09 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Covid-19

Covid-19: Córdoba sostiene la obligatoriedad del barbijo sólo en espacios cerrados

Al aire libre, se sostiene la recomendación, aunque ya no es exigible. El uso optativo quedó habilitado en un decreto que se publicó este sábado en una edición extraordinaria del Boletín Oficial.

3 de abril de 2022,

00:00
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Covid-19: Córdoba sostiene la obligatoriedad del barbijo sólo en espacios cerrados
Uso de barbijos en la vía pública. (Nicolás Bravo / La Voz)

Lo más leído

1
Becas Progresar anses

Servicios

Atención. Becas Progresar julio 2025: confirmaron los montos y requisitos para acceder al apoyo estudiantil

2

Fútbol

No sigue. Bombazo en Talleres: Diego Cocca renunció a su cargo y no es más el entrenador

3

Fútbol

Anunciado. Talleres eligió a Carlos Tevez para el debut ante San Lorenzo

4

Servicios

Chau ola polar. Alerta meteorológica amarilla por tormentas fuertes y granizo para Córdoba: qué regiones abarca

5

Política

Fuerzas federales. Oficializaron las reformas en Gendarmería, Prefectura, PSA y SPF: de qué se ocuparán ahora

La Provincia mantiene la obligatoriedad del uso del barbijo en espacios cerrados durante los próximos meses. Gabriela Barbás, secretaria de Prevención y Promoción de la Salud provincial, dijo que la obligación se sostendría porque “hay evidencia científica de que el uso sostenido del barbijo y la cobertura de vacunación son las herramientas que permiten que disminuyan los casos”.

Aunque las autoridades sanitarias recomiendan que se siga usando, ya no es exigible al aire libre, según el último decreto de actualización de medidas sanitarias que firmó el gobernador Juan Schiaretti y que se publicó este sábado en una edición extraordinaria del Boletín Oficial.

“Ratifícase la obligatoriedad del uso de barbijo o tapabocas en ambientes cerrados, especialmente en el ámbito laboral, educativo, espectáculos artísticos, comercios y transporte público. En ambientes abiertos al aire libre, el uso del barbijo o tapabocas será opcional”, dice el decreto del gobernador, en forma textual.

También se eliminaron todos los aforos.

ingreso a la cancha ya no piden pase sanitario

Ciudadanos

Pase sanitario: sigue siendo obligatorio pero en Córdoba ya nadie lo exige

Juan Pablo Carranza, Matías Calderón

Salud insiste en que el barbijo se siga usando

“El uso de barbijo previene también otros virus respiratorios y ya estamos ingresando al periodo de mayor circulación de todos los virus respiratorios, como el de la influenza y el sincicial, que creemos que pueden tener una alta incidencia”, explicó la funcionaria.

No desconoce Barbas que se ha relajado mucho el uso del cubrebocas, en mucho mayor medida en los espacios al aire libre que en lugares cerrados. Es por esto que sin hacerlo optativo, los expertos sugieren que se recomiende mantener el barbijo en espacios abiertos, a la vez que hacer una indicación enfática para que mantener la obligatoriedad de su uso en espacios cerrados, incluyendo los educativos, laborales, el transporte público y los lugares de esparcimiento como teatros o cines.

“Es una herramienta fundamental para disminuir la transmisión y todos nuestros expertos que nos asesoran en el Comité acuerdan en que hay que mantener el uso”, expresó Barbás.

El uso de barbijo se mantiene obligatorio en las escuelas. (Pedro Castillo)
El uso de barbijo se mantiene obligatorio en las escuelas. (Pedro Castillo)

“Las medidas se evaluan de acuerdo a la situación epidemiológica, según el número de fallecidos, la ocupación de camas y la tensión del sistema de salud. Pero aún en un momento de baja incidencia, no queremos repetir los errores de países que liberaron todo y están teniendo otra ola”, explicó la funcionaria.

El uso de barbijo es, para los expertos, la medida de prevención de mejor relación costo-beneficio: no implica costos económicos como la disminución de aforos o restricciones a algunas actividades y ofrece una alta protección. “Si dos personas usan el barbijo en un espacio cerrado se disminuye un 90 por ciento la posiblidad de contagio”, enfatizó Barbás.

Barbijos KN95

Ciudadanos

¿Por qué es mejor un tapabocas N95 o KN95 que uno de tela?

Redacción LAVOZ, Agencia AP

“De lo que se trata, en esta etapa, es cómo seguir sosteniendo estos indicadores, en especial durante los meses del invierno”, consideró.

Barbas aprovechó también para insistir en que se completen los esquemas de vacunación y no se demore la colocación de las dosis de refuerzo. Valoró que se superó el 80 por ciento de esquemas primarios completos en niños y adolescentes, pero que aún se está lejos de la meta que se fijó la Provincia: 95 por ciento de piso con dos dosis en toda la población vacunable de mayores de 3 años.

Para el jefe de infectología del Hospital Privado, Juan Pablo Caeiro, flexibilizar la exigencia del uso del barbijo depende de “si hay muchos casos, pocos casos o intermedio” y que se “debe balancear” y actuar con cautela ante la llegada de los meses más fríos y de mayor circulación de virus respiratorios del año.

La última flexibilización habilitada por el Ministerio de Salud de la Nación fue la eliminación de la recomendación del distanciamiento social como medida de prevención de la transmisión del Covid-19. En esa resolución, se mantuvo la obligación del uso del barbijo en la vía pública, en transportes públicos y lugares cerrados como oficinas, escuelas y espectáculos.

Vacunacion

Ciudadanos

Covid-19: hay 1,6 millones de cordobeses sin la cobertura máxima de vacunas

Lucas Viano

Córdoba ya había quitado el distanciamiento cuando aprobó los protocolos para el regreso a clases presenciales, porque no era posible garantizar aforos completos en las aulas con distancias mínimas de dos metros entre alumnos.

Piden sacar el barbijo de las aulas

El bloque de legisladores de Juntos UCR pidió al Gobierno provincial que ya no sea obligatorio el uso del barbijo en todos los niveles del sistema educativo de la provincia, público y privado, tomando el reclamo del grupo Padres Organizados de Córdoba. Según el reclamo del bloque opositor, el uso del barbijo genera deterioros congnitivos y dificulta distintos procesos de enseñanza y aprendizaje.

Temas Relacionados

  • Covid-19
  • Coronavirus
  • barbijos
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Rescataron un yaguarundí en una casa en Entre Ríos. (gentileza)

Ambiente

Fauna. Rescataron a un yaguarundí que ingresó a una casa en Entre Ríos: es una especie en peligro de extinción

Redacción LAVOZ
9 de julio: ascenso al campanario de la catedral, una experiencia única en Córdoba

Ciudadanos

Municipalidad. 9 de julio: ascenso al campanario de la catedral, una experiencia única en Córdoba

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Mundo Maipú
Conocé los modelos Ducati con entrega inmediata y financiación en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conocé los modelos Ducati con entrega inmediata y financiación en Maipú

Mundo Maipú
Qué tipos de cañerías son más resistentes para la instalación de agua

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Qué tipos de cañerías son más resistentes para la instalación de agua

Aguas Cordobesas
Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Espacio de marca

Mundo Maipú

Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Cristina Kirchner y Javier Milei

Política

Análisis. Narcisos buscando el mito

Edgardo Moreno
Imagen ilustrativa Arca. (La Voz)

Sucesos

Facturas truchas. Cómo la muerte del “jefe” de la banda convirtió a su hijastro en el “heredero” en Córdoba

Federico Noguera
Ecogas

Política

Servicios. Volvió a respirar: ¿cuánto ganó Ecogas durante el año pasado?

Walter Giannoni
Trump-Netanyahu

Mundo

Negociaciones internacionales. Donald Trump y la Teoría del Loco

Iván Ambroggio
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:09

    Rescataron un yaguarundí en una casa en Entre Ríos. (gentileza)

    Fauna. Rescataron a un yaguarundí que ingresó a una casa en Entre Ríos: es una especie en peligro de extinción

  • 06:33

    Nicolás Vázquez

    Su palabra. Nicolás Vázquez rompió el silencio en LAM tras su separación de Gimena Accardi: “Hay que ser valiente para...”

  • El colegio de Tucumán donde la docente habría proferido los insultos al presidente Javier Milei.

    Audio viral. “Pedófilo” y “sionista”: docente tucumana trató así a Milei en una clase y Petovello pidió explicaciones

  • Un bebé de seis meses lucha por su vida tras un trágico choque en Rosario.

    Rosario. Choque frontal: un muerto y bebé de 6 meses lucha por su vida en terapia intensiva

  • El humo invadió el restaurante.

    Explotó. Estaba cargando el celular y la batería voló por el aire: el video que recorrió las redes

  • La joven detalló todo lo que la sorprendió de Argentina.

    Contrastes. Una española se viralizó por contar lo que le sorprendió de vivir en Argentina: “Nadie me avisó de la humedad”

  • Así son las habitaciones postparto en Corea del Sur.

    Increíble. Así es una habitación postparto en Corea: como un hotel, con spa y ayuda durante 14 días

  • La familia rusa que vive en Argentina.

    Diferencias. Una joven rusa se mudó a Argentina y contó qué la sorprendió de Buenos Aires: “Me quedé en shock”

Últimas noticias

Vacaciones de invierno en Córdoba.

Opinión

Vacaciones. Invierno con interrogantes

Fernando Faracco
Loretta Preska

Opinión

Una economía en tensión. El fallo sobre YPF y los precios que marcan el rumbo

Diego Dequino
Chumbi. 9 de julio de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Llaryora inauguró la ampliación de la terapia intensiva del Hospital de Niños

Espacio institucional

Salud. Llaryora inauguró la ampliación de la terapia intensiva del Hospital de Niños

Gobierno de Córdoba
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10519. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design