18 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Coronavirus en Córdoba

Covid-19: cómo es la técnica que le permite a Córdoba detectar Ómicron

Los casos positivos vuelven a hisoparse. Mediante una técnica de PCR que utiliza reactivos específicos se van descartando o encontrando mutaciones de cada variante.

20 de diciembre de 2021,

00:00
Natalia Lazzarini
Natalia Lazzarini
Covid-19: cómo es la técnica que le permite a Córdoba detectar Ómicron
Investigadores que realizan la vigilancia de variantes en Córdoba. Son investigadores del Laboratorio Central y del Instituto Vanella. (Ramiro Pereyra / La Voz)

Lo más leído

1
Pablo Laurta rompió el silencio por el doble femicidio en Córdoba: “Fue por justicia”

Ciudadanos

Doble femicidio en Córdoba. La abogada de Pablo Laurta dejó la defensa tras el intento fallido de volver a Uruguay

2

Servicios

Imágenes. Córdoba: fuerte tormenta con granizo en el sur y alerta meteorológica para 6 departamentos

3

Ciudadanos

Nutrición. El alimento que más ayuda al crecimiento muscular después de hacer ejercicio

4

Política

Mercados. A cuánto se iría el dólar después de las Elecciones 2025: el dato que aportó Morgan Stanley

5

Tecnología

Innovación. Creó un dispositivo para acompañar a adultos mayores: Pergolini invirtió y ya se vende en varios países

Una técnica de PCR en tiempo real le permitió a Córdoba detectar la variante Ómicron en un viajero proveniente de Dubai días atrás. A los casos positivos, se les realiza otro hisopado. Esa muestra es sometida al análisis de variantes, mediante reactivos que detectan mutaciones específicas en cada una de ellas.

Todo lo publicado sobre la variante Ómicron

Los primeros casos del virus surgido en Sudáfrica se confirmaron mediante técnicas más completas, como secuenciaciones parciales o totales del genoma. Hoy, por la cantidad de casos y la velocidad de su diseminación, ya no hace falta identificar las más de 30 mil letras que conforman el ARN del virus para saber si estamos en presencia de Ómicron. La variante se detecta mediante esta técnica de PCR en tiempo real.

El primer caso de Ómicron en Córdoba se detectó en un viajero proveniente de Dubai. Al dar positivo, fue hisopado nuevamente. Y mediante estos reactivos específicos, los investigadores comenzaron a confirmar o descartar mutaciones. En un momento en que entre el 80 y el 90 por ciento de los casos eran Delta, llamó la atención que este caso no tenía las características propias que definían la variante de India.

 Investigadores que realizan la vigilancia de variantes en Córdoba. Son investigadores del Laboratorio Central y del Instituto Vanella. (Ramiro Pereyra/La Voz)
Investigadores que realizan la vigilancia de variantes en Córdoba. Son investigadores del Laboratorio Central y del Instituto Vanella. (Ramiro Pereyra/La Voz)

Este en caso en particular mostraba una “deleción” (una característica particular del ARN) que era compatible con Alpha. Pero ésta, en ese momento, no circulaba en Córdoba. Los investigadores se dieron cuenta de que estaban en presencia de algo singular. Y entonces sometieron las muestras a una “secuenciación parcial”.

Es decir, se analiza una parte específica del genoma (800 pares de bases). Pero no cualquier parte, sino aquella que ha demostrado tener una mayor cantidad de mutaciones: la región que se ocupa de codificar la proteína de la espiga. Una región importante por ser la que media en el ingreso del virus a la célula y por iniciar el ciclo de infección.

PROTEÍNA S. Impresión 3D del Sars-Cov-2 (atrás) y de la proteína S (adelante), la región donde ocurren las mutaciones más preocupantes. (NIAID-NIH)

Ciencia

Los datos clave de Ómicron: contagiosidad, letalidad y escape a las vacunas

Lucas Viano

“En esa región, Ómicron tiene 14 mutaciones. Sabíamos cuáles eran porque existe una base de datos del genoma. En la muestra del viajero de Dubai, las encontramos a todas. Pero, por ser la primera vez que detectábamos esa variante en Córdoba, necesitábamos mandarlas al Malbrán, para secuenciar el virus completo, identificar todas las letras que conforman el genoma”, explica Viviana Ré, investigadora del Instituto de Virología José Vanella de la Universidad Nacional de Córdoba, que coordina junto con María Belén Pisano el grupo de investigación de variantes en esa institución.

Antes de que el Malbrán confirmara la variante, ya se habían desplegado acciones en los contactos estrechos del viajero. En ese tiempo, aparecieron nuevos brotes en las fiestas de egresados. Hasta ahora, todos los casos de Ómicron tendrían el mismo patrón.

 Investigadores que realizan la vigilancia de variantes en Córdoba. Son investigadores del Laboratorio Central y del Instituto Vanella. (Ramiro Pereyra/La Voz)
Investigadores que realizan la vigilancia de variantes en Córdoba. Son investigadores del Laboratorio Central y del Instituto Vanella. (Ramiro Pereyra/La Voz)

Los estudios de variantes no sólo permiten identificar qué está circulando en un determinado lugar sino también si esos casos tienen el mismo origen. Por ejemplo, los primeros diagnósticos positivos de Delta tenían características similares, lo que hace pensar que los casos se fueron diseminando en forma silente, quizás en forma asintomática, hasta conectarse la ciudad de Córdoba con Deán Funes.

CENAS DE NAVIDAD. De menor a mayor, las mejores opciones en Córdoba.

Ciudadanos

Covid-19: mesa afuera, la medida más importante para las fiestas

Lucas Viano

Hasta el viernes pasado, todos los casos confirmados de Ómicron tenían un nexo identificado (se lo relacionaba con alguno de los brotes en curso). Lo que llama la atención es su rápida diseminación. Pero no se sabe hasta este momento si eso tiene que ver con una variante más transmisible o con el contexto actual, de mayores aperturas, mayor relajamiento en la población, más festividades y eventos masivos. También se desconoce si tendrá un mayor impacto en casos severos, hospitalizaciones y muertes.

El hospital Rawson, centro de referencia, está experimentando un aumento en la consulta de pacientes con síntomas respiratorios. Y, aunque con una suba más leve, también crecen las internaciones por Covid-19. La información fue confirmada por Miguel Díaz, director de la institución.

Hospital Rawson

Ciudadanos

Ómicron: expertos piden reinstalar protocolos y reforzar la vacunación

Natalia Lazzarini

Recientemente, la Fundación para el Progreso de la Medicina recibió reactivos del Malbrán. Este nodo de Córdoba se sumará al resto de laboratorios que pueden secuenciar el genoma completo.

Temas Relacionados

  • Coronavirus en Córdoba
  • Variante Ómicron
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Tierra del Fuego: hallaron 26 orcas muertas y los científicos aún no logran explicar las causas

Ambiente

Misterio. Tierra del Fuego: hallaron 26 orcas muertas y los científicos aún no logran explicar las causas

Redacción LAVOZ
Homenaje a Lautaro Manieri en el club All Boys

Fútbol

Salud y deporte. Muertes súbitas: Amadeo y Lautaro, dos nombres que el fútbol cordobés no olvidará

Azul Nievas

Espacio de marca

Potencia, tecnología y diseño en el portfolio de pick-ups Ford

Espacio de marca

Mundo Maipú

Raza fuerte. Potencia, tecnología y diseño en el portfolio de pick-ups Ford

Mundo Maipú
Jornadas de Puertas Abiertas de la UPC

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Elección de carrera. Récord de visitantes en la Jornada de Puertas Abiertas de la UPC

Universidad Provincial de Córdoba
Servicio postventa Chevrolet en Maipú: atención oficial, repuestos originales y financiación exclusiva

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio postventa Chevrolet en Maipú. Atención oficial, repuestos originales y financiación exclusiva

Mundo Maipú
Sanatorio Allende. #Mamografiate

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Prevención. El Sanatorio Allende realizó una campaña para promover la detección temprana del cáncer de mama

Sanatorio Allende
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Rodríguez Moyano. (Gobierno de Córdoba/Archivo)

Política

Condenados por corruptos. Cómo fue el plan de un exintendente de un pueblo de Córdoba y su séquito para estafar a todos

Federico Noguera
20ª visita a Córdoba. El presidente Mauricio Macri y el gobernador Juan Schiaretti hoy cenarán juntos en la ciudad de Córdoba. (La Voz / Archivo)

Política

La trastienda. Schiaretti y Macri, dos viejos conocidos que vuelven a escena

Julián Cañas
Javier Milei y Luis Caputo

Política

Análisis. El “día después” es más importante que la noche del 26

Juan Turello
Cubierta verde del Centro Cultural Córdoba

Ciudadanos

Obras. Centro Cultural Córdoba: nuevo pulmón urbano

Diego Marconetti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Chiquito Romero en su debut con la camiseta de Argentinos Juniors

    LPF. Video: la ovación a Chiquito Romero en su debut con la camiseta de Argentinos Juniors

  • Miguel Ángel Russo y Mónica Croavara.

    Luto. La esposa de Russo habló del homenaje que prepara Central: “Va a ser una fiesta, Miguel lo quería así”

  • El asador.

    Enorme. Transformaron una cosechadora en parrilla y cocinaron un asado gigante: el video

  • Un perro quedó colgado de un ascensor y un hombre lo salvó haciéndole RCP

    Villa Crespo. Video: un perro quedó colgado de un ascensor y un vecino logró salvarlo con maniobras de RCP

  • Impresionante vuelco en Nueva Córdoba: un auto quedó con las 4 ruedas para arriba

    Video. Impresionante choque y vuelco en Nueva Córdoba: un auto quedó con las 4 ruedas para arriba

  • 01:28

    Caso Diego Fernández Lima: el momento en el que el periodista de TN le dice a Cristian Graf que no le cree

    Caso Coghlan. Habló por primera vez la madre de Diego Fernández Lima sobre Graf: “Me mató a mi hijo”

  • 01:08

    Pez

    Insólito. Misterio y desconcierto entre científicos: descubren pez con dientes en la cabeza

  • 03:04

    Candidatos a diputados por Córdoba

    La Voz Chequea. Las apuestas de alto riesgo en Córdoba: ¿qué se juegan los candidatos clave en las legislativas?

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Donde el desierto se une con el vino: un refugio escondido en el norte argentino

Servicios

Catamarca. Donde el desierto se une con el vino: un refugio escondido en el norte argentino

Redacción LAVOZ
Oriana Sabatini y Paulo Dybala serán papás.

Espectáculos

Zodíaco. De qué signo sería la hija de Oriana Sabatini y Paulo Dybala y qué dice el horóscopo de su personalidad

Redacción LAVOZ
Bersuit Vergarabat en Córdoba (Instagram Club Paraguay Lu Cismondi)

Música

Crónica del show. Bersuit Vergarabat en Club Paraguay: la “cordobesitud” al palo

Noelia Maldonado
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10620. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design