19 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Sucesos / Corrientes

Corrientes bajo fuego: la lluvia trajo algo de alivio, pero siguen los incendios

El agua caída no alcanza aún. Hay unos 17 focos activos. Anunciaron una ayuda de 500 millones de pesos a productores rurales.

21 de febrero de 2022,

09:08
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Corrientes bajo fuego: la lluvia trajo algo de alivio, pero siguen los incendios
Los incendios en Corrientes ya arrasaron con 800 mil hectáreas.

Lo más leído

1
DÓLAR

Política

Mercados. A cuánto se iría el dólar después de las Elecciones 2025: el dato que aportó Morgan Stanley

2

Servicios

Imágenes. Córdoba: fuerte tormenta con granizo en el sur y alerta meteorológica para 6 departamentos

3

Ciudadanos

Triple crimen. La autopsia de Lara Gutiérrez confirma la violencia y los signos de tortura: murió desangrada

4

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.823 del sábado 18 de octubre de 2025

5

Deportes

Lujoso. Valentina Cervantes: así es su lujoso hogar minimalista en el Chateau Libertador, vecina de Wanda Nara

La emergencia ígnea en Corrientes, con una estimación oficial de 9 por ciento de la superficie provincial afectada por el fuego, tuvo el domingo un alivio por las lluvias registradas en cuatro localidades, con la expectativa de que se extiendan a partir de esta semana. Por otro lado, el influencer Santiago Maratea ya recaudó más de 104 millones de pesos en ayuda, al tiempo que se despliega la asistencia del Gobierno nacional y otros distritos.

También se anunciaron medidas de apoyo a los productores agropecuarios afectados con créditos por 500 millones de pesos. Por el momento permanecen unos 17 focos activos en diferentes puntos de la provincia.

Sergio Berni

Política

El show de Berni en Corrientes: lo acusan de viajar a la provincia “sólo para la foto y las cámaras”

Redacción LAVOZ

El secretario de Coordinación Militar de Asistencia en Emergencias del Ministerio de Defensa de la Nación, Roberto Corti, aseguró a la agencia Telam que, desde esta semana, se aguardan lluvias más intensas que aplaquen los incendios rurales en Corrientes.

Incendios en Corrientes: lluvia y algo de alivio

El domingo llovió en las localidades de Ituzaingó, Santo Tomé, Villa Olivari, Concepción y Loreto, donde había focos activos de fuego rural.

El gobernador Gustavo Valdés indicó en un mensaje de Twitter que, por la mañana, se registraron lluvias en el interior de la provincia, en las zonas norte, centro y sur.

“Esperamos que el tiempo nos siga acompañando”, indicó el mandatario, que recorrió la localidad de Santo Tomé, en la costa del río Uruguay, donde trabajan dotaciones de bomberos cordobeses, de Buenos Aires y Brasil.

Santi Maratea

VOS

Santiago Maratea ya recaudó más de $ 104 millones para combatir los incendios en Corrientes

Redacción LAVOZ

Corrientes agradeció a Bolsonaro

Así, Valdés agradeció los aportes recibidos tanto de parte del presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, como del senador Luis Carlos Heinze, el gobernador de Rio Grande Do Sul, Eduardo Leite y al alcalde de São Borja, Eduardo Bonotto.

“Gracias (...) por ayudarnos con diversos recursos para enfrentar los incendios”, dijo Valdés en Twitter.

Los incendios en Corrientes ya arrasaron con 800 mil hectáreas.
Los incendios en Corrientes ya arrasaron con 800 mil hectáreas.

Sobre la evolución de la emergencia, Corti confirmó que “hemos visto una disminución de la cantidad de focos de fuego”, aunque aclaró: “Eso no significa necesariamente que estemos mejor”.

Explicó que “la ubicación geográfica de esos incendios son la clave, pues tocan puntos urbanizados o poblados, vulnerables, por más que cuantitativamente la situación muestre mejoras”.

Corrientes.

Ciudadanos

Corrientes: con camionetas cargadas con agua y ataque a las brasas, vecinos se organizan para frenar el fuego

Redacción LAVOZ

No obstante, repasó que no se registraron daños en la integridad física de pobladores ni de los brigadistas de la Nación y de la provincia, tanto como de otros distritos y hasta de Brasil llegados para atacar la emergencia.

A su vez, el embajador argentino en Bolivia, Ariel Basteiro, informó hoy que “70 brigadistas bolivianos parten mañana a Corrientes y Misiones para ayudar a apagar los incendios en Argentina”.

“Su traslado fue aprobado por el presidente (de Bolivia, Luis) Lucho Arce y será también aprobado por el Parlamento” de ese país, dijo Basteiro en su cuenta de Twitter.

Según el Ministerio de Defensa, en el marco de las operaciones que coordina el Centro Operativo del Servicio Nacional de Manejo del Fuego en distintas provincias del país, el Ejército y la Fuerza Aérea ampliaron la colaboración, sumando personal y medios, para combatir los incendios en Corrientes.

Las tareas son supervisadas por el subsecretario Corti, junto a otras autoridades de la cartera.

Alberto Fernández

En tanto, fuentes oficiales indicaron que el presidente Alberto Fernández “habla todos los días con el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés”, “enviando todos los recursos posibles”, y está “a disposición para viajar si es necesario”.

“Es una tragedia ecológica sin precedentes y no es momento de disputas sino de cooperación, esfuerzo y generosidad”, dijeron a Télam las fuentes, quienes resaltaron el “enorme reconocimiento a todos quienes están llevando adelante las tareas de lucha contra el fuego”.

Galerías de fotos: Corrientes

Incendios en Corrientes. (Federación Bomberos Voluntarios de Córdoba)

Incendios en Corrientes. (Federación Bomberos Voluntarios de Córdoba)

Incendios en Corrientes. (Federación Bomberos Voluntarios de Córdoba)

Incendios en Corrientes. (Federación Bomberos Voluntarios de Córdoba)

Incendios en Corrientes. (Federación Bomberos Voluntarios de Córdoba)

Incendios en Corrientes. (Federación Bomberos Voluntarios de Córdoba)

Incendios en Corrientes. (Federación Bomberos Voluntarios de Córdoba)

Incendios en Corrientes. (Federación Bomberos Voluntarios de Córdoba)

Incendios en Corrientes. (Federación Bomberos Voluntarios de Córdoba)

Incendios en Corrientes. (Federación Bomberos Voluntarios de Córdoba)

Incendios en Corrientes. (Federación Bomberos Voluntarios de Córdoba)

Incendios en Corrientes. (Federación Bomberos Voluntarios de Córdoba)

Incendios en Corrientes. (Federación Bomberos Voluntarios de Córdoba)

Incendios en Corrientes. (Federación Bomberos Voluntarios de Córdoba)

Incendios en Corrientes. (Federación Bomberos Voluntarios de Córdoba)

Incendios en Corrientes. (Federación Bomberos Voluntarios de Córdoba)

Incendios en Corrientes. (Federación Bomberos Voluntarios de Córdoba)

Incendios en Corrientes. (Federación Bomberos Voluntarios de Córdoba)

Incendios en Corrientes. (Federación Bomberos Voluntarios de Córdoba)

Incendios en Corrientes. (Federación Bomberos Voluntarios de Córdoba)

Un panorama desolador: las imágenes que retratan los incendios en los Esteros del Iberá. (Emilio White)

Un panorama desolador: las imágenes que retratan los incendios en los Esteros del Iberá. (Emilio White)

Un panorama desolador: las imágenes que retratan los incendios en los Esteros del Iberá. (Emilio White)

Un panorama desolador: las imágenes que retratan los incendios en los Esteros del Iberá. (Emilio White)

Un panorama desolador: las imágenes que retratan los incendios en los Esteros del Iberá. (Emilio White)

Un panorama desolador: las imágenes que retratan los incendios en los Esteros del Iberá. (Emilio White)

Un panorama desolador: las imágenes que retratan los incendios en los Esteros del Iberá. (Emilio White)

Un panorama desolador: las imágenes que retratan los incendios en los Esteros del Iberá. (Emilio White)

Un panorama desolador: las imágenes que retratan los incendios en los Esteros del Iberá. (Emilio White)

Un panorama desolador: las imágenes que retratan los incendios en los Esteros del Iberá. (Emilio White)

Un panorama desolador: las imágenes que retratan los incendios en los Esteros del Iberá. (Emilio White)

Un panorama desolador: las imágenes que retratan los incendios en los Esteros del Iberá. (Emilio White)

Un panorama desolador: las imágenes que retratan los incendios en los Esteros del Iberá. (Emilio White)

Un panorama desolador: las imágenes que retratan los incendios en los Esteros del Iberá. (Emilio White)

Agricultura: ayuda para Corrientes

En tanto, el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Julián Domínguez, y el vicejefe de Gabinete, Jorge Neme, viajaron hoy a Corrientes para “fortalecer las acciones del Gobierno nacional y articular junto con las autoridades provinciales la respuesta a la emergencia provocada por los incendios forestales”.

Domínguez y su par de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, anunciaron asimismo que destinarán $ 500 millones en créditos para asistir a productores afectados por los incendios, financiamiento que estará destinado a inversión y también a capital de trabajo.

Los créditos podrán solicitarse a través del Banco de Corrientes, tendrán una tasa del 0% durante el primer año, bonificada por el Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (FONDEP) de la cartera que conduce el ministro Kulfas, y un periodo de gracia de 12 meses.

La línea tendrá 100% de garantías del Fondo Argentino de Garantías (Fogar), que administra la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores de la Nación.

Los incendios en Corrientes ya arrasaron con 800 mil hectáreas.
Los incendios en Corrientes ya arrasaron con 800 mil hectáreas.

El Gobierno nacional también trabaja con organismos financieros multilaterales para activar líneas de atención a situaciones de desastre, que permitan colaborar de manera ágil con las regiones comprometidas, agregaron las fuentes oficiales.

Respecto a los daños económicos, los incendios rurales y la sequía extrema en Corrientes ya causaron pérdidas por más de 26.000 millones de pesos en el sistema productivo de la provincia.

Productores forestales, ganaderos, yerbateros, arroceros, citrícolas, apicultores, grandes, medianos, chicos y agricultores familiares, resumen el paso del fuego que ya arrasó con casi 800 mil hectáreas, con las mismas palabras: “catástrofe”, “tragedia”, “dolor”, “impotencia” y “desesperanza”.

“Es una catástrofe de la naturaleza, no sé si la gente alcanza a dimensionar. Los esteros se están quemando, hay evacuaciones, muchísimos daños en la producción, tristeza y desesperanza”, expresó a Télam Pablo Sánchez, presidente de la Asociación de Sociedades Rurales de Corrientes.

Estimación del Inta

Por otra parte, sobre la afectación a la forestación, el último informe del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Inta), menciona que se quemaron 31.265 hectáreas de bosques cultivados y el vicepresidente de la Asociación del Plan Estratégico de Forestación, Juan Ramón Sotelo, aseguró a Télam que las pérdidas son “multimillonarias”.

En similar sentido se expresó Raymundo Meabe, presidente de Asociación Forestal Argentina (AFOA), y señaló que las pérdidas en el sector superan los 10 mil millones de pesos.

El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) precisó en su último reporte del sábado por la tarde que un área equivalente al 9 por ciento del la superficie de la provincia ya fue atravesada por el fuego.

Son 785.238 las hectáreas quemadas hasta el 16 de febrero último y que corresponden a superficies rurales, tanto productivas como pastizales, bañados y esteros.

Para coordinar las acciones de mitigación de la catástrofe, la Nación y el Gobierno provincial habilitaron un centro de comando y control conjunto que funciona en el Ministerio de Seguridad de Corrientes.

Asimismo, el principal campamento de brigadistas fue montado en la Escuela de Familia Agrícola “Ñande Roga” de la Colonia San Antonio, localidad de San Miguel, en el centro norte de la provincia, una zona de acceso a los esteros del Iberá.

Córdoba envió brigadistas

Allí existe una dotación de 100 brigadistas de Corrientes, la Nación y provincia de Buenos Aires, en tanto que fueron destinados a otros puntos los aportes profesionales y de equipamiento de Jujuy, Mendoza, Córdoba, Entre Ríos, Chaco, Misiones, Santa Fe, San Juan, La Pampa, Ciudad de Buenos Aires y Tucumán.

Incendios en Corrientes. (Gobierno de Corrientes)

Ciudadanos

El crudo relato de un piloto cordobés que combate los incendios en Corrientes

Redacción LAVOZ

Con respecto al pronóstico de lluvias que ayuden a mitigar el impacto de los incendios, la especialista agroclimática María Alejandra Ojeda preció a Telam que “se observan líneas de inestabilidad que podrían generar precipitaciones a partir de mañana, pero de muy pocos milímetros”.

“El jueves y el viernes es posible que se desarrollen tormentas de mayor intensidad”, especificó Ojeda, en coincidencia con el pronóstico del centro de comando y control ubicado en la capital.

Recolecciones solidarias: Santiago Maratea

En tanto, se multiplican las campañas de recolección solidaria de recursos para asistir a los bomberos que trabajan en Corrientes.

Además del Gobierno correntino, que reúne donaciones en la capital provincial tanto como en la Casa de Corrientes en Buenos Aires, diversas personalidades se sumaron a la acción de búsqueda de recursos aportados por la sociedad.

El influencer Santiago Maratea recaudó más de 100 millones de pesos con una colecta lanzada anoche en Instagram.

Y el músico líder de la banda Damas Gratis, Pablo Lescano, se ofreció a actuar en un espectáculo destinado a recolectar ayuda para Corrientes.

“Se quema Corrientes Porá. ¿Alguien que pueda dar una mano?”, dijo el artista en Twitter y propuso: “Arranco yo: Donde doy un show para recaudar fondos, alimentos no perecederos, medicación para la fauna. A las autoridades chiflen que yo estoy como el dicho ese: Si tenés un problema CORRIENTES te va a ayudar, así viceversa chamigo”.

Temas Relacionados

  • Corrientes
  • Lluvias
Más de Sucesos
Una de las detenidas bajo sospecha de integrar una presunta banda de "viudas negras" en Córdoba. (Policía).

Sucesos

Inseguridad. Una familiar del violador serial, acusada de liderar banda de “viudas negras” en Córdoba

Matías Calderón
Recibió una oferta para entrar en un club de fútbol, los secuestraron y lo mataron

Sucesos

Horror. Recibió una oferta falsa para ser arquero en un club de fútbol: lo secuestraron y lo mataron

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Potencia, tecnología y diseño en el portfolio de pick-ups Ford

Espacio de marca

Mundo Maipú

Raza fuerte. Potencia, tecnología y diseño en el portfolio de pick-ups Ford

Mundo Maipú
Jornadas de Puertas Abiertas de la UPC

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Elección de carrera. Récord de visitantes en la Jornada de Puertas Abiertas de la UPC

Universidad Provincial de Córdoba
Servicio postventa Chevrolet en Maipú: atención oficial, repuestos originales y financiación exclusiva

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio postventa Chevrolet en Maipú. Atención oficial, repuestos originales y financiación exclusiva

Mundo Maipú
Sanatorio Allende. #Mamografiate

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Prevención. El Sanatorio Allende realizó una campaña para promover la detección temprana del cáncer de mama

Sanatorio Allende
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Panorama provincial

Política

Panorama provincial. Un duelo entre dos modelos de gestión que Córdoba exportó a cinco provincias

Virginia Guevara
Edgar Adhemar Bacchiani

Sucesos

Delitos económicos. El “trader” Edgar Bacchiani seguirá con prisión preventiva por otras 47 estafas en Córdoba

Francisco Panero
Cristina Fernández en el balcón

Política

Elecciones 2025. Milei está complicado, pero Cristina Kirchner le tiró una soga

Julián Cañas
Tambio Don Santiago

Comer y beber

Familias queseras. Cuatro historias cordobesas que se elaboran en familia

Nicolás Marchetti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:25

    Illya Kuryaki & The Valderramas

    Sorpresa. Volvió Illya Kuryaki & The Valderramas: Emmanuel Horvilleur invitó a Dante Spinetta al Gran Rex

  • 00:30

    La Pepa Brizuela, Jorge Rojas y Chaqueño Palavecino

    Video. La Pepa Brizuela cantó un clásico de folklore con Jorge Rojas y Chaqueño Palavecino en La Yapa

  • Fingió no ver lo que hizo: la divertida reacción de una perra tras tirar una maceta

    Viral. Fingió no ver lo que hizo: la divertida reacción de una perra tras tirar una maceta

  • 00:00

    Carlos Vives

    Show internacional. Carlos Vives repasó sus más de 30 años de carrera y celebró el rock de su pueblo en Córdoba

  • 02:22

    La noche está marchándose ya

    Cine. Una película cordobesa ganó el premio del jurado en el Festival de Valdivia

  • Miles de personas participan en la segunda jornada de movilizaciones contra la administración del presidente Donald Trump denominada “No Kings”.

    Sin reyes. Miles de personas fueron disfrazadas a las protestas contra la administración de Donald Trump

  • 00:24

    Penal para Belgrano

    Video. Pisotón, penal y gol de Belgrano: así fue la falta de Di Lollo y el gol de Passerini ante Boca

  • Estados Unidos: más de 2.600 marchas en todo el país contra el “autoritarismo” de Trump

    Protestas. Estados Unidos: más de 2.600 marchas en todo el país contra el “autoritarismo” de Trump

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Colapinto en Austin

Motores

🔴 EN VIVO | Fórmula 1: Colapinto marcha 18° en el Gran Premio de Estados Unidos, que lidera Verstappen

Redacción LAVOZ
Talleres

Fútbol

🔴 Minuto a minuto | Elecciones en Talleres: se cierran las mesas a las 17.30 y más de 8 mil socios ya votaron

Hugo García
Desaparecido

Ciudadanos

Alerta. Quién fue Alejandro Fracaroli, el científico cordobés desaparecido en Alemania

Guadalupe Gentta
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10621. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design