09 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Variante Ómicron

Covid-19: ¿es Ómicron realmente menos virulenta?

Dependiendo de que estemos inmunizados o no, puede variar el daño causado por el virus.

26 de enero de 2022,

11:46
Estanislao Nistal Villán*
Covid-19: ¿es Ómicron realmente menos virulenta?
Variante Ómicron. (Shutterstock / Eakrin Rasadonyindee)

Lo más leído

1
Márquez

Sucesos

Delitos económicos. Márquez y Asociados: dos departamentos en Panamá se suman a los activos de la quiebra

2

Sucesos

Inseguridad. Creen que dieron con el brazo armado de una banda de narcos organizada en Córdoba

3

Política

Encuestas. Elecciones 2025: a quién votarían los cordobeses hoy

4

Fútbol

Rompe el molde. Instituto cruza fronteras: cinco extranjeros, un hecho inédito en Alta Córdoba

5

Ciudadanos

Patrimonio. Jesús María: imputan al director de la Estancia Jesuítica por autorizar una fiesta y una cancha de fútbol

Que ómicron es menos virulenta que las variantes anteriores probablemente lo hayamos escuchado todos en el último mes. Pero ¿estamos seguros de dicha información? ¿En qué nos basamos para afirmarlo?

La virulencia de un agente infeccioso se entiende como un grado de patogenicidad. Entendemos que algo es patógeno cuando es capaz de producir una enfermedad o un efecto nocivo. Para que el agente infeccioso sea patógeno se necesitan dos elementos: el agente infeccioso y el hospedador del mismo.

El poder de una nueva variante

La virulencia intrínseca del SARS-CoV-2 depende de su potencial para replicarse en las células que infecta, para evadir nuestra respuesta inmune y para inducir un tipo de respuesta anómala que desencadena la covid-19.

Vacunatorio del Pabellón Argentina

Mundo

El riesgo de la variante Ómicron permanece “muy elevado”, según la OMS

Redacción LAVOZ, Té lam

Entre los elementos de virulencia intrínsecos del virus encontramos dos tipos de proteínas: las estructurales, presentes en la partícula viral, y las no estructurales, que sólo se producen durante el proceso de replicación del virus en la célula infectada.

Este proceso implica una interacción y manipulación muy efectiva de proteínas y procesos celulares por parte de las proteínas virales. Por ejemplo, la proteína S, que interacciona con el receptor ACE2 o la proteasa PLpro, que corta y sirve para madurar distintas proteínas del virus, así como cortar e inactivar algunas proteínas celulares clave. También ORF3b y Nsp14, que están implicadas en la inhibición de las defensas mediadas por la autofagia, la paralización de la producción de proteínas celulares o la respuesta mediada por el interferón.

La lista de factores de virulencia es larga e implicaría a los elementos del virus que alteran el funcionamiento normal de la célula y del organismo infectado asociados a la enfermedad.

La otra cara de la moneda: nuestra inmunidad

Las distintas capas de inmunidad que tenemos frente a las infecciones actúan cual ejército de defensa para tratar de minimizar el impacto de las armas virales.

Los tres principales ejércitos con los que contamos son la inmunidad innata, la inmunidad humoral (mediada por anticuerpos específicos) y la inmunidad celular (mediada por células T).

Micrografía electrónica de barrido coloreada de una célula infectada con una cepa variante del virus SARS-CoV-2 (21 de diciembre de 2021). NIAID / Flickr, CC BY-SA

Ciudadanos

¿Será Ómicron el final de la pandemia de coronavirus?

Ester Lázaro Lázaro*

Al principio de la pandemia, únicamente contábamos con la inmunidad innata para protegernos frente a cualquier virus. Si esta se ve rebasada, podrían entrar a actuar las otras dos, pero estas necesitan un tiempo de instrucción para especializarse en el combate frente al SARS-CoV-2. En aquel momento no estaban listas y no eran capaces de evitar la covid-19.

Tanto la vacunación como la infección funcionan como un curso de formación para estas defensas. De esta forma se seleccionan y potencian la generación de anticuerpos y células T específicas frente al virus. En la medida que se mejore esa preparación, el arsenal inmune permite que nuestros tres ejércitos tengan la formación necesaria para enfrentarse al enemigo con garantías de poder controlarlo y evitar que nos cause mal.

Dependiendo de que estemos inmunizados o no, puede variar el daño causado por el virus y, por tanto, también cambiará su virulencia en nosotros ya que, como habíamos dicho, esta no solo depende del virus sino también del hospedador.

Dicho de otro modo, el virus puede seguir teniendo armas muy potentes pero nuestra preparación inmune puede hacer que nos haga menos daño.

Menos virulenta, pero no mucho

En las últimas semanas se ha escuchado repetidamente que la variante ómicron es más “débil” que las variantes anteriores. Pero esto no significa que haya perdido toda su virulencia, ni siquiera buena parte de la misma.

Según un último estudio (un preprint no revisado por pares), realizado en modelos animales, la virulencia se ha reducido ligeramente. Además, otra investigación (también preprint) ha confirmado que buena parte de su virulencia y la gravedad causada por esta solamente ha reducido un 27 % el riesgo de hospitalización y muerte con respecto a la variante delta.

De hecho, podemos observar un mayor porcentaje de personas en las UCI no vacunadas o sin inmunidad específica previa frente al virus e, incluso, el fallecimiento de las mismas en comparación con personas vacunadas con las mismas características. Es decir, es en ellas donde se pone de manifiesto la virulencia intrínseca de ómicron.

¿En qué se diferencia de variantes anteriores?

En cada una de las variantes que han aparecido del SARS-CoV-2, el virus ha ido introduciendo mutaciones que le han permitido desplazar a la variante previa gracias a su eficacia para infectar y propagarse.

Alfa adquirió mejoras en transmisibilidad con respecto al virus original de Wuhan. Por su parte, delta se impuso gracias a mejorar su infectividad y capacidad parcial de evadir parte de los anticuerpos neutralizantes.

Vizzotti

Ciudadanos

Carla Vizzotti: Podemos estar transitando el pico de Ómicron y esperamos un descenso acelerado

Corresponsalía Buenos Aires

Ahora, ómicron ha logrado mantener, e incluso mejorar, su capacidad de transmisión y evadir la capacidad neutralizante de los anticuerpos específicos frente a variantes previas. Lo ha hecho gracias a la introducción de la mayor parte de sus cambios en la proteína de superficie.

Pero ninguna de estas variantes presenta aparentemente una mejora en las propiedades intrínsecas del virus para evadir la inmunidad innata y solo han logrado ganar una capacidad pequeña en superar la defensa celular.

En definitiva, los elementos de virulencia intrínsecos del virus que se pudieran haber visto alterados por mutaciones en las distintas variantes no han sido suficientes para que el virus pierda gran parte de su virulencia a tenor de lo mostrado por ómicron en personas no inmunizadas.

Gran parte de la virulencia de las distintas variantes viene condicionada por nuestra preparación frente al virus. Es por tanto esperable que la tan ansiada pérdida de virulencia venga determinada en gran medida por nosotros y nuestra capacidad de desarrollar inmunidad, tras una infección y tras la vacunación, y que esta sea la clave determinante para superar la pandemia.

* Estanislao Nistal Villán, virólogo y profesor de Microbiología de la Facultad de Farmacia, Universidad CEU San Pablo, para The Convversation.

Temas Relacionados

  • Variante Ómicron
  • Covid-19
  • Exclusivo
Más de Ciudadanos
Receta de masa para empanadas sin harina

Recetas

Receta. Cómo hacer masa casera para empanadas sin harina: rápida, saludable y lista en 25 minutos

Redacción LAVOZ
LLaryora.

Ciudadanos

🔴 En vivo | 9 de Julio: seguí en directo el desfile cívico-militar en Colonia Caroya

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Mundo Maipú
Conocé los modelos Ducati con entrega inmediata y financiación en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conocé los modelos Ducati con entrega inmediata y financiación en Maipú

Mundo Maipú
Qué tipos de cañerías son más resistentes para la instalación de agua

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Qué tipos de cañerías son más resistentes para la instalación de agua

Aguas Cordobesas
Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Espacio de marca

Mundo Maipú

Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Milei en Chaco

Política

Elecciones 2025. La foto que evitó Milei: gobernadores en fuga y clima de rebelión

Julián Cañas
Alejandro Gagliardi

Fútbol

Artillero. El ex-Instituto que se reconvirtió y es el goleador de la Primera Nacional a los 35 años

Hernán Laurino
Balotaje presidencial. Mendoza vota hoy

Política

Encuestas. Elecciones 2025: a quién votarían los cordobeses hoy

Federico Giammaría
instituto

Fútbol

Rompe el molde. Instituto cruza fronteras: cinco extranjeros, un hecho inédito en Alta Córdoba

Agustín Caretó
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • La pareja se tentó.

    Insólito. Una pareja alquiló una habitación para vacacionar en España y lo que encontró los dejó helados

  • La conversación causó furor en redes.

    Insólito. La echaron del trabajo y su exjefa seguía pidiéndole ayuda: su respuesta final se volvió viral

  • 01:55

    El brasilero ama Argentina.

    Hermosa descripción. “Ser argentino es compartirlo todo”: la reflexión de un brasileño que se enamoró del país

  • 03:30

    Familia que llegó de Israel al aeropuerto de Córdoba

    Video. Escapar de la guerra: la historia de la familia de la pequeña Olivia que regresó a Córdoba

  • 00:09

    Rescataron un yaguarundí en una casa en Entre Ríos. (gentileza)

    Fauna. Rescataron a un yaguarundí que ingresó a una casa en Entre Ríos: es una especie en peligro de extinción

  • 00:13

    Nicolás Vázquez

    Su palabra. Nicolás Vázquez rompió el silencio en LAM tras su separación de Gimena Accardi: “Hay que ser valiente para...”

  • El colegio de Tucumán donde la docente habría proferido los insultos al presidente Javier Milei.

    Audio viral. “Pedófilo” y “sionista”: docente tucumana trató así a Milei en una clase y Petovello pidió explicaciones

  • Un bebé de seis meses lucha por su vida tras un trágico choque en Rosario.

    Rosario. Choque frontal: un muerto y bebé de 6 meses lucha por su vida en terapia intensiva

Últimas noticias

Asamblea, en la noche de este martes, en la porteria de Petroquímica.

Política

Crisis industrial. Petroquímica Río Tercero paralizada: advierten crítica situación

Baltazar Vargas (Especial)
Mercedes Oviedo.

Mirá

Viral. Quién es Mercedes Oviedo: la actriz de ‘Rocky’ en el ojo del huracán por el video con Nico Vázquez

Redacción LAVOZ
Almada y Tagliafico no se van al descenso con el Lyon

Fútbol

Marcha atrás. El Lyon no desciende y seguirá una temporada más en la Ligue 1

Redacción LAVOZ
Juan Carlos Portillo y Matías Galarza Fonda

Fútbol

Mercado. Portillo avisó que no lo cuenten en Talleres y River va también por Galarza Fonda, ¿qué dirá Tevez?

Hugo García
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10519. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design