12 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Covid-19

Córdoba ya evalúa más restricciones y refuerza acciones sanitarias en terreno

Se limitarán las actividades nocturnas y deportivas. También, las reuniones sociales. A la par, habrá testeos masivos y carpas de atención prehospitalaria.

16 de mayo de 2021,

00:00
Ary Garbovetzky
Ary Garbovetzky
Córdoba ya evalúa más restricciones y refuerza acciones sanitarias en terreno
Largas esperas para testearse en la explaza Vélez Sársfield, en Capital. José Gabriel Hernández / La Voz

Lo más leído

1
Siniestro Carlos Briner.

Sucesos

Ruta 6. Choque por alcance: falleció una mujer y el legislador Carlos Briner fue hospitalizado

2

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.375 del domingo 11 de mayo

3

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.268 del domingo 11 de mayo

4

Política

Corrupción. Crecen las causas contra funcionarios, con más fiscales que investigan

5

Fútbol

Mercado. Empezó la depuración en Talleres: los primeros nombres que dejarían el club y las búsquedas

Córdoba tiene decidido ya ampliar las restricciones y reforzar las acciones sanitarias en territorio para tratar de contrarrestrar la abrupta escalada de casos confirmados de Covid-19 en la última semana. Los datos son críticos: hay casi 15 mil casos activos y 12 departamentos se ubican en un riesgo alto, según establecen los cinco indicadores que usa el semáforo provincial.

Fuentes del Gobierno y de la mesa de seguimiento sanitario anticiparon a La Voz un esquema que, de no producirse situaciones especiales, entrará en vigencia la medianoche del próximo viernes: habrá mayores limitaciones a las actividades recreativas, nocturnas y deportivas; suspensión de las reuniones familiares y sociales por dos semanas, y una limitación a las actividades extraescolares que conforman la “periescuela”.

A la vez, se reforzarán los testeos, con operativos de toma de hisopados masivos en toda la provincia, y se instalarán carpas de atención prehospitalaria en dos corredores que muestran un crecimiento crítico de contagios: el del sudeste provincial y el de Sierras Chicas, desde Río Ceballos hasta La Granja.

El combo de medidas de limitaciones a la movilidad y de refuerzos sanitarios surgió luego de la reunión que tuvieron el ministro provincial de Salud, Diego Cardozo, y su par de Gobierno, Facundo Torres, con los 427 intendentes y jefes comunales de Córdoba. En el encuentro, hubo fuertes reproches por el bajísimo número de testeos y por el relajamiento del seguimiento de contactos estrechos y del control de aislamiento de casos en muchas localidades.

Las medidas de restricción están avaladas por el comité de expertos que asesora al Ministerio de Salud provincial y tienen respaldo en investigaciones epidemiológicas:

  • La mediana y el promedio de las personas que se contagian están en el rango de 30 a 35 años.
  • La tasa de contagio R0 es de 1,4 en el grupo etario de 18 a 30 años y es menor a 1 en los mayores de 50 años.
  • La mayoría de las activaciones de protocolos en escuelas se originan en casos positivos de padres por reuniones sociales o familiares o actividades extraescolares.

Con estos datos de respaldo, las medidas que pondría en marcha Córdoba serían una limitación al funcionamiento nocturno de bares (no así restaurantes, que funcionan con público de mayor edad), suspensión de actividades deportivas y recreativas grupales (en especial, torneos de fútbol), cierre temporal de salones de fiestas y eventos como bautismos, casamientos o cumpleaños infantiles, y 15 días sin reuniones familiares.

“Sabemos que el límite es muy finito y que, si no se toman decisiones a tiempo, luego ya no hay manera de hacer seguimiento de casos y contactos, de aislar y cortar la cadena de contagios. Ni de armar el control prehospitalario de los casos positivos. Sólo nos queda hacer medicina asistencial”, confió un experto que participó de la elaboración de la estrategia.

Córdoba no necesita que venza el decreto presidencial el 21. Pero recién pondría en marcha estas medidas cuando se pueda garantizar que en los municipios de toda la provincia esté rearmada la estructura de contención sanitaria. El Ministerio de Salud provincial y el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) reforzarán los puntos críticos, como lo vienen haciendo en Morteros, el caso que se presentó como modelo a los jefes de gobierno locales. En esa ciudad se pasó de tener 609 casos activos hace 24 días a 120 el sábado, con tres semanas de 250 testeos diarios, en una población de 17 mil habitantes.

La idea es retomar el trabajo con los equipos en territorio, muchos disgregados durante la desescalada. “Empujan la ola el cambio de clima y la necesidad de adaptarse a reducir el relajamiento y la convivencia con la apertura total. La segunda ola no llegó aún. Es fundamental el trabajo territorial de detección, de seguimiento y de derivación oportuna. Hay experiencia en eso por parte de los gobiernos locales y hay que seguir articulando con ellos”, resumió el legislador Francisco Fortuna, exministro de Salud provincial y miembro del comité de expertos.

En la reunión con los intendentes, no sólo hubo mención a buenas prácticas. También se cuestionó a municipios que tienen una proporción tan alta de positividad que es claro que sólo despachan un test al sintomático que acude al centro de salud, sin rastrear sus contactos ni salir a cortar la cadena de contagios.

Se mostraron datos lapidarios: Ascochinga, con 50 por ciento de positividad, y La Calera, con 42,8%, fueron los peores en el departamento Colón; General Roca, con 81%, y Corral de Bustos, con casi el 70%, los más cuestionados de Marcos Juárez, y casi el 60% en Laboulaye, en Roque Sáenz Peña, algunos de los señalados.

En la misma ocasión, el Ministerio de Salud rindió cuentas. Recordó que entregó 140 mil test la última semana, para acumular 1,8 millones en 2021. Y se transfirieron 425 millones de pesos desde julio del año pasado, con una previsión de superar los 700 millones este año, remarcó el referente de la cartera de Gobierno.

Test y vacunas

Con el refuerzo de los testeos, se da por descontado que en las próximas dos semanas seguirán subiendo con fuerza los reportes de nuevos casos confirmados. Se pagarán, al decir de los expertos, dos semanas de relajamiento, y se comenzará a blanquear casos que hoy, aun en un nivel alto, son poco creíbles. No hay una estimación precisa, pero el número de cuatro mil casos al día es una hipótesis que surgió de las gráficas que ensayaron algunos expertos y funcionarios de Salud.

La decisión de avanzar en limitaciones y de volver a activar la presencia sanitaria territorial viene de la mano de otra certeza: con el actual ritmo de provisión de dosis, Córdoba no llegará a tener vacunada con una dosis a su población objetivo priorizada de 1,2 millones de personas. Al viernes pasado, eran 629 mil las personas alcanzadas con al menos una dosis.

Esto no obsta que se vaya a “vacunar todo lo que se pueda y lo más rápido que se pueda”, dos definiciones que tienen reflejo en un hecho inédito hasta aquí en pandemia: se vacunará un domingo en Córdoba capital.

Temas Relacionados

  • Covid-19
  • Coronavirus
  • restricciones
  • pandemia
  • edición impresa
Más de Ciudadanos
Desde el 13 de mayo Apross vuelve a solicitar el token para la dispensa de medicamentos en farmacias. (Apross)

Ciudadanos

Trazabilidad. Apross vuelve a solicitar el token de seguridad para el retiro de medicamentos en farmacias

Redacción LAVOZ
JUPITER-AURORAS

Ciudadanos

Telescopio Webb capta las brillantes auroras de Júpiter

Agencia AP

Espacio de marca

Consejo Consultivo Intersectorial de la Región Sur-Sur. Universidad Provincial de Córdoba.

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Desarrollo regional. La UPC lanzó una nueva apuesta para fortalecer el progreso productivo del sur cordobés

Universidad Provincial de Córdoba
Nuevo plan de financiación para Onix LT: cuotas aún más bajas en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Nuevo plan de financiación para Onix LT: cuotas aún más bajas en Maipú

Mundo Maipú
Service oficial, repuestos originales y financiación en el taller de Maipú VW

Espacio de marca

Mundo Maipú

Service oficial, repuestos originales y financiación en el taller de Maipú VW

Mundo Maipú
Efemérides. Día Nacional del Escritor. (Imagen ilustrativa)

Espacio de marca

Instituto Cultura Contemporánea

Storytelling. Un curso para transformar ideas en historias atractivas

Instituto Cultura Contemporánea
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Juicio del Hospital Neonatal

Política

Análisis. ¿Por qué pudo pasar la tragedia del Neonatal?

Laura González
PRO: la Fundación Pensar realizó una reunión en Villa Carlos Paz, de la que participaron la mayoría de las expresiones internas

Política

Bajo palabra. Señales de “reseteo” en el PRO para encarar la segunda parte del año

Redacción LAVOZ
Talleres vs Libertad

Fútbol

Localía. El Kempes, la fortaleza que debe volver a ser para Talleres

Hugo García
Día de las infancias

Ciudadanos

Volver a mirarnos. Niños des-ordenados, des-limitados, des-bordados

Liliana Gonzalez
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:26

    Ulises Bueno y La Konga volverán a publicar una canción juntos.

    Doblete. Ulises Bueno y La Konga, combo cuartetero en Estados Unidos: Seguimos girando juntos

  • 02:31

    El Eternauta

    Trágico final. Qué pasó con el Araucano, el velero de El Eternauta: los dueños acusan a la producción por daño

  • 00:37

    Mica Viciconte

    En fotos. Así fue el cumpleaños de Luca, hijo de Mica Viciconte y Fabián Cubero: superhéroes y mucho canje

  • Mohamed Salah no lo dudó.

    ¿Difícil? Le preguntaron a Mohamed Salah quién es el mejor zurdo de la historia y no dudó: ¿Maradona o Messi?

  • 01:44

    Daniela Celis

    Chau rumores. Daniela Celis aclaró los tantos sobre su separación con Thiago Medina: No hay ninguna...

  • 00:57

    Policías le salvaron la vida a una beba de 1 año que se ahogaba con una galleta en la Plaza San Martín.

    Dramático. Córdoba: policías salvan en la Plaza San Martín a nena de un año que se ahogaba con una galleta

  • 00:40

    Es falso que Macron haya consumido cocaína en un tren a Kiev.

    Viral. Francia niega que sea cocaína lo que se ve en el video de Macron: “Es un pañuelo”

  • Los Piojos en Córdoba

    Varias "perlas". Los Piojos en Córdoba: los videos que compartió la banda tras su ritual cordobés en el Kempes

Últimas noticias

CARDENALES FILIS

Agencias

Con jonrones de Herrera y Winn, Cardenales vencen 3-2 a Filis para su novena victoria consecutiva

Agencia AP
Placeholder LaVoz

Agencias

River golea 3-0 a Barracas Central y avanza a cuartos de final de Torneo Apertura

Agencia AP
MEDIAS ROJAS TIGRES

Agencias

Torres conecta HR y remolca 3 en paliza de Tigres 14-2 sobre Medias Rojas

Agencia AP
Rugby.  Universitario contra Tablada

Rugby

Rugby. Torneo Top 10 “A”: todos los compactos de la fecha cinco del máximo certamen cordobés

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10461. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design