09 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Covid-19

Covid-19: hay 1,6 millones de cordobeses sin la cobertura máxima de vacunas

Es el 43,5% de la población. Unos 900 mil estarían en condiciones de aplicarse el refuerzo, pero no lo hicieron. Y hay 180 mil bebés que no pueden vacunarse. El resto tiene una dosis o ninguna.

2 de abril de 2022,

00:00
Lucas Viano
Lucas Viano
Covid-19: hay 1,6 millones de cordobeses sin la cobertura máxima de vacunas
Refuerzo. En invierno, algunos adultos mayores cumplirán más de cuatro meses de aplicada la dosis de refuerzo, con lo cual sus anticuerpos pueden haber decaído. (Pedro Castillo / La Voz)

Lo más leído

1
Becas Progresar anses

Servicios

Atención. Becas Progresar julio 2025: confirmaron los montos y requisitos para acceder al apoyo estudiantil

2

Fútbol

No sigue. Bombazo en Talleres: Diego Cocca renunció a su cargo y no es más el entrenador

3

Fútbol

Anunciado. Talleres eligió a Carlos Tevez para el debut ante San Lorenzo

4

Servicios

Chau ola polar. Alerta meteorológica amarilla por tormentas fuertes y granizo para Córdoba: qué regiones abarca

5

Política

Fuerzas federales. Oficializaron las reformas en Gendarmería, Prefectura, PSA y SPF: de qué se ocuparán ahora

Más de 2,1 millones de cordobeses están con la mejor cobertura posible de vacunas contra el Covid-19. Es el 56,5 por ciento de la población provincial. El resto, 1,6 millones, tienen una protección parcial, pero algunos ni siquiera se aplicaron una dosis.

  • Todo lo publicado sobre el coronavirus

Lograr la máxima protección es clave para enfrentar un posible rebrote del coronavirus, como está ocurriendo en países de Europa, de América del Norte y de Asia debido a Ómicron en sus dos versiones, BA.1 y BA.2.

La evidencia indica que para evitar hospitalizaciones y muertes por esta variante es importante tener al menos tres dosis y que la última inyección haya sido aplicada hace menos de seis meses. Haber pasado por una infección previa por Covid-19 también puede mejorar la inmunidad.

Cordobeses con inmunidad en rojo

Sin ninguna dosis. Hay 436 mil que no tienen ninguna dosis aplicada, según se deduce de los datos del Ministerio de Salud de Córdoba al 25 de marzo. Se dividen en 162.500 personas de 12 años o más; 94 mil de entre 3 y 11 años, y 179.500 de menos de 3 años que no pueden vacunarse aunque quisieran, porque no hay una fórmula autorizada para este grupo etario.

Con una dosis. Hay 298 mil cordobeses que se aplicaron sólo una dosis. De ellos, 85.500 son niños de 3 a 11 años.

Cobertura de vacunación Covid-19 en Córdoba

Cordobeses con inmunidad en amarillo

Luego hay una población de 12 años o más cuya situación epidemiológica podría categorizarse como “en amarillo”. Se trata de personas que, si bien completaron el esquema inicial de dos dosis, lo hicieron hace más de cuatro meses.

Serían unas 917 mil personas, que ya podrían aplicarse la dosis de refuerzo, pero que todavía no lo han hecho. Esta estimación surge de cruzar los datos del Ministerio de Salud de Córdoba y la base de datos nacional, consultada en el sitio covidstats.com.ar.

La OMS contabiliza ya 715 mil muertes por Covid-19 en el mundo (Archivo / AP).

Ciudadanos

OMS: las muertes por Covid-19 suben un 40% y bajan los contagios

Agencia AP

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la protección que dan las vacunas se desvanece con el tiempo. “La evidencia muestra que la eficacia disminuye alrededor de cuatro a seis meses después de que se completa la serie primaria de vacunación”, dice el organismo.

Cordobeses con inmunidad en verde

La población con la cobertura máxima de vacunas contra Covid-19 son 2,1 millones. Entre ellos, hay 1,53 millones que ya se aplicaron tres dosis. Otros 268 mil personas de 12 años o más se aplicaron la segunda dosis hace menos de cuatro meses. Este último grupo todavía no puede colocarse el refuerzo.

Finalmente, hay 343 mil menores de 3 a 11 años con las dos dosis aplicadas. Para esta población pediátrica, todavía no está indicada la aplicación de una tercera dosis.

Sin refuerzo. Por el momento, no hay indicación de un refuerzo para los menores de 12 años. (Javier Ferreyra / La Voz)
Sin refuerzo. Por el momento, no hay indicación de un refuerzo para los menores de 12 años. (Javier Ferreyra / La Voz)

Contagiados con Ómicron: un refuerzo natural

Hay cerca de un millón de cordobeses notificados como positivos, que también pueden tener un refuerzo natural provocado por la inmunidad que se genera tras pasar esa infección.

De ellos, unos 433 mil se contagiaron entre diciembre de 2021 y marzo de este año. En ese grupo, la inmunidad adquirida naturalmente es aun mejor.

Laboratorio Central

Ciudadanos

Covid-19: detectan los primeros casos de la subvariante BA.2 de Ómicron en Argentina

Lucas Viano

Primero, porque el contagio es relativamente reciente, por lo que sus anticuerpos todavía pueden estar circulando por su cuerpo.

Y segundo, porque se contagiaron con Ómicron. Entonces, la posibilidad de reinfectarse con esa versión del Sars-Cov-2 (sin importar la subvariante BA.1 o BA.2) es muy baja, según la evidencia disponible. Los expertos especulan con que, si hay una ola invernal de Covid-19, es muy probable que sea por alguna versión de Ómicron.

Cuarta dosis de la vacuna para algunos

“Ómicron protege algo para BA.2, pero también ya se recomienda el segundo refuerzo o cuarta dosis para una mejor protección, sobre todo para las personas de riesgo más alto”, asegura Juan Pablo Caeiro, jefe de infectología del hospital Privado.

Y agrega: “Siempre preocupan los adultos mayores y los inmunosuprimidos”. Para estos últimos, el Gobierno nacional habilitó una cuarta dosis, sin importar el grupo etario. También, para las personas de 50 años o más que recibieron dos dosis de Sinopharm. En Córdoba, hay 206 mil personas que ya se aplicaron esa dosis adicional.

Caeiro cree que sería aconsejable aplicar una cuarta dosis a todos los adultos de 50 años o más, como se autorizó recientemente en EE.UU. Por ahora, desde el Ministerio de Salud de la Nación descartaron esta medida.

Vacunacion en el Centro de Convenciones Córdoba

Ciudadanos

Covid-19: no habría cuarta dosis de vacuna “para todos” en este invierno

Lucas Viano

Frente a un posible rebrote de Covid-19 en invierno, a Rosana Tucchia, jefa de infectología del Hospital Nacional de Clínicas, le preocupa cómo pueden responder la defensas de las personas mayores de 60 años; los pacientes con afecciones respiratorias, cardiovasculares o renales crónicas; los adultos geriatrizados, y los inmunocomprometidos, independientemente de la edad.

También el personal de salud y educadores, que se vacunaron primero y que, por lo tanto, su inmunidad puede haber decaído más. Además, están más expuestos a un posible contagio.

No obstante, advierte: “Hay que seguir las pautas de vacunación indicadas, no relajarse y tener en cuenta la influenza. Hoy no hay personas internadas por Covid-19 en nuestro hospital, pero sí, pacientes con influenza. También hay que vacunarse contra la gripe”.

Temas Relacionados

  • Covid-19
  • Pandemia
  • Coronavirus
  • Vacunación
  • Vacunas
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Rescataron un yaguarundí en una casa en Entre Ríos. (gentileza)

Ambiente

Fauna. Rescataron a un yaguarundí que ingresó a una casa en Entre Ríos: es una especie en peligro de extinción

Redacción LAVOZ
9 de julio: ascenso al campanario de la catedral, una experiencia única en Córdoba

Ciudadanos

Municipalidad. 9 de julio: ascenso al campanario de la catedral, una experiencia única en Córdoba

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Mundo Maipú
Conocé los modelos Ducati con entrega inmediata y financiación en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conocé los modelos Ducati con entrega inmediata y financiación en Maipú

Mundo Maipú
Qué tipos de cañerías son más resistentes para la instalación de agua

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Qué tipos de cañerías son más resistentes para la instalación de agua

Aguas Cordobesas
Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Espacio de marca

Mundo Maipú

Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Cristina Kirchner y Javier Milei

Política

Análisis. Narcisos buscando el mito

Edgardo Moreno
Imagen ilustrativa Arca. (La Voz)

Sucesos

Facturas truchas. Cómo la muerte del “jefe” de la banda convirtió a su hijastro en el “heredero” en Córdoba

Federico Noguera
Ecogas

Política

Servicios. Volvió a respirar: ¿cuánto ganó Ecogas durante el año pasado?

Walter Giannoni
Trump-Netanyahu

Mundo

Negociaciones internacionales. Donald Trump y la Teoría del Loco

Iván Ambroggio
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:09

    Rescataron un yaguarundí en una casa en Entre Ríos. (gentileza)

    Fauna. Rescataron a un yaguarundí que ingresó a una casa en Entre Ríos: es una especie en peligro de extinción

  • 06:33

    Nicolás Vázquez

    Su palabra. Nicolás Vázquez rompió el silencio en LAM tras su separación de Gimena Accardi: “Hay que ser valiente para...”

  • El colegio de Tucumán donde la docente habría proferido los insultos al presidente Javier Milei.

    Audio viral. “Pedófilo” y “sionista”: docente tucumana trató así a Milei en una clase y Petovello pidió explicaciones

  • Un bebé de seis meses lucha por su vida tras un trágico choque en Rosario.

    Rosario. Choque frontal: un muerto y bebé de 6 meses lucha por su vida en terapia intensiva

  • El humo invadió el restaurante.

    Explotó. Estaba cargando el celular y la batería voló por el aire: el video que recorrió las redes

  • La joven detalló todo lo que la sorprendió de Argentina.

    Contrastes. Una española se viralizó por contar lo que le sorprendió de vivir en Argentina: “Nadie me avisó de la humedad”

  • Así son las habitaciones postparto en Corea del Sur.

    Increíble. Así es una habitación postparto en Corea: como un hotel, con spa y ayuda durante 14 días

  • La familia rusa que vive en Argentina.

    Diferencias. Una joven rusa se mudó a Argentina y contó qué la sorprendió de Buenos Aires: “Me quedé en shock”

Últimas noticias

Vacaciones de invierno en Córdoba.

Opinión

Vacaciones. Invierno con interrogantes

Fernando Faracco
Loretta Preska

Opinión

Una economía en tensión. El fallo sobre YPF y los precios que marcan el rumbo

Diego Dequino
Chumbi. 9 de julio de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Llaryora inauguró la ampliación de la terapia intensiva del Hospital de Niños

Espacio institucional

Salud. Llaryora inauguró la ampliación de la terapia intensiva del Hospital de Niños

Gobierno de Córdoba
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10519. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design