25 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Covid-19

Córdoba saldrá del confinamiento a pesar de seguir en escalada

Se mantendrían restricciones nocturnas, menor presencialidad escolar y cierre de actividades deportivas y sociales, aunque no mejoraron los indicadores sanitarios y se registró otro récord de casos este jueves.

28 de mayo de 2021,

13:20
Lucas Viano
Lucas Viano
Fernando Colautti
Fernando Colautti
Córdoba saldrá del confinamiento a pesar de seguir en escalada
Inspectores municipales y policía esta semana hicieron bajar las persianas a comerciantes del área peatonal en la ciudad de Córdoba. (Pedro Castillo / La Voz)

Lo más leído

1
Oscar González

Política

Presunto enriquecimiento. Confirman embargos por U$S 424 mil sobre los bienes de Oscar González y sus hijos

2

Ciudadanos

Hipertensión. El nutriente que ayuda a bajar la presión arterial sin pastillas y que pocos consumen bien

3

Sucesos

Otra tragedia. Derrumbe en una obra en construcción en Córdoba: un obrero fallecido

4

Ciudadanos

Salud. Cuál es la mejor hora para medirse la tensión arterial y cómo hacerlo correctamente

5

Ciudadanos

Escándalo. Echan a funcionario tras ser filmado teniendo sexo con una empleada en un vivero municipal

Cuando se cumplan los nueve días de restricciones duras, Córdoba mantendría las restricciones horarias, una proporción menor de presencialidad escolar y actividades sociales, deportivas y de entretenimiento cerradas. Una flexibilización sobre las medidas que rigen hasta el próximo domingo, pero no una vuelta a una completa normalidad.

Este viernes, por la mañana, los ministros de Gobierno y de Salud de la Provincia mantendrán una reunión virtual con los intendentes de las ciudades más grandes y con los jefes de los bloques partidarios de autoridades municipales. El tema sobre la mesa será el modo en que continuarán las restricciones desde el lunes próximo.

Como en ocasiones anteriores, ese encuentro será el previo –pero clave– al que luego sostendrán las autoridades provinciales con los 427 intendentes y jefes comunales de Córdoba.

En principio, y a pesar de que la curva de contagios y de internaciones sigue en alza, está casi decidido que a partir del lunes no regirán las mismas restricciones actuales y que algunas serán flexibilizadas. “Seguramente se volverán a permitir algunas actividades que hoy están vedadas, pero se mantendrían restricciones horarias”, anticipó un funcionario provincial.

26 de mayo. Comerciantes no esenciales abrieron sus negocios con persianas hasta la mitad mientras que inspectores de la Municipalidad y policías les hicieron cerrar los negocios.  (Pedro Castillo)
26 de mayo. Comerciantes no esenciales abrieron sus negocios con persianas hasta la mitad mientras que inspectores de la Municipalidad y policías les hicieron cerrar los negocios. (Pedro Castillo)

El escenario más probable sería que la semana próxima será menos restrictiva que la actual, pero algo más que la anterior.

Al mismo tiempo, se dará a conocer un paquete de medidas económicas para las actividades que van a tener mayor restricción, como el golpeado sector de bares y restaurantes, que podrá reabrir, pero sólo hasta las 19.

Gabriela Barbás, secretaria de Promoción y Prevención de la Salud de Córdoba, consideró que los cierres intermitentes y focalizados son la fórmula que debería aplicarse en esta segunda ola. Y que las definiciones deberían adecuarse a la situación epidemiológica local.

“Hay que focalizarse dónde tenemos brotes para implementar medidas intermitentes y explicarle a la sociedad cómo serán, que tendrán un principio y un fin, y que la decisión está basada en información epidemiológica”, explicó ayer la funcionaria cordobesa en una charla que brindó para el Instituto de Cálculo de la Universidad de Buenos Aires (UBA).

Las investigaciones epidemiológicas sobre brotes de contagios revelaron que las reuniones sociales y familiares, las actividades extraescolares, los eventos en salones de fiestas y el “tercer tiempo” de las actividades deportivas amateur están presentes en la mayoría de los casos numerosos o múltiples. Por esto se da por sentado que continuarán limitadas.

Barbás anticipó que no cree que el 31 de mayo seguirá el actual confinamiento. “Me llama la atención que desde ningún sector de la sociedad crea que el 31 de mayo van a terminar estas medidas. Se dijo claramente que iba a ser hasta esa fecha y que luego se iba a implementar otro tipo de medidas”, señaló.

Para la funcionaria quedó la sensación de la primera etapa de la pandemia, donde se fijó una cuarentena que se fue postergando varias veces. “De nada sirve implementar y postergar una medida que no se va a cumplir”, enfatizó.

También confirmó que Córdoba está elaborando un esquema de confinamiento con el que espera alcanzar el consenso político. “La idea es focalizarlo por actividades, además de seguir con restricciones horarias. La restricción horaria ayuda, pero no es suficiente, por lo que hay que readecuar algunos rubros específicos”, detalló.

Y agregó: “No podría pensar en restricciones de más de siete a nueve días, aunque sabemos que no es suficiente por los períodos de incubación del coronavirus. Pero tampoco sirve si después de 10 días la gente no acata las medidas. Es preferible restricciones cortas y profundas, pero que se puedan cumplir”.

Tanto Barbás como el ministro de Salud provincial, Diego Cardozo, admitieron que los indicadores no muestran ninguna mejoría como para avanzar a limitaciones. Que si tuvieron efecto, recién se verán a los 14 días. “Los números actuales son más alarmantes que la semana anterior”, aceptó Cardozo, quien advirtió que todavía no se registró el impacto pleno de esta suba de casos en el sistema de salud.

“Aún no hemos tenido el pico de internaciones. El día de ayer hemos superado los dos mil casos internados, y es preocupante porque, analizando los números del año pasado, a los 20 días del pico de incidencia tuvimos el pico de internaciones, y no sabemos si el de ayer fue el pico o si mañana tendremos seis mil casos. Después de 20 días del pico de incidencia viene el pico de internaciones y la proyección es preocupante por la ocupación de camas”, aseguró el ministro.

Malos indicadores

Mientras tanto, a la espera de definiciones sanitarias, los números siguen en rojo en Córdoba. Este jueves se notificaron 4.883 casos, el número más alto desde que se inició la pandemia. También se registraron 41 decesos.

Esta situación de número rojos era de esperarse a pesar de las restricciones que rigen esta semana. El impacto de las medidas recién se verá reflejado en los reportes epidemiológicos de la semana próxima.

En varios departamentos de la provincia, la incidencia (cantidad de positivos de Covid-19 en las últimas dos semanas cada 100 mil habitantes) está por encima de mil. Cabe recordar que este indicador debe estar por debajo de 150 para que un distrito pase a riesgo medio.

En Capital, la incidencia medida al 24 de mayo es de 1.032. El 15 de mayo era de 682. Los datos fueron obtenidos del sitio Covidstats.com.ar, que utiliza la base de datos sobre coronavirus del Ministerio de Salud de la Nación.

Otra variable definida por el Gobierno nacional para tomarle el pulso a la pandemia es la razón, la cantidad de casos nuevos de las últimas dos semanas dividida por la misma cifra de las dos semanas anteriores.

Este indicador muestra si los casos están aumentando o bajando. El límite para hablar de riesgo medio es de 1,2, es decir, un aumento de hasta el 20 por ciento de los casos entre quincenas.

En Capital, esta variable pasó de 1,29 (el 15 de mayo) a 1,84 el 24 de mayo.

Si la incidencia está por encima de 150 y la razón es de más de 1,2, el distrito está en riesgo epidemiológico alto. A su vez, la Nación fija la categoría de “alarma sanitaria” (la más grave) cuando la incidencia de casos está por encima de 500 y la ocupación de camas críticas supera el 80 por ciento.

Según el Gobierno de Córdoba, la semana pasada había un 82 por ciento de ocupación de camas de terapia intensiva en toda la provincia entre las destinadas a pacientes con Covid-19 y con no Covid-19.

En Gran Córdoba, la incidencia y la razón también están altísimas y superan ampliamente el “riesgo alto”. En el departamento Colón hay 1.032 casos cada 100 mil habitantes (el 15 de mayo la cifra era de 682). La razón es de 1,7 (1,44, nueve días atrás).

En el departamento Santa María (al sur de la Capital), la incidencia es de 866 (516, el 15 de mayo) y la razón, 1,68 (0,78, nueve días atrás).

Los departamentos San Justo, Punilla, Cruz del Eje y General San Martín también tienen una incidencia por encima de los mil casos cada 100 mil habitantes. Y, en todos los casos, la razón supera el cociente de 1,2 fijado como límite.

Temas Relacionados

  • Covid-19
  • Coronavirus
  • pandemia
  • restricciones
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Gente Picante. Hernán Vázquez

Ciudadanos

Gente picante. Hernán Vázquez, piloto de incendios: En algún momento el fuego se hace personal

Laura González
La Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) aprobó en 1960 el primer anticonceptivo oral.

Ciudadanos

Salud reproductiva. A 65 años de su lanzamiento, la pastilla sigue siendo el método anticonceptivo más elegido

Analía Martoglio

Espacio de marca

La línea completa de Ducati Multistrada está disponible en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

La línea completa de Ducati Multistrada está disponible en Maipú

Mundo Maipú
Talleres, convenio con Tadicor.

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Socios. Talleres oficializó a Tadicor como nuevo aliado estratégico

Club Atlético Talleres .
Posventa Chevrolet en el taller de Maipú: servicios oficiales, descuentos y financiación

Espacio de marca

Mundo Maipú

Posventa Chevrolet en el taller de Maipú: servicios oficiales, descuentos y financiación

Mundo Maipú
Raza Fuerte: la línea de pick-ups de Ford que combina potencia, tecnología y versatilidad

Espacio de marca

Mundo Maipú

Raza Fuerte: la línea de pick-ups de Ford que combina potencia, tecnología y versatilidad

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Cristian Romero

Deportes

Opinión. “Cuti” Romero refleja el gran momento del fútbol argentino: el valor de la consagración en la Europa League

Enrique Vivanco
Martín Llaryora

Política

La trastienda. Llaryora y la difícil misión de entender al indescifrable Milei

Julián Cañas
El cambio en aranceles a celulares despertaron  alertas en Tierra del Fuego

Negocios

Aranceles. Celulares más baratos: ¿cuál es el impacto en Tierra del Fuego?

Ana Viganó *
Croque Madame.

Comer y beber

Comentario. Café & vermú: una opción de bocados dulces y salados en Nueva Córdoba

Nicolás Marchetti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:28

    Laurita Fernández y Emilia Mernes

    Dança da motinha. Laurita Fernández se sumó al desafío de Emilia Mernes en TikTok y se ganó su elogio

  • Así fue el tenso reencuentro entre Javier Milei y Victoria Villarruel en el Tedeum del 25 de Mayo. (Captura de video)

    Video. Tenso reencuentro: Javier Milei no saludó a Victoria Villarruel en el Tedeum del 25 de Mayo

  • 01:01

    Un hombre quedó detenido por intentar robarse paquetes de Fernet de un camión repartidor. (X @sositainforma).

    Video. Córdoba: un hombre fue detenido tras intentar robarse un pack de fernet de un camión repartidor

  • Robos en Córdoba

    Video. El “ladrón de las góndolas” volvió a atacar en Córdoba: se escondió botellas de whisky en el pantalón

  • 00:44

    Damián Betular

    ¡Ups! El insólito blooper de Telefe para promocionar MasterChef: un beso prohibido

  • El oso hizo "RCP".

    A puro juego. Dos osos polares se treparon a un kayak y lo convirtieron en su nueva tabla de surf: el divertido video

  • El "Rey Charles" en su máxima expresión.

    Le temen. El perro con más aura en el mundo: frena peleas sin ladrar y lo apodaron “rey Carlos”

  • 02:09

    Cristina Salvarezza

    A 50 años. Cómo fue la audaz fuga de 26 presas políticas cordobesas del Buen Pastor en 1975

Últimas noticias

Jafar Panahi

Cine y series

Cine. Cannes 2025, el año de los justos: Un simple accidente, del iraní Jafar Panahi, máxima ganadora

Roger Koza
Colapinto habló luego de la carrera en Mónaco

Motores

Sensaciones positivas. Colapinto cumplió en Mónaco y sumó confianza: “Fue una buena carrera”

Redacción LAVOZ
norris

Motores

Posiciones en la F1. Norris festejó en Mónaco y le pisa los talones a Piastri

Europa Press
Laurita Fernández y Emilia Mernes

Mirá

Dança da motinha. Laurita Fernández se sumó al desafío de Emilia Mernes en TikTok y se ganó su elogio

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10474. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design