interior tuvo algún elemento no deseado.

El separador óptico clasifica los distintos tipos de envases (Pedro Castillo / La Voz).
El separador óptico clasifica los distintos tipos de envases (Pedro Castillo / La Voz).

Los envases caen a otra cinta transportadora, que luego los lleva a una nueva máquina que los comprime y los enfarda, dejando cubos de unos 250 kilogramos. Esos cubos luego se almacenan en distintos depósitos, de acuerdo a su clasificación.

Todo el proceso dura apenas unos minutos. La planta tiene una capacidad de tratamiento de 10 toneladas de residuos por hora, y en Geocycle proyectan que permitirá rescatar 2.500 toneladas de envases al año.

ciclovia

Ciudadanos

Ciudad de Córdoba: cuándo se termina la ciclovía en altura

Diego Marconetti

Martin explicó que los envases se envían a recicladores de Buenos Aires, y que la empresa ya firmó contrato con Coca Cola, para que reutilice el PET en nuevos envases para embotellar las gaseosas y aguas saborizadas.

Al final del proceso, la planta entrega los envases enfardados (Pedro Castillo / La Voz).
Al final del proceso, la planta entrega los envases enfardados (Pedro Castillo / La Voz).

Pero aclaró que es una rama que recién comienza a expandirse, por lo que se pueden desarrollar empresas locales que, por ejemplo, conviertan en pellet el plástico para que sea más fácil su traslado y reconversión posterior.

Combustible

El resto del material sigue su camino para convertirse en CDR (combustible derivado de residuos). Se mezclan hasta conseguir un “blend” que sirve como combustible. En los hornos, las cenizas quedan integradas al cemento, por lo que no queda ningún residuo en el todo el proceso.

Hoy, los hornos de Holcim usan un 13 por ciento de CDR, prácticamente el doble que el año pasado. Y para 2026, la empresa está comprometida a que ese porcentaje se eleve al 46 por ciento.

Volviendo a los envases, la gerenta de Geocycle remarcó que la planta es modular, por lo que es escalable en cuanto a la capacidad de separación.

Fardos de envases de PET  (Pedro Castillo / La Voz)
Fardos de envases de PET (Pedro Castillo / La Voz)

En ese sentido, Martin destacó el trabajo que se viene llevando adelante con la Municipalidad de Córdoba y con Cormecor, que permitió acceder a residuos sólidos urbanos a gran escala, y al mismo tiempo evita que esos materiales terminen enterrados en las fosas del relleno sanitario, con el impacto ambiental negativo que eso implica.

“Con esta estación, avanzamos en más soluciones para acompañar a nuestros clientes y socios estratégicos a cumplir sus objetivos de sustentabilidad y economía circular, innovando en la gestión integral de los residuos, recuperándolos y reinsertándolos en una nueva industria que, a través de nuestros procesos formará parte de un nuevo producto”, comentó Christian Dedeu, CEO de Holcim en Argentina.

Temas Relacionados

  • Córdoba
  • Ambiente
  • Economía Circular
  • residuos sólidos urbanos
  • residuos
  • reciclaje
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Gisele Della Mea

Ciudadanos

Ambiente. Giselle Della Mea: Nuestro mundo no es sostenible por errores de diseño

Ary Garbovetzky
Conflicto en aeropuertos

Política

Atención. Vacaciones de invierno: Aerolíneas advierte posibles cancelaciones por el paro de controladores aéreos

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Espacio de marca

Mundo Maipú

Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Mundo Maipú
Grupo Quijada. Sponsor en la Maratón del Kempes.

Espacio de publicidad

Grupo  Quijada

Maratón. Grupo Quijada fue sponsor en la Maratón del Kempes en Córdoba

Grupo Quijada
Talleres junto a CIGOR para un emotivo cierre del mes de la fertilidad

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Talleres junto a CIGOR para un emotivo cierre del mes de la fertilidad

Club Atlético Talleres .
Maipú te invita a probar su línea de Scooters en un evento exclusivo

Espacio de marca

Mundo Maipú

9 de julio. Maipú te invita a probar su línea de Scooters en un evento exclusivo

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Cristian Pavón, premio Estímulo 2013 en Talleres (Foto: José Gabriel Hernández).

Fútbol

Fútbol. Cómo está “el caso Pavón” y la disputa legal entre Talleres y Boca por una plusvalía

Hugo García
La economía se recupera, ¿cuánto falta para crecer?

Negocios

Argentina. La economía se recupera, ¿cuánto falta para crecer?

Agostina Ambrosi*
El Museo de Ciencias Interactivo de la Facultad de Ciencias Químicas (UNC) abre sus puertas en vacaciones de invierno. (FCQ)

Ciudadanos

Volver a mirarnos. Bienvenida la pausa del receso de julio

Liliana Gonzalez
Cancillería Argentina condenó el pedido de detención contra González Urrutia

Política

Bajo palabra. El PJ mide a Diana Mondino por fuera de los libertarios

Redacción LAVOZ
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • El Nuevo Cine Ciudadela quedó clausurado tras un allanamiento. Encontraron víctimas de explotación sexual.

    Video. Por dentro, así allanaron el cine porno de Ciudadela: clientes, preservativos y el afiche de una famosa

  • Cumplió su sueño: la niña de tres años por fin conoció a Manuel Belgrano

    Video. Cumplió su sueño: la niña de tres años por fin conoció a Manuel Belgrano

  • 02:49

    Julián Álvarez y Q'Lokura

    "La araña" no se achica. Julián Álvarez cantó con Q’ Lokura en Córdoba: Gracias por la visita, campeón del mundo

  • 01:16

    Naila es feliz frente a un piano.

    Viral. Naila, la niña prodigio que conquista las redes con su talento al piano desde Colonia Caroya

  • Policías y bomberos revivieron a un gatito que había sido víctima de un incendio en Córdoba.

    Video impactante. Córdoba: rescataron a un gato de un incendio y lo revivieron con maniobras de primeros auxilios

  • 01:04

    Les contó a sus alumnos que está embarazada y esta fue la sorprendente reacción. (Captura de video)

    Emocionante. Les contó a sus alumnos que está embarazada y esta fue la sorprendente reacción

  • 00:07

    María Becerra y Arcangel

    Se puso la 10. María Becerra jugó al fútbol con Arcangel: “Partidito con la maravilla”

  • Insólito: participaron de la misa y le robaron a los fieles

    Video. Insólito: participaron de la misa y le robaron a los fieles

Últimas noticias

Incendio en barrio Alberdi: más de 30 evacuados (Prensa Policía de Córdoba)

Sucesos

Córdoba. Incendio en barrio Alberdi: más de 30 evacuados

Redacción LAVOZ
Estudiantes

Fútbol

Por la gloria. Estudiantes y Vélez colisionarán en la final de la Supercopa Internacional: hora y TV

Redacción LAVOZ
Instituto Boca la final

Básquet

En el Sandrín. Instituto en casa este lunes para sacar ventaja en la final de la Liga Nacional ante Boca: hora y TV

Marcelo Chaijale
Hallaron un cuerpo en un edificio en Córdoba

Sucesos

Córdoba. Espanto en el “3º B”: la prioridad, saber quién era la víctima que estaba en el placar y cómo murió

Claudio Gleser
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10517. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design