25 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
Suscribite por $450
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
usuario
Ingresar
Suscribite por $450
exclusivo
usuario
Ciudadanos / Billete

Cordobés pagó $ 2.500 por un billete de $ 100 de Evita que casi "desapareció" de la calle

Un coleccionista lo adquirió en una subasta en Córdoba. Se trata de un billete de la serie “U”, que se ve muy poco en la calle. El precio base en la compulsa era de $ 650, pero las ofertas fueron aumentando, incluso desde el exterior del país.

2 de enero de 2019,

00:01
Federico Noguera
Federico Noguera
Cordobés pagó $ 2.500 por un billete de $ 100 de Evita que casi "desapareció" de la calle
BILLETE DE COLECCIÓN. El ejemplar por el que un experto pagó 2.500 pesos (Gentileza Roger Cecconello).

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.289 del miércoles 23 de julio

2

Servicios

Jardín. Oro líquido para tus plantas: el mejor fertilizante natural tal vez lo estés tirando por la cañería

3

Música

Salta. El folklore de luto: murió Félix Saravia, corazón chalchalero

4

Ciudadanos

A esperar. Volvieron a cambiar la fecha del Día del Niño 2025: cuándo cae y por qué

5

Servicios

Atención. Cómo son los salarios de Gendarmería Nacional en julio de 2025

  • Un coleccionista lo adquirió en una subasta en Córdoba. Se trata de un billete de la serie "U"
  • que se ve muy poco en la calle.
  • El precio base en la compulsa era de $ 650
  • pero las ofertas fueron aumentando
  • incluso desde el exterior del país.

En medio del lanzamiento del nuevo billete de 100 pesos con la imagen de la taruca, se subastó y vendió en Córdoba a 2.500 pesos un billete de 100 de Eva Perón. Lo curioso del caso es el elevado valor que se pagó por un billete "circulado" de 2017.

“Me sorprendió sobremanera el precio negociado por lo que debería ser algo frecuente y sin mayor valor que el nominal. Debería haber unos dos billetes por cada habitante del país, y me interesé por el tema”, comentó Benjamín Palacio, vendedor de antigüedades, cuando se enteró de lo que se había pagado.

El experto consultó a otros coleccionistas sobre el alto precio de un billete que, en principio, no parecía tener ninguna rareza. Pero le comentaron que su escasez es muy importante en el país, lo que elevó el valor.

El billete tiene la particularidad de pertenecer a la serie “U”, que prácticamente desapareció de la calle.

"Es un ejemplar raro que no se ha visto. Es sumamente extraño el motivo por el cual falta de circulación en forma masiva", dijo el flamante dueño del billete, Roger Cecconello, excomodoro de la Fuerza Aérea.

El coleccionista de monedas y billetes pagó 2.500 pesos tras el precio base de 650 pesos. Cecconello, socio fundador del Centro de Numismática de Córdoba, comentó que hubo varias ofertas que fueron elevando el valor en la compulsa, algunas incluso del exterior.

Sin embargo, Cecconello fue el que pagó el valor más alto y se lo llevó. Comenta que hace tiempo venía tras la serie “U”, y que era el único que le faltaba con la imagen de Eva.

Lanzamiento. La expresidenta Cristina Kirchner presentó el billete de Eva Perón en julio de 2012. (La Voz / Archivo)
Lanzamiento. La expresidenta Cristina Kirchner presentó el billete de Eva Perón en julio de 2012. (La Voz / Archivo)

En su fisonomía, no presenta defectos o alguna característica inusual. Lo habitual, explicó Palacio, es que se pague más por un billete sin circular que por uno que, en teoría, está en la calle.

En el caso del billete de Eva, se emitieron desde la serie "A" hasta la "Z". Una vez que terminó el alfabeto, el Banco Central (BCRA) siguió con otras series, como por ejemplo, la "AA", "BA" y "CA" hasta la "IA". Ante un posible faltante de la serie "U", La Voz consultó al BCRA, desde donde indicaron que actualmente está en circulación.

“La serie ‘U’ de esos billetes se emitió en 2017. Efectivamente, 100 millones de unidades. La mayoría de ellos ya salió a circulación”, explicaron.

El curioso caso se conoció unos días antes del lanzamiento del nuevo billete de 100, dedicado a la taruca. En los últimos tres años, el BCRA eliminó las figuras de próceres en la nueva familia de billetes y las sustituyó por las efigies de animales, como el guanaco ($ 20), el cóndor andino ($ 50), la ballena franca austral ($ 200), el yaguareté ($ 500) y el hornero ($ 1.000).

El BCRA explica en su web que lanzó la nueva familia con imágenes de la fauna autóctona para "celebrar la vida", "enfatizar el futuro más que el pasado" y "pasar de la solemnidad a la alegría". También para reivindicar el federalismo y sumar a los animales, más allá de las personas.

Defectos, rarezas y capicúas

Por lo general, el valor de un billete puede aumentar si tiene defectos de impresión, si el número es capicúa o si presenta otras singularidades.

“Los billetes también van firmados por algunas autoridades, y tienen una gráfica particular. Esto hace que, en una misma serie, pueda haber una parte con unas firmas y otra, con otras. Y menos frecuente es que parte de la serie tenga alguna modificación gráfica menor, lo que constituye nuevas variantes coleccionables. Los presidentes del Banco Central a veces duran poco tiempo y hacen que algunos billetes sean escasos por sus firmas”, explicó Palacio.

Los billetes que llevan la R delante del número corresponden a ejemplares de reposición, con la firma de las autoridades del momento de emisión. “Esos son particularmente escasos, y siempre son relativamente caros. Se utilizan para reemplazar billetes dañados, compensar faltantes en la serie”, agregó.

BILLETE DE COLECCIÓN. El ejemplar por el que un experto pagó 2.500 pesos (Gentileza Roger Cecconello).
BILLETE DE COLECCIÓN. El ejemplar por el que un experto pagó 2.500 pesos (Gentileza Roger Cecconello).

“Algunas particularidades numéricas (capicúas, baja numeración, entre otras) tienen precios también mayores. Son muy atractivos los billetes con el número 777777777 A, o 69696969 P, o un 000000007 J, como el que me dieron de cambio. Igualmente, los defectos de impresión son importantes, y llevan a altos valores los billetes en el coleccionismo”, describió el especialista.

El “Evita” de $ 100 más difícil de conseguir

Este es el billete por el que el coleccionista cordobés pagó $ 2.500 para llevárselo a su casa. No tiene signos particulares ni defectos de impresión.

Temas Relacionados

  • Billete
  • Subasta
  • coleccionistas
  • numismática
  • Billete de 100 pesos
  • 100 pesos
  • Roger Cecconello
  • Eva Perón
  • Ciudad de Córdoba
  • Banco Central
  • Edición Impresa
Más de Ciudadanos
El "culpable". Como todo gato, es arisco. (Helen North vía AP)

Ciudadanos

Nueva Zelanda. Leonardo da Pinchy, el gato ladrón: tiene predilección por la ropa interior cara

Charlotte Graham-McLay |AP
Día de las infancias

Ciudadanos

A esperar. Volvieron a cambiar la fecha del Día del Niño 2025: cuándo cae y por qué

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Accedé a tu Polo Track 0km la cuota más baja del mercado

Espacio de marca

Mundo Maipú

Accedé a tu Polo Track 0km la cuota más baja del mercado

Mundo Maipú
Morbidelli llegó a Maipú. Vení a probar sus modelos en un exclusivo Test Ride

Espacio de marca

Mundo Maipú

Morbidelli llegó a Maipú. Vení a probar sus modelos en un exclusivo Test Ride

Mundo Maipú
Muchos están volviendo a elegir las cocinas cerradas en el hogar

Espacio de marca

Grupo Edisur

Muchos están volviendo a elegir las cocinas cerradas en el hogar

Grupo Edisur
Conocé por dentro los deptos de Flats del Parque en Manantiales II

Espacio de marca

Grupo Edisur

Conocé por dentro los deptos de Flats del Parque en Manantiales II

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

La primera sesión en la Legislatura tras el receso de invierno, con varios cruces.

Política

Rosca legislativa. La vuelta al ruedo con listas calientes, fichas a Schiaretti y pases de factura

Verónica Suppo
Basura

Política

Análisis. Cuando lo más sucio no es la basura en las calles

Roberto Battaglino
Región Centro: Martín Llaryora, de Córdoba: Rogelio Frigerio, de Entre Ríos, y Maximiliano Pullaro, de Santa Fe en Paraná

Política

Análisis. Región Centro: sintonía en la gestión y matices políticos

Julián Cañas
La Vieja Esquina

Comer y beber

Empanadas icónicas. ¿Quién es el mayor referente de la cocina criolla en Córdoba que cumplió 40 años de vigencia?

Nicolás Marchetti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 02:36

    Robos en Córdoba

    Inseguridad. Indignante video: forzaron un portón y se robaron tres motos de una cochera en Córdoba

  • 00:54

    Miranda!

    Tema del 2009. Fenómeno viral: por qué Tu misterioso alguien de Miranda! está top 1 en Spotify Argentina

  • 08:04

    Hulk Hogan

    Video. Murió Hulk Hogan: la icónica participación del luchador en Rocky 3

  • El aguará guazú suelto en las calles de Miramar de Ansenuza.

    Córdoba. Video impactante: grabaron a un aguará guazú suelto en las calles de Miramar de Ansenuza

  • La mujer reveló los productos.

    Emigrar. Cordobesa se volvió viral al contar qué comida era “inalcanzable” en Argentina y en España compra sin culpa

  • 00:20

    Descubrimiento de leopardos nebulosos.

    Descubrimiento. Cámara captura por primera vez a una de las especies felinas más raras del mundo

  • El hombre contó los detalles de la cuenta.

    Demasiado. Fue al restaurante más caro de Buenos Aires, pidió la cuenta y su reacción sorprendió a todos

  • 00:24

    Mauro Icardi y Natasha Rey

    Explosivo. Filtraron un video íntimo de Mauro Icardi, pero el jugador deslizó que está editado: “No sean b...”

Últimas noticias

Carlos Maslatón en La Voz En Vivo.

Política

La Voz En Vivo. Carlos Maslatón: Luis Caputo es el peor ministro de Economía y no tengo nada que ver con LLA

Redacción LAVOZ
Luck Ra tocó en vivo en La Voz Argentina como si fuera su audición.

Tevé

Atorrante. Lucka invirtió los roles y audicionó en La Voz Argentina: “Tuviste tus desprolijidades…”

Redacción LAVOZ
Colapinto en la práctica libre de Bélgica

Motores

GP de Bélgica. Colapinto quedó 19° en la práctica libre y se enfoca en la clasificación del Sprint

Redacción LAVOZ
Pérez  Moreno

Sucesos

Terremoto en el MPF. Dos fiscales cargaron contra el fiscal adjunto Pérez Moreno y reclamaron sanciones

Claudio Gleser
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10535. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design