En el marco de una estrategia integral para ofrecer opciones de entretenimiento seguro a los jóvenes y combatir las fiestas clandestinas, la Municipalidad de Córdoba, a través del Ente de Fiscalización y Control, relanzó las matinés como una alternativa regulada y supervisada. Esta iniciativa busca generar espacios de recreación controlados para adolescentes, reduciendo así los riesgos asociados a eventos no autorizados, donde suelen registrarse faltas en materia de seguridad, higiene y prevención.
Las matinés, autorizadas bajo la ordenanza municipal 11.864, estuvieron exclusivamente destinadas a jóvenes de entre 14 y 18 años, con una frecuencia máxima de un evento semanal por local. Entre las condiciones establecidas, se destacó la prohibición absoluta de venta y consumo de bebidas alcohólicas o energizantes, así como la imposibilidad de extender el horario más allá de las 00:00. Además, las actividades deben finalizar de manera estricta al término de la matiné, sin opción a continuar con el baile o cualquier otra propuesta posterior.
Este formato estará disponible únicamente para locales habilitados como espectáculos públicos, en función de su capacidad operativa, quedando expresamente excluidos los bares, restaurantes y reuniones privadas. Cada evento debe contar con personal de seguridad, controles de acceso y protocolos preventivos para garantizar la integridad de los asistentes. Según explicaron las autoridades, la medida fue bien recibida por los empresarios del sector, quienes demostraron un firme compromiso con el cumplimiento de las normativas vigentes.
Un caso testigo del éxito de esta iniciativa fue la “Fiesta Moscú”, realizada recientemente en el local Vlack, ubicado en Marcelo T. de Alvear 595. El evento, que se desarrolló entre las 18:00 y las 22:00 horas, congregó a unos 600 jóvenes bajo un esquema de estricto control y supervisión. La experiencia, al igual que otras similares realizadas en la ciudad, arrojó resultados positivos, consolidando a las matinés como una opción viable y segura para el público adolescente según expresaron desde la Municipalidad.
Las autoridades destacaron que, más allá de ofrecer una alternativa de ocio supervisado, el programa apuntó a generar un cambio cultural, desalentando la participación de los jóvenes en fiestas no autorizadas, donde suelen registrarse situaciones de riesgo. Por eso, se implementa un sistema de fiscalización constante, asegurando el cumplimiento de los protocolos en cada evento habilitado y así evitar las “clandestinas”.
Aquellos interesados en organizar matinés pueden interiorizarse sobre los requisitos y condiciones en las oficinas del Ente de Fiscalización y Control, ubicadas en Avenida Colón 3550. La propuesta, según señalaron desde el municipio, forma parte de un plan más amplio que incluye operativos de control en locales nocturnos y otras medidas tendientes a garantizar la seguridad en los espacios de esparcimiento juvenil.
Con el relanzamiento de las matinés, Córdoba suma así una herramienta más en su estrategia para combinar la promoción de actividades recreativas con la prevención de riesgos, ofreciendo a los adolescentes un espacio donde divertirse de manera responsable y protegida evitando así las juntadas de manera clandestinas entre los jóvenes y adolescentes.