09 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Covid-19

Covid-19: el mundo no logra la meta de vacunar al 70% de la población

Era el objetivo fijado por la OMS para junio de este año. El porcentaje global es del 60%, pero en África solo es del 17%. Europa y América del Norte tampoco alcanzaron la cifra.

24 de mayo de 2022,

00:04
Lucas Viano
Lucas Viano
Covid-19: el mundo no logra la meta de vacunar al 70% de la población
África. La falta de recursos y de interés son las causas de la baja cobertura de vacunación contra el Covid-19 en África.

Lo más leído

1
Bell Ville

Política

Tasa 0%. Un intendente cordobés postuló a su ciudad para recibir a Mercado Libre

2

Servicios

Atención. Becas Progresar julio 2025: confirmaron los montos y requisitos para acceder al apoyo estudiantil

3

Fútbol

No sigue. Bombazo en Talleres: Diego Cocca renunció a su cargo y no es más el entrenador

4

Política

Fuerzas federales. Oficializaron las reformas en Gendarmería, Prefectura, PSA y SPF: de qué se ocuparán ahora

5

Servicios

¿Se viene el agua? Clima en Córdoba: cómo estará la temperatura este miércoles 9 de julio

El 5 de agosto del 2021 más de 21 millones de habitantes del planeta se aplicaron una dosis de la vacuna contra el Covid-19. Fue el pico más alto de aplicaciones en la campaña de inmunización más grande y veloz del la historia. Sin embargo, parece insuficiente.

En junio pasado, la Organización Mundial de la Salud (OMS) se fijó como meta lograr que el 70% de la población mundial estuviera vacunada con el esquema inicial para junio de este año. Además de no haberse logrado el objetivo, la campaña ha sido despareja a lo largo del planeta.

Según el último dato del sitio Our World in Data, el 60% de los población mundial se aplicó el esquema inicial de inmunización, que para algunas fórmulas implica colocarse dos dosis, y una dosis para otras (Cansino y Johnson & Johnson). Hay un 6% que solo se aplicó una dosis.

El 34% restante no recibió ninguna inyección, es decir, unos 2.300 millones de habitantes. Y el ritmo de vacunación ha bajado drásticamente. Ahora se aplican unas 755 mil personas por día, según el último dato disponible en el sitio Our World in Data.

La región con mejor cobertura de vacunación es América del Sur, con el 75% que completó el esquema primario. En el otro extremo está África, donde esa cifra se reduce al 17%.

Además de Sudamérica, solo Asia alcanza la meta del 70%. Eso muestra que, más allá de las desigualdades económicas y de acceso a este insumo esencial para la pandemia, también hubo otras dificultades que frenaron la campaña de vacunación.

Aunque para muchas personas es un deber ético, lograr una alta cobertura de inmunización en todo el mundo tiene un fin práctico. Es la mejor herramienta terminar con la etapa pandémica del Covid-19 y para evitar que surjan nuevas variantes aún más peligrosas que las que ya circulan.

Cobertura global insuficiente y despareja

Desigualdades y el fracaso de Covax

Desde el inicio de la pandemia, los países desarrollados acapararon dosis. Argentina y países sudamericanos se colaron en esas primeras compras gracias a contratos con fabricantes que, en ese momento, fueron considerados de segunda línea, como los responsables de la Sputnik V y las vacunas chinas.

África quedó rezagada en ese primer impulso. Y, cuando comenzó a recibir más dosis, la sensación era de que la pandemia ya se estaba desvaneciendo por lo que la gente perdió interés por inmunizarse. Algo similar ocurre en Argentina, pero con las dosis de refuerzo.

A su vez, ahorcados por otras problemáticas sanitarias, las autoridades africanas abandonaron las campañas masivas. A fines de abril, casi la mitad de las dosis entregadas a África estaban sin aplicar.

Un pilar de la OMS para llegar a la meta global del 70% era el mecanismo Covax, que tenía como objetivo asegurar vacunas para al menos el 20% de todos los países, con el financiamiento de empresas, ONG y naciones desarrolladas.

Covax confió en el Serum Institute de India para proveer a los países de bajos ingresos. Pero en marzo de 2021, India detuvo la exportaciones de vacunas, agobiada por la ola que enfrentaba, debido a la variante Delta.

Este mecanismo tampoco dio soluciones a otros problemas crónicos que enfrentan los países menos desarrollados para vacunar a su población como la logística, el almacenamiento y el personal capacitado.

Europa y EE.UU. por debajo

A pesar de contar con todos los recursos, Europa y América del Norte tampoco lograron completar la meta de la OMS. En este caso, los motivos son otros.

En casi la mitad de los estados de EE.UU., las tasas de vacunación de afrodescendientes e hispanos están por debajo de las de los blancos en 10 puntos porcentuales, en especial en los estados del sur y suroeste.

Estos grupos manifiestan una mayor desconfianza en las vacunas, además de manifestar más dificultades para acceder a ellas, a pesar de que hay dosis disponibles.

En Europa, el movimiento antivacunas es más fuerte que en América latina y provocó que mucha gente dudara de ponerse o no la vacuna. A su vez, el interés fue decayendo a medida que se sucedieron los diferentes olas de contagios.

Baja cobertura de refuerzos

En 2022 la pandemia está marcada por las diferentes versiones de la variante Ómicron. El esquema de vacunación ideal para esta etapa es tener al menos un refuerzo. De esta forma se asegura la protección frente a posibles cuadros graves de Covid-19 y se garantiza una mejor protección frente a una probable infección. La vacunación reforzada también puede reducir la chances de tener Covid persistente.

Este tipo de cobertura también presenta disparidades en el mapa, como se observa en América del Sur. Chile aplicó más de 105 refuerzos cada 100 habitantes (entre terceras y cuartas dosis). En Argentina la cifra es de 50,4 y en Brasil, 43,7. Mientras que en Bolivia solo se aplicaron 12 dosis de refuerzo cada 100 habitantes, valor que baja a 2,3 en Venezuela.

Temas Relacionados

  • Covid-19
  • Pandemia
  • Coronavirus
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
La Anmat prohibió la venta de 7 suplementos dietarios: los considera “peligrosos para la salud”

Ciudadanos

Salud. Demasiada vitamina B6 puede ser tóxica: 3 síntomas a tener en cuenta

The Conversation*
Fuerte polémica en redes por el tuit de Boric: “Ushuaia no es la ciudad más al sur del mundo”

Ciudadanos

Debate. Fuerte polémica en redes por el tuit de Boric: “Ushuaia no es la ciudad más al sur del mundo”

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Mundo Maipú
Conocé los modelos Ducati con entrega inmediata y financiación en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conocé los modelos Ducati con entrega inmediata y financiación en Maipú

Mundo Maipú
Qué tipos de cañerías son más resistentes para la instalación de agua

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Qué tipos de cañerías son más resistentes para la instalación de agua

Aguas Cordobesas
Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Espacio de marca

Mundo Maipú

Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Competencia nacional para elegir el mejor salame del país.

Comer y beber

Pasión nacional. Competencia nacional: ¿cuál es el mejor salame de la Argentina?

Nicolás Marchetti
Alejandro Gagliardi

Fútbol

Artillero. El ex-Instituto que se reconvirtió y es el goleador de la Primera Nacional a los 35 años

Hernán Laurino
Milei en Chaco

Política

Elecciones 2025. La foto que evitó Milei: gobernadores en fuga y clima de rebelión

Julián Cañas
Balotaje presidencial. Mendoza vota hoy

Política

Encuestas. Elecciones 2025: a quién votarían los cordobeses hoy

Federico Giammaría
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 04:47

    Gladys “La Bomba Tucumana”

    Duelo. La agonía que sufre la Bomba Tucumana a un mes y medio de la muerte de su novio: No tengo ganas de nada

  • Encontraron una ballena encallada y sin vida en Vicente López.

    Video. Tristeza total: encontraron el cuerpo de una ballena encallado y sin vida en Vicente López

  • La pareja se tentó.

    Insólito. Una pareja alquiló una habitación para vacacionar en España y lo que encontró los dejó helados

  • La conversación causó furor en redes.

    Insólito. La echaron del trabajo y su exjefa seguía pidiéndole ayuda: su respuesta final se volvió viral

  • 01:55

    El brasilero ama Argentina.

    Hermosa descripción. “Ser argentino es compartirlo todo”: la reflexión de un brasileño que se enamoró del país

  • 03:30

    Familia que llegó de Israel al aeropuerto de Córdoba

    Video. Escapar de la guerra: la historia de la familia de la pequeña Olivia que regresó a Córdoba

  • 00:09

    Rescataron un yaguarundí en una casa en Entre Ríos. (gentileza)

    Fauna. Rescataron a un yaguarundí que ingresó a una casa en Entre Ríos: es una especie en peligro de extinción

  • 00:13

    Nicolás Vázquez

    Su palabra. Nicolás Vázquez rompió el silencio en LAM tras su separación de Gimena Accardi: “Hay que ser valiente para...”

Últimas noticias

Carlos Tevez

Fútbol

Mirala acá. ¡Atención Matadores! Así podrán seguir en vivo la presentación de Carlos Tévez como nuevo DT de Talleres

Redacción LAVOZ
ARGENTINA-EEUU SALUD

Política

Fondos. Milei avisa: si no puede vetarlas, judicializará las medidas que impulsan los gobernadores

Redacción LAVOZ
rugby

Rugby

Mundial M20. Los Pumitas cierran la fase de grupos y buscan el boleto a semifinales

Redacción LAVOZ
Derecha Fest, la fiesta libertaria en Córdoba en cartelería.

Política

Grilla. Cómo son los preparativos para recibir al presidente Milei en la Derecha Fest de Córdoba

Verónica Suppo
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10519. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design